You are on page 1of 81

DORIS MARIA CARDENAS M.V.

Farmacología veterinaria.
Clasificación Antiparasitarios
 Endoparasiticidas
Antinematódicos
Anticestódicos
Antitrematódicos
Antiprotozoarios

 Ectoparasiticidas
ENDOPARASITICIDAS
Drogas Antinematódicas
 PROBENZIMIDAZOLES
 DIETILCARBAMAZINA  Netobimina
 Piperazina  Febantel
 Arecolina
 IMIDAZOTIAZOLES
 BENZIMIDAZOLES
 Mebendazol  Tetramisol
 Fenbendazol  Levamisol
 Oxibendazol
 Albendazol
 Luxabendazol  TETRAHIDROPIRIMIDINAS
 Tiabendazol  Morantel
 Parbendazol  Pirantel
 Cambendazol
Drogas Antinematódicas

 LACTONAS
MACROCICLICAS
 Nitroscanato
 avermectinas  Triclorfon
 Milbemicinas.  Destomicina
 Diclorvos
 SALICILANILIDAS
 Closantel
 Rafoxanida
 Niclosamida
 Oxiclosanida
Nemátodos
Nemátodos
Coprología
DIETILCARBAMAZINA:
PIPERAZINA
 ASCARIFUGO.
 PIPERAZIDINA, HEXAHIDROXiPIRAZINA, DIETILENDIAMINA.
 SALES CITRATO , ADIPATO, FOSFATO, HEXAHIDRATO Y
DICLORHIDRATO.
 PH ALCALINO.. FOTOSENSIBLE.

 FD EN NEMATODOS BLOQUEA LA ACETIL COLINA A NIVEL DE


LA PLACA NEUROMUSCULAR DEL Parásito (IGUAL EN EL
HUESPED ) Y ALTERA LA PERMEABILIDAD DE MEMBRANA
CELULAR = HIPERPOLARIZACION MUSCULAR = PARALISIS
FLACIDA. EFECTO TEMPORAL Y REVERSIBLE.

 FC : V.O. ABS: INTESTINO DELGADO. 2-4 HORAS.


ELIMINACION COMIENZA 30 – 40 ‘ POR ORINA Y RESTO POR
HECES
Bloqueo de transmisión nerviosa
 Placa neuromuscular
 Bloqueo de la
trasmisión nerviosa,
parálisis y expulsión por
peristalsis.

Bloqueo GABA
Parálisis espástica
Ivermectinas Piperazina
 ESPECTRO
 REDUCIDO. NO EN MIGRANTES

 INDICACIONES
 JOVENES.
 IMPACTACION, PERITONITIS Y ESTADOS SEPTICOS TOXICOS.
 SEGURO . HEMBRAS GESTANTES.

 PERROS: TOXOCORA CANIS. 110 – 200 mg /KG. Repetir a los 15 días.


 CACHORROS 110 mg/KG.
 GATOS 130 mg/KG.
 CAB: PARASCARIS EQUORUM 110 mg/KG.
 BV: RESISTENCIA RAPIDA 220 mg/KG.
 CD: ASCARIS SUUM, OESOPHAGOSTOMN 0,2 – 0.4% EN ALIMENTO O AGUA
BEBIDA 12 HORAS.
 AVES 200 , 300 mg/Kg 2 DIAS EN EL AGUA ASCARIA GALLI Y COLUMBAE.

 EFECTOS ADVERSOS : DOSIS ALTAS. NO EN PACIENTES DEFIICIIENCIA


RENAL O TRANSITO GASTROINTESTINAL RAPIDO
 PERROS Y GATOS: DIARREA, EMESIS Y ATAXIA.

DIETILCARBAMAZINA:
PIPERAZINA
PIPERAZINA
PIPERAZINA
DIETILCARBAMAZINA:
PIPERAZINA
 INTOXICACION :
 HIDRATAR . PROMOVER la DIURESIS
 LAXAR.

 INTERACCIONES :
 + TRICLORFON
 IMIDAZOLES Y TETRAHIDROPIRIMIDINAS : ANTAGONISMO.
PARALISIS FLACIDA - RIGIDA.
 BENZIMIDAZOLES : CONVULSIONES.

