You are on page 1of 18
“PEST DE TOULOUSE PERCEPCION Y ATENCION- - ee fe. PAULA SANCHEZ ATALA ERT NG Sees Es" una’ herrarnienta’ esenciolpara evaluar Ia capacidad de-. atencion~ ‘concentracién en la réalizacion’ dé. 1s téreas propuestas, somo. asi también para. detsctar diferentes todalidades' de trabejo. = > S una. Técfiica, Psiconiéitica (nuy valiosa para incorperar eni una baleria, debido'a + - Suvalidez, rapide y fa de tealizaci Puede ser administrada én los distintos tipos-de evaluacién psicclégica (laborat, Pericial, educacional o terapéutica). 7 Su administraci6n puede-ser individual 6 dolectiva, con’ una ‘duraciéa de +5 minutos aproximadamente (5 de practica y 10 de administracion). Se recoiienda administer a paitir de los 6 aiics. * No reqiieré un [6 ingtruccién detéimingdo. SA SY APTITUDES Y CARACTERISTICAS QUE EVALUA = ‘& * Capacidad de atencién y .concentracién: nivéles, interfarenciaé 7 emocionales, neurolégicas, intelectuales: ‘ La atenci6n y capacidad de conéentracién no forman parte de la inteligencia, sino - seomno planiea Bela Zsekely- son condiciones previas indispensables. Tanto on ta adquisicién de las experiencias ‘como en el reconocimiento de las’ nuevas : situaciones, Ia atericién tiene un rol fundamental. Dicha capacidad puede. ser influenciada fundamentalmente pot’ Himilaciones . : intelectuales, ‘neurolégicas ¥ por problématicas afectivas (de indole neurotcae : bien, *eactivas 4 situaciones actuales). . 4 i “US SnerOlas 8 concsittian sobre’ Giertos “aspettos y para did. deben susiaerss i de ores; Si la persona, constiente-< indonscientemente, concentra su sapatidaa ~~ Ge observation &n uin solo objeto, no podrs atender a otros elementos, loess 55 i [ : Bear slo-gue tae de. as hichisSvenes dude “debéise' a que'lé _ BAS “este demasiado ‘Coneentrada’ en: afaan Eonficte BenSSrialy ‘por lo que ‘no 2 S Jogra’ focalizarse en otros temas. Be i : Sigtienidé @ Bela Zsekely, se- citerencian’ tresfendimeros tsetse que. pueden vingularse con fa falta dé concentracién: su atencién en una direccién. . eh . 2. La.faita de’ una correcta distribycién de Te atencién: la actividad intelectual normalmente se orienta’ simuléneamente envarias direéciones para realizar un trabajo continuo de andlisis y sintesis, Por 16 que la atenéién se : distibuye cofitinuamente. Es una inadecuada distribusin de la stencion si una persona estd tan “encerada” en un objetivo que “nd ve, ni oye" ‘ ‘También la: actitud del neurético que se cofcentra én un Sold tema y elude pensar en ofro que le resulta displacentéro. ~ 3. La falta de perseverancia: La persona no puede concentrar su atencién en un solo tema durante un tiempo prolongadé. Se cansa répidamente y disminuye ta, cantidad del trabajo o' no es constanté y abandona pronto la tarea qué‘te exige concentracién, ‘Toda ‘conésntra¢ién comienza pof ta atencién. .A su veg ta eoneenitacidn o le a unijcacion €&"Ies afenciones. Asimisrio, ta atencién, puede no ‘estar’ seguida. de f soncentracioa, ~ se + Resistencia 24a’ monotonis: tg té¢niéa de Toulouge brinds infornacién acerca de:la capacidad dela persona para ser productiva y eficiente ante : tareas que inipliquen repeticién de estimulos y conductas, - © Otras caracteristicas ‘personales y de modalidad de trabajo: compromiso energético, tendencia ata fatiga, ritmo de trabajo, control puisional, etc. MATERIALES Y FORMAS