You are on page 1of 16
REPUBLICA DE CHILE IMINISTERIO DE OBRAS PUBLICAS. DIRECCION GENERAL DE OBRAS PUBLICAS DIRECCION DE VIALIDAD INSTRUCTIVO SOBRE PARALELISMOS EN CAMINOS PUBLICOS SANTIAGO, Dice 2006. Bae 2a, 2a 2s- 26. ar. 20. 23. INSTRUCTIVO SOBRE PARALELISMOS EN CAMINOS PUBLICOS. Alcance, E! prosente Insuctvo establoce los requisites y condicnes a que deberdn ‘cefirae in auorzacén, diesho, construcisn, mantenmvente y operacdén de toe paralebemeoe an le caminos pubicos So entlonde por “paraelismo" toda instalackin u obra cuya.conformacion, ‘isposcién © emplazarnento, requera ocupar los trronos de la faa vil Go un ‘camino publico, sguiendo el sentido longitudinal do eli, dento de sus lineas de {Gates 6 entre as lineas ofcialos establocias por los planss roguadores en el ‘caso de as calles oavenidaa declaradas camince pulcos, otorencias, Esto Instuctvo contione relerencias @ las siguientes nomas 0 documentos, Sento do los cuales se enmarea y que también forman pariade ola: [DFL MOP. N" 860 de 1997, publcado one! Davo Oficial de 25-02-98, que fa sl texto actualzado de la Ley N" 15,640 y dol DFL. N° 206 de 1960, Ley de ‘Caminos y sus modifeaciones postenores. 'DS MOP N 900 de 1986, que fa al taxto refund, coordinado ysistomatizado {dol DFL MOP N° 164 de 1991, Ley de Concesines do Obras Pubticas. [DS MOP N° 956 de 1997, Reglamento de la Ley de Concesionss do Obras Pans, \Volimenes de! Manual de Canetoras, Direclén de Vialidad. Métodes y Especificactones LNV, Laboratorio Nacional de Vaid, ‘Standard Speciicaions for Highway Briiges, AASHTO. Nornae dl Deereto N° 63 de 1986 y sus modifeackenes posterores del Ministero de Transportes y Telocomunicaciones, sobre Sefalizacion y Medidas. de Sogurdad cuando se Etactuan Trabajos on la Via Prblea, DS N° 80 del 90.08.2002 del Miiserio de Transportes y Telecomunicaiones quo aprobé ot CCapitlo 5 dol Manual de Senalzacion del Trénsto denoninado "Sefalzacén twansitora y medidas de soguridad para trabajos onl via" Normas de la Superintendondia de Eletriiiad y Combustibles. Ley de Teinsilo N° 18,200 do 1966, artculos NY s 102 y 165 y sus smodicacones posteriores. Condiciones do uso, Solamente se sutorzard ol uso de las fajas de Jos camines poblios, para los ‘locos do ejecuiar nstalacones de paraleismos,sichas msiaiaciones cumplon| ‘on io eeialado nel nota custo el ate 41 del OFL MOP N° 850 de 1097, ) Quo fa nstalacion 0 tndido no 98 oponga al uso de os camines bens, sus {ajas adyacontos, pasos a nvoly obras do ate, oa uso de nol o pues; 1) No alecton a esablidad do las obras, a seguridad del ténsto 0 desaralo future dels vi «) No obetruyanoalleren ol paso de las aguas 1) No produzcan contaminacién ni atracén significa, en suanto a magni © ‘duracn, del valor paisaisico oturistico do una zona; y «@) Que eu otergamionto sea posible, aniendo en cuenta las nstalaciones anexas ye autrizadas. Exislen depostciones egales que facuitan a carlos Servos para utizar bones nacional de uso plea, como 656 caso do as fajas do toTeno de fos caminos Publcos, con sus inetlacenes. Sn embargo, esto doreche debe ejercerse sn Sector ef uso 0 frnaldad principal do los caminos y curplondo las nornas ‘éenicaa y reglamentaias correspondionts y en la forma } condiciones quo la Direclin a Viaidad da Mnitero do Obras Publeas lo autotco. Ene estos servis, se oncuontar: + Los Servicios Santatioe: Ley General de Servicios Saniaros, DFL MOP N° 5382 de 1988, modfcada por Loy N° 19.549 de 1998. + Los de Distrbucién de Gas: Lay de Servicios do Gas, DFLN? 329 de 1931 del Ministerio de Economia y Ley 18.858 de 1980, + Los Servicios Elétncos: DFL N° 1 DE 1982 del Ministena de Minera y Ley NP 18.361 de 1984 + Los de Telecomunicaciones: Ley Genoral do Tolecomunicaciones, Ley N* 18.168. En todos esto casos, y en cumplinionto@ lo dspuesto er la Ley de Caminos, las companies ueresadas en usar ta fala do fos camnes publios deberdn presentar ante la Dlrecoén de Vialidad la respectiva soltud de autonzacon, ‘que fara la forma y condiciones dela misma Solciudes Cuando las soletudes de parlelamo no se epongan al uso do fos caminos publces, como eo indica en et aricuo 41 dol BFL MOP N° 50 de 1907, las fulonzacines ee ologardn de acuerdo lo estplado on el refendo aicul 4, ‘omplementadas con fo sefalado on el presenta Instuctvc, quo para todos Jos ‘locos se considerara conocdo y parte mtegrante de les condiciones de la ‘autoizacién. ‘Cate hacer presenta que la fa de os caminos es un espado transversal caso Y 6) rea probable destnada para fansalaclon de servos es mucho menor, I ‘que obliga a radonalizar su uso. Para tal efecto, 9 debe pri ia stalacén de Sree do transport, tales oomo tendidos. do ata tensién, gasoductos, deceargas 0 emicaras. de alcanalado, aguas indus, acueducts, etc, para reservar este ospaio los servioos do dstibuccn que obligatonamente fenen quo ubicaree en fa faa dol camnes pubcos para airegar su servicio los propletaros de los predios colieianes. Ademds debe re-ordarse que algunas Instlaziones goneran restneciones de ios temencs aledars, unpidendo las Consiruccones en las carcaniae de ellos, con los cuales, la afectacién podria ‘Slcanzarno sos terenos condatos, sno evertuslments ala aja misma Las solicitudes do. autoraacion deberan ser prosentadas por las personas: naturales ojurccas, propataras