You are on page 1of 54
‘BIBLIOGRAPIA, BASICA DE HESPALDO: a) Coscia, Santiago: MICROBCONOMIA. Bi KAPELUSZ. Bs as. 1985.— ») Roffman, Aronskind y otros: HCONOMIA. HA SANTILLANA. Bs As, Agosto 2080.~ ¢) Mass, Castille y otros: ECONOMIA. Bd. AIQUE. Be As Enero 2002.- 4) Rosenberg, Raquel: MICROBCONOMIA. Ed EL A’ As, 1995.- 6.1, INTRODUCCION Lo.etividad econémica del hombre es tan antigua come su licha pérobiener los elementos que pudieran satlstacer sue necesicaden. 6.2.1. Aspectos notables de la época — Losfenictos impulsaron la navegccién y el eomercio creando factories enles costes del mar Mecitersaneo. consumo estaba destnado c satisfacer necesidades béticas: aimento, vesimenta y vvienda. — Elpensamiento econémico se orientaba haciala adminitracién domestica. 6.2.2. El pensamiento econémico en'Grecia ‘9lsmentos importantes concicionaban elpensamientoeconémico.en Grecia: = Su orgenizacién sociat: los distintos estratos sociales, — Su orgenizacion pollica: los cludades-estado. os fiésofos Qriegos se ocuparon de temas socicles, morales y politicos, Pero fombién exbozaron cigunas ides acerca de temas econdmicos, fal como puede vvetse @ continuach Jenotonte (4347-388 4.0) Fao el primero on ullet a palebre “economia aunque’ se refetia so lo aadminsraeién de le haclonds femiiar =. Tambien se ocubd de a eivtion del abajo pero no desde el punto de vito det enfoque aciva del tema sho desde una gptica mora ya due ef Hobo foes ste desinado excksivamento los exiavon Plata (427-347 aC.) EnsuobrateRepubliea mostrabé un fstaco arménice con cistintas closes sociales, Propiciabe la divisién del trabajo pero asignaba tareas segun las disintos clases sociales, 10.0 la que consideraba més importante aue el comercio. 75 la propiedad privada. Sus ideas fueton cambiando con el f96 @ camilla propiedad prvada en forme restingida, Aristételes (384-322 Tuvo ideas bastant tintercembio de bi ras en materia de moneda come instrumento que facilte 6.2.3. Elpensamiento econémico en Roma oranfon, cinees ex conocidaiaeetin de ‘acnese par ls fuettes pesones d Re Siuedion social nko sen vo exlaves eneaberada per Epariace. %.3. [COMO ERA El PENSAMIENTO ECONOMICO EN LA EDAD MEDIA? 16.3.1. Aspectos notables dela época.*” Se dterenciaban des tapas: ns OES eeRE weoworia ag ieee rea ~ teagan ed es ERE ee moemoesrbxearoncele ga reason rare ne naa annem producceién te destinaba principot ream. ‘de rqueza, era ccapareda per los jegunda tops: sete Ssdodie volieron 0 Cob _-eabartecimient. dad artesanal floreciend los gremios de artesanos. impottancia y, con ellas, el comercio pare eens seinen gmesnnasnghemeaaoarctn ee ce NM sensefianzas econémicas med jas tenian un gran finte mofo! ree i oesmnerecnarions women aro — rong 2 nen gna un atop nro seven acai esi inne ree (ceuerdo con ta propiedod pilvada de fs Bienes Sante Tomé de Aquino (1225-1274) He oe como la propiedad privada, Ia moneda yl usto precio de los blenes: 6.4, COMO APARECIERON LAS DISTINTAS CORRIENTES ECONOMICAS? 6.4.1, Aspectos notables de la época (sigios XV, XVI y XVII) —#lfeudalsmo entré on decadencia, afianzéndose el pader de fa corona. = suroh tiojo nuevas riquezas o Europa y permit elaborar nuevas ideas en el aspecto econdmico. rete uencia de nuevos bienes y metales preciososc Eutope, proveniontesde is Gescubiertas, cami las esttucturas econ. jcmpliamente el comercio. Este hacia circularlos metales preciosos de estaba ena tengncia de de sus colonies. Francia © eee serhese: 21d necesatio impulsar las exportaciones y 38 Pnportac| fo de Lu XN, rey de Francio. Establecié une rigida restriccién o las importaciones ¢ impulsé la industiolzacién del paity el comercio, 6.4.3. El socialismo utépico En conttaposteién alasidecs mer que protegian losintereses de comer clentasy banqueros, surgieron las prim ifestaciones delsocialemo quedaban preciominio a ios intereses de la sociedad frente a los del indivicuo. Elnombre de esta cortiente de pensamiento provenia de una obradel nglée Tomas Moro (1476-1535) lamade Utopia. All se presentaba una sociedad ideal donde no cexitic la propiedad privada ni el comercio. 6.5. ¢COMO SURGIERON LAS ESCUELAS ECONOMICAS? notables de la época (siglo XVIII hasta mediados | xix) iarevolucién francesa (| clase burguesc comenzé a las Ideas de ibertad & 799) puso final igimen feudal y @ la menarguie. La Importencia socioeconémica. > eam local una cand mayor de meas, osteian debi er capa de vender aos pas mis es tr ens poderan vender. En ts exportacones (ventas al exterior debian ins importacones(compras al exterior) ‘Aetcomo un Esta dia defender os mereaderes racials en sus dispute co los mereatees de ots tases, tain debi protege a proaciin cal ev {ar que ingresarin al pl bs productos extraneos snk Toes os locales. Ea etd de densa dea proc ‘on rao yen favor dels reunions del ingeso demereancas exrarjeras sama protecconisme reaniits pensaban que la rgwera prove: xan sencones desatinientos esaban hacen prosper lsat facturerasy muchos mercaeres. que dejaron de poer el comerciales ara prestar mayor. ‘in industri y alos cambios teicos La fisiocracia [a Uamads