You are on page 1of 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.- DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Institución Educativa N° : 31140”SM”


1.2. Grados : 5° grado
1.3. Lugar : Occopampa
1.4. Área : Ciencia y ambiente
1.5. Docente de aula : Félix Huamán Huamán.
1.6. Acompañante EIB : Alicia Tapara Sotomayor
1.7. Fecha : 16/11/2017

II. - NOMBRE DE LA SESIÓN : Los Animales

III.- PROPÓSITO: Diferenciar animales vertebrados e invertebrados por su clasificación.

II.-APRENDIZAJES ESPERADOS:

INSTRUMENTO
INDICADORES
COMPETENCIA CAPACIDAD S DE
AREA

EVALUACIÓN

Problematiza situaciones Extrae conclusiones a partir de
Indaga, mediante
CIENCIA Y AMBIENTE

Diseña estrategias para su conocimiento y las


métodos, científicos, relaciones entre sus
hacer indagación Ficha de
situaciones que pueden explicaciones iniciales y los
Genera y registra datos e indagación
ser investigadas por la resultados de la indagación de
ciencia. CICL información.
los animales vertebrados e
Analiza datos o
invertebrados.
información.
Evalúa y comunica.
III.- SECUENCIA DIDÁCTICA:

MEDI
OS Y
MOMEN
P.P. ESTRATEGIAS MATE
TOS
RIALE
S
 Se sale al patio a jugar con las máscaras de los animales.
MOTIVACION  Luego se presenta siluetas de animales vertebrados e
invertebrados y explicar al grupo que pertenece.
 Pregunta a los estudiantes:
 ¿Qué observamos?
Hoja
RECUPERACIÓN DE  ¿Qué animales son?
bond
SABERES PREVIOS  ¿Conocen a estos animales? Silueta
INICIO  ¿Qué tipo de animales son? s
 ¿Dónde viven?
 ¿De dónde proviene la leche que tomamos en las mañanas?
PROBLEMATIZACIÓ
 ¿En qué se diferencian los animales vertebrados e
N
invertebrados? ¿por qué?
 “Reconocemos y diferenciamos a los animales vertebrados e
PROPÓSITO invertebrados
Planteamiento del problema Textos
¿En qué se diferencian los animales vertebrados e invertebrado? de
Planteamiento de hipótesis ciencia
Los estudiantes dialogan y escriben sobre las posibles hipótesis del 5°
problema planteado.
Ubican en la pizarra las hojas escritas de las hipótesis.
Elaboración del Plan de indagación
Los estudiantes escriben que actividades realizaran para comparar
la hipótesis planteada.
Clases de característica utilida ejemplos
DESAR GESTIÓN DE
animales s d
ROLLO ACOMPAÑAMIENTO
vertebrado
s
Peces
Anfibios
aves
reptiles
Mamíferos
Juntos con los docentes revisan las actividades y buscan
información sobre el tema.
Análisis de resultados y comparación de las
hipótesis.
Se contrasta sus respuestas y determinan si la hipótesis planteada
responde al problema de indagación.
Escriben cada uno de ellos sus conclusiones.
Estructuración del saber construido como respuesta
al problema.
Los estudiantes completan el cuadro.
Clasificació peces Anfibios aves reptiles mamífe
n de los ros
animales
vertebrado
s
Piel
cubierta
por………
Se
desplazan
Respiran
por………
Nacen de..
Evaluación y comunicación
Presenta sus trabajos respondiendo interrogantes.
Se realiza la meta cognición con preguntas de reflexión.
CIERRE Enumeran a todos los animales de su comunidad.
9
8
7
6
5
4
3
2
1

12
11
10

APELLIDOS Y NOMBRES
AREA: CIENCIA Y AMBIENTE









Construye un organizador gráfico
LISTA DE COTEJO

de los animales vertebrados e


invertebrados.
INSTRUMENTO DE EVALUACION

Clasifica los animales vertebrados


e invertebrados.

Diferencia entre los animales


INDICADORES

vertebrados e invertebrados.

Comenta las características de los


animales vertebrados e
FECHA: 16/11/2017 GRADO: 5°

invertebrados.

PUNTAJE TOTAL
 ¿Qué Son los Animales Invertebrados?
 Los invertebrados son animales que no tienen esqueleto interno articulado,
y por lo tanto no tienen columna vertebral, aunque pueden tener algunas
partes duras como la concha de un caracol (se llama esqueleto externo y lo
tienen algunos invertebrados).

 Invertebrado = Sin Columna Vertebral = Sin Vertebras.


