You are on page 1of 33

RAZON SOCIAL:

RESPONSABLE: Luz Daira Ramirez


FECHA :19 de marzo 2021
BREVE DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO: Fanaticos es una empresa de moda Pastusa
enfocada en la comercialización de prendas femeninas y caracterizada por proporcionar
alta costura, calidad, elegacia, sofisticacion y diseños exclusivos a sus clientes

•Tamaño : Pequeña

•Número de empleados: 15

•Cobertura: San Juan de Pasto, Nariño, Colombia

• Antigüedad: 15 años

•Tipo de sociedad: S.A.S

•Ubicación (dirección): Cra 25 Nº 17 - 29 centro, Pasto

•Actividad principal: Venta y comercialización de ropa femenina


Maria Paula Hernandez

Jesus David patiño Rodriguez


FCE= ( VERBO) Desarrollar, Incrementar, Adquirir, Fortalecer, Capacitar., Optim
Clientes, Empleados, Gobierno, Sindicatos, Sistemas de información, Estructura
Eficiencia operativa, Nuevos productos, Servicio

No. FACTORES CRITICOS DE ÉXITO FC1 FC2 FCE3


1 Mejorar el catalogo de prendas de vestir X 0 1
2 Diseñar las capacitaciones para empleados 1 X 1
3 Fortalecer las estrategias de publicidad del almacen 0 0 X
4 Adquirir convenios con marcas reconocidas 1 1 1
5 Incrementar presupuesto para nueva mercancia 1 1 1
6 Fortalecer alianzas con proveedores claves 1 1 1
7 Mejorar las politicas de comunicación con el cliente 1 0 1
8 Controlar el organigrama funcional de la empresa 1 1 1
9 Diseñar base de datos de clientes frecuentes 0 0 1
10 Ampliar sedes en San Juan de Pasto 1 0 0
11 Implementar nuevos metodos de pago 0 0 0
12 Mejorar la infraestructura del local 1 0 1
13 Fortalecer la comunicación gerencia - empleados 1 1 1
14 Mejorar politicas de venta 1 0 1
15 Fortalecer el uso de paginas web y redes sociales 0 0 0
10 5 11

Comprobación 14 14 14

PROCESOS = ( VERBO) + SUSTANTIVO Negociar contratos de trabajo, Definir


NO CALIFICATIVOS: Negociar contratos de trabajo adecuados, Definir tiempo
completas.

No. PROCESOS PARA LOS FCE FC1 FC2 FCE3


15 Analizar el funcionamiento de cada area de la empresa / X X
16 Implementar un sistema de resultados en la empresa X X X
20 Identificar un posicionamiento estrategico / X
13 Evaluar la satisfacción del cliente X X X
14 Brindar la atención y ambiente adecuado al cliente X X X
19 Evaluar la factibilidad de implementar de nuevas sedes / X
28 Definir descuentos en ventas mayoritarias / / X
8 Establecer acuerdos con nuevas marcas X /
17 Registrar información detallada de los clientes X X
18 Elegir un sistema de gestión de base de datos eficiente X /
27 Extender los horarios de apertura y cierre X X
21 Brindar posibilidad de credito / X
23 Ampliar la infraestructura fisica del almacen X
11 Realizar reuniones periodicas con proveedores X X
12 Realizar estrategias conjuntas con los proveedores X X
22 Implementar tarjetas de convenios X X
4 Realizar un cronograma de cumplimiento de metas X X
7 Evaluar la factibilidad de acuerdos con cada marca X /
9 Controlar el area financiera de la empresa X
10 Crear una reserva presupuestal X
26 Realizar encuentros didacticos entre el personal de trabajo X
6 Realizar campañas publicitarias / X
29 Mejorar la interacción en redes con los clientes / X X
24 Adquirir equipos para la estructura interna del almacen X
25 Incrementar la participación de los empleados X
1 Identificar las nuevas tendencias de prendas de vestir X
5 Definir un plan de marketing X
30 Crear contenido creativo para la atención de los clientes / X X
3 Seleccionar cursos y empleados X /
2 Determinar los elementos de calidad de las prendas X X
PESO RELATIVO 0.04 0.09 0.03
r, Capacitar., Optimizar, Controlar... + (INFLUENCIA DOMINANTE) Proveedores,
rmación, Estructura organizacional, Alta dirección, Calidad de materias primas,