 CATARTICOS O LAXANTES.

 TIEMPO DE RETIRO
 3 DIAS CARNE Y 1 PARA HUEVO.

DIETILCARBAMAZINA:
PIPERAZINA
PIPERAZINA
•INDICACIONES: En caninos y felinos para el tratamiento de
parasitismo causado por Toxocara canis, Toxocara cati y
Toxascaris leonina. Actúa sobre los parásitos nemátodos de
perros y gatos, principalmente cachorros, los cuales son más
susceptibles a este tipo de infestaciones. La piperazina es
segura en animales con gastroenteritis, y en estados de
preñez y lactancia.

1 tableta por cada 2 kg de peso (100


mg/kg) durante 3 días seguidos. Repetir el
tratamiento cada 21 días hasta los 4
meses de edad y después cada 3 meses.
Vía oral
BENZIMIDAZOLES
EFECTOS

 Los benzimidazoles efecto especifico contra


 nematodos localizados en vía
gastrointestinales, cesticidas, en fase
larvaria y en la de huevo.
 y algunos actúan como trematocidas.
BENZIMIDAZOLES

 SIMPLES
 CAMBENDAZOLE TIABENDAZOLE

 CARBAMATOS
 ALBENDAZOLE , FENBENDAZOLE. MEBENDAZOLE,
OXFENDAZOLE.OXIBENDAZOLE, RICOBENDAZOLE,
PARBENDAZOLE Y LUXABENDAZOLE .

 PROBENZIMIDAZOLES
 FEBANTEL , NETOBIMINA, TIOFANATO.

 HALOGENADOS
 TRICLABENDAZOLE (fasciolicidas).
FARMACODINAMICA
 CITOESQUELETO - PROTEINA TUBULINA B - INHIBE
POLIMERIZACION DE LOS MICROTUBULOS.
 INHIBE LA REDUCTASA DEL FUMARATO - produciendo
deficiencia de ATP.
 LIMITA UTILIZACION DE LA GLUCOSA. BLOQUEA LA
GLUCOSA DEL INTESTINO AL RESTO DEL ORGANISMO
PARASITARIO.

 Ocasionando muerte del parasito.

 MEBENDAZOL INTERFIERE EN LA SINTESIS DNA. LO


DEGRADA.

 RESISTENCIA ESPONTANEA O INDUCIDA: HAEMONCHUS


CONTORTUS, TRICHOSTRONGYLUS Y OSTERTAGIA
CIRCUNCINATA.

BENZIMIDAZOLES
Paro metabólico
BENZIMIDAZOLES: nhibe
polimerización de Tubulina

Febendazol

Daño de microtúbulos
Falla en sistemas de
Transporte energetivo
Albendazol
FARMACOCINETICA
 POCA SOLUBILIDAD AGUA.
 VIA ORAL O GASTRICA.

 ALBENDAZOL : CISTICERCOS EN HUMANOS.

 BIOTRANSFORMACION : ESTOMAGO , INTESTINO , RUMEN O


HIGADO ( SULFOXIDO DE ALBENDAZOLE ).activador o inactivador.
 SIST. MICROSOMICO : CITOCROMO P 450 . MONOAMINO OXIDASAS
Y MONOOXIDASAS.
 SULFOXIDACION, HIDROXILACION. ACETILACION Y REDUCCION,
DESALQUILACION ( SE FORMA UN ALCOHOL) .

 Excresion:HECES , ORINA Y LECHE.

 Baja toxicidad.

BENZIMIDAZOLES
soluble en alcohol. CESTOCIDA y
NEMATOCIDA. A doble dosis: trematocida y controla
parásitos pulmonares.