Rscuela fsiocitca surgié en Franca nel sg 70 Sunomreproviene de una combinacin palabras eg que sigican"gpiemo dela naturale” y que Seta agra de as ereencis de estos pensar, LosGsideras eran que la socedad debia rer se por “leyes naturales” y que el Estado no debia En mata econémia, estos persadres ener _quela nia actividad humana eapar de prodecir una ‘que Quesnay, ya qr aproveché su paso por el poder 6 como intendent yminsto de Marina de Pinareas ents delceyLuls xp ideas que los fisieratas hablan propues: to, entre els faabolcén de las eorpraciones de ar- tesancs que databan dea Bdad Medi, lade aquellos que de on modo wot tabajaban la tierra os ots sectors econices eran caracteriza asco "la dave est ya.que no proucan qua ‘De acuerdo con esta isin eoondmia,c «que no debian alicase Ipuests a os sec tos que los reyes habla aplicado a otros sec vida econiiea Con estas mati, sos pensadoresavorecern desarrollo dea aside ins En materi decomerioextriog, ls fiers oponan eae a concep mercantile, alos, acamulacin de metals precios noes ‘cave para kaa la prosperidad nacional. Por esemetivo, echazaban las medida protecio- ‘stasy las rgalaiones dl comercio exterior que social de la gles ttabale, de la economia, las funciones del Estado y la propiedad privada. 6.6. {COMO SE PROFUNDIZARON LOS ESTUDIOS ECONOMICOS? (Fines del siglo XIX hasta 1930) 66.1. Escuela neociésica Los conceptos de la escusia clisica fueron tomados pot los economistas de la ép0ca, reelaborados, ampliados y reformados. Esta escuela tuvo varias comtentes: La contiente marginalista vale, desarrollo a idea de que al valor ce un incviguo vaio un bien da ccverdo sonia tatistacelsn que le proporciona dltena unided Ge cicho bien (veleraclon sogun jaciones sabia ("Szata comtente Ge pentamiento econémico se decicé al estudlo del equibro an mmatetia econemica y als efectos ue procucen en esl aquiloo lx pomuctos Ineramentor 0 daminuciones de lot varabies economices, Eecusla prlcolégiea autticca joo algunos pnp béxoos cel escuela clsicaylosteforrn bassndose on elestusio puealsglee delat reacclone: humans, Su pincipal exponenie fue Ga Menger (1846-1921), Excucla matemética : Utll2é métodos mateméttices para estudiar y explicar diversos fenémenos econd- Realizd estudios sobre las variables econémicas ullizando la hipétess casteris ‘paribus. Por larmisna se puede estudiar una variable econémicamientraslasrestantes etmanecen constantes.. Wilfredo Pareto (1848-1923). Economista italiano que perteceioné las ideas de Walras, sna acti 6.7. ESCUELA KEYNESIANA 6.7.1. Aspectos notables de la época denomna elelos . {ue fan importante que hlzo conmover todos lot teoras Interescrse por ol estudio minucioso de las motivaco- fa analzar problemas de mayor magnitud en los que ae vey Involuctada toda la sociedact el desempleo, la inflacion, el dinero, el tecnlgn 6.7.2, John Maynard Keynes (1883-1946) Economista inglés, autor del libro Teoria general de la ocupacién, el interés y of > .PaulGeny ceta para hacerme rico? Levantarine, zemprano,graba ESTADO VERSUS MERCAO: del per, alana su plea con el Est abt mag MERCANTILISMO Y FISIOCRACIA ce et arse hea ‘roducinrionly en provecho de fraeinientn del Estado. Mercantila: la quimera del oro Lo escanisas noes nee icplmet en ee na {ns pater La pecan los merantilssgnbe ded is erumulain de melas press, fdanentalnene co. Los Estados obtenan este oro mediante res vias a. extrayéndolo de las colonias, como era el caso de Espa con res- compra de producién exranjra(impoBaciones); ea y a pirate | Loomer faronlsquedemnoigalprtscdoione yf Sinimeenin daa encores Sibenclswemmacinel ff ‘recone de mere ena cident, eefan oe ert Tibre juego en el que todos ¢ beneficiaban, Por el contrario, lo con- ze Cian afl que aera cono wn ego sma cen Renee: fl istic gn each an Te imonan abil ones belt det Ese Sener 5 nce es eoomi ftom sennes Fie frducién ys» comer cain a pobcin y elcome de et i Cec eT tn pt is cars paises + fof | reece |y mayor producin agricola vera 3 ‘orden atral (eyes rte) y genes el Estado est igi por los princpos mercanilsas de Ja corona de Espa. Buenos arn i ate ee ee 9 Qe pelts ses easter pas a" deboacer on fa esonomie sii una spurt que Fas. Se ee amas wea ited ale ahi ase ure, laisse passer deja tes, deja past”) (9). En jones etaban bola jursicin dl Vireiato det Per, fo cal ig poser Papel faba en a pric que un cagumentoprocedene de Cidizo Sevilla ee eae pes ei «A Ee gaa ed jf que sla sociedat;yentnces el emedio eo quel enfermedad. 