You are on page 1of 19
Suscripcion Premium Anual Revista + Capacitacion MANUAL DE APLICACION PRACTICA DE LA DEFINICION Y DINAMICA DEL ACTIVO, PASIVO, PATRIMONIO, INGRESO Y GASTO Bienvenido & Suscriptor Recibe los beneficios que te ofrecemos corporacion Uamanos al. 0 Pericontable 922 685 056 & MANUAL DE APLICACION PRACTICA DE LA DEFINICION Y DINAMICA DEL ACTIVO, PASIVO, PATRIMONIO, INGRESO Y GASTO INTRODUCCION La contabilidad es una ciencia que permite clasificar, ordenar y registrar la informacién financiera, de tal manera que Tas empresas obtengan reportes que les ayude a analizar Ta situacign econémica y financiera de la misma, y de esta manera poder realizar acciones de mejora y control ‘que permitan tener mayor éxito, No obstan debemos considerar lo que especifican las Normas Internacionales de Contat Normas de Internacionales de Informacién Financiera (NIIF), la contabilidad requiere que la informacién se registre adecuadamente y para ello lidad (NIC) y El primer punto de partida lo encontramos en el Marco Conceptual para li informacién financiera, pues aqui encontramos la definicién de los elementos de los estados financieros (Activo, pasivo, atrimonio, ingreso y gusto). Enel presente manual comentaremos Ta definicién de cada elemento y su dindmica, acompariado de casos précticos, a fin de que el lector pueda tener una idea més clara del movimiento de los mencionados elementos, Jo cual le pennitiné registrar adecuadamente las operaciones de una entidad. En ese sentido, esperamos que sea de gran ufilidad a estudiantes, practicantes y asistentes contables, como también a contadores piiblicos y en general a cualquier persona interesada en comprender el comportamiento de los elementos que comprenden los estados financieros. ELEMENTOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS, En principio, es necesario entender que los eventos econdmicos tal como aportes de socios, carse en la contabilidad, Dichos eventos dan origen a activos, pasivos, patrimonio, ingresos y gastos. compras, Ventas, préstamos deben regis De acuerdo al Plan Contable General Empresarial, tenemos los siguientes: © Elemento 1,2 y 3: Activos ‘© Elemento 4: Pasivos © Elemento'5: Patrimonio © Blemento 6: Gasto © Elemento 7: Ingreso ‘Cuenas del Activa Elemento 1 Eiemento2 Biemento 3 Evento Biement § TO recvo yequvalenes 20 Wereaderss WW Rrersines Tita, Capt ce efectvo cians contapestaciones y apotes al sstenapibice le pansonesy de salud ecco TT Tersinestmanceras /21 Prodicos erinates [ST Propetadesde [#1 Remueraconesy [31 _Accores de invest patisoacones per pacat | __ inversion 12 Cuenias porcobrar | 22 Subpreducios, ‘M2 Acivos porderecto 42 Cuenias por pagar 52 Capital adonal comerciales — cesecos y iso comes -Terceros Terses cespericcs TS Gueres porenbar [25 Productos en proceso | 33 Propet pariay | 43 Coertas por pager comerciales - euro comes Relccnadas Relasenadss TH Gueras poresbaral A Wales mas Hgts “Coens pr page alee personal is clos (scies, ines 2008) patil orectres irectores 7% Nalerales avderes, [35 Acosboligoos [45 Obigedonesinanceas| sumintes yeueses 6 7H Emvasesyenbeles [36 Desvabreactn de [48 Coenasparpaga (58 Resitadoeno ovo howe esas —Teneas realznos 7 Roos no covenes [a7 Acivedirdo [47 _Coemtaspur pagar [a7 Emedete do ‘marten praia vesasReeconases | revduecin vests @ 7B nvntarios prec | 38 Ovo aves @ Povsires 38 Reena ® 7 Desvaorzacinde [30 Depecaciny [48 Paso diance 3 Rewlndos intros amoizacsn cules cumulant ‘Cuentas de Gastos por ‘Cuentas de Ingresos por naturaleza naturaleza Elemento 6 Elemento 7 60_Compras 70_ Ventas 61 Variacion de 71 Variacion de la existencias produccién almacenada 62 Gastos de personal | 72 Produccion de active y directores inmovilizado 63 Gastos de servicios [73 Descuentos, rebejas y prestados por bonificaciones terceros obtenidos G4 Gastos