DE PRESENTACION - MATERIAE ‘ Fianilla para completa’, con gilld para eveluacién manual 6 forma computariza “Agia para el andfiss cuantitativoy cispersigrama. Cronémetro. ana Birome-stapie. = PRESENTACION TRADICIONAL: satita SANCHEZ AYALA Tecan cigars eo . Sn MP. 81.682 ‘7 os bastonicitgs; diStinguiéndose ocho. ‘eategori: ICaCIOn de.Jos MISMOS on z CONSiGNA: * Consigna Original (en Bela Zsékely) Se distibuyén las hojas del test: Esctiban en la pagina en Slanco su norfibre.y apellido; sut ditbecit cursan en sus estidi¢s, la fecha de Su nacimiénta y fd fecha del dia’: sean, exactamente igudles. a esas tres. Empl ot arriba; de izquierda a derecha, Hagatilo Id mas. rapidaménte posible: pero sin saltar ningunodé los signos que séan iguales a esos tres”. La prueba dura 10 minutos. Al cabo de cada minuto, se dice: “Hagan une cruz en et lugar de ta ‘hoja én @onde se. encuentran ahora y sigan como antes", * Gonsiana propuesta por nosatros:, . : Heros adaptadd"la consigna, agregéridile indications mas precisas-a fin de War interrupdionés erfla adniinistracen colectiva: + “Escriban en ta primer pagina su nombre y apellide (0 nimeto de édigo)-y.Ja fecha def dia’ : ci ~~sbtbijense bien érrlos tres modelos @e Signos que estén en la paite superior y en ef ‘Cento de la hoja. Son. cuadtades con Tayiias que van en dist intas direcciones”, sc; PAULA SANCHEZ AYALA Toe past NL eez sh tachar, con ung:barra (sé lo grafic en: el ‘pizar ‘Sxactémisnte iguales a cualquiera dé esas tres” 2 fet todas les figuras. que Sean ARE “De artiba hacia abajo y de izquierda a derecha’ + “Hagaslo lo mas répidamente. posible, pero sin salféar ninguno de los signos gue: seafiguales a esos tres. Si tacharon uno y’se dieron cuenta que se equivocaron, haganle un circulo alrededor y hafemos coma que se boro’. “Cada tanto, les voy a ir diciendo un némero que ustedes tienen que cotocar juste al lado ‘det Gitimo Guadradite que miraron, Jo hayan tachado 0 no. Luego contingan”. “Esta claro? Vamos a hacer estos renglones de practica. Empiecen por favor: (A jos 30" se les dice “0 (ceroj” y se los deja continuar 30° mas. Luege se conirola _ que hayan comprendido ia consigna). . ‘Se -repite 1a “condigna y se fes dice: “tracen una linea recta debsjo de su : producci6n y comiencen nuevamente en el engin de abajo". ss (Se jes dice un numero .por cada minuto y cuando se llega al 10, se agrega. 7 *Suficiente") ; Se : i * METODOLOGIA PARA SU IMPLEMENTACI - Preparacién del niaterial y el lugar de administracions ” < Presentacién y creacién de un buen clima. - Presentacién de fa técnica. - Consigna, - Aspectos a considerar para la prueb: i 1. Administrario antes que cualquier otro test (ya que es influenciado por el cansancio): I Preguntar si fo hicieron con anterioridad. Preguntar si cuentan con bitenas condiciones de antegjos. * ta o si usan - TV. “Comoborar que la persona no se encuentre fatigada antes de la slecucién det test. a eee 7 3 ona SANCHEZ AYALA secant UE «Jaden AP. 61.682 ‘Mala, comprensién dé la consigna. Uso de regia. Ee te ‘Tacha uno Séio de'lps Signos. Saliea la linéa, no usa los.rengiones. Hace preguntas durante ig administracea. Dobie tachadura; rédondéles, reforzatic, garabatos, Stros: *+ Intertupcionese= 3» + - : : No discriminacién de minuto a minato. i ep Incomodidad en ef espacio 0 tuidgs. ee Cansaricio én la persona © no utifizacién de