del paramo 6 por los conceeionaros do tales Inatalacones, yno por eontatsias de constuesién,proyectsas, consumidores O eneiiaios de as mamas. (Cuando estas sollotudes afecten a caminos clasificados como nacionales, ‘debarin ser precontados y aprobados por la Division de Ingoniria del Nivel CCantra Se hace procento que le correspondera entve eos aspectos ala Diecotin Reganal da Visided, utonzar Ia constceén dp las abras, far las betes de garantia,detominar ie plazoe de ojecucon dela obras en la fa val « mepooaonar dchas obras conforme a las eegencias y nomathvas vigenies pars ese po de construcciones, Condiciones de a autorzacisn, La autorizacién da a Dreocin de Viadad defn las condicones baf las cuales ‘3 aulorza el parallsm, talos como plazo de la autoracion, moto de los ‘eroches,plazo de construclon, bolas de gaat, mspecién de las obres, ‘tc, al margen dela condiciones ya esipuladas en el presente Inswuctve, Para aquellos casos en los cuales se consideran en ol orto plazo, mejoramientos ‘6 reposten de caminos, ls Dieccién de Visldad s0 reseta ol derecho do no fuonzar estas netlaciones por cuanto mpiden e desarroso usu dal cara, Le autorizacin do a instlacén, se otorgaré por un plazo de 5 aos, proogable, provi patcén del inloresado, La autotaacion se concedera de acuerdo a las ‘aposiciones legals y romatvas vigonlos on ve momento "No obstamo lo artoro, se dabera dar cumplimiento alo mdcado en el Aticuto 41 ‘el DFL MOP N 850 relacionado oon el trasiado de las nalacones antos dol ‘encemiento el pazo y ala sgulenos incioacones: 18.1. Prev a ctorgar la autonzacién para ooupar la faja val de Ios camnos publeos, se deberasolotar la factblidad de Uso corespondents. En esta Eolctud’ se deberd incr coma minima la eiguione informacién: nombre del Bropietan o concesionaro del paraloismo; camino publ involucrado; sector fal camino caya faa se desea ocupar, con indcacion co un kiometaje de Teferencia © algun punto singular corcano que perma ubscar dicho sector Costado @ ocupar: | caracteraieas gonorales dol tipo de insialacion: otro lantocedento de interés 18.2, Una vez recopcionada [a solétud y efectuada ia rvin polimnar de ela por le Dreccin de Viahdad y i so cumple con lo inlcado on ol punto 3y 5 del DresonteInstuctvo, se otrgar la factibiidad de uso de a ja val espectva a Dieccion Regonal de Vidad respoctva, tara ls beletas. de garantia y nombre al Inspector Fiscal que velar por a eorocta ojocucin de las obras. 89. En la factbildad mencionada, la Ditecelén do Viaidad sofalaré las andicones bajo las cuales se otorga y ol plazo de vigecia corespondinte ‘ademas se exp la enega del Proyecto de Ingonara corespondient, ol quo ‘debera contener como minimo lo siguiente: a) Memoria Expicaiva, b) Pianos dde Planta, Longitudinal y Transversales corcepondiontos; c) Especiicacionss “Técnseas de Construccién, gegin Io establecdo en ol Volumen 5 del Maral de Carrtoras, Normas INN y del Laboratorio Nacional de Viaidad. Ademés, todo flemento.adelonal como planos eapections, dotales constuctivos y clculos fue la Birecen de. Valigad este coma indlaponcables para ol andiis y posterior aprobacion del proyecto 10. a) » 44, Los planos los documentos del proyecto que el solcrante labore para la instalacion del paraleueme, dobarén cortar con la aprobacion de Vialidad, antos e nicarcusiguor obra trreno Dojaso establecido que el propetano de las instalacones deberd asumir la totaldad” del costo’ y responesbaidad “que” sigreiquo la -consivesén, ‘mantorimiono y explotsion del paraelismo, Consideraciones de Disefio, El proyecto de ingoneria debora cumpli con lo siguonts: Los planoe de planta eran escala 1:2.000 en ol sentido longitudinal y 1:500 fen fs posicén Vansvorsal y contendrdn fe nformacién do toda la faja del ‘camine, incluyendo la represeniaoin de las ietalacones oxtontos, Sefalzacin, lina de carces, bordas de bermas y alzada, bras de arto, 1508, focesos, datos de los elementos da las cutvas horzotales y toda ofa Informacin relevante. Los klometrajes a emplear deborin coincidicon los balzados por Vialdad o en su defect oon las referencias oficiales ocupadas por esta Dreccién, Estos deboran estar georeerenciadas con un rango de ‘proxmacion de + 10 cm. tanto en planta como en cota En los casos de instalacionae soteradas, lot planos do planta deberén, ‘adore, mostrar el perl tongtucinal, coinadenfe of klometajo oon la planta, & ‘eecala horizontal 1:2.000 y vertical 1:200.Dicho peril ncicara klomotae,cotas 1 terrane, cotas de fondo de excavacin, colds del bords de la calzada mas Proxima al paralelimo, a lo menos cada 80 mottos. Se éeberén inclu porfios Transvoroales representatvos cada 300 metros alo mons y en lo8 ids y térmings do las singulandades do a fa, escalas 1:100 6 1:200, horizontal y verca,indcando los deta del camino. La wbicaciin del ducto debe sor tal que su clave quode a una profundidad ‘rama de 1,20 m por debaj de la cota de a calzada del camino. Ens caso de Terraplenes, el ducto debe estat a 1.20 m de prolunddad respecte dla oota do terrono adyacente a ple de talud dol trraplen En os oas0s do parslolismos para tuberias de agua potable, los ductas de todos tos ananques domeslanos proyectados, deberan ubcars a 1,20'm. a lo ‘menos, dela cota de terreno naira, cuando esto se emplacon la faa fiscal En el caso