4 sii Ein i a I merantismoy a isicraca fueron os prners protagonists de un ‘eéano Patio hasta Lima y de ali de mivo a ono de moa wraspsar a a igtey pe ge aise cao 1a corillera de Los Andes pr La Pax ast la anor la costa del ee ee ate oe ccéan Atco. Cuando esa obiacn foe deroeada, el preio dos SS ieee oe | culos imporados en Buenos Aires baja un trio To qu rane eee eae | iomente las roduciones de cers y lana de a ein por primera trans 2 los bienes imporados para encreoos y favoreer en | _etpedieron desire al conecio de exports. tonsecvencia alos productrs nacional, O bien por el contraio,e omercio est regido por wn orden en el que todos ganan a a vez | et meanito puede ented como I poltin ya pra onde noes porble entomeerse. todo Estado, po mejores inten- | imc deer Exaios Racnas. eel peo de ansin del : = See 1 fenlno il eapamo, Sos res tn Figs a emai be aun defavorbls qu a situa revi uintervencin. LA ESCUELA CLASICA ETERS) 1 racmlento y desaolo de la Uamada escuela ‘isi de ecouomia politic, que vanosa desirolar tera eda Durante ess spor wa gan eumulaci ros deura eva alo adomiclio,yfxalment, surgiSlamanafactra, ance estos dos kimos sistemas de pro dustin done co- rerciatecaitalstaproveia dela materias pias al ‘ebajlor, quien eabrratael producto en smanuitura en cambio, empresarocapial del proceso de trabajo (rma de genucn, instruments, mos) lemgo de tba ete) Jo (el oreo assariae), Laacin de subortin Jogra produ gran catia debenes en menas tiempo. ha ls acto dal hombre cr ets yates rian Fuerza de tras sls capacidad de tra que tne cada persona © a vsin de trabajo El desarrollo de la gran industria ‘Cuando fablamos de la vision del trib inode | cida por el stoma de a manufactures importante La expansin de las cudades Ustnguila de a division social del trabafo, que yn Inglaterra el gran progreso en I fabian y exportacn de procts textiles de lana cond alos ‘andes propetarios de tessa reemplazr los cli os pr la anaderi, scividad que equi un mero 70 1890, di sin hogar a muchas eampesinos ue antes de a vigecia de eta ley Se beefcaban con La oe hero yo abn ser os ples dela nue va téatiea de produecin, seian los meds pea produc sus propis bien. ‘De esta manera, evan dan las concones nese saris paraeldesarolo de una nueva fora de organ- zacién del produci: a tbrien manera como se practic hoy est Gia en vrios ramos, la mayor parte dels cules también cnsti- 6s libra habia mds de cuatro rl afleres de tamafio median. Por consiguente, estas diez personas podian hacer cada di, en conjunto, ms de curenta y ocho mi alee, cya cantidad, dvd entre diez, come ondera a eustro mil ochocentas por person.” dam Sith Ligue des nace 176 Ada Sih (12170 aces aera de Ba borg, Bscoci. Se gradu en a Universiad de Gaseow, onde ms tarde fe profesor de Vgica y Piso En Adam Smith pis eas gas anti como Re ie a rote vp erratic ie rt a inarunch deavn elne co ‘Ad Sethegin n grabad de ay. 1790. El bienestar de la sociedad ‘Geta, qo exsten con independenciadelavolutad del Estado y libertad inc ‘Una ver que Smith establece qu el interés personals ‘ones sino que meorarian las condiciones de vida de Las nuevas clases sociales ‘Uno de os apertes ms importants y originales de Ta fora de ene reves el empl sen ue te se aplique ala agentra oa indstria. Los ‘ea esta ase de persoras “es gusta costchar dande ohansembrad El origen de la riqueza 1¢ ductal por vais factors m — xCémo se establece * el valor de las cosas? strep istrumentot de trabaja, maquiarog ‘todo aque que es recs para pore I fee ‘Algunas cosas pueden tener un gran valor de uso y gir en razén de haber comprometio su expt: Ba La ley de la oferta y la demanda tom namin pei te merends Sia a haindolscoinciiendeterinadas cass. La acumulacién de capital to del pogreso de a sociedad sl produc indus David Ricardo ed pagar menos as ober ya quelos productos que etn consumen sons arts. junto con lo benetcios, = "posto que Sith supone que a poblacn de tabs ras cracironrpidaente debi alacelerad ee Joni dein exces de ofr tadetnbao. \eptenatian nado aetna @) Teoria de la renta diferencial ae et me ee mein comin cc blac so La ee tempera cee rote 3 ‘nin con ated pola, sl sere cutrk a acl ita prcela 5 ncaa Jochen pr gules cuits decay ang Telprinercaptuo dewacbra Principio de Bop. cava na parcel se ee a mer, A que de ‘igo que sereparrn ensalaios(WOtreladadetrgo) temas calidad feria. este coceto ce ce soma tien Toi ro ora ee 100toneladas de trigo. En est cas, el aivador se que. _y beneficios (0 toneladas de rig) oro tana ahora nace como rent difereaial rue roe Eelsepundocaaioenprendeelesay vk odolo me one arcel-ya er page eleatiadr de paca Bdeber comensr¢pgtt Cone pune obervan en spice ste, Socelaraa tet dado ue ay banc de ers cone "ea or Mtns yaad dea parla Ap mia gr aumeni lata days las bern ai Bn pcp nie etc aa pate esa yn epi ir) ‘ri rntapor ones digo (wileo@) Seed qe ee aa culvadae Serpe qe hbo es, a El comercio internacional ae Picardo estaba favor de bre competecia 056 Jo ene caso dl mereado lntero -denzo de las forte ras deun pl sino también en elcomercio ene pases. Pines de Economia 1 tain 1817 ‘Veamos un ejemplo. Supongamas que el comercio centre dos paises seedoce a dos mercancisinicamen- te: eis y vino. se equleren ls sguestes propor ‘ones e trabajo pa produc dicas mercancis, pot ‘ejemplo ei Inglaterra y Portugal _Enlnglaterase dan eta creustancas que etet- rninan qo para produits se reer dl trabaio fe 10 hombres dren un afo par produce vino se ican dice qui fuse més fc produc vino en yor ‘Chao que ingatera podria no product ninguno de os os bienes despazar esos recursos (100 més 120 ombees al ao) a Prcgal, donde ambos bienes se producen ds ficlmerue, Pero, ice Ricardo, no