You are on page 1of 5

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SAN JUAN BAUTISTA DE

MALDONADILLO”

SESIÓN N° 7
“RECONOCEMOS Y CONCEPTUALIZAMOS EL SISTE-
MA DE NUMERACIÓN Y SUS PRINCIPIOS”

I. DATOS INFORMATIVOS:

I.E. SAN JUAN BAUTISTA DE MALDONA- N° DE ESTUDIANTES


DILLO
ÁREA MATEMÁTICA SESIÓN N° 07
CICLO VII FECHA 21/04/2023
GRADO Y SECCIÓN 3 “ÚNICO” TIEMPO 90 minutos
NOMBRE DEL DOCENTE ANTOINE BOYLE BARTRA LOPEZ DIRECTOR PROF.ALDO AGUIRRE NAVARRO

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

Conocer los conceptos básicos del sistema de numeración, así como sus distintas reglas que rigen tanto a
base como cifras.

COMPETENCIAS PRODUCTO O
INSTRUMENTO
Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS EVIDENCIA
DE EVALUACIÓN
DEL ÁREA

RESUELVE PRO- Establece relaciones entre datos y acciones de ganar, perder, comparar
BLEMAS DE e igualar cantidades, o una combinación de acciones. Las transforma a
CANTIDAD: expresiones numéricas (modelos) que incluyen operaciones de adición, Elaboran un or-
sustracción, multiplicación, división con números enteros, expresiones ganizador vi- Lista de Cotejo
Traduce cantida- fraccionarias o decimales; y radicación y potenciación con números en- sual con datos
des a expresiones teros, y sus propiedades; y aumentos o descuentos porcentuales. En informativos re-
numéricas: este grado, el estudiante expresa los datos en unidades de masa, de levantes.
tiempo, de temperatura o monetarias.
Comprueba si la expresión numérica (modelo) planteada representó las
condiciones del problema: datos, acciones y condiciones.

ENFOQUES
TRANSVERSA- VALORES SE MUESTRA CUANDO
LES
Los docentes propician y los estu-
Enfoque de de- Diálogo y concertación diantes practican la deliberación para
rechos arribar a consensos en la reflexión
sobre asuntos públicos, la elabora-
ción de normas u otros
III. MOMENTOS DE LA SESIÓN (Procesos pedagógicos, didácticos y cognitivos):

MOMENTOS ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS TIEMPO

El docente saluda a los estudiantes y les desea un gran día.


El docente elabora pizarra

El profesor explica y define los conceptos básicos.

INICIO 70 min

El docente procede a explicar las reglas que rigen el sistema de numeración y


resuelve algunos ejemplos aplicando las mismas

Procesos didácticos para el desarrollo de la competencia.


DESARRO-
LLO
Los estudiantes forman grupos de 6 integrantes. Cada equipo debe realizar un organiza -
dor visual con la información brindada, así como adjuntar la resolución de un problema bá-
sico. 10 min
CIERRE
El docente Invita a los estudiantes, a seguir respetando y cumpliendo los acuerdos de convivencia.

Cada estudiante, después de haber realizado su organizador visual, reflexiona con sus compa-
ñeros respondiendo las siguientes preguntas:
10min
• ¿Qué es la numeración? ¿Qué es un numero?
• ¿Qué tipo de relación tienen la base y la cifra en un sistema de nume-
ración?
• ¿Cuál es la base más utilizada?

Los estudiantes responden las preguntas de metacognición:

El docente propone a los estudiantes a formular sus compromisos sobre el área para futuros los te-
mas por abordar
Atalaya, 21 de abril del 2023.

_________________________________ -------------------------------------------------------
DIRECTOR
ANTOINE BOYLE BARTRA LOPEZ
Docente del área de Matemática
LISTA DE COTEJO

ÁREA: Matemática GRADO Y SECCIÓN: 3° ÚNICO

INDICADORES Reconoce y conceptualiza Reconoce y diferencia Realiza operaciones en


el termino numeración los componentes de un sistemas de numeración
N° sistema de numeración para determinar el valor
de una variable
ESTUDIANTES
SI NO SI NO SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31

You might also like