de los puentes, Ia Dyoocén de Viaidad podré autozar que un ‘lomonto etructural que forma pate de un puene, de un paso superior 0 do una ‘estuctura af, sva de sustnto pata el peralalismo de dite, slo en aquellos ‘casos debedamente anaizados. Dentro do este andliis so debe fener en cuenta el fetado en que so encuonte fa estructura al momento de azar la solu, Postiided de que s9 voa alectada su vida Utly et vel de peligrosidad de los ‘doe que transporte la tera. En ningun caso se aceptaré adosar toerias do 928 do transporte, de electncidad ode sustancas pelrosas La Droooién de Vidad solo analiza os casos en quo la enoresa solltante, no pueda hacer” una iétalaoon Independents del ponte, por razones. ‘xclusvamente tdoneas, por lo que la empresa sollctante Jeberd Considerar on primer lugar una estructura de nstalacién ndepencont. Si se autorizara eu colocacion 9 dabord toner en cuonta fo squint: "En ringin caso los ductes podrin ancarse a vigas peetensadas. 1 soporte debe sar ala losa do hormigén u oF elemento que no vea afecada su integra, Se debe presentar la memoria de eflculo, planos y espoxiicacones tcnicas ceeponslos do la estructura que serd adosada. Adomés, seri necesaro recalcular fn 01 puonte, paso supenar 0 estuctura afin, todos aqutlos elementos cue Sorin de sustono, dabiéo 8 que podria requeer de reluozes adiooreles alos (ue ya oxsten “El proyecto debe consderar en su dsefo los aspects estéticos necesarios para consegur que sa insert tmeniosamenta en el evomo en Gl cual so fempiaza, ‘Se debera cuidar que los proyectos de paralelismes cercanos a puontes, no interleran con el cauoa y_pusdan provocar una socavacen mayor a la Contompida en 6 estudo haute del puen, Loe proyectos adosados a estucuras exstents 0 las axrucuras independentes deben respetar foe gsibos y rovanchas minumos exigdos en ol Volumen 3 del Manual do Garoteras. Le conosponderd a la empresa sofctante la reparacién 0 eposién de todos ‘aquotoe elementos que se vean dahados producto dolainsalacién, en el menor tiempo posible asumiendo todos Jos costos involucredos nuda la Inspaccion Focal del case Sil soictante no pudera dar cumplimionto a estas oxigoneis, el proyecto y la soletud respectva doborén usiicar con fundamortos trices esta {Sreunetancia, quédando en todo Gago sujta a la aprobackn de la Direccin de Vieisae ©) La instalaciones debordn ublearee de manera tal quo las intorfroncias ‘con el camino existent, sus amplaoones y meoramento proviibc, la ‘conservacion de la carretera y la segurdad del dns, se reduzcan al minimo. Esto significa, como orteno general, que as instalaciones deborén emplazarse fuera de las obras que conforman ia estructura del camino y lo més préxmo postbie al careo 0 lime de la aja wal Adomés Vieldad pode oxi obras Ediconals, tale como elementos protectores alrededor decterasinsalacionos ‘ue evilon o minimicen los nesges para les usuaros, 1d) Toda obra de paraelsmo aéreo deberé cisponerse 3 manora tl que la tstancia horizontal, medida dosde el Dorde de ia ealzada hasta la proyoocin Vertical de cualquiera de eus elomentos, no ea infarora.3.00 m. Esto requisto Udoberd ‘ser especialmente. yerfioado en las curvas harzontales do radio Teducico. En aquelos sectores en que la Taj fecal os mu angosta, so debra ‘analzar cas0 a e380. Se eberan incl perfles transversal representatives ‘cada 300 metros alo menos y en los inées y téminos 69 is singlandades, f2cala 1:100 6 1:200, horzontal y vorieal,indeando los detalos dol camino, oma cunetae, 0808, anchoe de calzada, achos de berma lineas de corco, oe. ‘Se daboré mdlcar ademde el acotamiento de! poste oon respecte ala erila do ppavmonto al cero. La ubieacién dal posta deberd sor tomas prouma posite El cerca. limite de la faa, wal. No es recomendablo quo se auforoon IRelalacones aereas en los bordes 6 lagos, fos, mar, ele, quo alten el ‘ecanceico valor pasalistico oturistico de esos sectores 2) Para ol caso. de_caminos nacionales © concesionados, el solctanto ‘deberd entrogar a la Diooodn de Vildad tres (8) cxpas do los pianos ‘debicamente frmads y Umbrados, de los documentos y de las especiieacionss ‘enicas de todas las obras quo se ejecutaran on a faja del camino, 4" 1. relacionadas con ol paralolemo. La presentacién y tamako de los planos y ‘caracteres deberdn cumplr conf indioado on la Tabla 2.002.10%.A del Volumen 2 del Manual de Careteras, 1) La distibuoién de las copias debidamente autonzadas del proyecto serd la siguiente: la prmara para el Departamento de Regulacon y Aaministracion Vial de ia Divsion de Ingenieria de Vildad, la segunda para la Dieccn FRogional de Viaidad respectva, y Ia tercera para ol propieano o concesionalo de lag instalaciones. So dobera entrogar ol rspaldo magnéico de los plans en ‘archos para eer lidos por Autocad en formatos DWG, OXF o archivos raster. 