You are on page 1of 5

Grado: 6to.

Grado Semana del 30 de noviembre al 04 de diciembre


ÁREA Propósito de aprendizaje Actividades de aprendizaje Evidencia de
aprendizaje
Sesión: Práctica formativa N° 3: Poliedros y Resuelve problemas que
Prismas implican calcular el área
- Atienden las indicaciones de la práctica y volumen de un prisma
formativa N° 3. empleando
- Desarrollan la práctica. procedimientos y
- Se confirma que todos hayan finalizado la estrategias en la Práctica
práctica. Formativa N°3.
- Distingue entre un Sesión: Representamos el espacio muestral
experimento aleatorio y - Desarrollamos las actividades propuestas del
determinista. libro pág. 212.
- Determina el espacio
muestral de un Sesión: Probabilidad de un evento
experimento aleatorio. - Analizamos una situación problemática.
MATE
- Explicamos cómo se calcula la probabilidad de
MÁTI
un evento.
CA
- Desarrollamos las actividades propuestas del
libro pág. 213.
- Aplica la regla de Sesión: Cálculo de la probabilidad de un evento Calcula la probabilidad
Laplace para calcular la - Desarrollan un cuestionario en de un evento aplicando
probabilidad de un https://quizizz.com/join sobre lo trabajado la la regla de Laplace en la
evento. clase anterior. ficha demuestro lo
- En grupos trabajan con dados, cartas, monedas aprendido N°3.
para calcular la probabilidad aplicando la regla
de Laplace.
Sesión: Aplicamos la probabilidad
- Desarrollan en grupo una ficha en la pizarra
jamboard.
- Demuestran lo aprendido N° 3.
COM -Reflexiona y evalúa la Sesión: “Ensayamos nuestro discurso -Reflexiona y evalúa la
UNIC forma, el contenido y argumentativo II” forma, el contenido y
ACIÓ contexto del discurso. -Repasa su texto argumentativo. contexto del discurso
N -Toma en cuenta las pausas que deberá realizar que dará a conocer en la
al momento de discursar. actividad de Oratoria.
-Remarca las palabras que requieren énfasis y un
cambio de entonación en la comunicación oral.
-Practica la fluidez del discurso.
-Escucha las recomendaciones de la maestra.
Sesión: “Ensayamos nuestro discurso
argumentativo III” -Reflexiona y evalúa la
-Reflexiona y evalúa la -Repasa su texto argumentativo. forma, el contenido y
forma, el contenido y -Toma en cuenta las pausas que deberá realizar contexto del discurso
contexto del discurso. al momento de discursar. que dará a conocer en la
-Remarca las palabras que requieren énfasis y un actividad de Oratoria.
cambio de entonación en la comunicación oral.
-Practica la fluidez del discurso.
-Escucha las recomendaciones de la maestra.
-Expresa sus ideas en Sesión: “Participamos en Oratoria I”
torno a un tema, de -Nos preparamos para escuchar a las Se expresa de forma
forma lógica y participantes. pertinente, oportuna y
estableciendo relaciones -Expresamos nuestra opinión sobre un tema. relevante a través de
entre sí, a través de un -Escuchamos los comentarios de nuestras una actividad de
discurso. compañeras sobre la presentación. Oratoria.
-Tomamos en cuenta el feedback de la maestra.
Sesión: “Participamos en Oratoria II”
-Expresa sus ideas en -Nos preparamos para escuchar a las Se expresa de forma
torno a un tema, de participantes. pertinente, oportuna y
forma lógica y -Expresamos nuestra opinión sobre un tema. relevante a través de
estableciendo relaciones -Escuchamos los comentarios de nuestras una actividad de
entre sí, a través de un compañeras sobre la presentación. Oratoria.
discurso. -Tomamos en cuenta el feedback de la maestra.