por tributes [74 Descuentos, rebajas y bonificaciones concedidos: 85 Oros gastos de [75 Otros ingresos de gestion gestion 66 Perdida por 76 Ganancia por medicign medicion de activos de activos no no financieros al financieros al valor valor razonable razonable 67__Gastos financiers _| 77 _Ingresos financieros 68 Valuacion y 78 Cargas cubiertas por deterioro de activos provisiones, y provisiones 69 Costode ventas__| 79 _Cargas imputables @ cuentas de costos y gastos DEFINICION Y DINAMICA DE LOS ELEMENTOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS, 1. ACTIVO Recurso econdmico presente controlado por la entidad como resultado de sucesos pasados. Un recurso econémico es un derecho que tiene el potencial de producir beneticios econémiicos, En esencia el activo es una empresa aquel recurso 0 derecho que va a generar beneficios a la empresa tales como: ~ Recibir efeetivo por su venta o arrendamiento - Producir bienes o prestacién de servicios ~ _ Extinguir pasivos mediante la transferencia del recurso econsmico. Ejemplo de activos en la empresa - Dinero - Bienes para la venta ~ Bienes para uso en la producci6n (maquinarias) DINAMICA DEL ACTIVO Cuando los activos sufren incrementos, estos se tegistran por el lado del DEBE (CARGO) y cuando el activo sufre una disminucién o reducei6n, dicho importe se registra por el lado del HABER (ABONO) CASOS PRACTICOS DE EI RADAS O AUMENTOS DE ACTIVO CASO 1: APORTE DE SOCIOS Los socios de la empresa COMERCIAL SAC efectuaron el aporte de $/ 20,000 depositindolo en Ja cuenta corriente de la empresa. Solu © Los S/ 20,000 representan un activo para la empresa, pesto que, se trata de dinero el cual serd invertido y por ende tiene un potencial de generar heneficios para Ia entidad. Posteriormente el aporte es inscrito en SUNARP. ‘* En base a ello se procede a reconocer en la cuenta 10) el activo generado (Efectivo) [cone | ENOMINACION ewe | waver] “4 Gowns corer en inatcones nencorae 20,000 522 cpfetzactenes en wamite 20.200 ‘or et aporve de capa! 522 Coittizaionas on vamite zo.00 S01 pital octt 20,000 ‘Porta nscipcin det capita en registro pcos CASO 2: COMPRA DE MERCADERIAS La empresa COMERCIAL SAC se dediea a la compra y venta de computadoras. En el mes ha comprado 200 computadoras por un valor total de S/ 200,000 al crédito, Solucién: ‘© La empresa est adquiriendo computadoras las cuales serdin vendidas posteriormente por la entidad, por lo que cumple con la definicion de activo. ‘+ Los activos que son comprados para la venta se les registra como Mercaderfas, DERE ‘cor wereacen 200,000 or Kv 36.009 421 Facturas, boletasy otros comprabantes por pager 236.000 Porta campre de mercaderias 201 ereadertas 200,000 ‘umento de hetivo 611 ereacerie 200,000 Par el ingreso ot airman CASO 3: COMPRA DE PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO La empresa INDUSTRIAL SAC, ha adquirido una maquinaria para la produccién por un valor de ‘S/ 100,000 mas IGV. Solucién: + Recordemos que la definicién de activo conlleva a que se trata de un recurso que produciré beneficios econémicos. En ese sentido, la maquinaria representaria un recurso que al ser usado en la produecién redundara en la generacién de beneficios para la entidad, por lo que debe reconocerse como un activo. EGAN 733 equa equpe co empacon + Amat hats & 2 165 aes peony seve neds vino cba dabkek CASOS PRACTICOS DE DISMINUCION DE ACTIVO CASO 4: COMPRA DE SERVICIOS CONTRATADOS POR ANTICIPADO La empresa INDUSTRIAL SAC ha celebrado un contrato de seguro con Ix empresa MAPFRE SAC. Dicho seguro cubre a los trabajadores de la empresa frente a cualquier riesgo por todo 1 aio. Bl valor del seguro contratado y pagado es de S/ 5,000 mas IGV. Solucign: ‘+ En principio se genera una activo, por el hecho de que la empresa tiene un “derecho” de proteccién por todo 1 affo, lo cual encaja