FCE4 FCE5 FCE6 FCE7 FCE8 FCE9 FCE10 FCE11 FCE12 FCE13 FC14 FCE15
0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1
0 0 0 1 0 1 1 1 1 0 1 1
0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 1
X 0 0 1 0 1 1 1 1 0 1 1
1 X 1 1 0 1 1 1 1 0 0 1
1 0 X 1 0 1 1 1 1 0 1 1
0 0 0 X 0 1 1 1 0 1 0 1
1 1 1 1 X 1 1 1 0 1 1 1
0 0 0 0 0 X 0 1 0 0 0 0
0 0 0 0 0 1 X 1 0 0 0 0
0 0 0 0 0 0 0 X 0 0 0 0
0 0 0 1 1 1 1 1 X 1 0 0
1 1 1 0 0 1 1 1 0 X 0 1
0 1 0 1 0 1 1 1 1 1 X 0
0 0 0 0 0 1 1 1 1 0 1 X
4 3 3 7 1 12 11 14 6 4 5 9

14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14

de trabajo, Definir plazos de pago., Negociar tiempos de entrega de informes...


dos, Definir tiempos de entrega amplios. Procesar listas de asistencia

FCE4 FCE5 FCE6 FCE7 FCE8 FCE9 FCE10 FCE11 FCE12 FCE13 FC14 FCE15
X X / X X X X / X X X /
/ / X X X X / X X X X
X X X X X X X X / X X
/ X X X X X X X X
X X X X X X X X
X X X X X / X X X X
X X X X X X X X X
X X X X X X X X X
X X X X X / X X X
X X X X X X X / X
X X X X / / X X X
X X X X X X X /
X X X X X X X X
X X X X / X X
X X X X / X X
X X X X X X /
X X / / X X X
X X X X / / X /
X X X X X X X
X X X X X X X
/ X X / / / X X X
X X X / / X X
/ X X / X X
X X X X X X
X X / X X X /
X X X X / X
/ X X X X X
X X X X
X X / / X /
X X / X
0.10 0.10 0.10 0.07 0.12 0.02 0.03 0.00 0.08 0.10 0.09 0.05
ores,
mas,

Sumatoria Ponderado
4 3.81%
9 8.57%
3 2.86%
10 9.52%
11 10.48%
11 10.48%
7 6.67%
13 12.38%
2 1.90%
3 2.86%
0 0.00%
8 7.62%
10 9.52%
9 8.57%
5 4.76%
105

No. impactos Satisfacción Ponderado


13.0 E 65.0
12.5 E 62.5
12.0 D 48.0
11.5 D 46.0
11.0 B 22.0
11.0 E 55.0
11.0 D 44.0
10.5 C 31.5
10.5 C 31.5
10.0 C 30.0
10.0 B 20.0
9.0 C 27.0
9.0 B 18.0
8.5 E 42.5
8.5 A 8.5
8.5 A 8.5
8.0 A 8.0
8.0 B 16.0
8.0 B 16.0
8.0 C 24.0
8.0 C 24.0
7.5 B 15.0
7.5 D 30.0
7.0 A 7.0
7.0 B 14.0
6.5 A 6.5
6.5 A 6.5
6.5 D 26.0
6.0 C 18.0
5.5 B 11.0
266.5
MATRIZ DEL PERFIL COMPETITIVO

FACTORES CRITICOS DEL ÉXITO


1 Mejorar el catalogo de prendas de vestir

2 Diseñar las capacitaciones para empleados


3 Fortalecer las estrategias de publicidad del almacen
4 Adquirir convenios con marcas reconocidas
5 Incrementar presupuesto para nueva mercancia
6 Fortalecer alianzas con proveedores claves
7 Mejorar las politicas de comunicación con el cliente
8 Controlar el organigrama funcional de la empresa
9 Diseñar base de datos de clientes frecuentes
10 Ampliar sedes en San Juan de Pasto

11 Implementar nuevos metodos de pago

12 Mejorar la infraestructura del local


13 Fortalecer la comunicación gerencia - empleados

14 Mejorar politicas de venta

15 Fortalecer el uso de paginas web y redes sociales

TOTALES
Peso % FANATICOS Dayblux moda Angelex Cocoa

Peso Peso Peso Peso


Cal. Cal. Cal. Cal.
Pond. Pond. Pond. Pond.

