You are on page 1of 13

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01

¡TE CUENTO COMO ERA MI ESCUELA!

I.E.:

DOCENTE:

GRADO: 1º SECCIÓN:

ÁREA: Comunicación

Competencias / ¿Qué nos dará evidencias de


Desempeños
capacidades aprendizaje?

Se comunica oralmente en su  Expresa oralmente ideas y emociones  Participa en forma oral en el


lengua materna. en torno a un tema, aunque en diálogo.
ocasiones puede salirse de este o Criterios de evaluación:
 Obtiene información del
reiterar información
texto oral.  Habla sobre lo que le
 Infiere e interpreta
innecesariamente. Establece
relaciones lógicas entre las ideas (en preguntan.
información del texto oral.
especial, de adición y secuencia), a  Utiliza de forma natural el
 Adecúa, organiza y
desarrolla el texto de través de algunos conectores. lenguaje gestual para reforzar
forma coherente y su expresión oral.
cohesionada.  Incorpora un vocabulario de uso
 Utiliza recursos no frecuente. Instrumento:
verbales y para verbales  Lista de Cotejo
de forma estratégica.
 Interactúa
estratégicamente con
distintos interlocutores.
 Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y
contexto del texto oral.

Enfoque Transversal Enfoque de derecho

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?

Pide con anticipación a los niños o a sus familiares que


traigan alguno de sus objetos que les recuerden cuando
estaban en la escuela inicial.  Cuento “Mariposita va a la escuela” (anexo 1).
Arregla una mesita para que los niños coloquen todos los Tres papelotes.
objetos que han traído.  Un plumón para papel.
Lee el cuento “Mariposita va a la escuela” antes de leerlo  Cinta masking tape o limpia tipos.
en voz alta a los niños. Trata de transmitir las emociones
que tiene el personaje del cuento.

EDUFUTURO – 936086846
MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO

En grupo clase
 Reúne a todos los niños en círculo y dales la bienvenida.
 Pregúntales si conocían la escuela y si habían estado antes en ella.
 Diles que los llevarás a realizar un recorrido por la escuela para que la conozcan.
Lee a los niños los letreros de las aulas y de los ambientes que tiene la escuela
(biblioteca, dirección, baños, etc.).

De regreso al aula
 Cuéntales el cuento “Mariposita va a la escuela” (anexo 1).
 Dialoga con los niños acerca de: ¿por qué Mariposita no quería ir a la escuela?,
¿por qué cambió de idea?, ¿qué le gustó de su escuela?, ¿qué creen que será lo
que recuerde más Mariposita de su escuela? Permite que los niños libremente
intervengan, sin que se sientan presionados.
 Comenta que ya han conocido cómo era el aula de Mariposita y ahora: ¿cómo
podríamos hacer para saber más de cómo era su escuela? En el caso de que los
niños hayan estado en la misma escuela inicial les puedes preguntar: ¿qué les
gustaba más de su escuela?
 Presentamos el propósito de la sesión:

PROPÓSITO DE LA Hoy vamos a compartir cómo era nuestra escuela y lo que más nos
SESIÓN: gustaba de ella.

EDUFUTURO – 936086846
DESARROLLO
Antes del relato de las experiencias personales (dentro o fuera del aula)
En grupo clase

Si algún niño no llevó ningún objeto dile que puede hacer un dibujo
y compartirlo con sus compañeros.

 Pide a los niños que cada uno recoja el objeto que llevó al aula.
 Explica que deben coger el objeto y recordar alguna experiencia que vivieron en su escuela
o algo que les ocurrió con el objeto.
 Pídeles que cierren los ojos y luego, usando una voz suave casi susurrada y pausada, diles
que recuerden: ¿dónde estaban con el objeto?, ¿qué estaban haciendo con él?, ¿qué les
ocurrió?, ¿qué hicieron o dijeron sus compañeros o el docente?