dentro de la definici6n de activo. * Adicionalmente vamos tener también una disminucién de activo por el hecho de que se esté entregando dinero para cancelar el contrato, eae ‘DENOWNACION bea | AEN 182 Segures 5000 > aumento de Active ow a0 471—_Faetsa, oletasyottescomproanes por pagar 90 Paret contrato de seguro 421 Factuas,boletasyotcecomprobentes por pagar 5.500 104 Cuentascoerentes en Intituclone fnenctras 5,900 > Redueelén 6 devo Pare page CASO 4: VENTA DE MERCADERIAS La empress COMERCIAL SAC efectiia la venta de mercaderfas por un valor de S/ 10,000 mis IGV al contado. Se sabe que el costo de ventas de los productos vendidos asciende a S/ 7,000. Solucién: © Eneste caso se presenta la generaci6n de un activo por el precio de la venta, ya que, el precio ¢e5-un derecho que la empresa tiene de cobrar a sus clientes y recordemos que el activo es un derecho que tiene una entidad. ‘© Enel segundo asiento se puede apreciar Ta reduccidin del activo “mercaderias”, puesto que, se est entregando al cliente, El asiento es por el costo de la mercaderia que se est vendiendo. © En Tercer lugar, en el registro de la cobranza notaremos una reduecién del activo, por efecto de que se estd cobrando, momento en el cual el derecho 0 €! activo desaparece. A 121 Facturas, boletasy otros comprobantos pr cobra 11,300 > humento Active aor ice 00 70% aavcadeias 19,00 or Ia compra de mercaderios 651 ereaceras 7,000 20% Mercaderias 7,000 ~~» Reduccién de Activa Por el costo de ventas 104 Cuenta corietes en intituciones financeras 11,000 121 Facturas, boletasy otros comprebantos po cobrar 14.000 + Redueelén ee Aetvo or Io cabranze de a venta 2. PASIVO Un pasivo es una obligacién presente de Ia entidad de transferir un recurso econémico como resultado de sucesos pasados. En ese sentido, encontramoas que el activo cumple con las siguientes caracteristicas: * Laentidad actualmente tiene una obligacién que ha surgido pudo de una operacién. ‘© Dicha obligacién consiste en transferir un recurso econémico. Sabemos por lo estudiando antetiormente, que recurso econdmico es un Activo. Entendemos entonces, que las obligaciones 0 pasivos de una entidad se cancelan con activos. DINAMICA DEL PASIVO El pasivo cuando nace o aumenta debe registrarse por el HABER (ABONO) y cuando se reduce ‘© cancela debe registrarse por el lado del DEBE (CARGO). CASOS PRACTICOS DE AUMENTOS DE PASIVO CASO 1: PRESTAMO OBTENIDO La empresa INDUSTRIAL SAC ha obtenido un préstamo del Banco BCP, por un importe de S/ 5,000. Solucién: ‘+ Enesta transaceidn se ha generado una obligacin con el baneo, puesto que, si bien nos ha entregado dinero, existe Ia obligacién de devolverio en un plazo en especifico, por lo {que nos encontramos ante el nacimiento © aumento de un pasivo. ‘+ En este registro también observaremos el incremento de un activo (dinero), por el hecho de que estd ingresando dinero a la empresa, ‘coDIGo DENOMHACION ene | HapeR 04 Gaonlascorrfetes en iatiocones Finance 3.000 454 Prdstamor de instucenestnancirae 5,000 = Aumanto de Peso Por el préstamo obteniso CASO 2: RECIBO POR HONORARIOS La empresa COMERCIAL SAC, ha recepeionado el recibo por honorarios E001-2 de su abogudo, por concepto de asesoria legal independiente. EI monto bruto asciende a S/ 2,000, Solucién: © Enesta transaccidin se generan dos obligaciones (pasivos). La primera por Ia retencién de. cuarta categorfa que se realiza en el recibo por honorarios en la medida que el importe bruto sea mayor a S/ 1,500 y el prestador del servicio no cuente con suspensi6n de cuarta categorfa, dicha retencién asciende al 8% y si bien se retiene o descuenta, la entidad debe cancelar 0 entregar dicha retencidn a SUNAT. ‘+ Fl segundo pasivo que se genera es por Ta diferencia entre el monto bruto y retencién, puesto que constituye lo que se le va a pagar al prestador