1 propetario 0 concesonaro de parlllamo deberé niregar un programa do trabajo precsanco las fechas de inioo ytérmno de las obras dal paalelamo ‘octtat on a fla vis. Este documento debord sor entegado a la Dirccion Fogenal de Vialdad correspondents al menos con 10 dias de antiopacion respocto del inci do las obra, En of caso que la Diteccin de Visldad autonce el uso de is fafa do carnnos publcos a Muncipos, empresas o pariculares que requeran eecutar las obras en taminos concesionados quo ean ccupacté, la Dreccén do Vilidad soit. 1 Conoosionario que esto se pronunce, en el piaze de 30 clas, acer do cua es la mejor oportunidad para ealzar los vabajos dentro de un perido determinaco La autoneactén sora oorgad por la Dieccion do Viidad, que deberd fener en ‘uenta las rocomendacones dadas al respecio por la Sociedid Concesionaria. No ‘bstante, In Decco de Vnidad podrd autorzar drectamen los casos que aliigue como urgertes. Prev al inicio de la eonstrucsién del paraieismo, en caminos nacionaes, se ‘eberé contar con la aorzacion do la Division de Ingoriara det Nivel Cental Se hace prsante quo la corrpondera ere os aspects, ala Dieosin Regional Vaidad. autorzar la sanctrucaén do as obras, far las bolas de garanta Seterminar multas por atrasos, e inspeccionar dehas obvas conforma a las ‘eegencias y nomatvasvgentes para este te de constuccinnes, Construccién, Durante fa etapa do instalacién del paraelismo, Viaitad eerceré una labor de inspeceién, conolando que. loa planas con’ ue eepouioaciones ‘éenicas fprobadas se cumpian flemonte. Vialdad so recora ol drecho de engi la Teconstrccin da las cbras que no cumplan con o saflado, si costo algun para la, Con rolacién a la constucciin del paraloiemo, cublorinto 0 reo, 62 debe ‘cumplir en fo que 80a portnete, con os siguentae aspectos Preo al inicio de las excavaciones del parallsmo, la Inspaccin Fiscal ‘solar al propietano o conossionan do as istlacones a ceiicacién por un Laboratono ‘competente do. la compactaciin exstente del sualo en las profunddades especeades parala zara Elrelano de las excavaciones debe compactarse de modo do queda a menos fn una ceneided del 100% de la exten antes do roaaar la zanja. Par ta ftecto, la densidad debera comprobarse oada 200 mets en las mstlaciones subtersnensy ona tes postes en is ars. En aquotos casos on quo el material proveniente de la excavacin do la zania, jor eu earatoriaons orgaieas 0 mecénicas, no sea adoaiad para el releno Se la misma, so reemplazara por matoral de teraplén, segun se indica més ‘dolante, Se ontendrs como material nadecuado aque que tenga un SBA monor oul a 53%, medi al 95% do la OMCS sogin método LNV 86. ‘También 20. considera matonaies. adocuados los suslos orgnicos entondiéndose como tales aqualos on quo la razén enive Jos ites igus Setorminados segun el método LN 89 de suelo socado al Mam y secado al ars fa menor que 07. Sin embargo, para cris casos especales, esta propiedad ‘bers verlicaree mediante un ensayo de perdéda de pase por ealinactn, en ‘iyo caso se consterarin come erganicos aquellos suels en que la pérdida supers o 5%- ‘También se oonetderan como mt smayores 25 pugadas. al inadecuado todot los sobretamatios I matonalinadecuado sor reomplazado por material de lraplén que curl fs requitos exigcos en fn Secs 6.205 del Volumen 5 dol Manual de (Carretera, version Diciombre 2003, con un tamato méxino de 2.5 puigadas, ‘compactado a una deneidad del 95% de la DMCS sogun LNV 95, pudiende ‘separees posterormento ol materal nadecuado sobre la aupertce supenor de fa-zenja para facitar ol erecimionto futur de la vegetacén. En el caso de los sobretamaoe, estos se rasladaran a botaderos debate autozados, La compactaclin de los reloncs de ta zanja so hard er capas de 0,90 m, ‘contolada de acuerdo al lguente cand: “DISPOSIGION DENSIDADESY_____PROGTOR DELA FRECUENCIA DE ‘COMO MINIMO, CANALIZACION CONTROL CON ‘CADA DENSIETRO 2) Siicambio 100% natural ‘de mated 200m |) Concambio 95% DMCS do material 200m Nota: (7) Sogn condones de toreno. Los atraviasesinferiores do ios y esteros se efectuardn ce manera tal que no haya ateracién de! Tyo do agua, como tampoco pesiblidad alguna de ‘ontaminacién ‘de las vias fuvals, repontendo dospuss de electuado ol ftrawoso, las capas de secimento 0 roeas originales u elias de consistencia Similar, dabiondo las instalaciones quadar como minim 0,50 m. bajo ol ocho Tespecive. Se deberd contar con la aprobacén do la Dieccién General de ‘Aguas del Minister de Obras Publeas antes de scar las obras en los eauces. 14, En relacén a los requiitos que deborin cumpl los protedonales que reaicen proyectos y asosorias do inspecclin do incalaciones do redes de servicios pubeoe en la faa val, se ha coneidarada inour axpenondla para la maya Jo fos casos, por cuanto la simple exgoncia de estar nsorto en letoera categoria, no (28 suflsonto para quo los proyectos cumplan con las engensas propiss dela Ingoniria via ‘De mode de configurarlo sefslado oa han stablecdo lo siguiente aspoctos: '2-En la nstancia que eowresponda del Ministre de Obras Publcas se acrecitara { rogisto do los rolesona ylo consuitores que curplan con los requis ‘ara efctua oe proyectos y Asetoras de Inspoceion de parleismos, alravesos {de ots proyectos de prvados quo ee emplacen en la fj Val Jo los caminos publene. Par tal efecto los imtoresados daborin entager la. documentacn pertnente quo los acre para ralzar ls vabajos en reforonca. b= La acredtaclén de fa experiencia 0 realizar’ mediante los coricados carrespondionts, otorgados por las porsonas o insttucones publieas 0 pivadias ‘ue hayan contaiago estos trabajos, acompanando copa lealzada do Ia facta Y7de la documentacin del Saree rospectvo en quo so amta la conformdad {onico adminstatva sobre ol refecdo Wabaje. La antgledad de los