You are on page 1of 3

¿QUÉ UN SISTEMA POSICIONAL?

En los sistemas de numeración posicionales el valor de un símbolo depende tanto


del símbolo utilizado, como de la posición que ése símbolo ocupa en el número.
El número de símbolos permitidos en un sistema de numeración posicional se
conoce como base del sistema de numeración.

Los sistemas de numeración son posicionales cuando el valor de cada dígito del
número depende de la posición en la que se encuentra. Ejemplos de sistemas
posicionales: binario, quinario, decimal, octal y hexadecimal. Un ejemplo de
sistema de numeración no posicional es el sistema romano.

¿QUÉ ES UN SISTEMA POSICIONAL?

La norma principal en un sistema de numeración posicional es que un mismo


símbolo tiene distinto valor según la posición que ocupe. Los dígitos utilizados
son el 0 y el 1. Los dígitos utilizados son el 0,1,2,3,4,5,6 y el 7. Los dígitos
utilizados son el 0,1,2,3,4,5,6,7,8,9,A,B,C,D,E,F.

¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE UN SISTEMA DE NUMERACIÓN ?

Características principales de un sistema numérico posicional. Cada dígito tiene un


valor absoluto y un valor relativo según su posición. El valor de cada posición es
una potencia del número que es la base del sistema. Un número de unidades igual a
la base forma una unidad del siguiente orden (a su izquierda)
Ejemplo de la aplicación del sistema posicional numérico en la vida cotidiana

You might also like