You are on page 1of 5

Grado: 6to.

Grado Semana del 07 al 11 de diciembre


ÁREA Propósito de aprendizaje Actividades de aprendizaje Evidencia de
aprendizaje
- Resolver problemas Sesión: Aplicamos la probabilidad Calcula la probabilidad
sobre el cálculo de la - Desarrollan en grupo una ficha en la pizarra de un evento aplicando
probabilidad de un jamboard. la regla de Laplace en la
evento. - Desarrollan la actividad evaluada: Demuestran ficha Demuestro lo
lo aprendido N° 3. aprendido.
Sesión:
FERIADO “DÍA DE LA INMACULADA
CONCEPCIÓN”
- Expresa su Sesión: Media aritmética de datos no agrupados Determina e interpreta
comprensión y calcula - Analizamos una situación estadística: Horas de la media aritmética de
la media aritmética de dormir al día, para recoger los saberes previos y un conjunto de datos,
datos no agrupados, en resaltar la importancia de la media aritmética. empleando
tablas y gráficos - Comprenden el proceso para calcular la media procedimientos y
MATE
estadísticos. con ejemplos propuestos. recursos en actividades
MÁTI
Sesión: Media aritmética en gráficos estadísticos. en clase.
CA
- Observan un gráfico estadístico y analizan
cómo calcular la media o promedio.
- Desarrollan actividades propuestas en una hoja
de excell.
Sesión: Media aritmética
- Selecciona y emplea - Realizamos una lluvia de ideas sobre qué
procedimientos y debemos tener en cuenta para calcular la
recursos para media aritmética de un conjunto de datos.
determinar e - Desarrollaremos las actividades propuestas del
interpretar la media libro pág. 188, compartiendo procesos y
aritmética. verificando respuestas.
- Resuelven un problema propuesto en la pizarra
https://whiteboard.fi/.
COM Sesión: “Participamos en Oratoria II”
UNIC -Nos preparamos para escuchar a las
ACIÓ participantes.
N -Expresamos nuestra opinión sobre un tema.
-Escuchamos los comentarios de nuestras
compañeras sobre la presentación.
-Tomamos en cuenta el feedback de la maestra.
Sesión:
FERIADO “DÍA DE LA INMACULADA
CONCEPCIÓN”
Sesión: “Participamos en Oratoria II”
-Nos preparamos para escuchar a las
participantes.
-Expresa sus ideas en -Expresamos nuestra opinión sobre un tema. Se expresa de forma
torno a un tema, de -Escuchamos los comentarios de nuestras pertinente, oportuna y
forma lógica y compañeras sobre la presentación. relevante a través de
estableciendo relaciones -Tomamos en cuenta el feedback de la maestra. una actividad de
entre sí, a través de un Sesión: “Participamos en Oratoria III” Oratoria.
discurso.
-Nos preparamos para escuchar a las
participantes.
-Expresamos nuestra opinión sobre un tema.
-Escuchamos los comentarios de nuestras
compañeras sobre la presentación.
-Tomamos en cuenta el feedback de la maestra.
Sesión: “Participamos en Oratoria IV”
-Nos preparamos para escuchar a las
participantes.
-Expresamos nuestra opinión sobre un tema.
-Escuchamos los comentarios de nuestras
compañeras sobre la presentación.
-Tomamos en cuenta el feedback de la maestra.
- Gestiona Sesión: Desarrollamos las
responsablemente el actividades propuestas
espacio y ambiente al - Identificamos la actividad del hombre como en el cuaderno.
realizar frecuentemente causante de la contaminación ambiental.
actividades para su
cuidado y al disminuir los - Reconocemos los factores que intervienen en el
factores de uso racional de los recursos naturales y el
vulnerabilidad en su desarrollo sostenible.
localidad.
- Identificamos las estrategias para lograr el
desarrollo sostenible.
PERS
- Reflexionamos mediante un video breve.
ONAL
Sesión:
SOCI
- Explicamos la importancia de la protección de
AL
los ecosistemas en riesgo.

- Reconocemos la función de la Unesco y el valor


del patrimonio natural y las estrategias para
protegerlas.

- Reconocemos la importancia de las ANP.

-Desarrollamos la fichas de aplicación en grupo.