tabaos ‘debe estar comprenda dento dele sltmos diez aos. En ls centicados deberd sefalaree el nombre del trabyo do consuitoria 0 Asesora, cu fecha de ici ytérmino, sus alcances, una reve doscrpcin dol trabajo yo prosupuesto dal aba ejcutaco, Para acredtar la experencia se considerarin tanto los. trabajos ‘rectamente por el Consutor, soa persona natural o Jurca que soicite su Insenpeién, como aquélos otto trabajos sjeculados por sis eocos 0 personal ‘que trabaja en la organzacion del Concur en ol mamonto 69 su inscripcon. {Cos mont de ioe tabajos realizados por ol Cansuitory que incluya expononci, ‘se exprecarin on UTM, para asi mantener el rasmo nivel de valores, Para la acrecitacion dal profesional yo constr se contain todos los trabajos ‘fectuacos por éete, sin ninguna imtante de rabao asocaco a Un miro vale, ‘8 doc todos los trabajos suman para cbtaner una detarranada categoria. {d= Aporte do Ex Profesional dela Dtecei de Vikas Dent de la expenencia que se contabce se puede inl k que aporten en una delerminada. empresa ex — profesonaies' de la Dieccion “do Viaidad, indepensentemonto de la calidad urclea de contataén, quo_acredion fexperienea y que se hayan desempenados en la tampa de Rogulaciin y ‘dminetracion de faja fecal Urbana Inietbana. La exporienaa del x profesional de Viided ser acredtada con un certfoado svsaio por el Jefe do le Divistn de Ingenieria o su similar, para los easos del nvol central y por o Director Flagienal de Vialad respoctvo, para los eases de ex funcionarios quo se ‘desempenaron on las dtntas Decoiones Rogonales. En esos cases, los afos ‘do_sevilo qua Tongan aster ex funconanos mplean caridades da UTM do ‘Scuerdo ala calidad on que se desempenaron,sogi la siguente tabla Experancia Profesionles Ex Direcelin de Viaidad Calidad de Desempero umm porate Diroetv (Ovectores y Jefaturas de Division, nidad'o Depo) 2500 Profesional de mis de 10 aos on ol ea de rogulacin vial 2000 Profesonal con 10.0 menos poro mas de.5 ahs en el rca de reguaciin vial “joao Profesional de hasta § aos en el drea do reguacién val 500 (La clasioacién es ln equent: Categoria. A: Si acrolta una exparienia do 15,000 UTM es proyectos de redes| UU otras proyecios de privados quo so ubxquen on la faa val de los caminos| publeos To habla para presenar proyectos y efectuar asexoias de Inspeccion 'e cualquier longtad de Toe rabajos fedoads antenormoxt, en los caminos ‘atonal yrogionales Categoria B: Si seredta una exponencia do 10.000 UTM on proyectos de redes {ot proyectos de pivados que so ubiquen en la fja vial Go fs caminos pcblcns, To habla para presentar proyectos y fectuar asceorias de Inspection fe les tabaos saialados en los canis naconales y regizales de hasta 5000 mde longus, Categoria C: Si acroita una experiencia de 5.000 UTM an proyectos de redes u ‘toe proyectos oe pivadoe quo se. ubiquen on lz {aja via de los camnos pulbicos lo haba ara presenar proyectos elect asesois do Inspoccén de fawescs yparalelames on caminos Regionals de hasia 1000 m. de ongiud Categoria: Si acredta un experiencia de 1.000 UTM en proyectos de redes u ‘to proyectos do prvados que se ubquen on la faja val de los caminos publica, to habilta para roakzar proyectos yelectuar asesoias do Inspeccion de laranques domicilanos y paralolamos y aauiosos de hasta 200 m. en caminos ‘iasiteados como Ragonaies. Categoria. E: Con un experiencia manor @ 500 UTM on proyectos lo habia para presectar proyectos electar ascsorias de Inspeocin do arranques Somicianos. [Al margen de lo antoror, la Empresa deber isponer a au excluslvo costo de una ‘Azasora de Aulocontal de laa obras quo conto su correc secucn, controle la calidad alos matenals, veriquo los prosasos constuctiosy coabore con la Inepeceiin Fiscal que nombrard Viaidad, La Emprosa Asieora doberé cumplir ‘on oe equesos de las catogoras sofaladas antenormente En obras de gran envergadura que puedan slocar la obrae wales, ol Contatista debera estar nso en e! Racist de Contatsis del MOF en tarcera catogoia © superior. Ecumplimento de esta reguacion soré vglade muy especialmente fn toe casos de. pavalelsmos soterados y en los tondios aéreos de gran lengius 1 porsonal minmo para el Autocontol de las obras, en lo que a Via so ‘refer, debera cor alo menos: un profesional con experentia de cinco aos en ‘bras vale, un laboratorsia clase "B" con licenca vigento otogada por Ia Brecon de Viasdad y un topografo. Pare longtudes mnores que 5 Km. de paramo aéreo 20" pusde bvar esta exgenca, roemplazindola por la ‘Santralacion de un laborstono, que convo las densdades en los rellns o las fexcavacones, que so hagan para la instalacién de los posts, Por otra parte, para el caso de ls proyectos intarubanos de gran magnitud (5 kn de tendo agreo y S00 m. de tendo subterénea), crospondionte a las 16 1 Instalacones do detibuclin do gas, agua potable, tolocamunicaconos, leant, lecteidad y en aquelos casos wane que detormine [a Dieccisn ce Visldad, serh necesaria la suserpién co un Converio Ad Reréndum entre a Dreccin de Vala y ol prepitan dels instalaciones. Enlas otras solctudes se debera presentar una declaracién urada ante Noto, ‘mediante la cua 0! parbouarsolletante waténdose de personas naturales, 0 ei representante logal de la empresa si _comesponde personas. lucas, ‘manifests que en cumpiimionto