Farmacocinetica:
ciclo enterohepático
C max : 20 horas.
Rumiantes: - absorción ya que el liquido
ruminal lo degrada fácilmente.
•Se elimina por la orina

BENZIMIDAZOLES
Indicaciones y dosis: VO o intraruminal

• Perros: filaroides osleri: 25 mg/kg/12 h /5d


capillaria plica: 50 mg/kg /12h /10-12 d
CESTOCIDA.
giardia intestinales
• bovinos : nematodos (O, H, B,TRI, N, C, DIC). 5-10 mg/kg
• Moniezia expanza
• Cerdos : trichuris y trichinella: 10-15 mg/kg
• Ascaris Suis, A. Suum, Ascaris Lumbricoides.
• caballos. contraindicado

Combinaciones

Efectos adversos
• prohibido en vacas lecheras.
•no se debe administrar en los primeros 45 días de gestación.
BENZIMIDAZOLES
Albendazole
Tiempo de retiro: mínimo 27 días
polvo cristalino, inoloro, soluble en sulfoxido de
dimetilo. CESTOCIDA y NEMATOCIDA.

Farmacodinamica: altera la morfología de los huevos, y evita la


eclosión de la larva

Indicaciones y dosis: VO; se convierte en oxfendazol y otros


metabolitos.

• Perros: toxocora , ancylostoma, uncynaria: 50-55


mg/kg/24h/3dias.
•Gatos : capillaria : 50 mg/kg/10dias.
• Bovinos: 5-7.5 mg/kg. Abs: lenta. Ostertagia: 10mg.

BENZIMIDAZOLES -
Fenbendazole
•caballos: nematodos: 10 mg/kg/ día /5 días
estrongilos: 50 mg/kg/3 días
• cerdos: 5 mg/kg
• aves : 125 mg/L en agua de bebida por 5 días

BENZIMIDAZOLES
Fenbendazole
Efectos adversos:

• en perros y gatos puede causar vomito

Interacciones:
• no se debe administrar con trematocidas ( dibromsalan o
tribomsalan ) pueden causar abortos

Tiempo de retiro:
Bovinos: 8 a 13 días
Aves: 84 horas
Cerdos: no de requiere tiempo de retiro

BENZIMIDAZOLES
Fenbendazole
polvo amorfo de color amarillo, sabor
agradable, soluble en acido fórmico y insoluble en agua, etanol, éter y
cloroformo.

Eliminación del parasito lenta. sucede de 1 o 2 días después.

Farmacocinetica: vo. en animales monogastricos la absorción es


mucho mayor. C. max 2- 4 horas
• Presenta un ciclo enterohepático .

•Tr: 14 dias.

BENZIMIDAZOLES
Mebendazole
Indicaciones y dosis: VO

• Cerdos: larvas enquistadas 200mg/kg/24


•horas/3 días

• Caballos : dictyocaulus arnfieldi en dosis


• de 15-20mg/kg/5 días

• perros y gatos: nematodos 20 mg/kg

• Aves: 60 ppm en el alimento durante 7 días

• Bovinos: larvas de nematodos GI 10mg/kg/4dias

•Es el mas toxico del grupo. Perros necrosis hepática aguda.


BENZIMIDAZOLES
Mebendazole
•útil en caballos, asnos y mulas para el tratamiento
y control de parásitos gastrointestinales tales
como: Parascaris equorum, Oxyuris equi,
Strongyloides westeri, Strongylus vulgaris,
Strongylus edentatus, Strongylus equinus,
Trichonema sp., Triodontophorus sp.
•DOSIS: 10 mg por kg de peso vivo vía oral; en la
práctica, 5 mL por 100 kg de peso. Dosis única.
mas soluble en acido fórmico, tiofanato y
ciclohexanona. CESTOCIDA y NEMATOCIDA.

Farmacocinetica: se metaboliza rápidamente en el hígado y


se elimina por la orina

Indicaciones y dosis:

Caballos: parascaris, strongylus, oxiurus:actúa igual que


oxfendazol dosis 10-15 mg/kg

Bovinos: 10-20 mg/kg


Cerdos: dosis única de 15 mg/kg
Ovinos : 10-20 mg/kg
Perros : 15-20 mg/kg BENZIMIDAZOLES
Aves: 10-50 mg/ kg o 30 ppm en alimento /15 días. Oxibendazole
Efectos adversos: no debe administrarse en caballos débiles,
con cólicos o enfermedades infecciosas

Interacciones: combinación con aceturato de diminaceno


resultando eficaz contra larvas de moscas que se encuentre en el
estomago de los caballos

BENZIMIDAZOLES
Oxibendazole
CESTOCIDAS
 parasitosis mas peligrosas de la MV
por su tendencia a generar zoonosis .

 los mas graves son las ocasionadas
por los metacestodos : atacan el SNC.