Durante el relato de las experiencias personales


 Establece con los niños las normas que
se necesitan para que cada uno pueda
hablar: escuchar y levantar la mano para
hablar.
 Pide a los niños que abran los ojos y que
de forma voluntaria vayan cada uno de
ellos contando sus historias.
 Colabora con los niños mientras van
relatando para que incluyan datos
relevantes, por ejemplo, haciendo una
síntesis de lo que van contando o, si es
necesario, haciendo preguntas para que
mencionen el contexto espacial y
temporal de los sucesos, las relaciones
causales y de algunas palabras que no
conozcan o comprendan su significado.
Así también ayuda que la experiencia

EDUFUTURO – 936086846
contada se encuentre en el tiempo
pasado.

Después del relato de las experiencias personales


 Comenta con los niños lo importante que ha sido conocer sus experiencias en su
escuela, porque así podremos contar con más información que nos permitirá
organizarnos y organizar nuestra aula. Le podremos colocar algo de lo que teníamos en
el nivel inicial y que nos guste mucho.

CIERRE

En grupo clase
 Recuerda junto con los niños las actividades que hicieron en esta sesión en la que
recordaron sus experiencias en su escuela inicial, su docente y sus compañeros.
 Pregunta a los niños: ¿cómo hicieron para contar sus experiencias?, ¿qué los ayudó?,
¿para qué nos ha servido recordar nuestras experiencias?
 Pide a los niños que vayan pensando cómo se podrían organizar ahora que se
encuentra en su nueva escuela y aula, qué les gustaría tener, etc.

METACOGNICIÓN
¿Qué aprendí?
¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
¿En qué me servirá lo aprendido hoy?

AUTOEVALUACIÓN
¿Participe en todo momento con mis ideas?
¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuestas?
¿Respete los acuerdos de convivencia?
EDUFUTURO – 936086846

Reflexionamos sobre nuestros aprendizajes

 Leo y coloreo el recuadro según corresponda.

CRITERIOS Lo logré Lo estoy ¿Qué


intentando necesito
mejorar?
 Habla sobre lo que le preguntan.

 Utiliza de forma natural el lenguaje gestual para reforzar


su expresión oral.

__________________________________ __________________________________
Director (a) Docente Del Aula
EDUFUTURO – 936086846
ANEXO 1

MARIPOSITA VA A LA ESCUELA
María Mercedes Córdoba
Había una vez una mariposita que vivía con su mamá y su papá.
Un día, la mamá la peinó con ganchos de colores,
le puso perfume y le dijo que sería su primer día de clases.
Mariposita se puso contenta y revoloteaba algo nerviosa de un
lado a otro. Ella todavía no había ido nunca a la escuela, porque
aún era chiquita, así que se fue esa tarde llena de ilusiones.

Al principio estaba toda entusiasmada. Le gustaron los lunares


de la señorita Vaquita, las clases de música del profesor
Grillo y dar vueltas con el profesor Saltamontes. También se
encontró con su amigo Bichito de luz y con todos sus
hermanitos.

Todo estuvo muy bien hasta que un día la mariposita se


despertó más remolona que de costumbre y le dijo a su mamá:

-Me parece que no voy a ir más a la escuela. Mejor me quedo


en casa jugando con las muñecas.

La mamá no lo podía creer:

-Pero si hasta ayer te encantaba… ¿Cómo puede ser que ya no


quieras ir?

-Bueno, sí, me gusta… ¡pero me cansé! -dijo Mariposita


empezando a hacer pucherito mientras que con un palito
dibujaba en la tierra.

En eso llegó papá, se sentó a su lado y le preguntó:

-Dime linda, ¿Qué te gustaría hacer cuando seas grande?