antedjos. hey : 2 EVALUACION CUANTITATIVA DE LA TEC CORRECCION ¥ RECUENTO: - La.correccién y requerita.pugdé resitzarse a partir de la aplicadign de cifetentes, modalidades: F : Py Po |. La Hoja gontro!: Una hoje qué Gené impreso sélo'Tos cuadraditos que’ la : persona debe tachar (los aciertos). Esta sé coidca debajo del protocclo del. test con _un papel carbénico entre amibas hojas y se las entrega asi al postulante. En esta segunda hoja quedara impreso lo que taché: aclertos; omisiones y si hubiera . tachaduras en los espacios en blancs corresponderian Hos enrdres., il. Bos planchas de_celuloide-una con pequefios ciculos pérforados en tos lugares correstiondientes "alos cuatirados que debierom tachatée: otra con circulos perforados para los cuadrados restantes. iW, Evaluacion computarizada. Se_proveds' al recuetite de los atiertos. Ids _ omisiories y los ertores 8. cata’ uno de’ los 10° minutes; luedo- se suman los resultados totales de'cada uno de los tres “tems. a z : PATRON ESTApisTico: Bareino tradicional de Toulouse ¥ Pieron: En la Versién tradicional, ‘plantéada por Beta Zsckely, of numero dé cuedradas: ‘bien tachados debia estar compréndida énire 80 ¥ 160. Fae El numero de tes fallS (omisiones mas errores) no débe Sobrepasar el 10% de los Acieitos. ° Los errores no tieneh que sobrepasér las dos quintas partes de las omisiones: Estas tres relaciones son Ja base de! andiisis cuantitativo Planteado. Si la persona responde avestas tes exigenciés y preseniese dificuliades para concentrerse; podiia ser interpretado como ura situacién pasajera quele preocupa y no puede resolver, pero ne por causas neurdticas. Si la persona no responde a estas tres exigenicias, se hace la interpretacién cualitativa para comprender la dificultad. atentiva. Propotie come items a éonsiderar. | a, Ebfidmieid, de dcjertos por debajo de 80 demuestra, generaiménte, una inbibicién animica. : . : b. Sivhay"mas errores que omisiones, se puede intérpietar coro falta-de inteligencia, hasta debilidad mental. 7 i Ste ©. Silas omisiones exceden sf 20% se puede interpretar como una falta muy profunda de concentracién: . Baremos Argentinos Generales . por edad y por sexo (4985) Hemos, efectuado los baremos de Atencién y Concentracién con poblacién argentina en una muesira de 3,000 personas adultas (entre 21 y-56 afios) de diferentes nivel de instruccién‘formal; ge admi inistaron dentro del area laborat, actualizandolos desde 1975 hasta el 1985. Se detenmind un baremo general de la poblacién en cuaiiio ata capadigart atentiva y otro en cuanto abcociente de conceniracién. La medida esiadistica elegida es Ja éstanina, siendo el-nivel menor 1 y ei mayor9; Por Io que el término medio es 5, abarcando la mayoria dela poblaciélos-fivéles 4al6. ri z saya SANCHEZ BALA secosBta PS ARON, Qaast MP. 61.682 iGho". batemio. jor ariiméticas tanto. eA le espaciaad de eae (reel de: lefies “Cot Cotiente de soncentracién < con las’ det Brera one + A pattir de la suma de aciertos’ se busca el resultado’ correspondiénts en el flee ‘Baremo_de. Atencién General, et cial, brindaré el nivel aleanzade 'en.tai capacidad para focalizer el interés en un objetivo. : = Cociente de Céncentracién: Aciertos — Erorés , a * e % ois Aciértos + Omisiofies* : * : 9” ert “Ja. capacidad..