del ies final do) Aioul 41 del DFL MOP NF ‘850/07, los vaslados que sea nacesario efoctua do las insaiaciones ubleades fan In fa do fos eamnos pibicas cuya autonzacin se sata. la Diroocén de Vaid, eeran do exclusive cargo y costo del paricular 0 empresa propitaia de ae mstalacionoe El sistema de comunicacion enti la Droccén de Vieldad y el propotato © concasionario do paraiso, sora ol siguant: 2) Etapa de Proyecto Esta etapa se nila con la presentacién a la Dieccién do Valiad de os plans YY especticaciones téenicas de! proyecto, por parte del propieario ‘Sonoesionaro de las insalaoones,y termina una vez aprobado el proyecto. El Sistema de comuneacion gerd por eecilo. mediante cortspondanca normal. En soctores do alo valor palsaltio, ce sugiere que las inslalacones sean fechas en forma subterranea 0 en caso contre se ubquen on el costado ‘puasto al entomo pails, ») Etapa de Construcién: En esta etapa se abies un fibro en tnpleado, quo deberd proporcionar propioario 0 concesionar. ol cual so emplearé ara las comunicaiones entre Inspector Fiscal que representaré a la Diroocion de Vaid y ol propiotario 0 ‘concesionaro del parallmo, En este lo se deberin wgicrar las Srdonos, reapusstas, solctudes, aclaraiones, envi de documentos, ate, concomantoe fla ojecuci de las bras. Todas las. érdenes, soictudes y aclaraciones registraias on el tro de Comunicaciones por una de las partes, deberdn sor contotadas por esata por la contaparte, lfponiendo de un plazo maximo de 5 dlas oxndos, [Antes del nol de as obras del paratismo so deberin reunir el Inspector Foal yo propiotar 0 representanta del concesionaro del pareelsmo. En ‘esta raunion e revcar la documentacién exsterte y so establecorén Jos tnsayos necasance a realizar en i eocucion de ia cbrasecuonca de éetos. Control de obras. Durant la construceién del paraoisme, ge deberé manteror un osricto contol elas obras ejacutadas, El procedimiento a sogul sora el sgulent: ')_ El Autocontl dal propetaro © concesionaro del paralelsmo, entregara ‘uincenalmonte un forme en tpicado indeand los resultados de todos los {cheayes, controls, dosiicacones, te, que se Rayan ejectado en cho perodo. 2)! propictano 6 concesionari revisaray flmaré ichos formes, enviando 19. 20, ate conginal y una copia al Inspector Fiscal mediante lo de comunicaciones respective, ©) El Inspector Fiscal, 1 procedo,soictaré al Laboratorio Regional de Vaid et Fechoquao do esta informacin. 1) Para aquolos soctores en que se encuente recepeionada lama capa del rollena por Vialad eo hayan ojecitado todas las labores necesaras do ‘eponcion de las obras ves inowvonicas, asi come la limpeza dela fla en Ia ‘al 96 ejectaron los trabajos, et propictara 0 concesionaro por soll al Inapector Fiscal la RECEPCION PARCIAL do los tabajs, tdentficando los Klomotrajes do nico y termine de dicho sector. 12)! inspactr Fiscal, s odo est confomne, deberé registrar en el ro do ‘Somunicaniones comesponcsant, I recopeén parcial de dcho tam, idonticando los klometrajes de nice y temino del cector. La recepen parca de algin sector no lbera al propietao 0 concesionario dal paraolismo de la reaponeabiad por dich Obras ni Jl trite de a reoepcin ral quo se idea ‘mas adelarta, pro sera como antocodonte para oll. En ningtin caso 2e porto uso do la calzada dol camino, 0 los de sus bermas, para et depésto temporal de malenaies de ninguna cise, sean clos los Droversontes de excavacones, 1s uzades para la constuzcén del paralelsmo los matenalse de desecho 0 asoombxos. CCon relacin a la sefaizaciin de faenas, el propietano © concesionaro del paralalamo deberd dar cumpimento a las ceposicionas vganies, consderando {odas las medidas y precalciones necesanastendlentes a ro inlomumpr ol fo Vohicuary evar aeidontes, ajustindss a ls normas del Derato N° 6S do 1986 sus. ‘modifeacones postenores, del Mnistora e Transportes YFetecomuncacones. sobre satalzacién de faonas, el OS N° 90 del 30.08.2002 del Wvmssteno de Transportes y Teleccmuncacones que apiobs el Capitulo 5 del Manual de Sefalzacin dol Transto denominaco "Setaizacén tranetoia y ‘medidas de seguridad para raaos en la via ya la Resok.cion DVN" 1826, do fecha 02.06.63 y demas normas wgontes ‘Ademés, dobor® enegar un esquema de sofalzactin a uflizar durante la ‘conaruccén del paraiso, iolcando las medidas proventvas que adoptaré para ne interumpiretrinsto usuario y evi aosdentes Dp acuerto fo stialado en al antoulo 165 de la Ley N° 18.290, Ley do Transit, fl propetano o concesionaro del paralelismo deberd dar avso a Carabineros de (Chie antes do ojecutar cualquier obra en el camino. 