You are on page 1of 13

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS


LICENCIATURA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA

TEMA DE INVESTIGACIÓN:
GLOSARIO DE TÉRMINOS

GRUPO # 2
INTEGRANTES:
Jara Fajardo Nayely Johanna
López Arévalo Danna Lizbeth
Ortega Vera Michael Josué
Palacios Mantuano Melany Ariana
Plaza Chica Johan Ariel
Zambrano Veloz Gabriela Teresa

CURSO:
CAU – S – VE – 6 – 6

DOCENTE:
Ing. Salinas Falquez Silvia Lorena, MAE

FECHA DE ENTREGA:
12/12/2022

PERÍODO ACADÉMICO:
CICLO II
2022 – 2023
1

Glosario de Términos

Entorno Empresarial:

1. Es el conjunto de factores que influyen en la actividad de una compañía. Pueden

tener un origen interno o externo y son de distinta naturaleza. (Westreicher, s.f.)

2. Es la suma total de todos los factores externos e internos que influyen en una

empresa. Debe tener en cuenta que los factores externos e internos pueden influirse

entre sí y trabajar juntos para afectar un negocio. (Ricardo, 2020)

3. El entorno empresarial hace referencia a los factores externos a la empresa que

influyen en la empresa y que condicionan su actividad. (Anónimo, s.f.)

Factores Claves de Éxito:

1. Son los elementos que le permiten al

empresario alcanzar los objetivos que se ha

trazado y distinguen a la empresa de la

competencia haciéndola única. (Carlos, 2002)

2. Son objetivos generales que tu

organización debe alcanzar para lograr tus


2

objetivos estratégicos. Puedes implementar los factores críticos de éxito a nivel de

proyecto, de programa o de organización, aunque se utilizan con mayor frecuencia a

nivel de departamento u organización debido a su estrecha conexión con la

estrategia empresarial de la organización. (Martins, 2022)

3. Son aquellos elementos que permiten a una organización o empresa alcanzar sus

objetivos. Gracias a los factores claves de éxito, las empresas pueden sobrevivir y

prosperar dentro de un mercado cada vez más competitivo. (Silva, 2018)

Competidores:

1. Un competidor es una persona individual o

jurídica que compite dentro de un mercado

determinado, ofreciendo bienes o servicios para poder

obtener un beneficio económico. (Quiroa, 2022)

2. Situación de empresas que rivalizan en un mercado ofreciendo o demandando un

mismo producto o servicio. (RAE, 2006)

3. Una competencia es un conjunto específico de formas de conducta observables y

evaluables que pueden ser clasificadas de una forma lógica; en definitiva, categorías

de conducta (Aledo, 1995)

Sector Industrial:
3

1. Son aquellas que se dedican a la creación, producción y fabricación, interpretación o

ejecución, radiodifusión, comunicación y exhibición, o distribución y venta de obras

y otro material protegido por el derecho de autor. (OMPI, 2003)

2. La industria es un sector cuya actividad es transformar materias primas en productos

de consumo final o intermedio. La gran mayoría de actividades industriales se

engloban dentro del sector secundario. (Ferrari, 2022)

3. El sector industrial es el encargado de la transformación de la materia prima,

proveniente del primer sector, para convertirla en productos terminados y

destinados al sector terciario, o en productos semielaborados, destinado para el uso

de otras empresas que conforman el sector secundario. (Añez, 2022)

Mercado:

1. El mercado es un proceso que opera

cuando hay personas que actúan como

compradores y otras como vendedores de

bienes y servicios, generando la acción del

intercambio. (Quiroa M. , 2019)

2. Este es un término que nace del latín mercatus, cuya definición es asociada a épocas

muy antiguas, mismas en la que los comerciantes hacían pequeñas reuniones para

que personas interesadas compraran los productos que ellos poseían y que ofrecían

en venta. El término es definido como una organización mediante la cual se

manejan tanto bienes como servicios que serán distribuidos posteriormente a un

grupo determinado de personas. (Pérez, 2021)

3. Espacio físico o virtual en el que tienen lugar transacciones económicas. (RAE,

2006)
4

Competidores Potenciales:

1. Un competidor potencial es una empresa que actualmente no se encuentra dentro de

nuestro entorno competitivo de mercado, pero que tiene todas las posibilidades de

poder ingresar. (Quiroa M. , 2020)

2. Se trata de una de las cinco fuerzas competitivas que se estudian dentro del análisis

del entorno específico o competitivo con el propósito de identificar las

oportunidades y amenazas por parte de la empresa. (Wolters Kluwer, s.f.)

3. Competidores potenciales aquellos actores que aún no están dentro de nuestro

entorno competitivo pero que podrían estarlo. Para evitar sorpresas, siempre es

aconsejable tenerlos en cuenta y analizar los pasos que van dando, su ventaja

competitiva y las acciones que van desarrollando. (EIPYMES, 2020)

Acciones Correlativas:

1. Las acciones correctivas representan una

propuesta de mejora que planteas como consecuencia de

haber estudiado la CAUSA de una no conformidad

detectada en tu organización. (AEC, s.f.)