es f- Cl que se 06 ext desplazamieto de trabajo y capital dun paisa otro Porlo tanto en condiciones de tre competencia, se estableceré un divisin Internacional dl traba- jo tern. jasbaoha pero sf ventjascompartvs. La ley de poblacién de Malthus Otro pensador que es consderado miembro de la ‘que no proden slo se ddican 2 consui. ses tninaticinernraan 5) yemmsuno, oferta y demands, evitando que se seeren “rss de sobreproduceién” Malthspersab qe en el Sobeeprodvccién. “Exes de a produc sabre ol consuma: studs en [seal hay products que no lgran sr vende. EL LIBkeCAMBIO EN EL COMERCIO INTERNACIONAL: DAVID RICARDO- Y LASVENTAJAS COMPARATIVAS _ SEATILE LECCIONES DE UN FASC ats ras dau ou jr sbe hc es ‘co dee rer de nace uc ero (eee nl, rote hace de sis Adam ‘Sutema principal esa defens dela guess indetilenscensoen ex catonces en Iglaers ("os empresas’ en ninco cardia) ‘trae! poder dfs tertnints semen vnc con la noble- 2 elatgun igen, En conto, Rao aera por a derogain sg asses ha pasado a lapse. La renta diferencial de la tierra Las tes clases socials (uabujadres, empresas y teenies) e- den su pate d lo preducido, Este proceso se denomina dsribuion el ings. Los abajo eciben solaris. Los empresas recibenbeneficiso ganas slaatniatesreciben ren. Los sls se esobilizanenel ive de subistecin"Estaimprtarte de fini Rado fa sosone sobre abe de nz evideci: un aumento =) « * crecimiento cexaimic: de a de bienesy servicios en un deverminado pis. ( ‘slr sno es compensado conf exsencia de mayer caida de al- fos van a suri orl deena ete salarios yen, byes ie as tirras mis fetes. Ricard veiaestacoesti lacionada conta dndmica del capitalsmo, en cl que el erecimiento ecodmicn (jaro cen el arent de a pbla- ‘in haran que auentara fa ecesiad alimentos, y por Jo tno de ‘ns eras pares cukive En consecuenia, a eta cobra por ks > murine aumentar’a Less kien taps ens bl se inrementran yentones, pra per mantener evel de susisen- ‘fan mma aren iil ees 8 cst dela ganacis de los empresaro industrials haa rovca ees ‘encamint de actividad econo, usando una expen de Sith, su “ead de melanocytes". {> La teoria de las ventjas comparatves en el comercio exterior Peve fa eSih 7 Lama ins el cr con un cost eativo menor qu os paises. a yp ar mejor y 2 Taare Rocka “Inger -ce Rico cde eaceraeen censuses ge ‘a producti de patos puta eur el uabajo de 100 hombres uae ‘maf, Site de roduc vino, problemen necesita el tabajo de 120 mbes date el mismo tempo. fence Biden peerknle porn pendent capt en a producin de vin, mediate el cual end ma canta ye dps ces npr le po id emedeeat ia s e al pel ee la produc de vino" (David Ricard, Principia de Exnomia Po. tay an) Por au parte, i eacln deo patrones ant eos acontecinienon condo al gobieno ingés a aprobar tna ey, en 179, por lacus rhb cualqier forma ‘Se coaliein entre lo trabaadores Esta ley express: "Shido que un gran imero de obers yjomaleros,en livers pares del rel, han intertado, mediante rou. eps oomerun aumento ess: sepaualtrabadorsinferioralvao del produto qpe WW Thompson, Gray, Fray: Hodskn por sur tical economia poten lisa. Ls soca int- nln te Miran, eds de St Sen undaon un cos labora.” mick, fs polis hace fuego contralor manfestan ‘tes cusando muertos hrides es migu Rouges Sint po hdr, Sido s nde recor ac 15 eal tener teco y algunas otras cosas. EI primer acto en a ey est en gee yn vers como gran Sedu, elmodo produc tc lagu fetal ye morro bug” Karl Marx. Contribucién al rtica de a economia pola, 189. Segin Marx son los homibres los que hacen a ae gue ula el erin de so Pesci ears responden a ese modo de produc: in. Luego,dichos cambios se eflejan en Ja cot- Sec eb antes nis noi day de produccén de las dstintas clases soles. ‘La lucha de clases tori, Mae covey pétcoe amore, sept de cambios sujet un proceso contante de tansformacn. orl tan, para Marx e modo capital de pro- duce no es n orden socal eterno ni natura, 20 quetuvo un origen yun desarrollo ition yest sueto leanbia En ese aspecto Marx se diferencia des e=>- romistascisins. Recordemos que, 1s cisics, cons ‘derban al sisea capitalist coo un orden natural © inmutable, en consecuencia, para eos estaba resto porleyes rates quero dependian de a volun Tana, Como dempiode ea sin Marca un sacer- ‘ote protestant nlé de es del siglo xo, quien ai taka ura ey de beneficenca tend a des lar moni labeler, lasimetriay el orden de est stem creado por Dios ya nature” Mare sstoe qe toa stor police intiectu apy sob a extrctraeconémia y quel isto el human, deste ol sapien de a propiedad privada ta sido la sora de Ta lucha de clases Sein esta lich que tee ga ere ura clase de explo vedo con este rezoramiento, Marx afima ie ones de producién capitalists sn a tina forma antagénica, es det, latina forma donde 3¢ dh un conic etre clases, pues ~dce Mart- con el ‘venient el comunismo ge aabart es lucha de ‘ass, ya que al obverse ala propiedad comin de los ‘mado de peduceién, dejar de exist ua case do- rinadora y ua clase expotada La teoria del valor Mare comieaa su bra Bt copta analiando lo que considera el elemento fundamental de toda economia e producen capitals: la mercancia.Y define ler ‘anc como in jt i que se produce para consi mo de otros y que se transfere através de un acto de ‘ambi, Extonoes, sein Marx, para que un producto ‘pueda ser coniderado mercancia debe tener lass ran Io prod: e prod personas itn wh reala a de {40 del campravera no por un acto compulsivo 0 forza, como eral cso deltrhut que debi pagarel ‘campesino al sefor feudal Ta mercanca pose, entonces, dos factors const tutvos: valor de uso valor de cambio. valor de so ext ado porla wild del objeto, que depen dels cuidate de mismo, El valor de ‘0 es, dems, el soporte material del valor de ean io" Pero qué es el aor de cambio? ara resgonder ea pregunta, deberos naar qué scat en lproeso de canbio dels mercancis, decir, cuando és se compran se venden. ara simpler, imagines una sociedad en la que inno existe el dinero yen aque, porto tanto, sl fan ‘ona el tmeqe. En ee caso, unas mercaneas sinter ‘eambian por ois mercancls con caidas difeertes “ya que no dene sentido cambiar un objeto por oro igual y en cetermindasproporciones. Sn embargo, si os olvidaros po un momento dela sins calla des que ence ns mereancis como valores de ws, ‘ems qu tas ose iferencan prs canta. Por cts del trabajo hao. 2a contenen la srs canidad de trabajo incorporad (Gupongames 1 horas de trabeo) , por lo tntn, en el ‘mercado tos inercamblan eos products en esas cantidades 3 no otras. ‘Pero qué sucedera si un Nlandero desebre ura ‘muve técnica qu le pei larlatela ena mitad de ‘tiempo qu antes? Ahora, est hilandero puede prod ‘ir3 metros de tela en so 6 horas de trabajo, Sin em- ‘arg, cuando val mercado esque dando acarbio ‘bls de rig (ue cortiene 12 hora de taba). Por 4o tanto este hlanero en partcalarrecibe 6 haras de teabjo grat, sin dar nda a cambio. partir de ese momento, todos las dems hilande- ros querrn produc con la eta énia cuando es to sce eltiempo de taba “socialmentenecesario™ ara produc Ia tla se verd redid ala rad. De ‘ora en més, los anders ambiarin 3 metros de te lasélo por med bos de rig (Gimpre que e tempo bajo sociaimente necesario para reproducir esa mer Daley de oferta y demand, es dec las cant ade ofrecias y demandadas de ese mercancl en el reread, Abs factores halla sempre presents ena de- ‘rab humaroqueno son reprodcibles como asobras enlamercancia-dnero As culguiermereanciapecré | origen de la plusvalia aaa re nerancieperingw niet El proceso de trabajo iy ee ee area meee \ 3 “Bl so dela fuerza de abajo esl trabajo ism’, Ace Mare, yl tabao es en primer tino, wa pro. pitas, Marx obsersa qu te presenta carta care teristics. En primer Iga, l proceso de abajo es un prce- ‘teresa sal fil de proceso se obtiene més valor qual ELvalor dea fuera de trabalo ye valor ceado por ‘tenga mi valor al final qual princi ms valor alse onside (tia) sane samnmetom sen E> jO 1.3 Marc sf qu, aes de a concentracin de os ‘eouaro para reproduc lat mercancas que eqiete —capales en manos de uncs pocos hombres se produce tl tabajador pan su subsizencia Como dice una eco- una “central de e50s capitals aa ue define co” srr de lostabejaorsSiuntratlador 00 puede ips apts asia creando empress cada 2 Froid de oe eth blgdo a consui, on- sande een mayor perl ed {eso es un objeto potendl de explotaci’ tnd asos monopolies porto tarin, seas enla "fora prt, a acu de cpl era wt quees propia porelca- exon peared bans ue Marx denon epenica e apropacin el certo Inds de reser pes caps nde nosborbres por o08-€S_acontiwarente reduc sus equ demano de feta de los medins de producsién en urs pocss Ma- een, napoli rer exces para lastest fos genera en unos hombres el derecho de apropiarse des medias de expotarén del capita, e dec, we po el tabao de otros hombres: ‘Nac ober remanent osobrate’™. De estamaner el ‘De acuerdo con esa sina caractersticadel proce: propo tena proce constants por 1 Ho, ode mapcomo proces de valorzacion-esdecid€ ai capitalists, por el ot, mis ober asain roduein de ms alor-esqe el proceso de produc: Feo exta‘mperpblai ober, js de comverine lade mercancis se converte en aforma capitalsta en yn problema, e una heraminta del cwridain de producion (de capta,ya. que permite mantener bajs los sais. Teretqueelproces de tab toma capo en dos “Pores de Ma lo queen poo es auman nabs incorporado (tempo de was soalment necesaro) [eaecancinon sal trate pasado | instruments de taboo, Poe nes UNA LECCION PRACTICA DE COMERCIO INTERNACIONAL ENTRE LA ARGENTINA ESTADOS UNIDOS. QUE OCURRE CUANDO DAVID RICARDC SE LEE PERO NO SE APLICA: HAZ LO QUEYO DIGO PERO NO LO QUEYO HACO. “a ety Neda ott ‘ec ‘rhinoceros lode ogee aes aes (stonotyspce ae Eee exn bpr Smnnqrwedckabenmann ipecsupeese sncueee ‘ Gaerayimpevcratorkta ne feuaos nou aienjap etary oh Corn vino Ricardo desta su to 7 uy ipo anes Sree tee see ran ddr patted x ner ar pee iepengctore soresiog baie Se bats ts a oe er renin ea re on ptr ser en ty De cra aoa san omer en age neal ee Kar rosary poses howe eran soni Ge crs spacer ans 3 Canges dom son sr prin Une eta ri mes ep por Congr ecards Fs of Depron tu Eralaprimera verges coopertha emake reat produc Los sees pe ener para el