You are on page 1of 11
Guadrg. comparativo APRECIACION ARTISTICA ETAPA 2 MAESTRO: Guillermo Santiago EQUIPO 6 Miranda Hernandez Garcia 26 Jocabed Jimenez Fernandez 27 Dafne Michelle L6pez Valero 28 Victor Israel Martinez Garza 29 Angeliz Martinez Hernandez 30 Introduccion ‘oncepto de apreciacién en el 4mbito del arte es la capacidad que tiene el ser humano para percibir, observar, escuchar en las diferentes manifestaciones artisticas y culturales. Existen diferentes categorias estéticas por ejemplo lo bello y lo feo que el primero proviene del latin y hace referencia a algo "hermoso" y es contraccién de benulus, diminutivo de bonus que significa bueno, es decir, bello es algo agradable a la vista o al ofdo. Al contrari lo feo siempre se asocia en oposicién de algo bello. Su definicién se comprende como algo desprovisto de belleza. Y en su latin foedus , significa "falto de belleza". En conclusion son cualidades consideradas negativas y causan disgusto al espectador.Lo trgico es relativo ala tregedia y engloba temas como el sufrimiento, la muerte y los sucesos dolorosos. Lo comico (chistoso, que divierte y hace reir) es una mezcla entre lo feo y lo gracioso, es algo que divierte y hace reir al espectador. Lo sublime encierra las cosas que en sentido figurado son excelsas, eminentes, de elevacion extraordinaria a cosas morales. Finalmente lo grotesco transforma la realidad y la recrea con formas fantasticas y extrafias. En la antigtiedad nunca formé parte dela estética, fue hasta el siglo XVIII que se empieza a considerar como categoria. C ategorias Concepto Caracteristica s Ejemplos Lo bello Lobelia es la principal forma posit de asimilaciénestética ea realidad, forma enia que ‘se expesa drectamente el ‘deal esttico Come ta sgnas ce scutes ‘un tradonament sean ‘ree al bolo ons ron ropa asia Perec, ae come capac poraagrtaralauistay la, Paracoitar ales Lo feo Loteosedcequeesioconaoala balla tole uso enero ‘tr dao reson ‘go cen una frma cosieada ea, pase mbsieament blo syacble Canon ble que esl onunto roca cones actvoodesstle seaenna persona ct Usuamente ca ace lg ave rovncerepusino Lo grotesco Peseta labisucta de amunsacin por prs dl toy que eva a protagonist ala depen ao pte Oesrbela nmalzactn dels personnes ‘rama rear prfindaacn Lo comico Lo comico es, al punto de vista atstico, una imitacins lo trotesco, una creacén €] rmezciada de una erta Facultad creatva es decir, de una idealidad atic, Locomenesunacatgni eta ‘ue peta vareaacin ge Lo sublime Lacategoraestétia dela subime encira as cosas. que len sent igurado son cecelsas,emsnentes, de evacénextraordnariaa cosas ‘morales telesales, Beleza extrema capar de evar alespectadoraunéxtasis mas ali e su raionalidad oneuso ‘se povecar olor por ser imposible de asia. Tragico Esa categoria que engloba temas como el sufrimiento, muerte y los sucesos dolorosos de la vida humana. Las obras tragicas suelen generar estados emotivos de piedad y temor, a demas de terminar de forma triste yfunesta. CONCLUSIONES Jocabed:Las distintas categorias artisticas nos ayudan a separar las distintas percepciones de cada una de ellas, aunque estas pueden llegar a ser muy subjetivas, ya que lo que para un grupo de individuos puede ser algo bello y para otros puede ser algo feo o viceversa. También esta implicado el contexto en el que viven esas personas, ya que para algunos la apariencia de ese algo o alguien puede ser muy comin, mientras tanto para otros eso puede ser algo sumamente particular y bello por su rareza y peculiaridad, por esto también podriamos decir que lo que consideramos hermoso puede ser porque es algo de lo cual nosotros carecemos, pero queremos 0 deseamos poseer, mientras tanto, para otros al ser al go tan comin puede dejar de ser percibido como atractivo a tal grado de ser feo por lo comin y aburrido que puede llegar a ser para esas personas. Claro que no siempre lo comun es feo 0 aburrido, asi como lo distinto o peculiar puede ser algo bello y hermoso, todo siempre depender del espectador de que emociones le transmite el como se siiente en ese momento y el como la obra lo hace sentir, es decir que todo depende de con que ojos lo mire Dafne: Aprendi que existen cualidades que se conocen como categorias estéticas que se dividen en: lo