You are on page 1of 2
ot os Colegio Paulo Freire FICHA DE COMPRENSION LECTORA N°2 Curso: 1° Basico Objetivos: Demostrar comprensién de narraciones extrayendo informacion explicita e implicita, respondiendo preguntas simples, oralmente 0 por escrito, sobre los textos. NOMBRE: FECHA: |) Escucha la lectura y luego lee junto a tu profesora. El anda El fiandd es un ave corredora que no puede volar. Es el ave mas grande de América. Tanto el macho como la hembra miden mas de 1 metro de alto, generalmente los machos son mas altos. | fandu esta cubierto de plumas. EI cuello, el pecho y la parte superior de la cabeza es de color negro; el testo del cuerpo es gris. Su cabeza es pequefia, tiene un pico grande y, alrededor de los ojos y oidos, no posee plumas, sino una piel rugosa. Las patas del fiandi no tienen plumas, son largas y estan desarrolladas para correr. Puede llegar a correr 70 kilémetros por hora. El cuello es largo y las alas no le sirven para volar, solo las usa para equilibrar su cuerpo cuando gira al > correr. EI fandu vive en lugares abiertos donde no hay arboles, pero si hierbas y algunos ; matorrales. En estos lugares se alimenta de hierbas, semillas, insectos, reptiles y algunos roedores. Su alimento favorito son las serpientes. Las personas usan la carne del fiandd para alimentarse. Su cuero lo usan para hacer ropa y sus plumas para hacer plumeros, los que sacan el polvo con facilidad. Il) Marca con un X la alternativa correcta. 1.- El texto escuchado es: a) Un cuento. b) Una fabula. - ) Unarticulo informativo. Prof. Mariela Rodriguez G. 2.- 2Cual es el propésito del texto? a) Informar sobre el fandu. R b) Contar una historia de un flandii que corria muy rapido, ©) Expresar sentimientos hacia el andi. 3.- gPara qué le sirven las alas al handu? a) Para volar. | ») Para correr mas rapido. | ©) Para mantener el equilibrio cuando gira. | 4.- En el texto zqué quiere decir “piel rugos a) Piel arrugada a b) Piel suave. ©) Piel con plumas. 5.- Segiin el texto zdénde vive el fiandu? a) En lugares con muchos arboles. b) En lugares sin matorrales. c) En lugares abiertos. Prof. Mariela Rodriguez 6. ‘

You might also like