12.38% 4 0.50 3 0.37 3 0.37 2 0.25

10.48% 3 0.31 3 0.31 2 0.21 2 0.21

10.48% 4 0.42 3 0.31 2 0.21 2 0.21

9.52% 4 0.38 2 0.19 2 0.19 3 0.29

9.52% 4 0.38 2 0.19 3 0.29 2 0.19

8.57% 4 0.34 1 0.09 3 0.26 2 0.17

8.57% 4 0.34 3 0.26 2 0.17 1 0.09

7.62% 4 0.30 2 0.15 3 0.23 1 0.08

6.67% 2 0.13 1 0.07 1 0.07 2 0.13

4.76% 3 0.14 2 0.10 2 0.10 2 0.10

3.81% 1 0.04 1 0.04 1 0.04 1 0.04

2.86% 3 0.09 2 0.06 2 0.06 2 0.06

2.86% 3 0.09 2 0.06 2 0.06 1 0.03

2 0.04 1 0.02 2 0.04 2 0.04


1.90%
2 - 1 - 1 - 1 -
0.00%
100% 3.50 2.21 2.28 1.87
CADENA DE VALOR PROCESOS MISIONALES Y PROCESOS DE APOYO
Analizar el Implementar un
GESTION funcionamiento de sistema de Realizar reuniones
GERENCIAL cada area de la resultados en la periodicas con
empresa empresa proveedores
GESTION Gestionar insentivos
FINANCIERA Definir descuentos en Brindar posibilidad para los Implementar tarjetas
ventas mayoritarias de credito proveedores de convenios
Registrar información
GESTION HUMANA detallada de los
clientes
GESTION
TECNOLOGICA

GESTION DE
COMPRAS
PRODUCCION/ LOGISTICA INT Y MERCADEO Y
INNOVACIÓN POST VENTA
SERVUCCION EXT VENTAS

Identificar un Elegir un sistema de Brindar la atención y Evaluar la


posicionamiento gestión de base de ambiente adecuado satisfacción del
estrategico
Evaluar la datos eficiente al cliente cliente
factibilidad de Ampliar la Extender los
implementar de infraestructura fisica horarios de apertura
nuevas sedes del almacen y cierre

Establecer acuerdos
con nuevas marcas
SOS DE APOYO

SERVICIOS
POSVENTA
INSTRUCCIONES PARA PARA LLENAR LAS HOJAS SIGUIENTES "DIAG INTERNO Y DIAG

DIMENSION Fortalezas Debilidades Oportunidades

Oportunidades de crecimiento de
ingresos y mejoras a la productividad
Fortalezas y debilidades del financiera (rentabilidad) capaces de
Financiera
desempeño financiero actual. cerrar las brechas entre el
desempeño actual y el objetivo
financiero abarcador.

Oportunidades del entorno para


Fortalezas y debilidades existente expandir la base de clientes, buscar
Clientes y en nuestra propuesta de valor tal nuevos mercados y mejorar la
Mercados como es percibida por los clientes, estrategia de propuesta de valor para
competidores y el mercado. el cliente tal como es percibida por
los clientes y sus requisitos.

Fortalezas y debilidades en
nuestros procesos internos; donde Oportunidades para mejorar los
Procesos
debemos ser excelentes para procesos internos y así aumentar la
Internos
cumplir con la propuesta de valor . efectividad operacional

Aprendizaje y Oportunidades para desarrollar la


crecimiento: Fortalezas y debilidades de los cultura, las competencias y las
Talento colaboradores, la cultura, las capacidades laborales y
Humano y competencias centrales y las profesionales para permitir las
Capacidades capacidades estratégicas prioridades estratégicas y la
Organizacional organizacionales excelencia y efectividad de los
es procesos .