2. Se toma para prevenir que algo vuelva a producirse, mientras que la acción

preventiva se toma para evitar que algo suceda. Existe una diferencia entre
5

corrección y acción correctiva. La corrección es la eliminación de la no

conformidad, mientras que la acción correctica elimina su causa. (Escuela Europea

de Exelencia, 2020)

3. Se investiga la causa raíz que originó el problema y se implementa la acción que

evite su recurrencia. Quizás se cree un proceso de prueba que utilice códigos de

barras, reemplazando un sistema propenso a errores como el uso de etiquetas

escritas a mano. (Torres, 2019)

Indicadores:

1. Un indicador es una característica específica, observable y medible que puede ser

usada para mostrar los cambios y progresos que está haciendo un programa hacia el

logro de un resultado específico. ( Endvawnow, 2010)

2. Un indicador debe ser definido en términos precisos, no ambiguos, que describan

clara y exactamente lo que se está midiendo. Si es práctico, el indicador debe dar

una idea relativamente buena de los datos necesarios y de la población entre la cual

se medirá el indicador. ( Endvawnow, 2010)

3. Los indicadores son unidades de medición que permiten evaluar el rendimiento de

los procesos internos de la firma, ya sea para medir la rentabilidad, productividad,

calidad de servicio, gestión del tiempo, entre otros. En este sentido, lo que es

un indicador de evaluación se puede utilizar para medir el desempeño global del

estudio o el desempeño de un área, proceso o persona específica. ( Endvawnow,

2010)
6

Auditorias:

1. Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias de la

auditoría y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar el grado en que se

cumplen los criterios de auditoría. Existen auditorías internas y externas. (AEC,

2019)

2. Una auditoría, en el contexto de la economía y el mundo empresarial, es el proceso

de evaluación minuciosa de una sociedad u organización con el ánimo de conocer

sus características específicas, así como sus fortalezas y debilidades. (Sánchez,

2020)

3. Una auditoría es una revisión de los procedimientos que se llevan en una empresa a

nivel contable o laboral entre otros, para comprobar que se reúne una serie de

requisitos establecidos. Puede ser interna o externa, en función de si la realiza la

propia empresa, o una entidad externa a la misma. (IQS, 2022)

Diagnóstico Estratégico:

1. El diagnóstico estratégico es una herramienta de gestión que descansa en los

fundamentos de la planificación estratégica y permite a las organizaciones

adecuarse a los cambios del entorno y emprender el camino hacia el estado deseado.

(Zenea, Arcia, & Guerra, 2019)


7

2. El diagnostico estratégico es una herramienta fundamental que deben implementar

las organizaciones con el fin de buscar la eficiencia a través del conocimiento de su

entorno, esta determina aspectos claves logrando así identificar las oportunidades y

amenazas a las que se enfrenta, de tal manera que se puedan fortalecer sus

debilidades y aumentar sus fortalezas que le permitan alcanzar sus objetivos y metas

propuestas a través de las diferentes estrategias planteadas. (Arrieta, Cervantes, De

la Cruz Lara, & López, 2021)

3. Fase que forma parte de la formulación estratégica dentro del proceso de la

Dirección Estratégica y que consiste en analizar cuál es la situación de la empresa

en un momento determinado a través de un doble análisis: análisis del entorno

(tanto general como competitivo) y análisis interno. ( Wolterskluwer , s.f.)

Objetivos:

1. Es una meta o fin último hacia el cual se

dirigen las acciones o las operaciones de algún

proyecto específico. ( Equipo editorial, Etecé, 2021)

2. Es lo que impulsa al individuo a tomar

decisiones o a perseguir sus aspiraciones. Es sinónimo de destino, fin, meta.

(Significados.com, s.f.)
8

3. Los objetivos de una empresa son los estados o situaciones que la empresa pretende

conseguir en el futuro utilizando sus recursos disponibles presentes y los

previsibles. (Arias, 2020)


9

Bibliografía

Endvawnow. (31 de Octubre de 2010). Indicadores. Obtenido de Endvawnow.org.:

https://www.endvawnow.org/es/articles/336-indicadores.html

Equipo editorial, Etecé. (05 de Agosto de 2021). Objetivo. Obtenido de Concepto.de:

https://concepto.de/objetivo/

Wolterskluwer . (s.f.). Guías jurídicas. Obtenido de

https://guiasjuridicas.wolterskluwer.es/Content/Documento.aspx?params=H4sIAA

AAAAAEAMtMSbF1jTAAASNjI0tDtbLUouLM_DxbIwMDS0NDA1OQQGZap

Ut-ckhlQaptWmJOcSoAlAZL5TUAAAA=WKE

AEC. (2019). Auditoría. Obtenido de https://www.aec.es/web/guest/centro-

conocimiento/auditoria

AEC. (s.f.). Accion Correctiva. Obtenido de AEC: https://www.aec.es/web/guest/centro-