1 Inspector Flaca! ce Ins obras pod utorzar, a través del thro do ‘comunacones respectvo, madeaciones monores a proyscta aprobado, Para Ssloe efecos, 80 enfenderan como madfeaciones monore [os ajusos 6 la ticacton dela canalzaclon para acomodata mejor alas condones reels de terreno y los cambioe en th Ubjcacon do las cimaras do mepecciin ode fmpaime, -considerando para elo ol crtoo gonaal de oepetar el ancamiento| dol ojo do la canalzacon aprebado por Vialidad, y en todo e250, 10 etioros {genorales de mnstalaciin seflados en este Insinctvo. En ningin cao las ‘maras podrin Ueda’ bleadas en las bermas o sobreanchos de compactacion Sel camino, En caso que sea necesaro inroduor modicacones mayores al proyecto, deta deben ser autonzadas por la unidad de la Dreccién de Vad {ue autonzs proyecto orignal 22 Lae evertusles madfiescionas da arden téerco que ee puedan produc durante la conatrucon de las obras, dabidamonte aulorzadas y aprobadas por sl Inspector Fiscal, deverén quedar consignadas en el Libro de Comunicaciones © incorporadas als planos respectvos El propietano o concesionara, una vez concida la obra en Yemen, deberd centrega a Vieidad copia dole planos actualzados del proyecto (as bul) co las ‘motiteacones apeabadas en tareno, antes dela rocopcior do las obras, és ‘eberén estar gooreforenciados con un rango de aproxacién do = 10 cm. tanto en planta Gamo en cota 28. El propietaio 0 concesionaro del paraaismo deberd proyectary constr sus ‘ba rosponsabllzandose dono daar las nstalacionos does servos que se ‘encuentren en la aja Wil, debsendo coordinar en las olypas. do proyecto ‘onstrucodn os taajoa neossanos con ests, requisto que se acrodtara con el ‘otrespondientocerthoado de confomided de pate de os aos sanicis. 24 En cuanto a garanias, se debecsprosontar dos Boloas Barcarias, extendas @ hombre de ser “Director Regional de Vaid” coreeponsont, ola cuales tuna er por “Conecta EJecucion de las Obras" y a ora por fa "Gorecta ‘olescion de a Sefakencén” Estas tools do garanta doben Ser del po "Ala Visa que perma una iqudez inmedata on caso do sor reqvoidss. 1 monto de ae rferdas Botetas de Garant, ser come misime: 8) Por Correcta Ejecucién de las Obr 121) Allomativa subterénea: Valor (UF) = 100. (valor minimo 100 UF) 22) Alera aéres: Valor (UF) = 50x (valor minimo 50 UF) ») Por Correcta Apicacién dela Sefializacton: Valor (UF) Siendo L =longtud del paralolsrno expresado en km. La Boleta de Garantia por Sealzacién, rd devusla una vez concluida la obra Y’la Bolota por Corracta Ejocuién de las Obras, seré devucia 180 dias despues {ela ooopesen fra 5xL (valor minumo 25 UF) Dependiondo. de la_importancia,del_camino, magnus de la obra. cil, ‘ondigones de seguridad 0 fluo de tran, la Direcelén Regional de Viaidad podra soictar bolotas de garantia o palizas do. soguro adioonales que Serantoan el acatamvento de las drdenes imparidas por la Inepeccion Fiscal y ‘ra por dat a terceros. CCon el objeto de demi las nterforencias de las obras del paralalsmo en et ‘amino, 8 deberé cobrar una multa de 3 UF por ada dia de araco, do acuerdo at plazo estipulado on la autonzacién, ecepeisn de obras, 25. Una vez terminados los trabajos do ietalacin, ol propletare o concesionaio dl perallsmo solistara al Inepector Fiscal la RECEPCION FINAL do la obra. La Birocoln de Viadad nombrara una Comisién de Raogpetn quan varios l ‘cumpinsanto dels panos, especfeacionesy demas docurents del proyecto. La fomacién do la Comisin sara establecda por la Dieccin Regional de Viakdad respects de aouerde ala normatva terna igen, El dia de la recepeién tinal se levanlaré un acta en tnpicdo, establocendo la ‘conformidad doles tabs, la que dobord sor frmada por iodos ls integrantes fe la comeicn receptora La cstrbucin cel acta sa la aguinte: ura cope para Ia Orecelén Regional de Viaidad, ota para el Departamento do Reguacion ¥ Adminstracién Vial del Nivel Cental st corespondiese y la uli para o| Interosaco. Si hay observaciones involuradas, a Inspocto Fiscal comunicars a Propetaria © concesionaro que se deborin olectuar obras adioonales, ls que [ebertn ser postenormente recepoionadas por la nspecoin Fiscal Pa elo, a Inapeocion Fecal jar un plazo porentor, Consideraciones varias 25 El propiotano 0 concesionaro, autoizado por la Dirccié de Vala para usar a {aja de los cammos pico con obras de parlasmos, no pod dar sorvidumibro {2 Teroeros mn autorizary vendor a loreros, ol uso u ooupactn dels nsalscones ‘ye autorzades, sin la aprobacion de la Diracoién de Viaad 27 El propletano © concesionaro de las instalacones no pos ojecutar ningain ‘rabajo de mediicacon de un paralismo ya estableddo, sh previa autorizacon de Viadad Para estos oles, elinteresado deberd presertar una clus y los lntocedentes pertnontes. EI cambio do ubicacién de una insalacién subterinea, debora etectuarse también on forma subternea, cumpliendo con las condones que se exgeron para su auorzacion onginal, 28 La Drecién de Vialdad, median resolseén fundada, pods ordenar orto do {oda insalaclon que no cumple requis exigidos on a arisdo 41 del OFL MO? N° 850, do. 1997, 0 on las condicones de autorzacién que s0 hayan ‘lorgado, previa resitucin do los dorechos pagados, en prooorion al lempo que reste para que la autoczacon legue a sy temino, Esta festtucién no procedor, ‘Ses el propitara dela nstalacion quien did rota, Dal mismo modo, en caso de ampllacién, mejoramiento 0 conservacion del camino cualguer oro motvo que haga necesano cambiarla ubjcacién de estas instlacionee dal lugar en que fron aioraadas, ste tasado sord hecho por tuonta exclusiva de au respective propitano, 0 en las condiciones que se hayan fad al torgar la autorzacon respect. 