= para: tmanterierse : concentiado'en et Lobjelve d durante uf pertodo deteminado de fem i “". Porcentaje de Eficiéncia General y por minuto: + El porcentaje de Eficiencia General se calcula dela siguiente manera Total ~de — Aciestos a 5 4 (Aciertos+ Omisicnes+ Errores) : : Su resultado nos indica la posibilidad de resultar eficiente en les tareas : que desarfolla;'se vincula con la capacidad para percibir y responder de + manéra precisa a Ja tarea planteada. >" Acieites+ Ornisiones* Errorés en ese minuto aati i a LOT : “78 SANCHEZ AER ~ es me : ~ me ‘61.682 ichos: calculos nos’ perniiten. investigal ia eficiencia des _Persona a’lo largo, del pracesé de atencién; si tiene Muctuaciones, st ‘constants, si es. mas baja al inicio y fuego’ aurienta, 9 2 latiriversay et. ‘Lo que nos permitira évalliar la médafidad de trabajo y.la precision eri la, = Ingidencia de. factores embcionales- dé tipo circunstancial “o neuré : 1 Se determina el admero de fallos (F): Errores + Omisiones. - i. Se compara F con el 10% de los Aciertos y el 20% de. ios Aciertos: - Si Fres.menor que el 10% y por eridé, que ef 20% de los Adiertos:no* = ° s@@etectan interferencies emocionales’en la atention. ~Si_F és mayor que el 10% de to's Aciertos, pero menor que el 20%: se detecta “ieria interferenicia emociénal’ eve, que ‘puede ser Z i dircunstancial.. + Si F ee. mayor que ai 20%. de 108 Acieitos: s¢ deteca inteyferendia i Neuréfica en Ja-capacidad atenitv: f aa * : fore ~ Incidenciade factores neurolégicos que interfieren la atenci Se aplica la siguiente formula: Omisionesx 4 + : 40 ‘Su resuttatio Se compara con la cantidad total de E (errores): > Si el resultado de la formula es mefior que los E: se'detectan posibles ‘Jnterferencias de indole neurolégice en la atencién. ~ Si | restittado de la formila es, mayor que los E: no se deiéctan interferencias de indole neurolégico en fa atencién. £ “No Gbstante, Ja présencia de 4 o mas erores en un protocol es excepcional y suele éster vifictlada cof alguna posible ‘alteracion de este - 'P0; por lo-que se recomienda profundizar con otras técnicas (por ejemplo eB Pt bet i enti SANCHEZ SORA ena, 7 ‘Shaea Ab 1.082 Se grafica ef‘una planilla cuadiigulada de acuerdo a los resultados alcanzados en ) Jos distintos minutos, por cada una. de las variables a evaluar: Aciérios, Omisiones, 7 ‘ Esrores, Porcentaje de eficiencia, La zona cuadriculdda tiéne tres lados con distinta nismetacion: : ~ Etlado izquierdo, se cefiere al numero de aciettos, omisiones o ermores que se 7 puedéiThacer en un riinuto. 7 ~ El de Abajo (Horizontal) representa los minutos. fae eS 7 - En cudinte al Bbfdé deiécho, représehia los PORCENTAJES: DE EFICIENCIA ue pudderrlograrse por minuto. Se comienza.con los ACIERTOS: se: sigue’ Ia linea verti¢al (sin-giaficarlay det S minuto uno, hasta Ge se Una con la linea horizontal (sin graficar) que corresponde a la cantidad de aciértos obtenidos en ese minuto; se cofaca un punto én el cruce: de dichas lineas imaginarias. Se contintia con 16s demas minutos, hasta el 10. 