mare de cos produc e+ dors de civces n sor Undo pr tia se ‘de Ezados Unidos En ese omen a azamati rin hblindos rec part de 2004, 39) ( MARX: EL CAPITALY EL TRABAJO. LATEORIA DE LA PLUSVALIA ‘Mary, a diferencia de Smith y de Rica, no puede ser clasifiado cexclivament como un economist Su campo de interés cubs "La riquecs dels sociedad en as que domin el mado de produc. cin capitate presera como un enorme cma de merece, Ta riqeza individual, como la forma elemental de ex riquecn.” | eas conc cago tis speroes, | Tamera apa entoces como "a quan, yorge no er, | casa que scumolacn de mereani Sil consieramos en téminsss- | Indos como mercanci individual, deberarevetames el secreto dela for | rmacemenal ela gpa. | Pero euando nos preguntamos qué es a meranca aparece la primera | canadien. Enonramos des espuests para est interrogate: + Esun valor de ws, sve para alo, en un conunto de proptdades pele permite stfcer upeneesidad (tei eprint 0 | iirc). : | - Esato ver un valor de cambio, se puede intrcambiar en dterminada | propor con os mecancts. Poreemplo un kil de cae ed gul | dot ilos de pan oa esd papas. Cuando la mercancia se ala en e- | emia propos emit ser comps con as dems ern | canbioe! pa, ue eo qe ines cnuiy tee | Una caracteritca bisic de las sociedades de mercado esque se enfren- I dinero ‘Empezamos buscando el crigen ela iqueza en las mereacis. vos questa en realidad 0 ern mis qu el product de! trabajo human, ‘sea valor, : sto nos permit entender por qué un kilo de cae vale fo mismo que en [a relied dels sociedades moceras nose precios) valor se materia en dinero os gums preemie i, irs tt imo ia mis de mean Vins ea a vr des ec ee niin di le Pine ew son de made a xen ida aos tn oP an ge ‘sién de dinero, El que tiene mis dinero es ms rico, hk Setraa de un proceso de creulacin mercantil Lasmescancia prod as en un ita por un produc qu sha expsilizado en ello deben bad por ts, porue a est podctor no ‘aloes de ws. ;Cémo ls cumbia? Po ier. 2Y el dinero para qué quiere? Pura comprar cas mercancas, las ques le van a interes por su valor de 30, ‘Mars seals quest razonaniento nos pert entender cm Fuciona una economia de mercado al como f inagnata Adm Smith. Pero, > Aired Hechcok ‘©Acie Gib Eater Praia sepa, a Aue Grupo Eto Pineiro. ' jo? Elsalaro, que no es muy distinto del salrio de | producirse en el tempo- pueda reponer su esfuerz0 | tal Es el equivalente en tempo de trabsjo de ese rasta de ienes. Mar sostine que (que algunos tienen sds que los ots o porque ahoran rom un padre que ha trabajado mis ee ara hacer negecos. Marx deca a demostar XXIV de El Capt que todo esa sido un proceso ibn politica. ll euentacémo se forme dinero as masa campesinas de los siglos XIV y XV ‘modemo, YY tenemos entonces ls protagonists que Mar necesita para ex ‘lca de dnde sale ess D’: son el capitalsa y el cbrero 0 prole- taro. que solo tine para venders fuerza de abajo. En concreto es su enerpia fica para produc n bien con as le proverel capitalist, copii compra mati pins, nos. mis tania compa amr fede. Sera lr as Nombre que pen sexo en y en Qo cla ue ta om oman de mera. Anos opis y prt) son mies ives qo dsen er en eran. La er de tate fc en mec pra ere que tee oh ‘alors yon alo de cana. Per, jeu eel valor de cambio dela mereanea fuerza de traba- Se trata de lo necesario para que el trabsjador su (ue se piensa a los proletaros como una clase: i! Ahora bien, :cuil es valor de uso de la mercancia fuerza de trabajo? | Esl trabajo mismo. Es la capcidad de todo ser humano de proty- ci, trabajando, msde logue se necesita para el consumo inmedia- | toes decide pedir un excedete En crs tmios ea capa- | cit de agregar valor. En el eapitalsmo se ata de profucr una plusvalia, Marx expicaen dtl este proceso: el capitalist Heva al trabajador qu ht corratado al mundo de a producion Ya es | and se cabanas equivalents, porque ] mand‘ apr | etn hay relciones de utoridd. Ye poten juego ene relacién | dead a capidd de prods mayor valor Enonces sacede | quel capitis ha comrado a rabyjadr asamente para que le | prodazca mayor vl, ara que einda mis qe lo que ba pogo rage habe propiedad prvads de los im i apropacprivada de la plural. El contexto historico El surgimiento de nuevas ideas El utilitarismo La corriente neoclasica ee marginalista Si bier es cero que os auto valor del mercado y de ta comy mors reutas econdmicos, cones se orentaron hacia ls ruts seas des pa vein incompletaydscutbe del ser hurano mbar, ncoponsaen el andiss de oq lamas eorrenteneoelisis” res als individuos: In empresa la persona. ‘Bsa comin ota ‘bién Inada marginalis- én personas actuan de de- ertraban en go factors co- alse refere al ia porn oferta. dean aia de un deteminado ‘en en el margen de as anteriores salver los problemas econéaics, “olrg desig avert. ea Erononiano ta er compara con as Cenis exacts, agp ma- ‘has cuetons eons pod er espe ‘Serene, gunet vias, aunque con efectos dios. @) lesen iy done sotion ae wnavino {| Los primeros autores neodésios __—ropore imei y mp omen. cnn sate an naan cuc que dese evar su ides el icino, debe ists | ——————— py Dugan