Fortalezas y debilidades de la
Oportunidades para desarrollar la
Aprendizaje y disponibilidad , el acceso y la
informacion de alta calidad y la
crecimiento: calidad de la información y las
infraestructura de las Tics y las
Informacion y TICS: Sistemas de Informacion
capacidades organizacionales con
TICs Bases de datos, redes y
este tema
plataforma tecnológica
S "DIAG INTERNO Y DIAG EXTERNO"

Amenazas

Amenazas al mantenimiento o mejora


del desempeño financiero; amenazas
de los competidores que influirán en
nuestra estrategia defensiva y
clarificaran la extensión y velocidad de
las mejoras requeridas.

Amenazas de los clientes,


intermediarios, competidores y del
mercado en general que afectan
nuestra estrategia de fidelizacion de
cliente y por ende el crecimiento y
rentabilidad .

Amenazas planteadas por el entorno al


desarrollo y excelencia de nuestros
procesos internos

Amenazas y riesgos para cumplir con


la estrategia debido a un déficit de
capacidades organizacionales, la
estructura organizacional, las
competencias de los colaboradores y la
cultura corporativa.

Amenazas y riesgos para cumplir con


estrategia debido a un déficit de
informacion de alta calidad y una
infraestructura adecuada de la
tecnologias de informacion y
comunicaciones
FECHA DE ACTUALIZACIÓN. ENERO 22 DE 2008
MATRIZ PARA EL ANALISIS EXTERNO

DIAGNÓSTICO EXTERNO

FINANCIERA; Oportunidades de crecimiento de ingresos y mejoras a la productividad financiera (ren


objetivo financiero abarcador. / Amenazas al mantenimiento o mejora del desempeño financiero; amen
clarificaran la extensión y velocidad de las me
1 Fijación de aranceles por parte del gobierno para confecciones y textiles
2 Cambios en la cotización de la taza de mercado
3 Regulación gubernamental en la parte financiera
4 Politicas comerciales
5 situación macroeconomica
6 Estabilidad de la moneda
7 Inflación
8 Politica fiscal
9 Comercio exterior
10 Ingreso percapita
CLIENTES Y MERCADOS: Oportunidades del entorno para expandir la base de clientes, buscar nuevo
como es percibida por los clientes y sus requisitos. / Amenazas de los Competidores, clientes, intermed
de retencion y consecución de nuevos clientes y por end
1 Condiciones de mercado
2 Valoración de los consumidores
3 Disponibilidad en el mercado
4 Potencial de exportación de mercancia para nuevos mercados
5 Aspectos culturales
6 Nuevos competidores
7 Aspectos sociales
8 Posicion demografica
9 Precio
10 Tendencias
PROCESOS INTERNOS: Oportunidades para mejorar los procesos internos y así aumentar la efecti
excelencia de nuestros procesos int
1 Evolución de su competencia
2 Productos sustitutos
3 Disponibilidad de proveedores
4 Avances tecnologicos
5 Calidad de mercancia
6 Factores medioambientales
7 Protestas y manifestaciones
8 Cambio politico
9 Factores sanitarios
10 desempleo

TALENTO HUMANO Y CAPACIDADES ORGANIZACIONALES: Oportunidades para desarrollar la cu


permitir las prioridades estratégicas y la excelencia y efectividad de los procesos. / Amenazas y ries
organizacionales, la estructura organizacional, las competencias de los
1 Plataformas tecnologicas
2 Perfil competitivo
3 escasez de personal cualificado
4 Adaptación a nuevos cambios
5 Reconocimiento de la empresa
6 Falta de etica profesional
7 Actividades de reclutamiento de otras empresas
8 Habilidades y deztrezas de los colaboradores
9 Derecho laboral
10 Falta de inversión externa
INFORMACIÓN Y TICs: Oportunidades para desarrollar la informacion de alta calidad y la infraestruc
capacidades / Amenazas y riesgos para cumplir con estrategia debido a un déficit de informacion de alta
comunicaciones
1 Cobertura y posibilidad de expansión
2 Automatización de procesos
3 Integración de redes y recursos tecnologicos
4 Tecnologia de almacenamiento
5 Industria 4.0
6 Fallos en las redes de comunicación
7 Implementar marketing digital por parte de los competidores
8 Cambios de maquinaria y dispositivos tecnologicos
9 Incorporación de las TICs por parte de la competencia
10 Respuestas rapidas por parte de la competencia a los consumidores
FECHA DE ACTUALIZACION:

OPORTUNIDADES AMENAZAS IMPACTO ÉXITO

A M B B M A A M

a productividad financiera (rentabilidad) capaces de cerrar las brechas entre el desempeño actual y el
l desempeño financiero; amenazas de los competidores que influirán en nuestra estrategia defensiva y
xtensión y velocidad de las mejoras requeridas
X X
X X
X X
X X
X X
X X
X X
X
X X
X X
ase de clientes, buscar nuevos mercados y mejorar la estrategia de propuesta de valor para el cliente tal
ompetidores, clientes, intermediarios, gobierno y del mercado en general que afectan nuestra estrategia
n de nuevos clientes y por ende la fidelizacion de cliente.
X X
X X
X X
X X
X X
X X
X X
X X
X X
X X
ternos y así aumentar la efectividad operacional / Amenazas planteadas por el entorno al desarrollo y
encia de nuestros procesos internos
X X
X X
X X
X X
X X
X X
X
X X
X X
X X

unidades para desarrollar la cultura, las competencias y las capacidades laborales y profesionales para
os procesos. / Amenazas y riesgos para cumplir con la estrategia debido a un déficit de capacidades
cional, las competencias de los colaboradores y la cultura corporativa.
X X
X X
X X
X X
X X
X X
X X
X X
X X
X X
de alta calidad y la infraestructura de las Tics y las capacidades organizacionales con estos recursos y
un déficit de informacion de alta calidad y una infraestructura adecuada de la tecnologias de informacion y
comunicaciones
X X
X X
X X
X X
X X
X X
X X
X X
X X
X X
PACTO ÉXITO

mpeño actual y el
ategia defensiva y

lor para el cliente tal


n nuestra estrategia

no al desarrollo y

X
profesionales para
de capacidades

n estos recursos y
gias de informacion y
MATRIZ PERFIL DE OPORTUNIDADES Y AMENAZAS DEL ENTORNO (MATRIZ POAM)

FECHA DE ELABORACION O ACTUALIZACION:

OPORTUNIDADES
MATRIZ POAM
A M B
DIMENSION ECONOMICA Y FINANCIERA
Fijación de aranceles por parte del gobierno para confecciones y textiles
Regulación gubernamental en la parte financiera
Politicas comerciales X

Inflación
Ingreso percapita X

DIMENSION DE CLIENTES Y MERCADOS


Condiciones de mercado X

Valoración de los consumidores X

Potencial de exportación de mercancia para nuevos mercados X

Nuevos competidores
Precio

DIMENSION DE PROCESOS INTERNOS


Evolución de su competencia
Productos sustitutos
Disponibilidad de proveedores X

Avances tecnologicos X

Calidad de mercancia X
DIMENSION DE TALENTO HUMANO Y CULTURA ORGANIZACIONAL
Perfil competitivo X

escasez de personal cualificado


Falta de etica profesional
Habilidades y deztrezas de los colaboradores X

DIMENSION DE INFORMACION Y TECNOLOGIA DE INFORMACION Y COMUNICACIONES


Cobertura y posibilidad de expansión X

Integración de redes y recursos tecnologicos X

Industria 4.0 X

Fallos en las redes de comunicación


Implementar marketing digital por parte de los competidores X
RIZ POAM)

AMENAZAS

B M A

X
X

AL

NICACIONES

X
ANÁLISIS DE RECURSOS Y CAPACIDADES DE LA EMPRESA
FECHA DE ELABORACIÓN O ACTUALIZACION:
FORTALEZAS DEBILIDADES
DIAGNÓSTICO INTERNO
A M B B M
1.- DIMENSIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
1 Proceso comercial X
2 Proceso analisis de la solicitud y petición del cliente X
3 Proceso de producción articulos de la marca propia X
4 Proceso de entrega producto o servicio X
5 Proceso post venta X
6 Proceso de compras de mercancia X
7 Establecer precios de venta X
8 Poder de negociación de proveedores, productores y otros socios X
9 Generar nuevos empleos X
10 Activos disponibles X

