You are on page 1of 17

PLAN DE MEJORA PARA EL APRENDIZAJE AUTÓNOMO UNIVERSITARIO

Asignatura:
Estrategias para el Aprendizaje Autónomo

Estudiante
Huaman Mego Walter Fernando

Profesor
Dr. Lino Jorge Llatas Altamirano

Chiclayo – Perú.

2022

FORMATO PARA PRESENTAR LA EVIDENCIA: PLAN DE MEJORA PARA EL


APRENDIZAJE AUTÓNOMO UNIVERSITARIO
USAT

Dr. Lino Jorge Llatas Altamirano

1 Datos informativos
1.1. Nombres: Walter Fernando Huaman Mego
1.2. Edad: 17 años
1.3. Sexo: Masculino
1.4. Lugar de procedencia: Chota – Cajamarca - Perú
1.5. Tipo de familia: Nuclear Extendida Monoparental
1.6. Tipo de institución educativa: Pública Privada
1.7. Carrera Profesional: Ingeniería Civil Ambiental
1.8. Ciclo de estudio: 2022 - I
1.9. Modalidad de ingreso a la universidad: Test Dach

2 Diagnóstico
2.1 Estilos de Aprendizaje

Puntaje Estilo Características Características Prioriza las Actividades


obtenido
de a
en el test desarrolladas por mejorar características
aprendiza realizar
je a mejorar

- Pienso antes de Pensar antes de Ser metódico Aplicar


actuar actuar estrategias
09 Teórico cognitivas
- Soy Ser metódico iconográficas
disciplinado basada en el
diagrama de
- Uso
flujo
razonamiento
Aplicar
lógico estrategias
-Ser metódico cognitivas de
elaboración
icónica,
basada en el
mapa
conceptual

Estrategias para el Aprendizaje Autónomo


USAT

14p Reflexivo -Observar los Ser más paciente Ser más paciente
diferentes Estrategias
Ser más prudente afectivas de
puntos de vistas
ansiedad
-Ser más
paciente
-Ser más
prudente

11 Activo - Ser entusiasta Ser entusiasta Ser entusiasta Estrategias


afectivas de
- Practicar la Practicar la ansiedad,
creatividad creatividad relajándose y
- Ser más no abrumarse
participativo

16 Pragmátic -Ser más Ser más realista Estrategias


o realista. Ser cognitivas de
Ser objetivo objetivo procesamiento
- Ser objetivo afocándome
- Experimentar en la atención
más

2.2 Estrategias de Aprendizaje – Test ACRA

Puntuaci
ón
Características Características Prioriza las Actividades a
obtenida Escala
desarrolladas por mejorar características a realizar
en test
(*) mejorar

1.- Subrayado
lineal Aplicar
2.- Exploración estrategias
Adquisici cognitivas de
30 3.- Repaso en 1.- Subrayado Subrayado
ón procesamiento
voz alta como la
4.- Repaso elaboración
reiterado verbal

1.- Auto Metáforas Aplicar


1.-Parafraseo estrategias
preguntas
Codificaci cognitivas de
17 2.-Metaforas
ón 2.- Parafraseo Ejecución
3.- Nemotecnias mejorando la
3.- Inferencias creatividad

Estrategias para el Aprendizaje Autónomo


USAT

Ordenado Aplicar
1.- Redactar estrategias de
elaboración
Recupera 1. Ordenado
26 2.- Ordenado icónica como
ción 2. Redactar
la lluvia de
3.-Aplicación ideas

1.- Automotivación
Autoconocimie Aplicar
nto 1. Automoti
estrategias de
vación
60 Apoyo autoestima
2.- Automanejo 2. Autocono
como fijar
cimiento
3.- metas
Automotivación

Estrategias para el Aprendizaje Autónomo


USAT

2.3 Gestión del tiempo


Realiza una relación de actividades: personales, académicas, sociales, familiares, descanso,
artísticas, deportivas, entre otras, y,
Personales:
- Practicar la creatividad
- Soy disciplinado
- Ser metódico
- Ser más paciente
- Ser más prudente
- Ser más realista
- Dormir
- Comer
- Hacer trabajos
- Entrar a clases
- Aseo personal

Sociales:
- Ser entusiasta
- Ser más participativo
- Experimentar más
- Salir con amigos
- Hacer actividad física
- Jugar futbol

Familiares:
- Viajar
- Reuniones familiares
- Limpiar la casa
- Cocinar

Estrategias para el Aprendizaje Autónomo


USAT

Según la Matriz de Eisenhower, identifica las actividades de 1 semana y clasifícalas según el


cuadrante que corresponda.

