You are on page 1of 8

Universidad Autónoma de Nuevo León

Preparatoria No. 7 puentes


"Dr. Oscar Vela Cantú"

Introducción a la Robótica
Etapa 1

Maestra:
Cenia de la Garza Salinas
Equipo: 6

Miranda Hernández García #26


Jocabed Jiménez Fernández #27
Dafne Michelle López Valero #28
Víctor Israel Martínez Garza #29
Angeliz Martínez Hernández #30

sistemas de órganos en el cuerpo humano


Los seres humanos y otros organismos multicelulares complejos tienen sistemas de órganos
que trabajan en conjunto para realizar los procesos que nos mantienen vivos. El cuerpo tiene
niveles de organización que se construyen unos sobre otros. Las células constituyen tejidos, lo
tejidos constituyen órganos y los órganos constituyen sistemas de órganos. La función de un
sistema de órganos depende de la actividad integrada de sus órganos. Por ejemplo, los órganos
del sistema digestivo cooperan para procesar alimentos. Los órganos se agrupan en sistemas d
órganos, en los que trabajan juntos para desempeñar una función en particular para el
organismo .Por ejemplo, el corazón y los vasos sanguíneos constituyen el sistema
cardiovascular. Estos órganos trabajan en conjunto para hacer circular la sangre,
transportando oxígeno y nutrientes a las células de todo el cuerpo y retirando dióxido de
carbono y desechos metabólicos. Otro ejemplo es el sistema respiratorio, que lleva oxígeno al
cuerpo y elimina el dióxido de carbono. Este incluye la nariz, la boca, la faringe, la laringe, la
tráquea y los pulmones.
sistemas de órganos en el cuerpo humano
Cardiovascular: Transporta oxígeno, nutrientes y otras sustancias hacia las células y retira desechos,
dióxido de carbono y otras sustancias de las células; también ayuda a estabilizar la temperatura
corporal y el pH. Corazón, sangre y vasos sanguíneos
Digestivo: Procesa alimentos y absorbe nutrientes, minerales vitaminas y agua. Boca, glándulas
salivales, esófago, estómago, hígado, vesícula biliar, páncreas exócrino, intestino delgado e intestino
grueso.
Endócrino: Proporciona comunicación dentro del cuerpo mediante hormonas. Dirige cambios a largo
plazo en otros sistemas de órganos para mantener la homeostasis. Glándulas hipofisaria, pineal,
tiroides, paratiroidea, páncreas endócrino, adrenales, testículos y ovarios.
Tegumentario: Proporciona protección ante heridas y pérdida de fluidos, y proporciona defensas
físicas contra las infecciones por microorganismos. Participa en el control de la temperatura. Piel,
cabello y uñas.
Muscular: Proporciona movimiento, soporte y producción de calor. Músculos esquelético, cardiaco y
liso
Nervioso: Recolecta, transfiere y procesa información. Dirige cambios a corto plazo en otros sistemas
de órganos. Cerebro, médula espinal, nervios y órganos sensoriales —ojos, oídos, lengua, piel y nariz.
sistemas de órganos en el cuerpo humano
Reproductivo: Produce gametos, células sexuales y hormonas sexuales; su objetivo final es
producir descendencia. Trompas de Falopio, útero, vagina, ovarios, glándulas mamarias
(femenino), testículos, vasos deferentes, vesículas seminales, próstata y pene (masculino
Respiratorio: Entrega aire a lugares donde puede ocurrir intercambio gaseoso Boca, nariz,
faringe, laringe, tráquea, bronquios, pulmones y diafragma.
: Esquelético: Soporta y protege los tejidos blandos del cuerpo. Proporciona movimiento en
articulaciones, produce células sanguíneas y almacena minerales. Huesos, cartílago,
articulaciones, tendones y ligamentos.
Urinario: Elimina el exceso de agua, sales y productos de desecho de la sangre y el cuerpo.
Controla el pH. Riñones, uréteres, vejiga urinaria y uretra.
Inmunitario: Defiende contra patógenos microbiológicos ( agentes causantes de
enfermedades) y otras enfermedades.
Problema identificado
[artritis]
Como equipo seleccionamos el sistema inmunitario e identificamos
que uno de sus problemas en la salud es la artritis o AR, que es una
enfermedad auroinmunitaria e inflamatoria que ataca por error a las
células sanas del cuerpo, causando inflamación (hinchazón dolorosa)
en las partes del cuerpo afectadas.
Pero en qué le afectará al robot; el robot presentará movimiento
03
involuntario en sus manos o cualquier otra parte del cuerpo. Pasemos
ahora a la parte mecánica más importante del robot, es decir, el
manipulador, el cual es el componente mecánico principal es afectado
ya que está compuesta por elementos solidos o por eslabones unidos
mediante articulaciones que le permiten el movimiento
Problema a solucionar
Existen diversos robots para ayudar con esta enfermedad pero uno de los
mas reconocidos es el robot "ARTHUR", abreviatura de "ARTHritis
Ultrasound Robot" que utiliza un brazo robótico para escanear todas las
articulaciones de cada mano y con las imágenes de la ecografía, ARTHUR
analiza esas imágenes mediante un algoritmo por computadora y envía los
resultados a los doctores , junto con una historia clínica electrónica.

Y gracias a esa inteligencia artificial se puede detectar a tiempo la artritis y


otras enfermedades similares.
Informe de la investigación
bibliografía
Khan Academy . (s.f.). Obtenido de Khan Academy : https://es.khanacademy.org/science/biology/principles-of-
physiology/body-structure-and-homeostasis/a/tissues-organs-organ-
systems#:~:text=Las%20c%C3%A9lulas%20constituyen%20tejidos%2C%20los,digestivo%20cooperan%20para%20
procesar%20alimentos

CDC. (s.f.). Obtenido de CDC: https://www.cdc.gov/arthritis/spanish/tipos/artritis-


reumatoide.html#:~:text=La%20artritis%20reumatoide%2C%20o%20AR,las%20partes%20del%20cuerpo%20afect
adas
medlineplus. (s.f.). Obtenido de medlineplus:
https://medlineplus.gov/spanish/rheumatoidarthritis.html#:~:text=La%20artritis%20reumatoide%20puede%20af
ectar,inmunitario%20a%20sus%20propios%20tejidos.

https://bfmx.com/automatizacion/partes-de-un-robot-
industrial/#:~:text=pr%C3%A1cticamente%20cualquier%20robot.-,Manipulador,que%20le%20permiten%20el%20
movimiento.

La artritis reumatoide puede afectar otras partes del cuerpo


además de las articulaciones, como los ojos, la boca y los
pulmones. Ésta es una enfermedad autoinmune, lo que
significa que la artritis es el resultado de un ataque de su
sistema inmunitario a sus propios tejidos. Los ejercicios de
estirarse pueden ayudar a prevenir las articulaciones rígidas,
aumentar la musculatura y mejorar la resistencia, con el
conclusión robot clínico automatizado, llamado ARTHUR -abreviatura de
"ARTHritis Ultrasound Robot"- que utiliza un brazo robótico
para escanear metódicamente las once articulaciones de cada
mano, ayuda a mejorar al padecimiento que sufre la persona.
Actualmente tenemos en claro que la robótica va más allá de
solo construir robots para empresas o entretenimiento, sino
que esos robots pueden contribuir a ayudar en problemas de
salud, que hoy en día es muy importante esa ayuda y gracias
a ello se han podido solucionar problemas en la salud, como
ejemplo tenemos nuestro tema expuesto, la artritis.

You might also like