1.- DIMENSION DE CLIENTES COMPETENCIA Y MERCADO (PARA COMPETIR)


1 Detectar elementos en los que diferenciarse X
2 Prever la reación de la competencia X
3 Visita a la competencia X
4 Horarios de apertura X
5 Mejora el rendimiento X
6 Monitorear constantemente como evoluciona el mercado X
7 Crea planes de acción X
8 Implementación de una estrategia de mercadotecnia X
9 Activos intangibles de la empresa
10 Proporcionar seguridad a la clientela X

3.- DIMENSION DE PROCESOS GERENCIALES MISIONALES Y DE APOYO


1 Procesos de generación de valor X
2 Procesos estrategicos X
3 Procesos de protección al personal X
4 Desarrollo de las capacidades del personal X
5 Preparación de infraestructura fisica X

6 Area de mercadeo X
7 Gestión juridica
8 Gestión del talento humano X
9 Adquisición de bienes y servicios X
10 Control de calidad X
6 USO EFICIENTE DE ACTIVOS X
DIMENSION DEL TALENTO HUMANO Y CULTURA ORGANIZACIONAL:
DIRECTIVOS, ADMINISTRATIVOS,CONSULTORES, ASESORES
1 Gestion de la aplicación al personal
2 Gestión del cambio de los colaboradores X
3 Mejorar la imagen de la empresa X
4 Transiciones mas rapidas de horarios de empleados X
5 Posibilidades de promoción de cargos X
6 Mejorar el clima laboral X

7 Mayor rendimiento laboral X

8 Planificación de recursos humanos X

9 Formación en la empresa a los trabajadores X

10 Gestionar tensiones laborales X

DIMENSION DE INFORMACION Y TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONES


1 Generar oportunidades de negocio por medio de redes sociales X
2 Procesos mas optimos para producción X
3 Competitividad en el mercado
4 Oficina en todos lados a traves de redes X
5 Realidad aumentada X
6 Tecnologias aplicadas a la logistica empresarial X
7 Disminución en las barreras de la comunicación X
8 Reducción de costes X
9 incrementa seguridad de equipos electronicos X
10 Favorece el teletrabajo X
EMPRESA

DEBILIDADES IMPACTO ÉXITO

A A M B

X
X
X
X
X
X
X
X
X
X

A COMPETIR)
X
X
X
X
X
X
X
X
X X
X

DE APOYO
X

X
X X
X
X
X
X

ASESORES
X X
X
X
X
X
X

COMUNICACIONES
X
X
X X
X
X
X
X
X
X
X
MATRIZ DEL PERFIL DE LA CAPACIDAD INTERNA
FECHA DE ELABORACIÓN O ACTUALIZACION:
MATRIZ: PERFIL DE LA CAPACIDAD INTERNA DEBILIDADES Y FORTALEZAS DEBILIDADE
FORTALEZAS DE ALTO IMPACTO EN EL ÉXITO DEL NEGOCIO A M B B
1.- DIMENSION ECONOMICA Y FINANCIERA
Proceso analisis de la solicitud y petición del cliente X

Proceso de entrega producto o servicio X

Proceso post venta X

Establecer precios de venta

2.- DIMENSION DEL CLIENTE COMPETENCIA Y MERCADOS


Detectar elementos en los que diferenciarse X

Horarios de apertura X

Crea planes de acción X

Implementación de una estrategia de mercadotecnia X

3.- DIMENSION DE PROCESOS GERENCIALES MISIONALES Y DE APOYO


Procesos de generación de valor X

Procesos estrategicos X

Control de calidad X
4.- DIMENSION DEL RECURSOS HUMANOS Y CULTURA ORGANIZACIONAL
Mejorar la imagen de la empresa X

Mejorar el clima laboral X

Mayor rendimiento laboral X

5.- DIMENSION DE LA INFORMACION Y LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIONES

Generar oportunidades de negocio por medio de redes sociales X

Procesos mas optimos para producción X

Tecnologias aplicadas a la logistica empresarial X

Reducción de costes X
DEBILIDADES
M A

APOYO
ACIONAL

Y COMUNICACIONES

You might also like