blr us reeuros del forma qua liad generaia UUnconjusto deste, académicase imestgadores bos. Paracas gos riers porcons del ben —— orel iio bog derecusos aida cada no de ela Boonomia fe lego a concscnes my simi. OH No posen ten alta wad marginal, sd, pa in F088 posiblessea ais. resco respec as ojet de suo. son mds es ur is ies pesons dl bien ie po SOESIE _[ecmaseniendsmoniataens Canin cx pce procecia de ust dcp af corner as vida A apora na uid de 10 en tanto ua hora de conoid ser Inexplicacén den condeta de ‘Mad marginal wore eno wicata sac Boyer una ed lnsunidades econdmicas yenqielismatenicas de evans sta qr anos grupos trata de ma Healacorveniencia de 15 jogo sar ulnar mite en actividad By erin ser sus instructs de ss. rizr su wad, ercabian as unldades el pepe contnaren es actividad asa ue a “ua arg “edo els consierahanademds ucloscoceptas SH es porta ba lad marginal por uns de Calschra puny. ene deoonacdrenwo, 18 dela apa en saciid ee a0 ‘undanentales dea corona deers serelansis de O70 ben que tend aa dad rg -Tictcaaia cand tens See, gee ln econficarerte Jn utdad margeal, a maximizacin el enefcio (es __Etintercambiose dtr en el momento en qu a caer atsa concn ads Se See racona seg Gowen spar eco de forma ig hgrar emia benef) equiv enelsi- ida marge de anbas bens se igulara para ar Sars lore ones ta uta is actividades ue pueda dear ina tema de precios. Serge net enn nisin ap ‘ore adcional txgan una iad marginal sina. ‘urls princes exponents dea ead ig- ear conslenbleentla i tal de sues ee eee osteriormente, se denominé a este principio “prin- ‘an el ings Stanley devon, usrico Cat Menger yo apy Sen anes k pees WES elo de equinarginaidad’, ya que nde aigilr, a eltarés Ldn Wars que puiraronsus brs sm = Tarr cae ali. pomteannera conaraseoste yore eqialene ls ides marales de ls dix ortates entre 157 y 157 Toe ee "fos cn ls costs comepondentes 3 dec con er omen tree concept de ary el de redo. lo que costae al municipio suministar cada una. de baa ei Para corn teria Menge isting ete co- ‘ss cartidaces. La des adecuada seria en deft- f rs sities, biensybeaesecondncos Delis co [foot wzar conc de mind mar. 5 ee ess) eo rndnles Dea cone ve erlacmin de sg asinine La teoria “subjetiva” del valor i zi prla qu pense algae perc ma i penn ro Dhan wld ret dl cml > Alfed Marshal | 1 1 {| 1 capital es la parte de la riquera que se dedica 53 KEYNES: EL DESEMPLEO Y LA INTERVENCION DEL ESTADO Podiamos decir que Keynes es lms impor y emis se pro- lc de est escuesy retanent por ser uo de los youl squema ocuri loa peruban gue se prolngara por mich em po. la abut ire del stood os monopolies. En cnsecuencia os exonanisas neselisicos no se itresshan prs Ideas fandamentale del pensamiento keynesiano | 1a nie erg em por pe dos para que can su dea cambio de un inter”. ‘Keynes sstene que la ives esl ctor determinant para el ‘empleo. La inversion comprende actividades como constr nuevas fibres, eras cass, nuevos fecal, en gener od tip de tienes que no son par consumo directo inmediat, La disincinen- Han dic ho gue i era sl are core lan cr En re plo esi dt eek. “= oie 2am Ge Eto: Prod mu orn ‘Sine Gro Ear Prodan, £9) /5QzE8 2 empleo. Por lconrati I inversin noes suicien no se pode ‘carzar el plo empleo sea invesin que ree el Esado. La politica monetaria y fiscal To amnion de Keyes tia oti ae hye pola ect aplcala est ipl prea dean cel ao, gu a canpi ol sgn ale ks "ters por lo tno, ace vghle na mayor cantidad de mevespro- ecto de inves Tani pd sex os asin tn pda. 0 de por s Dieser, erp, page lai pr ley lidere la sada de a recesi, —-” | LAS NUEVASTENDENCIAS En el exzemo opus ls teorias de Keynes se encuentra Milton Friedman, nacido en 1912, quien ha sido el coniuador mis importan- tedelasidess de Adam Smith, Friedman es profesor en la Universidad ‘de Chicago y ha znado el Premio Nobel de Boonomisen 1976. Este ‘economist sostene que el Exado debe mantenese completamente ina de one el aque surat desiree REET ines las elaciones ene os particles que mueven I economi, dejando en ber as fureas dl mercado y repulando la emis de diner. Para Friedan,svraciones en a cana de dinero cule son la causa ‘sencial et poblema exonimicn. Como a caida oferta de dnero d- pende dl wero de ranscrones y det nivel gerald precios. na economia debe mentnene una uni de diner que pemita mantener sas trnssioes. Por en ofa se basa en los fleas del Banco Central. De a press con que éte mange la oferta de bles depende, en pe! proceso inflronaro, «Samuelson: la sintesis neocldsica au Sines cons estore mio on 918 a seen, publica por primera vezen 1948 y del cn seicieron varias ediciones en numer iomas, vol vid de de al mundo un en- cesién por medi de plies monetaras yfiscaes. § La “economia de la oferta" me nes vio ea eyes ecmena nee ‘nda or reat conics Sy popcorn rena ber een Died meneame Keane foe Clr, plement Zona, 54201 58 | ‘Atos economists qu sumen una posicin etica fet os plate tienes tro de inspira Keyesiana se los conor con ln ‘ede economists del ado de a oferta (ls "supply sides”) Retoman- ‘do un principio enuncado por Jean Baptiste Say, un economia