del servicio (abogado). ‘DENOMINACH ‘pest HABER ‘Asesora y Corslteria 2,000 40172 Renta de Cuarta catogota 160.» Aumanto do Pasivo 424 Honorarios por pager 1,040 ~~» Aumento de Pav] ore registra del hanarario CASO 3: PLANILLA DE REMUNERACIONES, La emprest COMERCIAL SAC nos informa sobre el siguiente detalle de su planilla de remuneraciones del mes: Sueldo $/ 5,000 Exsalud §/ 450 ‘ONP S/ 100 AFP S/ 150 Renta de Sta categoria S/ 200 Soluci6n: © En-este caso, se origina muchos pasivos, por el hecho de que la planilla de remuneraciones da nacimiento a tributos laborales que se tienen que abonar al fisco, tal como renta de quinta ‘categoria, Essalud, ONP. Elmonto de AFP es una obligacién a cancelar al sistema privado de pensioncs. [_cooico | ‘ENOMNACION ome | va 21 Rerwracnes 00) 27 Regen de esac et = - 40X72 Renla de ite calgeie 200 4031 talus ao Zin, on ow 100 Tete a7 aro 150 47 Rermnaraciones por pagar 4am — bore epee dea pana CASOS PRACTICOS DE REDUCCION DE PASIVOS CASO 1: COMPRA DE MERCADERIAS La empresa COMERCIAL SAC se dedica a la compra y venta de computadoras, En el mes ha comprado 200 computadoras por un valor total de S/ 200,000 al crédito. Solucisn: ‘En una compra de mercaderfas se genera un pasivo por el precio que se tiene que pagar al proveedor. ‘+ Asimismo, en dicha operaci6n existe un IGV que se cancela, pero este IGV de compras tiende a reducir el pasivo, en la medida que se pueda utilizar como crédito fiscal en la Tiquidacién. de IGV. seen 69 4016 6,000 + Raduclin de Past 421 Factors, bolts y otros comprebants por pager 235,000 = Aumenta de Psi for acon de mercaderias 201 fircaces 200,000 611 mercadecs 20.00 re ereso a amacén ‘CASO 2: PAGO DE COMPRA DE MERCADERIAS La empresa COMERCIAL SAC decide cancelar a su proveedor mediante transferencia bancatia E] precio pagado asciende a S/ 12,000, Solucién: ¢ _Enesta operacién vamos a teneruna reduccién del pasivo debido aque se efect cancelacién o pago, entonces la obligacién desaparece. ia Iarespectiva ‘© También tendremos una reduccién de activo. En la definicién de activo hacfamos referencia ‘A que los pasivos se cancelan con aetivos y esto es un ejemplo de ello. eNO co a ee Rec Pao {Ot Comanches tances ss ‘Pore pogo a! proveedor CASO 3: PAGO DE RECIBO POR HONORARIOS Y REMUNERACIONES La empresa INDUSTRIAL efeetiat Ia cuncelacién del monto NETO de un recibo por honorarios por el monto de S/ 1,000. Asimismo, decide cancelar el sueldo NETO a sus trabajadores el cual ¢s por un total de S/ 2,500. Solucién: ‘+ Enesta operacién aparecen dos reducciones de pasivo. La primera por la cancelacién del monto neto del recibo por honorarios (BRUTO menos RENTA DE 4TA CATEGORIA). «La segunda reduceién es debido a la cancelacién del sueldo NETO de los trabajadores ‘+ En general cuando los pasivos se pagan, se genera una reduccién de los mismos, por lo que Jos importes deben colocarse en cl lado del DEBE, como apreciamos a continuacién, 424 leporarioe por pagar i > Reevecién de Pasivo $04 conntascviantas an nstituciones Fnanclaras +4900 ar el page del recibo por henocarios 411 Remuneractones or peaer 2.300 > Recucclon de Paso 104 Gusntascoriantas en nstiucanes ianclras 2500 Par el page de remnmeraciones 3. PATRIMONIO. Patrimonio es la parte residual de los activos de la entidad, una vez. deducidos todos sus pasivos. El patrimonio constituye una fuente de financiamiento para la entidad proveniente de fondos propios, es decir aquf se registran las obligaciones que tiene la empresa con sus socios producto de sus aportaciones, En el patrimonio también se registran las ganancias y pérdidas acumuladas obtenidas por la empresa. DINAMICA DEL PATRIMONIO Cuando el Patrimonio sufre inerementos, los importes se registran por el lado del HABER (ABONO), sin embargo, cuando este suite disminuciones, se registran los montos por el lado