You are on page 1of 44

Historia Universal de las Edades Antigua y Media

Profesora Pilar Sáenz Preciado

TEMA 2B: ESTADOS, PUEBLOS Y SOCIEDADES EN EL


PROXIMO ORIENTE ANTIGUO (POA)

Universidad Internacional de La Rioja


PROTOHISTORIA MESOPOTAMIA

NORTE DE MESOPOTAMIA

NEOLITICO
Jarmo 6750- 6500 a.C.

Hassuna 5.800-5.500 a.C.


CALCOLITICO Samarra 5.600-5.000 a.C.
o edad del cobre
Tell Halaf 5.500-4.500 a.C.

2
SUR DE MESOPOTAMIA
Eridu o El Obeid I • primeros templos vinculados instituciones
5.000-4.500 a.C. • Cerámica a mano pintada en negro y rojo
• agricultura de regadío
Neolítico
final El Obeid II • Avances técnicos: azada, regadío, carro de 4
4.500-3.750 a.C. ruedas…
• Templos = centros de almacenamiento productos
= dirigen vida económica y política
Uruk • Economía más centralizada
3.750-3.150 a.C. • mayor estatificación social debido a la
especialización productiva
• Avances tecnológicos: cerámica a torno
Calcolítico o • Las aldeas se convierten en Ciudades-Estado
edad del • Aparece la escritura = fines burocráticos y
cobre comerciales
Jemdet Nasr • Se expande por Mesopotamia
3.150-2.900 a.C. • Aparece la organización Templo-Palacio =
unión real y sacerdotal unidas
• Urbanismo pleno

3
La civilización surgió en la baja Mesopotamia.
La zona más cercana al golfo pérsico. (Sumer)
4
SUMER concluye con la unificación de la región por Sargón de Akkad.

Protodinástico, dinastía arcaica o presargónida

Dinástico Arcaico I El templo domina la vida económica


(DAI) (Dinastías
míticas, I Dinastía de KISH = Mebaragesi,
protodinástico I) Mesilim
2.900-2.750/2.700 a.C.
Dinástico Arcaico II Listas reales, mitos, poemas épicos
(DAII) (Dinastías Amurallamiento ciudades
EDAD mítico-heroicas, Palacio organización económica
DEL protodinástico II) paralela al templo
BRONCE 2.700-2.600/2.550 a.C.
I Dinastía de URUK
II Dinastía de URUK = Lugalzagesi
Dinástico Arcaico III Separación templo-palacio
(DAIII) (Dinastías Laicización del poder
históricas,
protodinástico III) I y II Dinastía de UR
2.550-2334 a.C. I Dinastía de LAGASH

5
Organización Política
• Cultura urbana caracterizada por el Templo y el Palacio
• El Rey era sacerdote, juez supremo, jefe de estado y administrador
del dios.

TEMPLO
• Las ciudades estaban amuralladas y en un lugar central se ubicaba
el templo o zigurat, dedicado al dios principal de la ciudad
• A su alrededor se creó una sociedad compleja fuertemente
centralizada con numerosos funcionarios
• Sede del gobierno
• Principal centro económico

6
SOCIEDAD
Lugal = rey guerrero
Jerarquizada en torno a la Ciudad-Estado En = sacerdote
Ensi = gobernante de la ciudad

Todos los poderes = político, religioso,


militar. Administra justicia

Poder económico y social =


Administran las tierras

Trabajan las tierras del rey, de los


sacerdotes y de los funcionarios

Pertenecen al Estado, a particulares


o al templo

7
8
Avances tecnológicos
• Sistemas de contabilidad
• Invención de la escritura
• Astronomía y matemáticas:
• Descubrimiento de planetas
• Elaboración calendario lunar de 12 meses
• Creación del sistema sexagesimal
• Invención de complejos sistemas de regadío

Ejemplos:
• Herramientas: sierras, cinceles, martillos, azadones, cuchillos
• Otros: Armaduras, carcaj, camisa, botas
• Barcos:
➢ De piel hechos con cañas y pieles de animales
➢ De vela fabricados con betún
➢ A remo usados para remontar las corrientes, siendo tirados desde las
orillas por personas y animales

9
EL IMPERIO ACADIO 2.335-2.193 a.C.

10
ACADIOS
• Pueblo semita, nómada, vive en zonas de Mesopotamia junto a los
sumerios

Cambios con respecto a SUMER


• Mayor importancia de la propiedad privada
• Separación Templo-Palacio = el poder real se separa del religioso

La Organización del imperio acadio tuvo un móvil económico:


• Por los botines de guerras, impuestos
• El monopolio de los bienes de consumo más importantes (maderas,
piedra para la construcción y metales)
• El control de las rutas comerciales desde Siria a Mari

Estas riquezas acabaron por destruir el imperio


– Nómadas y pueblos más pobres buscaron enriquecerse con el
pillaje

11
12
13
14
15
16
17
Tercera dinastía de Ur
período neo sumerio
(2125-2025 a.C.)

18
±2200-2116 a.C.

19
LAS CIUDADES-ESTADO
o reinos combatientes

20
21
22
EGIPTO

23
24
25
26
PERIODO PREDINASTICO

Se corresponde con el Calcolítico o edad del


cobre

• Predinástico antiguo (c. 4000-3500 a.C.) =


culturas Badariense + Amratiense (Naqara I)

• Predinástico medio (ca.3500 -3200 a.C.) =


cultura Gerzeense (Naqara II)

• Predinástico reciente, tardío o protodinástico


(ca. 3200-3050 a.C.) = cultura Semainense
27
28
29
30
31
EPOCA TINITA O protodinástica (3150-2686 a.C.)

32
33
IMPERIO ANTIGUO (2686-2181 a.C.)

34
35
36
37
38
39
Desde la V Dinastía = degradación política y social
- menor tamaño de las Pirámides

Problemas:
• luchas por el poder en la Familia Real
• Los nomarcas adquieren más poder
• Los campesinos más empobrecidos

Consecuencias
2181 a.C. fin del Imperio Antiguo
2181-2050 a.C. primer periodo intermedio : gobierno de los nomarcas

40
PRIMER PERIODO INTERMEDIO (2181-2050 a.C.)

41
42
43
www.unir.net

You might also like