conocimiento/accion-correctiva

Aledo. (1995). Definicion del Concepto Competencias. Obtenido de Eumed:

https://www.eumed.net/tesis-doctorales/2012/lsg/concepto_competencias.html

Anónimo. (s.f.). entorno empresarial. Obtenido de solucionaempresarial:

http://www.solucionaempresarial.com/interes-general/que-es-el-entorno-

empresarial/

Añez, J. (22 de Abril de 2022). Sector Industrial: Definición, Qué es y Ejemplos. Obtenido

de Economia360: https://www.economia360.org/sector-industrial/
10

Arias, E. R. (10 de Abril de 2020). Objetivos de una empresa. Obtenido de

Economipedia.com: https://economipedia.com/definiciones/objetivos-de-una-

empresa.html

Arrieta, V., Cervantes, Y., De la Cruz Lara, L., & López, D. (2021). La importancia del

diagnóstico estratégico en las organizaciones. ECONÓMICAS CUC.

doi:https://doi.org/10.17981/econcuc.42.2.2021.ensy.1

Carlos, L. (11 de abril de 2002). factores claves de éxito. Obtenido de gestiopolis:

https://www.gestiopolis.com/factores-claves-exito/

EIPYMES. (30 de Marzo de 2020). Competidores Potenciales . Obtenido de EIPYMES:

https://eipymes.com/competidores-actuales-potenciales/

Escuela Europea de Exelencia. (13 de Agosto de 2020). Acción correctiva y acción

preventiva en un sistema de calidad. Escuela Europea de Excelencia. Obtenido de

Escuela Europea de Exelencia:

https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/2020/08/accion-correctiva-y-accion-

preventiva-en-un-sistema-de-calidad/

Ferrari, C. F. (24 de Noviembre de 2022). Industria. Obtenido de Economipedia:

https://economipedia.com/definiciones/industria.html

IQS. (2022). Obtenido de https://www.iqs.edu/es/que-es-una-auditoria-y-cuales-son-sus-

tecnicas

Martins, J. (11 de junio de 2022). factores claves de éxito. Obtenido de asana :

https://asana.com/es/resources/critical-success-factors
11

OMPI. (2003). Definición del concepto industrias culturales. Obtenido de Repositorio:

https://repository.icesi.edu.co/biblioteca_digital/bitstream/10906/65159/1/definici%

C3%B3n_concepto_industrias.pdf

Pérez, M. (01 de Septiembre de 2021). Definición de Mercado. Obtenido de

https://conceptodefinicion.de/mercado/

Quiroa, M. (04 de noviembre de 2019). Mercado. Obtenido de Economipedia:

https://economipedia.com/definiciones/mercado.html

Quiroa, M. (11 de Enero de 2020). Competidor potencial. Obtenido de Economipedia:

https://economipedia.com/definiciones/competidor-potencial.html

Quiroa, M. (24 de Noviembre de 2022). Competidor. Obtenido de Economipedia:

https://economipedia.com/definiciones/competidor.html

RAE. (2006). Competencia. Obtenido de Diccionario de la Real Academia Española:

https://www.rae.es/desen/competencia

RAE. (2006). Mercado. Obtenido de Diccionario panhispánico español jurídico:

https://dpej.rae.es/lema/mercado

Ricardo, R. (12 de noviembre de 2020). entorno empresarial. Obtenido de estudyando:

https://estudyando.com/que-es-el-entorno-empresarial-definicion-y-factores/

Sánchez, J. (07 de junio de 2020). Economipedia.com. Obtenido de

https://economipedia.com/definiciones/auditoria.html

Significados.com. (s.f.). Objetivo. Obtenido de Significados.com:

https://www.significados.com/objetivo/
12

Silva, K. D. (6 de septiembre de 2018). factores claves de éxito. Obtenido de cuidatudinero:

https://www.cuidatudinero.com/13067688/que-es-el-analisis-de-factores-clave-del-

exito

Torres, I. (04 de Diciembre de 2019). Acciones Correctivas - Qué son y Cómo

Gestionarlas. Obtenido de IVE Consultores: https://iveconsultores.com/acciones-

correctivas/

Westreicher, G. (s.f.). entorno empresarial. Obtenido de economipedia:

https://economipedia.com/definiciones/entorno-empresarial.html

Wolters Kluwer. (s.f.). Competidores potenciales. Obtenido de Guias Juridicas:

https://guiasjuridicas.wolterskluwer.es/Content/Documento.aspx?params=H4sIAA

AAAAAEAMtMSbF1jTAAASMjc3NLtbLUouLM_DxbIwMDS0NDA1OQQGZa

pUt-ckhlQaptWmJOcSoAB9VkoDUAAAA=WKE

Zenea, M., Arcia, B., & Guerra, O. (21 de octubre de 2019). Metodología para el empleo de

la herramienta del diagnóstico estratégico en Cooperativas No Agropecuarias.

Revista Estudios del Desarrollo Social. Obtenido de

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2308-

01322019000300017&lng=es&tlng=es.

You might also like