Sesión: “Participamos en Oratoria III”


-Expresa sus ideas en -Nos preparamos para escuchar a las Se expresa de forma
torno a un tema, de participantes. pertinente, oportuna y
forma lógica y -Expresamos nuestra opinión sobre un tema. relevante a través de
estableciendo relaciones -Escuchamos los comentarios de nuestras una actividad de
entre sí, a través de un compañeras sobre la presentación. Oratoria.
discurso. -Tomamos en cuenta el feedback de la maestra.

- Gestiona Sesión: Investigamos y


responsablemente el - Identificamos las amenazas de la naturaleza y buscamos información
espacio y ambiente al los tipos de desastres naturales. para el desarrollo de la
realizar - Explicamos la noción de desastre y la situación infografía.
frecuentemente de vulnerabilidad y riesgo.
actividades para su - Reconocemos los diferentes desastres
PERS cuidado y al disminuir naturales recurrentes en las regiones del Perú:
ONAL los factores de costa, sierra y selva.
vulnerabilidad en su
SOCI - Reflexionamos mediante un video breve.
localidad.
AL Sesión:
- Aplicamos lo aprendido por medio de una
infografía sobre los tipos de desastres naturales.
- Nos conectamos puntualmente en zoom y
luego procedemos a elaborar la infografía.
- al terminar enviamos la ficha por Cubicol.

CIENC -Identifican las Sesión: “Conociendo el ecosistema” completarán ficha de


IA Y características de las - Recibimos un link para resolver un kahoot sobre trabajo
TECN relaciones del ecosistema las relaciones en el ecosistema.
OLOG de las especies. - Analizamos algunas preguntas planteadas. Identifican las
ÍA con la ayuda de las diapositivas analizamos los características de las
- Identifican las tipos de ecosistemas y sus características. relaciones en el
características de las - Completamos una ficha de trabajo sobre los ecosistema
relaciones del factores del ecosistema
ecosistema de las Sesión: “Cómo te relacionas en el ecosistema”
especies Describen las - Observan previamente un video sobre los
características de las depredadores del mundo.
relaciones - Identificamos la relación que mantienen las
interespecíficas e especies en la naturaleza.
interespecíficas del - Se les brindará una ficha informativa sobre las
ecosistema relaciones en el ecosistema
Sesión: “Cuánto sabemos”
- Observamos un organizador visual de las
relaciones del ecosistema en general.
- Los alumnos pendientes presentarán relaciones
interespecíficas del ecosistema.
- en forma de lluvia de ideas identificamos las
características de diversos ejemplos
- Ask questions to Session: English is fun, isn’t it? - Perform activities from
confirm information from -Pre.activity: Ask students questions for the book. Answers
other people. confirmation. questions from Kahoot
- Learn and use new -Activity: Have students work on page 12 (book and quizizz platform.
words in context. 5) related to tag questions.
-Post-activity: Have students create their own
sentences and practice with a partner.
- Write follow-up Session: Writing composition: “Memories” - Write compositions
questions to make a -Pre.activity: Teacher gives students instructions based on questions.
paragraph. about the exam.
-Activity: Teacher sends the form and students
take the exam during the virtual class.
-Post-activity: Teacher gives feedback to
students.
- Use clauses to express Session: Working with clauses - Perform activities from
ideas. -Pre.activity: Ask students about sentences and the book.
the part of them
-Activity: Have students work on pages 13, 14, 15
INGLÉ
fron grammar section related to clauses.
S
-Post-activity: Have students work on their own
clauses and share with students.
Session: Learning new words-Lesson 1 - Perform activities from
- Learn new words to be -Pre.activity: HAve students listen to the new the book and create
used in context. words and repeat them with the appropriate their own.
intonation.
-Activity: Have students work on spelling section
pages 3, 4 and 5 and ask them to do the activities
related to new words.
-Post-activity: Have students spell the words in
groups and create their own unscramble words.
Learn new words to be Session: Let’s practice with the new words -
used in context and -Pre-activity: Have students check new words
writing. from lesson 1
-Activity: Have students work on pages 6 and 7
from the spelling section.
-Post-activity: ask students to create their own
word shapes and share with the class.
CÓM Construir ambiente Sesión 8: Construye ambiente navideño y Construcción de
PUTO navideño y preparar prepara proyecto final ambiente navideño
proyecto final - Configura base
- Emplea bloques de diversas categorías
- Construye ambiente navideño
- Va preparando su proyecto final
Avance de proyecto final