29 Cuslquer dafo a las obras vials © @ torceos, por efects de la constuccn, 30- 31 ‘conservacén y optacion del paralaemo ser responsabilidad de su propictaro 0 ‘Soncesionano,qulén debers asumire! soto y reeponsabiidadeslogas quo oso invotuero El propiotano o concestonan del paaletsmo ge obliga arelzar una inspeccion, 1 fe menos una ve2 al ao, pata constatar a estado de conservacion de [a inailaen y a jocutar Ins obras de mantenimiento que comespondan. En Patios, 30. alondord especialmente al estado de. las cémaras y sus otroopondiarts tapas, valvlas,uniones, pntra,estuctuas, postes, cables famaras, sldaduras, romachos y porns, ancijes, aeentanientos, fitracones, fevasones, destzamvontos, impieza, ete. Esla inspeccién debe electuarse en oordinacén con la Dreocin de Vaidad. El incumpmienl de esta nspeccon ‘anual sora eancionado con las medidas cicadas on el Tio Il, Pérafo VI del FL MOP W850 de 1097, costo del mantonimiento de las instalaciones, correspondent a su propia, © ‘2 su coneasonario oa quion legalmente las detonfe y para el adecuado ‘eequardo dela nreesinictura vial, dabora sor euplco punta yreguarmente, En ol entondido de que una empresa do sorvci piblleo puede usar el bien hacienal de 90. pubico bajo laa condiciones que imponga la Decson de \Viaidad, on ef cao de vias concosenadas cualguor coletud de instalacién nueva, ura vee autorzads por la Drecelén do Viaisnd, martancén o rparacion| de. ise, mismas, “daberh ootinarse con la Sooedad Conoosonania ‘Correspondent, fa que pad exigr la condones de seguridad en los trabajos Yy aooones que deberd eecutar la Empresa do. Sorvice Pablo, tales que permitan a In. Concosionana cumple fehacienlomonta con sus compromisos ontactules tecnicos con el MOP ET propietano © concesnara del paralesmo seré responsable de los porucios ‘calsads a Vidad y a forces quo sean consecuencia de la negigencia de {eta on aloncer a i consorvacén y rpioza do a Oba o po” su cause durant lovantamento dea intial, cuando haya expirado la autizacon La Dieccién deo Viaidad no sort responsable de los pofuices 0 datos que pusdan suf las inealaciones “del parsieismo dedvacoa de trabajos do Eonservacsn val eparacin, pavmentacién, ampicion euakr er tipo do fbras que Viaidad tenga que realzar en el camino on ol sumpimiento de sus funciones propias, En fodo caso, Vilidad tomard las procauoones necesarias para, en lo posble evar esas stuaciones, ‘i por necesdad de constr obras vials de emergencia,getuveran que ejacutar trabajos no programados, pedcos de temporales, inundacones,simos, etc: y {nto la urgencia de mantonoro pone as cas del carne para dar contnuidad fl tanato, Ia. Diroosén de. Vidlidad no tended cbigacion do_comunicar al propitano’ 9 concesionaro respecio Je esta tuscan. Viaidad, no cor fesponsabe de lo dace que. s2 pudleran produc a la incalacionos dol parallemo a consscuencia de Ia ejecucdn do estos Wanqjos. No obstato, Vialdad tomara las precauciones del caso, Esta misma condcion se apicaré ai caso del arawesos de vias fale. (Cuando las solistudes de pamlolme afecton amines concosionados, ol Intoresado deberé contar con la autorzacén on la cua Vialdad informa la factibiidad do uso de la faja vial. A contnuadion se deberé coordinar con el Goncestonario del camino. para que certfique que Ins obras del paralelsmo no Infererran con obras existent) proyectadas para el camino. Asimismo, una Vez aprobado el paralelemo, el inleresado Seber coordinarso con ol CConcesianatio del camino para establecor el momento més eportune para ‘tocar la instalacién, 34, En al caso de tines, no se aceptar la colocacién do ductos destinados al transporte do elementos polasos. En ol caso de puentes © viaductos, la ftonzacon da esto spo de inelalacionas sora slo excepdonal, provi ands teenica espectic. La Dirocoén de Vialidad posed engi, que las nstalacores y tenddos sean ‘emplazadas necesariamonte on forma sublertanea, cuando oxsa un exceso de Inetalaciones, escasa cisponibildad de espace, problemas do segurdad, ‘cuando produzcan contammacion 0 alteacionsigiieatva dol valor pasalisico ‘tursieo de una zona, ote. ‘36. Las aulonizacones otargadas en confomidad con lo dspuesto en ol atoulo 41, del DFL. MOP N° 850, do 1907, son de caricter 2ersonalsimo y, en ‘ceneactencia, no podran cederse ni tracpasarse angi iu, Salvo que la Direcién de Viaidad lo permita expresamento, la insalacones que hayan so autoneadas no podrin sprovecharse para scbralevar, sostoner 0 Soportar eras nstslacones. Tampoce se acoplaré la ulizasin do ductos tem oro nes que no a los que aparezcan consignados ena autorzacn 1 uso u ooupacion por un tercero, de instalaciones autcizadas prevent, ‘ober slompre contar con la autorzacion exprsa del preptario 0 cancesionaro ‘Se dichas nstalaciones. Sin tal requis, la Dreceidn do Vieéad po autorzaré o| ‘nuovo usa u ocupacén, ol cual, en todo caso, debord ajusase a ae exigencias ‘stablecdas on o presonte instructive. 36. Encaso de mantonimianto dela ietlaciones, la Empresa debork presentar ‘lida su programa de trabajo 45 dias antes de inicio de sus obras, oo con el ‘objeto do coordinar conjuntamenta las aoclones de mantenmienta que so vayan 2 realzar. Se ontenderd por _mantenmiento, todo aguele qua. signlique Teparaciones de lat instalaclones para mantaneras on ven estado de uso y operacién 7 La reallznlén de_obras de parailismo, sn sjocén a las ronmas legales y a as ‘epocicones contenidas on ot presene Insvuctvo,signiicré para el inractor fploacién da las mullas respectivas, sin penuido ce las indormizacones y dl ‘eteco de las deme acciones lagalos que horn precedertes. SANTIAGO, Diciembre 2006,

You might also like