You are on page 1of 6

APLICACIÓN DE LA TECNICA PROSPECTIVA

PRESENTADO POR

DOCENTE
DIANA ROCIO ANDRADE

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


FACULTAD DE PSICOLOGIA
ELECTIVA CMC
NRC 1353
BOGOTA, ABRIL 2021
APLICACIÓN DEL METODO DE ESCENARIOS

Nombre de la empresa: Helados caseros

Misión:

➢ Lograr brindar una experiencia gastronómica, nutritiva y saludable, con un atractivo


para el entretenimiento, llegando hacer del momento de saborear un helado una
experiencia memorable, proporcionando productos y servicios de calidad superando
las expectativas del consumidor.

Visión:

➢ Llegar a un crecimiento a través del desarrollo continuo del mercado y adquisiciones


relacionadas con nuestro modelo de negocio, creando una imagen de excelencia y
calidad en nuestro sector comercial.

Caso del estudio:

El consumo de helados a nivel mundial es cada vez mayor debido a distintas circunstancias
que han hecho de este un sector con evolución ascendente, dejando de lado opiniones
antiguas o tabúes como que el helado en invierno no aplica o es malo para la salud, dejando
observar que es un producto delicioso y aliviador de muchas situaciones como el estrés, que
aplacan sensaciones de tristeza o depresión.

Sin embargo, no es por lo único que ha tomado fuerza a nivel mundial, si no también el
descenso en los precios ha favorecido el mismo, ya que se ha vuelto asequible para cualquier
persona en cualquier ocasión o momento del año.

Actualmente el mercado alimenticio, tiene gran renombre y transcendencia dentro del


contexto comercial, creciendo y tomando gran auge la competencia dentro del mismo sector,
es por ello por lo que se toma como parte la innovación en un producto de fácil acceso, con
garantía de calidad, donde el cliente al probar goce de una experiencia única e irrepetible,
logrando causar autenticidad en cada producto que se distribuya.
DESCRIPCION DEL PROBLEMA

Se presenta escases en la oferta de helados de frutos exóticos en el mercado actual, debido a


que no existe a nivel local una heladería que ofrezca en sus cartas, productos helados con
diversidad de sabores hechos de frutos exóticos, sin conservantes, sabores y colorantes
artificiales y que contribuyan a un alto contenido nutricional.

Planteamiento del problema:

En el mercado actual el helado representa un interesante sector de negocio que ha


experimentado uno de los mayores índices de crecimiento y diversificación en los últimos
años y está siendo considerado como un alimento nutritivo, refrescante, divertido y su
consumo sigue aumentando gradualmente en nuestro país, ya que hace parte de la canasta
familiar en algunos hogares. En este sentido es importante fortalecer su oferta en el mercado
local y nacional a través de puntos de venta donde se pueda encontrar gran variedad de
helados a base frutos exóticos, ajustándose a estrategias de comercialización y distribución.

Formulación del problema:

El proyecto quiere resolver específicamente si ¿Es viable la creación de una empresa


productora y comercializadora de helados de frutos exóticos en la ciudad de Bogotá?

APLICACIÓN DEL METODO DE ESCENARIOS

En el estudio realizado para la planteacion de la empresa “Helados Caseros”, se implementó


el método prospectivo escenarios, con el fin de representar de forma clara y consista, la
manera en la cual nos proyectamos como empresa en cualquier situación dada, en las cuales
entendemos que hay diversas variables a aplicar en el cumplimiento de objetivos, sin
embargo, amortiguando caídas, enfocándonos en ser uno de los proyectos mas estables que se
puede idealizar.
ANÁLISIS DE LA EMPRESA

Se proyecta una empresa sólida, se realiza un análisis del pasado teniendo como
referencias otras empresas que son más comerciales y ya sus marcas están en el mercado,
miramos que aquellas empresas heladeras han ofrecido sabores artificiales, nuestra empresa
se ve en un futuro con gran perspectiva, ya que nosotros trabajaremos con productos muy
naturales, ahora bien la organización de la misma, contará con personal idóneo y que estarán
en continua capacitaciones, iniciando con inducciones y posteriormente con reinducciones.
Como se nombró anteriormente la mano de obra o quienes realizaran los productos, es
personal con conocimiento y desde un inicio se incentivaran para un trabajo proactivo.

VARIABLES EXTERNAS

• Competencias con marcas establecidas en el mercado


• Elección de consumo entre lo natural/saludable o los sabores artificiales que ofrecen las
otras marcas
• Adquisición de la materia prima para la elaboración de los helados
• Adquisición de la planta física y maquinaria para la elaboración del producto
• Valor adquisitivo del consumidor

VARIABLES INTERNAS

• Conocimiento del personal en la elaboración


• Remuneración de salarios a los funcionarios que laboren en la empresa
• Lealtad de los funcionarios hacia la empresa (que hablen y se sientan orgullosos del lugar
donde ellos laboran y aportan sus conocimientos)
• Sostenibilidad en la adquisición de los insumos para la elaboración de los helados
• Comunicación continúa con los proveedores.
DINAMICA DE LA EMPRESAEN SU ENTORNO

Es de vital importancia el direccionamiento en una empresa, pero a su vez el


direccionamiento está acompañado del conocimiento de las actividades propias de la misma;
siendo así cuando se habla de lealtad nos referimos a un empoderamiento del personal que
allí labora, cuando el personal siente que su proceso independientemente de la actividad que
se realice y habla bien de la empresa, ayuda a posicionar la marca, en el sentido que más que
una propaganda corre el voz a voz del producto, incentivando a otros que ya serian clientes
externos a probar nuestros productos. Ahora si bien se tiene conocimiento que la lucha no es
solo los sabores sino la competencia es de marcas, nuestra presentación es impecable y
llamativa.

Se deja en claro que es muy importante que si se quiere un posicionamiento de la


marca se debe trabajar con productos de excelente calidad y aquí intervienen nuestros
proveedores, no siempre lo más costoso es lo mejor, hay que hacer una selección de los
productos y verificar las ofertas que ofrecen. No obstante la directiva tiene en cuenta que la
obtención de la mano de obra debe ser con personal calificado, que tengan conocimientos en
la elaboración de nuestro producto.

ESCENARIOS DE ENTORNOS

De acuerdo al planteamiento de la pregunta y mirando hacia un escenario 2030, la


empresa obtendrá una marca reconocida, aunque se plantea en un inicio solo Bogotá, se
puede hablar de una extensión del mercado, logrando una competitividad con marcas
establecidas por la población.

Amenazas:

▪ Que el consumidor prefiera las marcas que ya están establecidas en el mercado


▪ Si se habla de precios, hay productos con menor valor adquisitivo, y no miran la
calidad de nuestro producto

Oportunidades:

▪ Preferencia por consumir alimentos saludables


▪ Un producto nuevo con un costo asequible a toda la población
▪ No tiene restricciones alimenticias.
▪ Producto nuevo

Modelos posibles: se encamina al crecimiento de la empresa, ya que al producir un


producto de buena calidad (sabor), también se incluye que nuestra sociedad también
desea estar bien, nuestros productos al ofrecer un bien donde se va a ver beneficiado el
consumidor –en que aspecto, la gente se cohíbe de comer helados por sus calorías, los
endulzante y cosas artificiales-, van a consumirlos sin tener objeción, además es un
producto que se mantiene en el mercado ya que es consumido por cualquier persona, los
rangos de edades de estos consumidores es muy amplia, siendo así con el equipo de
trabajo adecuado, iniciando desde sus directrices hasta las personas de mantenimiento, se
lograra ofrecer un producto que se mantendrá en el mercado.

You might also like