Urgente No urgente

➢ Fortalecer el uso de
estrategias afectivas
➢ Fortalecer el uso de de lluvia de ideas
estrategias cognitivas ➢ Dormir
de procesamiento ➢ Automotivación
➢ Fortalecer el uso de ➢ Practicar la toma de
estrategias afectivas apuntes
de motivación ➢ Autoconocimiento
➢ Aplicar estrategias de ➢ Fortalecer el uso de
organización estrategias cognitivas
➢ Comer como el subrayado
➢ Organizar mi tiempo ➢ Ayudar en casa
➢ Hacer un organizador ➢ Realizar actividad
Importante de mis actividades física
➢ Aseo personal ➢ Reflexionar sobre mi
➢ Pensar antes de actuar aprendizaje adquirido
➢ Hacer trabajos ➢ Ser metódico
➢ Entrar a clases ➢ Soy disciplinado
➢ Uso razonamiento ➢ Practicar el uso de
lógico metáforas
➢ Entrar a clases ➢ Pienso antes de actuar
➢ Aseo personal ➢ Practicar la
➢ Ser más participativo creatividad
➢ Cocinar ➢ Ser entusiasta
➢ Limpiar la casa

➢ Aplicar varias
➢ Mejorar el automanejo estrategias cognitivas
de mis emociones para poder mejorar el
No importante ➢ Hacer actividad física aprendizaje
➢ Aumentar el nivel de
➢ Dibujar inferencia
➢ Meditar

Estrategias para el Aprendizaje Autónomo


USAT

➢ Autoconocimiento ➢ Salir a pasear


sobre mis hábitos de ➢ Viajar
aprendizaje ➢ Ser más optimista
➢ Practicar la estrategia ➢ Salir con amigos
cognitiva de repaso ➢ Practicar la redacción
reiterado ➢ Jugar futbol
➢ Ser más realista ➢ Tener todos
➢ Ser más paciente implementos para
➢ Realizar actividades lograr un aprendizaje
que fomenten la efectivo
creatividad ➢ Explorar otras
➢ Aumentar mi informaciones de un
entusiasmo por cada tema
actividad a realizar ➢ Ir de paseo
➢ Practicar el parafraseo ➢ Salir con amigos
➢ Redactar párrafos para
comprobar el uso de
estrategias.

3 Propuesta
3.1 Objetivos
• General:
- Gestionar mi aprendizaje autónomo, aplicando estrategias cognitivas y
afectivas, con la finalidad de conseguir buenas calificaciones en el ámbito
universitario y realizar mis actividades con eficacia.

• Específicos:
✓ Aprender a utilizar las estrategias afectivas como la autoestima, motivación y
ansiedad las cuales me ayudaran en camino por la universidad.
✓ Mejorar en el uso de las estrategias de aprendizaje cognitivas como
procesamiento, ejecución y solución – problemas para poder lograr la
comprensión del lenguaje, su asimilación, su almacenamiento en la memoria,
su recuperación y su posterior utilización.

3.2 Metas

Personales Académicas

- Ser un estudiante motivado


- Reforzar mi aprendizaje
autónomo - Notas sobresalientes
- Ser más objetivo - Trabajar en las debilidades
- Logran buenos hábitos como la distracción

Estrategias para el Aprendizaje Autónomo


USAT

- Tener buenos hábitos


académicos

Estrategias para el Aprendizaje Autónomo


USAT

3.3 Actividades

Actividades Descripción Número de horas1 Porcentaje

Personales

Lo realizo todos los


Aseo personal 7
días
El desayuno, el
Alimentarme almuerzo y la cena 17%
21
son muy
importantes

Académicas

Aplicar estrategias Ordenar la


cognitivas información en
conceptuales basadas mapas mentales, 59
en los organizadores demuestra nuestro
visuales dominio del tema
Fortalecer el
uso de Cuando leo un
estrategias texto, articulo,
59
cognitivas de poema, etc. Práctico
procesamiento el subrayado

Aplicar estrategias
cognitivas Realizar
iconográficas basada organizadores de
2
en el diagrama de tiempo, como 70%
flujo horarios

Aplicar estrategias
Leer libros,
cognitivas de
artículos, revistas en
elaboración icónica,
los que refuerce mi 6
basada en el mapa
aprendizaje
conceptual
cognitivo
Automotivarse,
hablar con uno
Estrategias
mismo, colgar frases
afectivas de 3
motivadoras en los
ansiedad
espacios que se pase
más tiempo.

1
Número de horas: Semanalmente

Estrategias para el Aprendizaje Autónomo


USAT

Usar estrategias
Estrategias afectivas
como el autocontrol,
de ansiedad,
la evaluación de uno
relajándose y no 2
mismo y la
abrumarse
reorganización
cognitiva
Experimentar
Estrategias
nuevos hábitos en
cognitivas de
los que me ayuden
procesamiento 4
en el proceso de
afocándome
atender, aprender y
en la atención
resolver problemas

Sociales

Ir a atracciones
Ir de paseo
turísticas y salir a 12
los parques
14%
Salir con Ir a fiestas,
amigos cumpleaños o ir a 12
platicar.