7 Pueden graficarse'‘los aciertos con un cdlor determinado, por ejemplo azul, a fin de Ht): diferenciar facilmente esta curva de ia de las otras variables. Se prosigue ‘graficando de la misma manera el nivel obtenida en cada minuto de las-OMISIONES Y’ ERRORES. Las cmisiones podrian grafitarse con célor rojo xy los errores oon verde, por efempio. : Gs : 7 jor Que. nds id con Jas-variables anteriores. En cuanto al’bortle! derecho, s¢ combina.con, el borde it minuitos, operand de la mise manera qué hici ‘Esta cuive podiia graficarse con negro: A ‘Esta graficadiGn permite, a través. de las Curvas, “visualizar los distintos 2 componentes devia capacided aientiva y su interuego.:De manera tal qué con facilidad cohdcemos como 85 él-ritmo de trabajo, ef desarrollé: de su actividad “Waisia, con ettemancias, étc:),-le-curva por fatiga’ Ste. De acuerdo a ta evaluacion de 105 a < Mas erores’ que.oftisiones,. puede indicat limitacion ‘intelectual 6: . problemas neuiroidgicos - De acuerdo 2 los sportes de plahtean ‘difers indicdores para évaluar ef quantum eneroético, la fatioa_y la rmodalidad de trebei < Indigios de cansancio: 7 os : 2. Comportamiento durante le administracién de. Ia _ técnica, : desorientacién en el trabajo, actitudes de abatimiento, suspiros ete. b.. Fensitiends: compensatorios’ frente a fa fatiga: durante! la pruebez punteado, ‘de signos, mareacién de rendiones, ete. ©. La’ persona puede no eSudér a métarismios, corhpensatirios dé ee fatiga y entonces. se:rélaja en’ su esfuerzo, por: i 7 : gus sujeta le hoja Se alee. le pone bajo la mess o se sostiens le | cabeza. d. Las sefiales’ subjetivas las obtenemos cuanda. le preguntamos’ al final de la administracion como se sini con Ia técnica. Las respuestés que estén més vinculadas con la fatiga son: La aceptacién de cansaricio localizado en los ojos, sin que exista tuna limitacién visual. La aceptacién de cansancio generalizedo: djos, mano, mufieca, nuca, espaida. Es de-aparicién excepcional. 4 ©. Anilisis. dé las curvas de Aciertos.y de porcentaje de eficiencia: a F fin de evaluar correctamente las curvas debemos fégistrar si los cambios enla velocidad de respuesta no se deben a causas extemas (por ejemplo ruidos ‘én el ambiente) 0 a otras causas, : como. ser 'qué se equivocd se détiene “porque no sabe como” | : corregitla d fin de ne confundirlo.con los efectos del canisaficio: a En. el diagnéstico de, faliga se fiene en cuenta la‘ disminucién ‘dé 1a velocidad de respuesta, junto.con é] auméntéde omisiones ¥ erores. F 10 LULA SANCHEZ AYALA sco. seviGuaernt eo noise MP 61.632 ++ cuadraditos que mira. * Je-SUPGNE Une estructuracion en. columias verticates;1o que con-limitaciéit intelectual .o perturbacién émotiva ‘severa que puede ‘pronioverse. por la situaci6n de exainén. “Ante esta conducta, también, debemos investigar el tema de acéptacién de‘las pavtas-y capacidad de edaptaci6n al mesic. Mecos frecuentes. adn es Ja ‘aciitud de tachar sigrios ‘él azar y en todas ies; Sin respetar la organizacion de la hoja. Lo que se vinculada con Serias dificultades para la cdmprensién e inestabilidad emocional gue lo desorganiza: La direccién. bustréfédon; consiste-en proceded sistematicamente cada tanto, de seguir el renglén. de izquierda a derecha y bajar de derecha a izquierda. Se suele encontrar esta caractetistica en_personas core 7 : ‘i + a, Mala lateralizacion,. Ambidiestrog.o zurdios “contiariaddéque son estables‘a nivel psicomotor, 7 6." Afaisia, agnosia, disléxia.. Se manifiesta en trastornos otavés dé1a orientacién espacio-temnporal. : 7 ©. -Bradipsiquistno: Is lentitud psicomotriz 0 1a “escrupulosidad* pueden gafiar la -unidad. dinémica de: la: linea. En este caso. susie combinarse con otro indicador: la orientaci es. inducide por la direccién del bastoncito