Los animales vertebrados

1. El tema que he elegido sobre los Animales Vertebrados está dirigido a


los alumnos de 4º de Educación Primaria.
2. Conocer las características de los animales vertebrados.
3. Conocer los cinco grupos en los que se clasifican los animales
vertebrados y sus características principales.
4. Distinguir los animales vertebrados de otros animales.
5. Los animales vertebrados son aquellos que tienen huesos en el interior
de su cuerpo.
6. El conjunto de todos los huesos forman el esqueleto.
7. El esqueleto sirve para sostener el cuerpo y proteger los órganos
internos
8. Los animales vertebrados se clasifican en 5 grupos. mamíferos Aves
Reptiles Anfibios Peces
9. Se les denomina mamíferos a aquellos animales que, maman de su
madre, Crecen en el vientre de su madre (vivíparos), Respiran con los
pulmones, casi todos tienen pelos y cuatro patas.
10. Se les denomina aves a aquellos animales que, nacen de huevo
(ovíparos), respiran por pulmones, tienen la piel cubierta de plumas,
tienen alas, tienen pico.
11.Se les denomina reptiles a aquellos animales que nacen de huevo
(ovíparos) respiran por pulmones, tienen escamas, la mayoría tienen
cuatro patas excepto las serpientes.
12. Se les denomina anfibios a aquellos animales que, nacen de huevos
(ovíparos) tienen la piel desnuda, respiran por los pulmones y por la
piel, tienen cuatro patas.
13.Se les denomina mamíferos a aquellos animales que, Nacen de huevos
(ovíparos), viven en el agua, utilizan las branquias para respirar, Su piel
está cubierta de escamas, Se desplazan con las atletas.
¿Qué son los Animales Vertebrados?
 Son aquellos animales que tienen esqueleto interno con columna vertebral
con vertebras y cráneo. Precisamente se llaman así porque tienen columna
vertebral. La columna vertebral hace las veces de eje de simetría bilateral, es
decir la columna separa el cuerpo en dos lados iguales. OJO, algunos
vertebrados tienen esqueleto externo (la tortuga, La piel de los cocodrilos y
las escamas de los peces, también se consideran esqueleto externo).

 Resumiendo: Con esqueleto, columna vertebral formada por vertebras y


cráneo. La mayoría tienen esqueleto externo, pero hay algunas excepciones
que lo tienen interno, pero estas últimas deben tener columna vertebral y
cráneo para pertenecer a los vertebrados. Además los vertebrados
tienen sangre con glóbulos rojos (color rojo)
Recuerda: el esqueleto es el sistema que proporciona soporte y apoyo a los
tejidos blandos y músculos en los organismos vivos. El esqueleto de los
vertebrados puede estar formado únicamente por tejido cartilaginoso
(elástico), como es el caso de las lampreas, los tiburones y las rayas, o por
huesos o cartílagos llamados vértebras.
 Hay más de 85.000 especies de animales vertebrados en los que se incluyen
peces, anfibios, reptiles, aves, mamíferos, primates, roedores y marsupiales
(luego estudiaremos uno a uno). Sin embargo, sólo alrededor del 5% de
todas las especies animales son vertebrados. El 95% restante de los
animales son invertebrados que no tienen un esqueleto interno ni columna
vertebral (por ejemplo, insectos, moluscos y artrópodos).
 Aunque los vertebrados representan sólo un porcentaje muy pequeño de
todos los animales, su tamaño y la movilidad, a menudo permiten que
dominen su entorno.
Los primeros animales vertebrados en aparecer en nuestro planeta fueron
los peces; más tarde, los anfibios dieron el salto a la tierra, pero dependían
todavía del agua. 
 Los reptiles colonizaron la mayoría de los ambientes terrestres y de ellos
surgieron las aves y los mamíferos.
 Como ves hay 5 clases de animales vertebrados: Mamíferos, Aves, Reptiles,
Anfibios y Peces. Ahora veamos las principales características que diferencian
estas clases o tipos de animales vertebrados.

 Clases de Animales Vertebrados


 MAMIFEROS
 Características principales de las mamíferos:
 1. Tienen cuatro extremidades.
 2. Son de sangre caliente.
3. Son vivíparos: nacen vivos del vientre de la madre.
 4. Presencia de glándulas mamarias en las hembras. Cuidan de sus crías
amamantándolas.
 5. Su piel está recubierta de pelo.
6.- Los perros, gatos, osos, los seres humanos y otros animales grandes son
mamíferos vertebrados.
REPTILES
 Características principales de los reptiles:
 1. Respiran por pulmones.
 2. Son de sangre fría.
 3. Son ovíparos: nacen de huevos.
 4. Su piel está recubierta de escamas.
 5. Se desplazan reptando arrastrándose por el suelo (algunos tienen patas).
 6.Las tortugas, serpientes, lagartos, cocodrilos son ejemplos de reptiles.
  AVES
 Características principales de las aves:
 1. Tienen cuatro extremidades y dos de ellas son alas.
 2. Son de sangre caliente.
 3. Son ovíparos: nacen de huevos.
ANFIBIOS
 Características principales de los anfibios:
 1. Tienen cuatro extremidades y alguno de ellos, cola.
 2. Son de sangre fría.
 3. Son ovíparos: nacen de huevos.
 4. Tienen que vivir cerca del agua. Parte de su vida en el agua y parte en la
tierra.
 5. Su piel está desnuda y tiene que estar húmeda.
 Las ranas, sapos y salamandras son ejemplos de anfibios.

PECES
 Características principales de los peces:
 1. Respiran por branquias.
 2. Son de sangre fría.
 3. Son ovíparos: nacen de huevos.
 4. Su piel está recubierta de escamas.

You might also like