Sesión 1: El amor y la devoción que le -Valora a María como


-Valora a María como profesamos a María. madre de Jesús y de
madre de Jesús y de - Realizamos la oración con una breve explicación todos los cristianos a
todos los cristianos. del adviento. través de una tabla de
- Acogemos con piedad el momento de oración. valores.
RELIG
- Prendemos la segunda vela.
IÓN
- Exponemos brevemente nuestros trabajos de
Jamboard sobre María.
- Comentamos cómo vamos con el trabajo del
Adviento.
-

Refuerzo mi salud con Sesión 08. Ejecuta diferentes


entrenamiento y buena · Calentamiento general. ejercicios para mejorar
alimentación. · Carreras especiales. su condición física
EDUC
ACIÓ . Ejercicios de equilibrio. mediante desarrollo de
Se organiza y aprende
N nuevos ejercicios
. Ejercicios de fuerza. circuito físico.
FÍSIC mejorando su capacidad · Ejercicios diversos, de coordinación y ritmo.
A física. Se preocupa por su . Trabajo de equilibrio estático.
bienestar y calidad de vida. · Vuelta a la calma que incluirá ejercicios de
respiración y estiramiento.
TEATRO Sesión: “Compruebo lo aprendido sobre el Identifica y registra las
- Identifica y registra las teatro en China” principales etapas y
principales etapas y características del teatro
características del teatro -Realizamos dinámicas activación motora y en China, a través de la
en China. mental (dinámicas teatrales) realización de una
actividad el desarrollo
- Registramos e identificamos las características de un cuestionario.
del teatro en China. Comprueba lo aprendido a
través del desarrollo de un cuestionario durante
la sesión.

TALLE DANZA Sesión: “Analizaremos nuestra coreografía”. -Aplica lo aprendido en


RES
clase
-Mantiene y aplica una -Analizará e interpretará la secuencia
posición correcta del coreográfica aprendida en clase, para mejorar su -Realiza la secuencia de
cuerpo según los calificación. movimientos solicitado
movimientos de los pies. por la profesora.
-Entregará tareas pendientes.
-Desarrolla la secuencia
coreográfica.
MÚSICA Sesión: “Compruebo lo aprendido - Ejecutar un Aplica lo aprendido en
- Ejecuta la canción instrumento.” clase.
navideña en acordes y - Se revisará el envío de su segundo examen que
melodía. debe estar colgado en el drive compartido.
- Planteamos las pautas para el desarrollo, de
forma individual, de la segunda parte de tocar la
canción navideña.
CANTO Sesión: “Preparándonos para Navidad II” - Aplica lo
- Repaso los aprendido en
conceptos - Reforzamos los conceptos básicos sobre clase.
la técnica vocal como: articulación, - Realiza una
básicos de la
colocación, respiración diafragmática, ejecución vocal
técnica vocal. entonación. del género
- Reflexión sobre - Ponemos en práctica lo aprendido con asignado.
cantar nuevas canciones.
positivamente. - Repertorio: “Noche de Paz”, “Burrito
Sabanero”, “Cholito Jesús”, “De posada
en posada”, Villancico negro”.
ARTE Sesión: Identifica en la textura y
- Reconoce en el uso de Presentamos el proyecto final – Interpretando los elementos una forma
la textura y los elementos “Mi libro favorito” de comunicación a
una forma de -Realizamos una exposición virtual de los través de la exposición
comunicación. proyectos de arte. de los proyectos finales
-Exponemos nuestro proyecto final en base a las de arte.
pautas planteadas en las indicaciones del
proyecto.
-Reflexionamos sobre el tema trabajado, la
importancia de los elementos, el proceso técnico
y las diversas formas de expresión planteadas en
cada proyecto.

You might also like