fan- fs del Silo XIX que afc ue "a oferta crea su propia ean, ‘ts teiiossrtenn que sic Estado rebar lor impesos SPO ‘Goce un verde cal vitwoso ea a exonot “Atri ingeso hay incentivos para trbar prodaie | gostamegiieenee | Sec hemi rca | Seen aero La curva de Laffer Faas Wala coaae mtetia enerce qe nid cestriba en contar Cor Jos medios necesarios [-] Por tanto, el fin de un buen gobierno es etimular fa producciony el de un mal gobierno incentvar A ‘el consumo, >> ean Bape Sar LOS MODELOS DE ACUMULACION | Passi ana cima de Arent recess dvi «El model petra con hegeroni fnnciera (Sede 1975 basta lac tualded), La economia argentina anterior 1860 Lo qu oy sa Artin cond zona a pec el igo colonial espaol. Las reas més dndmicas eran as ligadas al comercio con 1a metépoisy ali exraccin de recursos minerales la cvenca del Cati- be y, en América del Sur, a zona del Virenato del Per y Ia mings de plata del Potosi Dentro de lo que hoy es la Argentina a zona més rca, eoacdent con a ‘ancia del noroeste, a consecueacia dela mayor imporancia politica de | = juenos Aires y del crecimiento del hegemonfaeconémica desu puerto, {pun de ques autorze libre comeeio con tdos os paises del man- | do. Ena prtca, esto habla ef intecambi con fa Inglaterra de la Re voluci Industrial. Sinembarg, Inca reina de pos ona eto sing es, comiena a consti el je police y econénico del pode. Laexploacién de a zona pampeana se liga cn el comercio exterior del iz ene la clase terateiene pampeana y ls comercantes pores. 169 Este modelo fe conocio luego como propio de “Ia generac el 8" a or 8 admires 0 propio de “Ia lgarqu” por sus deatres. Delo que (ues transform de hecho en a nueva metrip 3 uioiono dt model sgexprada ea lata 5 ‘Tenia dos elementos centrales que hacian a su dinimica: o producir modiicaconés tcnligicas de organizaién quel lise domi tan def pocano estab dspuest a asi. ‘EL ingreso de capitals, vneulaos a a expansidn internacional del ca- pital britnco, pra financiar obras de infrestractura (puerto, servicios pblicos,ferocaies)o iectamente al Estado Nacional por medio de emprésito. Exe ingresodecapitales también signifi el ingreso de em- ress briténicas en diferentes rubs (igrfces, banca, segue, lgu- 1a esublecimientos rurale, las primers grandes ends). « Las visas que generban esos ds elementos dindnicos era eilzadas para laimporacién de bene de consumo, asfcomo insumos bens de | delmoel hizo que a Anna ers Iamada “el poce den” ‘@Aqve rip or Prehbi eraproctin, (Agus ip Er. Poi a prod ‘Sin emburgo, no todos pudieron disfunr tan clarament de 1as bondades el dela Los inmigrnts que entraon masivamente wl pas despues de 1880 se encontraron con que teniancerado el acceso ala terra. Se con- ceniraronentonces en a zona de Buen Aires, y fueron el origen del mo- vimieatoobreo argentino. rimiento de infaesructara (ferocarries, poets, tetera). ‘Sin embrg. también exis una porn importante de industras vines lads drectamente al mereado into (en dversos rubros, como metal ‘rena aos del siglo XX, aunque evdentemente lo que marcaba lading ‘mia del sistema ea la exportacién sgropecara. | EL MODELO SUSTITUTIVO «Primera etapa (1932-1952) | acim 0p enn eel conan fla || economia argentina. Los precios de las materias primas expurtactas por el pais eta leet eeepc | Soletirncener puis cect peti Ami erg | ral ngreso de capitals ese Ingle, tienes de consume, nsuas y bienes decapital qu habian“natrido"lamo- |) demizacién argentina desde 1880. = (Los argentinos economizarén sobre su tambre y su sed para en una situacion mens oer >> Presidente Nios Avelaneéz | suprema, los compronisos de nuestra fe en los En Europa éramos exilados argentinos y en la Argentina éramos ‘elados europeos. >> Vora Ocampo 1 7 @) el ree Etxonces comera6 el perodo denominado de a suc de inportaio- ‘es, En conreto se empezaron apr localmente I mayor de os bie | 2 inert 9 ‘Scecona gj pnp La oc mesa ag dos dans tr qc Sencar peel ne i Ichi crate eg ms Drew kde 50 ae a reencia de que “Sos est vivien una coyuntradesfavorabe™ Por eo ‘se alizaban desesperads intents de volver es supwestos acs de oo de “ta Argentina grenero del rand". 1 modelo se consoida ‘Pero la realidad era mds fuerte que las imtenciones politess.Letamente se ib constuyendo el perfil dl nuevo modelo Incluso muchas de las tilt. Los Estados Unidos, a nueva potenia en esceaso, iba lentamen- ‘ecolocando sis inteesesgepolitiasyecondicn sobre Latinoamérica Lasconieates de capital desde Gran Brea shaban iterumpido daran- {que provocaron fa naconalizacin de los servicios pblicos al comien20 de gbiemoperonsa el caso de ls femocailes eel emblemitico). lial de la Seganda Guerra Mundial planeaba para el pais un dlema, ' Su metrépoi desde el punto de vista econémico, Gran Bret, sla de- cece cree Seren een & if i ASS i i i i : 5 5 p : z En un ps sin deus, mis an con so scree, el peronismn produ un EL PACTO ROCA.RUNCIMAN, ‘Arce a ance de cris mand el gobserno bride habla dacidda en 1932, previa el comer con 4 colons y cn los deri pues con los que esa vcd por fo ques cone como Constr, <2 Carl "miata" ~

You might also like