Familiares

Barrer, trapear,
sacar la basura y
Ayudar en casa 9
ayudar en lo que me
pidan 13%
Puede ser en un fin
Viajar de semana o a algún 12
destino cerca

Descanso

Reflexionar
sobre mi
aprendizaje Meditando 7
adquirido
26%
Descansar por lo
Dormir menos 8 horas 36
diarias

Artísticas

practicar para el
curso de dibujo
Dibujar 5 6%
técnico y geometría
descriptiva

Estrategias para el Aprendizaje Autónomo


USAT

En cada trabajo
Redactar intentar usar 5
nuevos términos

Deportivas

Ir a jugar futbol nos


ayuda en la salud y
Jugar futbol 2
nos ayuda a tener
una pasión 2%
Realizar Ir a correr, ir al
actividad gimnasio y realizar 2
física deportes

Otras…

Estrategias para el Aprendizaje Autónomo


3.4 Descripción de las estrategias según asignatura

Asignaturas según ¿Qué resultados


Tipo de estrategia ¿Cómo ha utilizado? ¿Con qué? (Recursos) ¿Qué nota esperas?
orden de prioridad espera?

• Google
Estrategias cognitivas Cuando busco
• Firefox Entender y retener la
como el repaso y el información sobre el
subrayado tema a tratar • Google información
Académico
Los trabajos sean
En la organización y • Canva
Estrategias cognitivas pulcros y las
los detalles en los • XMind
como la creatividad. respuestas sean
trabajos • Power Point interesantes
Estrategias para el
Aplico lo aprendido • Lápiz 17
aprendizaje autónomo Extraer las ideas más
Estrategias cognitivas cuando el profesor me • Hoja
importantes y las
de toma de apuntes realiza una • Lapicero
palabras clave
interrogante • Borrador
• Espejo
Evaluando los puntos • Fotos
Estrategias afectivas de Tener un pensamiento
en los que se debe personales
autoestima crítico
mejorar • Poster de
motivación
Aplicando el proceso • Papel Poder interpretar
Estrategia cognitiva de de representar el • Lápiz enunciados y
Matemática Básica 17
Solución - Problemas problema en • Reglas convertirlos en
expresiones numéricas • Borrador expresiones numéricas
USAT

• Papel
Organizar la • Lápiz
Estrategia cognitiva de Ser ordenado en el
resolución de un • Lapicero
creatividad desarrollo
ejercicio • Plumones
• Resaltadores
• Agenda
Estrategia cognitiva de Anotar fórmulas, • Lápiz Tener la información a
toma de apuntes explicaciones, etc. • Lapicero la mano
• Regla
• Papel
• Lápiz
Estrategia de repaso o Practicar varios • Lapicero
Poder dominar el tema
repetición ejercicios • Plumones
• Resaltadores
• Tajador

Estrategias para el Aprendizaje Autónomo


4 Ejecución – Resultados

Objetivos / metas Actividades realizadas Logros alcanzados Evidencias (*) Observaciones

Aplicación de estrategias
cognitivas de ejecución como
Estrategias cognitivas de He logrado mejorar me En la mayoría de los cursos
la creatividad, solución –
procesamiento afocándome aprendizaje autónomo, Anexo 1 se ha elevado las
problemas y la lluvia de ideas
en la atención realzando mis notas. calificaciones
para mejorar en el ámbito
académico
Reforzar el uso de estrategias
Estrategias afectivas de Logre conocerme más a
afectivas de motivación y de Puedo dar una opinión más
ansiedad, relajándose y no fondo, aumentando la Anexo 2
autoestima, para mejorar en segura y fundamentada
abrumarse confianza en uno mismo
el nivel personal
Aplicación de estrategias
Aplicar estrategias
cognitivas de procesamiento Puedo realizar mis trabajos
cognitivas de elaboración He obtenido nuevos hábitos
como la toma de apuntes, de una manera más efectiva y Anexo 3
icónica, basada en el mapa de estudio
repaso o repetición y el de manera más detallada
conceptual
subrayado
Organizo mejor mis tiempos
Aplicar estrategias
y tengo un mejor autocontrol
Organizar mis tareas por cognitivas iconográficas Puedo realizar todas las
de uno mismo, realizando Anexo 4
realizar y mis tiempos basada en el diagrama de actividades
todas mis actividades
flujo
pendientes.

Elabore, edite y publique un video donde demuestre la planificación, ejecución y evaluación del plan de estudio, aplicado durante el ciclo
(*)
académico.
(*) Fotografías de las actividades realizadas
(*) e-portafolio que contenga las actividades realizadas
USAT

(*) Portafolio impreso

ANEXOS: Como anexo debe ir el link de su portafolio para evidenciar los diferentes trabajos que ha realizado en forma individual y en equipo
en las diversas sesiones de aprendizaje. Además, se podrá constatar sus procesos de lectura, resolución de preguntas del material de estudio (pdf,
ppt) y la aplicación de diversas estrategias.
https://sites.google.com/view/huaman-mego-walter-fernando/p%C3%A1gina-principal/s21-estrategias-metacognitivas-e-informe-del-plan-de-
mejora

Estrategias para el Aprendizaje Autónomo


USAT

ANEXO 1:

ANEXO 2:

Estrategias para el Aprendizaje Autónomo


USAT

ANEXO 3:

ANEXO 4:

Estrategias para el Aprendizaje Autónomo

You might also like