del DEBE (CARGO) CASOS PRACTICOS DE AUMENTOS DE PATRIMONIO CASO 1: APORTE DE SOCIOS Los socios de la empresa COMERCIAL SAC efectuaron el aporte de S/ 20,000 depositandolo en Ja cuenta corriente de la empresa, Posteriormente se inscribe en registros piblicos. Solucisn: ‘* En principio, cuando el socio efectiia el aporte de capital se produce la entrada de efectivo (aumento de activo) y se envfa a una cuenta patrimonial como capital en tramite. + Posteriormente, las personas juridicas inscriben este aporte en SUNARP y se procede a efectuar el segundo asiento contable de formalizaciGn, En este caso se reduce 1a cuenta ptrimonial capital en trimite y se produce el aumento de la cuenta capital social ay | ee | ‘Gants cries toner France 70.08) Pore aperte de capital 501 Capita social ‘Porta iscrlpck6n det coplal en registro pias 20,000 > Aumento de Patrimonio CASO 2: La empresa Comercial SAC, en base a los INGRESO y GASTOS contenidos en su Estado de Resultados del aio 2020, ha obtenido una utilidad neta ascendente a $/ 80,000, Solucién: ‘© Habjamos indicado en Ia definieién de patrimonio, que aqui también se registran tanto las ganancias o pérdidas obtenidas por la empresa en cada ejercicio, anes 0,000 Utilidedes no iatribuies ar fo attided neta del 0 2020 Aamente de Patrimonio CASOS PRACTICOS DE DISMINUCION DE PATRIMONIO. CASO 1: REDUCCION DE CAPITAL Uno de los socios de la empresa COMERCIAL SAC, decide retirarse, por lo que se acuerda pagarle S/ 50,000 que comprende su capital aportado. Solucion: * Cuando un socio decide retirarse de la compaiiia se le devuelve el capital aportado y de esta manera se genera una reduccién de capita, 1a cual requiere una formalizacién en registros piiblicos, [coves] bewommacion [bene [wane] 527 Capitallaciones on tramite 15.000 441 pesonistas 45,000 Por el acverdo de reduccton de capita! 501 Capital social 15,000 —> Disminuclbn de Patrimonio 522 Capltaicacones en témita 15,000 Por a farmalizacin de ta reduce de capital CASO 2: RI RVA LEGAL La empresa INDUSTRIAL SAC ha obtenido en el aio 2020 una utilidad neta de S/ 100,000. Asimismo, se sabe que su Capital social asciende a S/ 80,000, Solucién: + La Ley General de Sociedades establece que las empresas constituidas bajo el ambito de esta Ley, tales como Sociedades Andnimas Abiertas, Sociedades Anénimas Cerradas, etc, se encuentran obligadas a que un minimo del 10% de su utilidad neta de caja ejercicio, sea destinado como reserva legal, hasta aleanzar el 20% del capital social © La Reserva Legal genera una disminucidn de la utilidad neta, puesto que, una parte de esta se tiene que ahorrar anualmente como establece la Ley General de Sociedades. Ein este caso seria £1 10% de 100,000. 397 Cidade no disribas 70,000 + Disminucn de Patrimonio 582 Legal 1,200 Por e acuerdo de redueclon de copa CASO 3: DISTRIBUCION DE DIVIDENDOS La empresa COMERCIAL SAC, ha decidido repartir dividendos a sus accionistas por un monto de SY 5,000. Las utilidades distribuidas corresponden al afio 2019 y se procede con la retencién, del 5% Solucién: ‘© La distribucién de dividendos constituye reparticién de las utilidades obtenidas en cada periodo. Por lo que, de esta manera, esta operacidn genera una disminucién patrimonial, pues sabemos ue las utilidades de cada periodo se registran en Ta cuenta 59, como anterionmente hemos mencionado, y ante una distribucién, tendria que efectuarse una reducciGn de dicha cuenta, ‘Este tipo de operaciones también da origen a pasivos, puesto que se retiene un porcentaje dependiendo a que aiio corresponden las utilidades obtenidas. Dicha retencién debe abonarse a SUNAT. Hasta el afio 2014 4.10% ‘Aflo 2015 y 2016 6.80% Ajo 2017 en adelante] 5% ‘CODIEo ‘DENOMINATION En + Damion de Patrimonio 40185 —Impuosto als dbidondos 441 Acclnietae Borel acuerdo de dlitriouclin ce avidendas 