bello, feo, tragico, comico, sublime y grotesco. Lo bello hace referencia a lo hermoso, es agradable a la vista y al ofdo; lo feo no es que signifique que no es estético, proviene de un estimulo visual 0 sonoro que experimenta el ser humano; lo tragico engloba temas de sufrimiento, muerte 0 sucesos dolorosos; lo comico suele tener un final feliz, se caracteriza por ser absurdo; lo sublime pueden ser cosas extraordinarias y lo grotesco puede ser algo extrafo, grosero o de mal gusto, gracias a esto puedo apreciar mas las sensaciones a la hora de ver obras de arte, sabré que es lo que mi mente siente al ver cierto tipo de imagenesTambién en esta etapa aprendi mas sobre como apreciar el arte, como percibirlo y que ver y oir no es lo mismo que observar o escuchar, estas dos Gltimas requieren concentraci6n y atencién, conocer también las categorias estéticas nos dara mas objetividad en el juicio estético y aplicara nuestro vocabulario a la hora de expresar lo que nos provoca una obra.. Victor: Categorias esteticas, que nos permiten valorar el arte con lo que nos relacionamos. Estas categorias que son estudiadas por la estetica, pueden aporar al espectador un mayor entendimiento a las obras, dependiendo de como este las interprete, ya que a veces 0 casi siempre llega a ser subjetiva. Por ultimo, el contexto e intencién nos ayudan a comprender y analizar con mayor facilidad la obra, ya que con la intencién podemos darnos cuenta que hay odlas nechas para causar dolor, felicidad. causar placer por la belleza o provocar en el espectador la reflexién por otra parte, el contexto, dara un significado a la obra, con el momento, lugar y circunstancia donde creo la obra. Asi, puedo concluir que todos elemen: ntos mencionados aunque unos sean mas complejos que otros se unen para darnos la facilidad de apreciar mejor las obras de arte que lleguemos a visualizar. La importancia de conocer los aspectos que intervienen en la apreciaci6n estética de una obra de arte tiene mucha relevancia al momento de analizar una de estas. Empezando con la sensibildad estetica, ya sabemos que la sensibilidad puede ser tacuitad (capaciaad de percibir estimulos tanio internos como extemos), cualidad, que es lo que percibimos por medio de los sentidos o sensibilidad como una manera de sentir y pensar, .esto interviene para que el espectador genere una emoci6n o sentimiento a la obra de arte. La percepcién importa por que con ella nos permitimos intérpretar sensaciones de la obra v darles un sentido. Miranda: Las categorias estéticas son muy importantes, pues el contenido vivencial de la experiencia estética 0, mejor dicho, el mensaje o significado que el universo estético puede tener en cada caso para cada ser humano concreto es muy variado o diverso, pues depende, entre otras tantas cosas, de las asociaciones individuales, los recuerdos y el bagaje cultural con los que el ser humano cuenta en cada caso. Por ello, aunque la variedad de experiencias estéticas posibles de ser vividas es inagotable, ilimitada, las podemos captar y entender de acuerdo con nuestros referentes.De esta manera, se amplian las categorias estéticas y asi no sdlo se habla de lo bello y lo feo, sino también de lo sublime, lo tragico, lo comico y lo grotesco. Con todo, su utilidad no para aqui. Estas categorias sirven para nombrar el contenido vivencial, es decir, la dimensién afectivo-emotiva de las experiencias estéticas de los seres humanos concretos (como td y como cualquier otro ser humano). Por ello, estas categorias pueden ser utilizadas a la hora de comunicar nuestras experiencias a otros. Angie:En conclusi6n, las categorias estéticas encierran todo tipo de emociones, conceptos, sentimientos, generalmente causadas por cambios sociales o revoluciones filos6ficas. Esto quiere decir que con el arte podemos expresar lo que sea mientras entre en cualquiera de estas categorias, donde evidentemente lo vulgar no figura, al ser de mal gusto, simbolo de bajeza y de deshumanizaci6n.Las categorias estéticas son los conceptos articuladores que permiten clasificar el ambito o dimension de lo estético que caracteriza a las distintas experiencias sensibles que puede vivenciar un ser humano al enfrentar situaciones y objetos que le motivan aemitir

You might also like