You are on page 1of 10

Proyecto integrado: mundial 2022

“Proyecto
integrado”

11
Docentes a cargo: Vallejo Daniela, Cuadrado Lorena y Andreoli Paula.
Destinatarios: 2°A, 2° B Y 3°.
Temática: Mundial 2022
Tiempo estimativo: dos meses.
Áreas: Matemática, Lengua, Ciencias Sociales y Ciencias Naturales.

Saberes:
Matemática:
Ciencias naturales:
Lengua: Lectura y escritura de textos informativos. Relectura para buscar
información. Sustantivos Propios y Comunes. Adjetivos.
Revisión de las escrituras. Elaboración de oraciones.
Proyecto integrado: mundial 2022

Ciencias sociales:
Introducción
El abordaje de procesos sociales y actividades culturales contemporáneos
en la escuela primaria puede contribuir a una mayor comprensión por parte
de los alumnos del conocimiento de la vida cotidiana y de la historia del
propio país y del mundo. Todo hecho social requiere ser estudiado desde
múltiples perspectivas. Este tiene, además, la particularidad de promover

11
un gran interés en chicos y adultos. El Mundial de Fútbol es un evento de
alcance internacional. Es un fenómeno que trasciende las barreras sociales,
culturales, económicas, políticas, etc. Todo el mundo se aboca, durante el
período que dura el campeonato, a seguir con atención los progresos de su
Selección Nacional. La escuela, como institución enmarcada en un
determinado tiempo y espacio, no puede ignorar un acontecimiento de
semejante envergadura. Identificar los mundiales con números sirve para
saber muchas cosas, entre ellas, cuándo será el próximo Mundial o cuándo
fue el anterior, porque los mundiales de fútbol se juegan cada 4 años.
Este evento deportivo se realiza cada cuatro años desde 1930, con la
excepción de 1942 y 1946, en los que se suspendió respectivamente debido
al desarrollo y las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial. Cuenta
con dos etapas principales: un proceso clasificatorio en el que participan,
en la actualidad, cerca de doscientas selecciones nacionales y una fase final
realizada cada cuatro años en una sede definida con anticipación en la que
participan treinta y dos equipos.
Propuestas de Actividades
Antes de comenzar las seños indagaran sobres las ideas previas que tienen
los niños acerca de un mundial.
Intervenciones
¿Saben lo que es un mundial?
¿Qué se juega? ¿quiénes juegan? ¿Se juega todos los años? ¿En un mismo
lugar? ¿Dónde se juega este año?
Se podrá entonces, en ese momento, buscar en un planisferio el lugar donde
se jugará este año. ¿Cómo se llama el país donde se jugará? ¿queda lejos
del nuestro? ¿En qué medios de transporte se podrá viajar? ¿por qué?
A continuación, luego de escuchar a los niños se comienzan a trabajar las
distintas actividades relacionadas al mundial.
Proyecto integrado: mundial 2022

Las actividades presentadas abordan distintas áreas de conocimiento como


Matemática, Lengua , Ciencias Naturales y Sociales lo cual la hace mas
enriquecedora.

1. Este año el mundial de fútbol es en CATAR, el último se hizo en

11
BRASIL. ¿En qué año fue?

Leer la información:
2. El primer Mundial fue en Uruguay, en mil novecientos treinta, en
Argentina se hizo en mil novecientos setenta y ocho, en México fue
en mil novecientos setenta y en Rusia en el año dos mil dieciocho.
Ordenar los años de estos mundiales de menor a mayor y
escribirlos en números.
___________________________________________________________
3) Sabiendo que los mundiales se hacen cada cuatro años, ¿en qué años se
jugaron los últimos? Completar.

Revisar entre todos.


5) Leer muy bien la información. Comentar.
Proyecto integrado: mundial 2022

11
MODELO DE OTRAS MASCOTAS PARA MOSTRAR A LA CLASE Y
PUEDAN DISFRUTAR DE LAS DISTINTAS MASCOTAS
UTILIZADAS EN OTROS MUNDIALES.

ZAKUMI SUDÁFRICA

GAUCHITO MUNDIALITO ARGENTINA


Proyecto integrado: mundial 2022

11
GOLEO ALEMANIA

FOOTIX FRANCIA

CIAO ITALIA

Luego de observar los distintos modelos de mascotas, volvemos al texto.