- Investiga y Sesión: “Animales mundiales en peligro de - Completan ficha de


analiza extinción” trabajo sobre
información - Recibimos un link para resolver un animales en peligro
sobre la kahoot sobre los animales en peligro de de extinción.
importancia de la extinción.
CIENC protección de - Analizamos algunas preguntas
IA Y animales en planteadas.
TECN peligro de - Con la ayuda de las diapositivas
OLOG extinción y analizamos las causas y consecuencia de
ÍA organiza en un la extinción de las especies.
díptico - Completamos una ficha de trabajo sobre
animales peruanos en peligro de
extinción
Sesión:
FERIADO “DÍA DE LA INMACULADA
CONCEPCIÓN” - Organizan un afiche
Sesión: “Trabajamos en equipo” sobre protección de
- Nos agrupamos de dos para realizar un animales peruanos
trabajo en clases. en peligro de
- Elegirán un animal peruano que se extinción
encuentre en peligro de extinción,
investigarán sobre las causas y
consecuencias de esta situación.
- Propondrán algunas acciones para su
recuperación a través de un afiche
creativo.
- Presentarán su afiche a sus compañeros
- Learn new words and Session: Let’s learn new words- Lesson 2 Students perform
use them in context. - Pre-activity: Have students check previous activities from the book.
vocabulary.
- Activity: Have students work on pp. 9, 10, 11
from the spelling section related to new words.
- Post-activity: Ask students to make new
sentences with the new vocabulary.
Sesión:
HOLIDAY “DÍA DE LA INMACULADA
CONCEPCIÓN”
Session: Reviewing the new words
- Consolidate their - Pre-activity: Have students check previous - Perform activities from
learning with reviewing vocabulary. the book and play
the words and use them - Activity: Have students work on p. 12 from the kahoot as a revision of
in context. spelling section. Play kahoot with the new words the new words.
INGLÉ from lesson 2 as a revision.
S - Post-activity: Have students create hidden
words or unscrambled words.
- Read for gist and for Session: The secret of the ninja - Read text related to
details. - Pre-activity: Have students see a video about ninjas and do the
ninjas. activities from the book.
- Activity: Have students work on pp. 17, 18, 19
from the reading section.
- Post-activity: Ask students to work in pairs and
restate the reading using their own words.
- Understand the reading Session: Understanding what you read - Perform activities from
through sentences. - Pre-activity: Have students remember the the book.
previous reading by asking questions.
- Activity: Have students work on pp. 21, 22 from
reading section
- Post-activity: Have students restate the reading
or create a similar story they have read.
Construcción de Sesión 9: Construye personajes Construcción de
Personajes - Configura base personajes
CÓM
- Emplea bloques de diversas categorías
PUTO
- Construye personajes superhéroes

RELIG -Reconoce a Jesús como Sesión 1: Demostramos lo aprendido Reconoce a Jesús como
IÓN el Hijo de Dios hecho - Realizamos la oración del Adviento el Hijo de Dios hecho
hombre III semana. hombre a través de citas
- Breve repaso y explicación de cómo bíblicas y cuestionario
procederemos para el examen. en forms google.
- Examen virtual en Google forms-
- Envío de examen
- Realización del trabajo práctico.
(pregunta para reflexionar con citas
bíblicas)
- El Adviento (juego el laberinto y el
ahorcado)
-
Refuerzo mi salud con Sesión 09. Ejecuta diferentes
entrenamiento y buena · Calentamiento general. ejercicios para mejorar
alimentación. · Carreras especiales. su condición física
EDU Se organiza y aprende
CACI . Ejercicios de equilibrio. mediante desarrollo de
nuevos ejercicios
ÓN . Ejercicios de fuerza. circuito físico.
mejorando su capacidad
FÍSI · Ejercicios diversos, de coordinación y ritmo.
física. Se preocupa por su
CA . Trabajo de equilibrio estático.
bienestar y calidad de vida.
· Vuelta a la calma que incluirá ejercicios de
respiración y estiramiento.
TALLE TEATRO Sesión: “Apreciaríamos una breve puesta en escena” Apreciaríamos una breve
RES - Aprecia una breve obra obra teatral haciendo una
teatral -Realizamos dinámicas teatrales. breve evaluación de los
principales
-Realizamos la apreciación crítica de una breve puesta acontecimientos que se
en escena. suscitan en esta a través de
una actividad.

DANZA Sesión: “Conocemos nuestro género fusión” -Reconocemos la


melodía e identificamos
-Reconoce e identifica -Reconoceremos el ritmo musical y su estructura su estructura.
nuestro género fusión
por medio de un baile -Aprendemos los pasos
básicos.

MÚSICA Sesión: “Refuerzo de lo trabajado en este Aplico lo aprendido en


- Refuerzo del trabajo de bimestre” clase
este bimestre y revisión - Revisamos lo trabajado en este bimestre
de los acordes de la con una ronda de preguntas mediante
canción navideña. google form.
- Escucharemos de forma individual los
acordes de la canción navideña, parte A,
B y C.
CANTO Sesión: “Preparándonos para Navidad III” - Aplica lo
- Repaso los aprendido en
conceptos - Reforzamos los conceptos básicos sobre clase.
la técnica vocal como: articulación, - Realiza una
básicos de la
colocación, respiración diafragmática, ejecución vocal
técnica vocal.
- Reflexión sobre entonación. del género
cantar - Ponemos en práctica lo aprendido con asignado.
positivamente. nuevas canciones.
- Repertorio: “Noche de Paz”, “Burrito
Sabanero”, “Cholito Jesús”, “De posada
en posada”, Villancico negro”.
ARTE Sesión: -Identifica en la textura y
- Reconoce la textura y Presentamos el proyecto final – “Interpretando los elementos una forma
los elementos como una mi libro favorito” de comunicación a
forma de comunicación. -Realizamos una exposición virtual de los través de la exposición
proyectos de arte. de los proyectos finales
-Exponemos nuestro proyecto final en base a las de arte.
pautas planteadas en las indicaciones del
proyecto.
-Reflexionamos sobre el tema trabajado, la
importancia de los elementos, el proceso técnico
y las diversas formas de expresión planteadas en
cada proyecto.

You might also like