4A Accbolstas 4.780 101 ents covtentes en tntuciones tanceras 4750 Por et page 4.GASTO Gastos son disminuciones en los activos 0 incrementos en los pasivos que dan lugar a disminuciones en el patrimonio, distintos de los relacionados con distribuciones a los tenedores, de derechos sobre el patrimonio. Entendemos que, las caracterfsticas principales de un gasto son Tas siguientes: * Disminucién de activos, #Incremento de pasivos © Generan disminueién de patrimonio DINAMICA DEL GASTO ‘Cuando los gastos se incrementan, los importes deben registrarse por el DEBE (CARGO), cuando Jos gastos cisminuyen, se registran por el lado del HABER (ABONO) CASOS PRACTICOS DE AUMENTOS DE GASTO CASO 1: SERVICIOS LICOS La empresa COMERCIAL SAC, ha recepcionado el recibo por consumo de energfa eléctrica del mes, ascendente a un valor de S/ 500 mis IGV. Solu ‘© El gasto también es asociado a constumos del period. En este caso ya se ha producido dicho consumo de Luz, por ende, tenemos un gasto incurrido, el cual debe reconocerse independiemte si esta ya se pag6 0 no. ‘© Debemos advertir que, los gastos originan un asiento adicional llamado de DESTINO al elemento 9, dicho tema no es motivo de aplicaci6n en el presente manual. © Los gastos originan pasivos como apreciamos a continuacién, HABER 636 Servicios Basico 500 > Aumento de Gato 401 i6v 0 421 Facturas, bletas y otros comprebantes por pagar 390 Por el registro det gasto de Lue det ines 9 Gator dey 500 79 Cargas Imputabls a cuentas de costos gastos 500 Bor ef destina cet gato CASO 2: RECIBO POR HONORARIOS La empresa COMERCIAL SAC, ha recepeionado el recibo por honorarios B001-2 de su abogado, por concepto de asesoria legal independiente. E] monto bruto asciende a S/ 2,000. Solucién: # Tenemos en este caso un consumo de servicio de asesoria legal que da origen a un gusto y pasivos. ee a 652 Aseoriay Conaulortn 7,000) + Rumento de Gasto 40172 Renta de cusrta categoria 169 2a eee epee hae Por e registro del banerarie 9 Gusts deg 2,000 79 cargas imoutabes a cvenas de cosas y gastos 2,000 Por e destino del gasco CASOS PRACTICOS DE REDUCCION DE GASTOS CASO 1: NOTA DE CREDITO La empresa LUZ DEL SUR SAA, nos emite la nota de crédito por haber efectuado la facturacion en exceso del servicio de Luz del mes. La nota de erédito asciende a S/ 100 mas IGV. Solucion: © Sucede en la vida real, que algunos proveedores facturan gastos por un monto superior al realmente incurrido, por lo que proceden con la emisién de una nota de enédito, Ta cual debe registrarse disminuyendo el gasto que se habfa registrado inicialmente en la Factura emitida. Servicios Bask 100 > Dlsminucln de Casto iv 18 421 Factures, boletas y otros eamprahantes por pagar ue Por el cegisero de la nota de crédito 9 Gastes de xyz 100 79 Cargas imutables «cuentas de csios y gastos 108 Por et destino de gasto 5.INGRESO Ingresos son incrementos en los activos 0 disminuciones en los pasivos que dan lugar a incrementos en el patrimonio, distintos de los relacionados con aportaciones de los tenedores de derechos sobre el patrimonic Caracterist de un ingreso: © Incremento de activos, 0 . ninucién de pasivos ¢ Incremento patrimonial DINAMICA DEL INGRESO Cuando los ingresos de la empresa aumentan, estos se registran por el lado del HABER (ABONO) ¥¥ por el contrario si estos disminuyen, se registran por el lado del DEBE (CARGO). CASOS PRACTICOS DE AUMENTO DE INGRESOS CASO 1: VENTA DE MERCADERIAS La empresa COMERCIAL SAC efectia Ia venta de mereaderfas por un valor de S/ 10,000 ms IGY. Se sabe que el costo de ventas de los productos vendidos asciende a S/ 7,000. Solucién: © La venta de bienes 0 prestacién de servicios generan ingresos, en la medida que el cliente tenga el control del bien o la realizacién efectiva del servicio. 121 Facturas, betas bos comprobantes por

You might also like