EDUFUTURO – 936086846
Entonces, Mariposita se olvidó del pucherito y le empezó a contar:
-Me gustaría pintar cuadros como la madrina de Bichito, cocinar medialunas como
mamá, ser un científico, ir a la Luna, ser bailarina…
-Y todas esas cosas tan interesantes, ¿dónde las vas a aprender? - preguntó el papá. La
mariposita sonrió y le brillaron los ojitos.
- ¡Ah!… Ya entendí. Y se preparó para salir, aunque no estaba muy convencida que ir a la
escuela sería mejor que jugar con sus muñecas. Entonces la mamá le puso en la bolsita
unos trozos de papaya con miel y un vasito de agua con tapa.
Mariposita llegó a la escuela y cuando vio a sus compañeros que estaban arreglando los
materiales, escribiendo rótulos, ordenando los sectores, leyendo cuentos, ella se quedó
mirándolos sin saber qué hacer. El maestro Grillo la vio, sacó su violín y se puso a tocar
por toda el aula. Ella sintió la música y comenzó a bailar, invitó a sus compañeros, a la
señorita Vaquita y al profesor Saltamontes. Se divirtió mucho en la escuela y sintió que
aprendería todo lo que a ella le gustaba.

Al día siguiente, Mariposita se alistó para ir a la escuela con el mismo entusiasmo que lo
hizo el primer día. Se despidió muy contenta de su papá y su mamá. Lo miró a su papá,
le guiñó el ojo y le sonrió. Su papá hizo lo mismo.
Y fue que, desde ese día, Mariposita no quiso faltar ni un solo día a la escuela.

EDUFUTURO – 936086846
FICHA DE APLICACIÓN

¿Cómo es tu colegio?
Mi colegio es grande y muy bonito. Está pintado de color azul y blanco. Hay muchos salones grandes y
cómodos donde los alumnos recibimos clases.

Observa la siguiente
imagen y completa
el texto.

Actividades

1. Escribe lo que observas:

Veoun pintadodecolor ,

tiene puertas y ventanas. Hay un cartel que dice:

. Aquí yo vengo .
a

EDUFUTURO – 936086846
2. ¿Qué cosas hay en tu colegio? Escríbelo en los globos.

Es importante mantener limpio tu colegio


porque es tu segundo hogar.

EDUFUTURO – 936086846
◗ Elige cuatro globos y crea una oración con la palabra que contienen.

A. 

B. 

C. 

D. 

3. Forma dos oraciones uniendo las anteriores con el conector y.

Ahora, forma otras dos oraciones, uniéndolas con un punto seguido.

Exigimos más
4. Completa las frases:

El nombre de mi colegio .
es

Sus colores característicos .


son
EDUFUTURO – 936086846

Las puertas del colegio están pintadas de .


color

◗ Ahora une las tres oraciones en una, utilizando el conector y y el punto seguido. No
olvides el punto final.

5. Ubícate en el centro del patio, observa todo lo que te rodea y escríbelo en los recuadros.

Construye una oración con cada una de las palabras del ejercicio anterior.
Ahora; une todas las oraciones en un texto. Usa comas, el conector y, el punto seguido
y el punto final. No olvides el uso de las mayúsculas. Hazlo en tu cuaderno.

EDUFUTURO – 936086846

MAPA DE CALOR

Nombre de la sesión: ¡TE CUENTO COMO ERA MI ESCUELA! Fecha: /03/2023


Competencia / Capacidad Se comunica oralmente en su lengua materna.
• Obtiene información del texto oral.
• Infiere e interpreta información del texto oral.
• Adecúa, organiza y desarrolla el texto de forma coherente y cohesionada.
• Utiliza recursos no verbales y para verbales de forma estratégica.
• Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.
• Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto oral.
Evidencia de Aprendizaje:
01 Participa en forma oral en el diálogo.
Desempeños:
1º  Expresa oralmente ideas y emociones en torno a un tema, aunque en ocasiones puede salirse de este o
reiterar información innecesariamente. Establece relaciones lógicas entre las ideas (en especial, de adición
y secuencia), a través de algunos conectores.
 Incorpora un vocabulario de uso frecuente.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Evidencia 01 Criterio 01: Habla sobre lo que le preguntan.
Criterio 02: Utiliza de forma natural el lenguaje gestual para reforzar su expresión oral.
Criterio 03:
Criterio 04:

ESTUDIANTES CRITERIO 01 CRITERIO 02 CRITERIO 03 CRITERIO 04


01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
RESUMEN: En inicio En proceso Logro esperado No participa

EDUFUTURO – 936086846

You might also like