Allí, los niños a través de su lectura, deberán encontrar la oración que
dice lo que representa la mascota de Catar y pintarla de un color suave.
Es necesario que los niños busquen información en el texto.

Pintar en el texto lo que representa la mascota de Catar.


Proyecto integrado: mundial 2022

Leemos como nos quedó.


6) “CONOCEMOS CATAR”

Catar se encuentra en el continente


de Asia. Es un estado soberano de
origen árabe. Limita con Arabia

11
Saudita y luego está rodeado por las
aguas del Golfo Pérsico.
La capital de la sede del mundial
2022 es Doha, un lugar moderno y
famoso por sus construcciones y
edificios. El idioma de Catar es el
árabe.

La docente les muestra en un mapa la ubicación de Catar.


7) Ubicar en un planisferio Catar.
Para sus cuadernos se les entrega la siguiente fotocopia de un planisferio
donde la seño los ayuda a ubicar dicho país.

8) Leemos.
CULTURA: entre las principales tradiciones de Catar, se
encuentran las celebraciones y los festivales. Arte, gastronomía y
cine se reúnen en diferentes eventos. Uno de los principales es el
Proyecto integrado: mundial 2022

Festival Cultural de Doha, donde se destacan las tradiciones locales


como canto y poesía. VESTIMENTA: al igual que en otros países
de esta región, Catar recomienda que las mujeres cubran hombros
y rodillas. Para ellas, pero también para los hombres, es mejor usar
playeras y pantalones largos, que cubran los brazos o las piernas a
la perfección. Eso sí, las mujeres deben usar el “abaya” al salir a la
calle. Este es un vestido de manga larga en color negro que cubre
su ropa y en la cabeza portan el hiyab.

11
GASTRONOMÍA: depende en gran medida de los pescados y
mariscos, ya que se trata de un país pesquero completamente
capaz de producir sus alimentos. El pollo y el cordero se unen a la
lista por herencia musulmana y la cocina turca también influye
fuerte a la gastronomía del país. Además, Catar es una de las
Naciones con mayor consumo de té y azúcar en el mundo.
FAUNA: las principales formas de vida silvestre en Catar incluyen
artrópodos como arañas, escorpiones, ciempiés e isópodos. Estos
invertebrados juegan un papel crucial en el mantenimiento del
equilibrio de los frágiles ecosistemas desérticos. También se han
observado varias especies de tortugas, lagartos y serpientes. En
Catar también es posible encontrar cierta variedad de fauna y flora
subtropical, como por ejemplo, flamencos y otras aves zancudas.

9) Leer el texto y pintar de amarillo dos sustantivos propios y tres


sustantivos comunes.
10) Escribir, luego de leer la información el nombre de animales que haya
en CATAR.

ANIMALES DE
CATAR
Proyecto integrado: mundial 2022

11) ESCUCHAMOS LEER A LA SEÑO:

11
COMENTAR ENTRE TODOS LO QUE LEYÓ LA SEÑO.
¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE LA PELOTA DEL MUNDIAL?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
12) Escribir seis acciones que realizarías para cuidar el medioambiente.

Leer lo que pusimos. Nos escuchamos.


“CONOCIENDO LA BANDERA DE CATAR”
12) Pintar la bandera de catar y responder:
Proyecto integrado: mundial 2022

11
¿Qué representan sus colores? Averiguamos en internet con la seño.
____________________________________________________________
____________________________________________________________
EL COLOR BLANCO REPRESENTA EL COLOR INTERNACIONAL DE
LA PAZ….
EL COLOR MARRÓN REPRESENTA LA SANGRE DERRAMADA
DURANTE LAS GUERRAS QUE CATAR HA SUFRIDO.
13) Éstos son algunos países que participan en el mundial. ¿Conocen
alguno?

14) Unir cada país con su bandera.


Proyecto integrado: mundial 2022

11
15) Escribir un pequeño texto contando como es Catar, su bandera y
algunas características de su país (comidas, vestimenta, entre otras cosas).

16) Como cierre, se propone a cada grupo de niños, armar un video


sobre todo aquello que vieron durante el proyecto para mostrar a sus
familias y porque no al resto de la institución.

You might also like