del-cuadrado; en este. easo, el trazo cambia- én cada tipo de signo, es parelelo .o Perpendicular al bastoncito. = + ‘d. Espiritu de sistematizacién: Jas personas sistematicas pueden busear_un método'para economizer tiempo, .pero suelen abariionar este sistema. durante la toma. Por otra parte, también puede verse £n,_Individuos que-tratan. de-compensar ef desorden’con un orden arbitrario. eet ; * Buinteato 6 los signos: deja marcédo tun punta en cada ‘cucdrad “que mira. gos 2 lareado.dé. renglén, y"sighos: dja" rdyas en. los senglones.y del trazo de tachadio™ en la. diretcién; aspectos grafo. motores del tachador inceht cabe adentro gel ciiadfadito), reforzade ¥ gefabateo. °s Deformation perceptiva. 7 = MINCULACION CON. OTRAS TEGNICAS. MINCULACION CON.OTRAS TEGNICAS. - Antecedentes:- Tests de Bourdon (1895) - ‘Se tachan todas las letras “a- e- r* de un texto extranjero. - Otros tests.de atendién y percepcién: ~ Galcagno (renglones con numeros, se dében taichar los qua sumedos den & 6-12), ~ Waiss'(digito-simbero) ? = Doble tachado de Zaz. : 7 + DAT dé Velocidad y precisién. ; : ~ Thurstone de Cards y figuras espaciales. > Correlacién con otras técnicas: Es fundamental la correlacién de Ia informiacién obtenida en esta técnica con el gosto Ge la bateria’ administada (Psicométricos y_proyectivos) y de ia entrevista, q Ficeliments, considsrainos que es una técnica de interesante aplicacién en diferentes areas, de facil administracion ¥ evaluacién, no costosa, adapteda a fussira, poblacion; por lo que 2s muy importante Sequir investigandola_y aplicandola en la evaluacion psicolégica. F Bi Adam, G, Ficha: Test de Toulouse-— Piéron, 1990. 7 ‘Szekeley, B. “Los fests_ Manual de técnicas de exploracién psicolégica’, ‘Buenes Aires, Kapelutz, 1946, 5t& Edicion, 1966. aS TEA “Test Toulouse — Pieron, pricba perceptiva y de atencién”, Madrid. Lic. PAULA SANCHEZ AYALA seeca SAFE HURDIOA a5 WLP. 61,682 3AREMO. GENERAL DE, COCIENTE DE CONGENTRACION ReSultade 2” “Ye formula especifica. ee Cap Sogo qeg aegu qe tie poo guaqcanoobad tan ooo cogoegbaocobaon oop coco odegony Roenpaedpoo es adacooeppapasabaped od Quacmdoodohoegbashond Poop opog boos woonb Qoo0-0.0-09 0 on b agcopzpabacgah Ty codoQopbnannipsddpon boon aqg¢eon ageuda oY p-o Feber ties vs sp yoogcobacdtdoengade pA Qop PA TAA Eg b qtto p to SHURA o pts tegb as cop foouge | Deon coptpnrdoesbaoovbasgt ddd dana nons | feo vebacobevacgrborddoorcvqnguaeaaadpade | seebateonddapadqoopgnaoguasdodcodsoraneng | Deen too goo on ote to a og bo do cob QRopspop | gop pad pd dé do p poo po gk Qoegvaddsodoop op guacnH | fondegbachoo poh a oop sguges dodged Pat rcoassbp rs ddaog) Goon osqogvourrrgogba Daehn pap db Qeobippaptacgheadapph Qoegu paca 5 Srpoogbaogqophaopdeo dence pu Aod noabapdpop odocoons bandos qogh Too opacgbo add pdogogb a Pbaeato dod ps bee Qegguaqcgadd¢oopod doh oo DO DoPpUdopooy ard drdaandddgh aoe edt nop od of of Veer go rop pao tavdaogh ag po veoaonpoadooos: ToRoeodd ed dtodd goo onD goes eoood oop bog ponbactoopoogugesoodp ogbacr re oeopogh ao PAB aoegocoddobas codon guqoen dood deayoog gvaogneopepuaogbdorp ceVaooudsrosptodpdbaoeguaogharpsas Er Socdoovdogygopao ytd iftiepoddoepas | eIvpacgsapdboptnada oNbDoOoR Does ooo dob goo op oo cAbood pad sbparguoo dct Sek R Or Uke of deo dastf-o do gvacgog ooo oa oo P connate pyagbaogad poop Toboqgegog

You might also like