 Todas las especies de cestodos se


desarrollan en dos fases (larvaria,
quística y adulta)
Drogas Anticestódicas

 Arecolina  Niclosamida
 Benzimidazoles
 Pirantel
 Probenzimidazoles
 Diclorofeno
 Praziquantel
 Resorantel
 Epsiprantel
 Bunamidina
Antiparasitarios internos
ARECOLINA
 Farmacodinámica:
 El efecto de ella es paralizar los gusanos
planos.
 estimula el peristaltismo.

 Farmacocinética:
 El animal debe estar en ayunas de 12 a 14
h.
 El efecto ocurre después de 15 a 30 min,
dura un poco mas de 2 h.
 La arecolina y sus derivados son
metabolizados en el hígado.
Bloqueo de transmisión nerviosa
 Efecto nicotínico
 La peristalsis los
arroja vivos y
paralizados
 Proglótides
 Escólex
Pirantel Arecolina
 INDICACIONES:

 exclusivamente para caninos y aves, rara vez en gatos.


 Evitar su uso en equinos.
 Es conocida por sus efectos como un laxante.

 DOSIS:
 PERROS Y GATOS: VO 2mg/kg

 EQUINOS: peligroso es indicado para la anaplocephala


magna 15 mg/kg se usa si el beneficio es mayor que el
riesgo que se corre.

 RUMIANTES: estimula la motilidad ruminal pero no hay


datos sobre su dosificación.
EFECTOS ADVERSOS:
 DL vía SC en perros 5 mg/kg los signos
son parasimpaticomimetico, salivación ,
lagrimeo, vomito, depresión, cólico, etc.
Pero rara vez hay muerte.
 Las gatas gestantes provoca aborto.
 EL tratamiento es con atropina al 0.044-
0.1 mg/ kg

INTERACCIONES:
 con un laxante la expulsión de las tenias
se apresura.
BENZIMIDAZOLES

Nematocidas y cestocidas.
EFECTOS

 Los benzimidazoles tiene efecto especifico


contra nematodos y cestodos localizados en
vía gastrointestinales y algunos pulmonares,
en fase larvaria y en la de huevo.
 y Albendazole controla trematodos.
BENZIMIDAZOLES

 SIMPLES
 CAMBENDAZOLE TIABENDAZOLE

 CARBAMATOS
 ALBENDAZOLE , FENBENDAZOLE. MEBENDAZOLE,
OXFENDAZOLE.OXIBENDAZOLE, LUXABENDAZOLE,
PARBENDAZOLE Y RICOBENDAZOLE.

 PROBENZIMIDAZOLES
 FEBANTEL , NETOBIMINA, TIOFANATO.

 HALOGENADOS
 TRICLABENDAZOLE.
FARMACODINAMICA
 CITOESQUELETO - INHIBEN LA POLIMERIZACION DE LA
PROTEINA TUBULINA B POLIMERIZACION DE LOS
MICROTUBULOS.
 BLOQUEA LA GLUCOSA DEL INTESTINO PARASITARIO AL
RESTO DEL ORGANISMO.
 INHIBE LA REDUCTASA DEL FUMARATO; PRODUCIENDO
DEFICIENCIA DE ATP - LIMITA UTILIZACION DE LA
GLUCOSA: OCASIONANDO LA MUERTE DEL PARASITO.

 MEBENDAZOL INTERFIERE EN LA SINTESIS DNA. LO


DEGRADA.

 RESISTENCIA ESPONTANEA O INDUCIDA: HAEMONCHUS


CONTORTUS, TRICHOSTRONGYLUS Y OSTERTAGIA
CIRCUNCINATA.

BENZIMIDAZOLES
Paro metabólico
Inhibe polimerización de Tubulina

Febendazol

Daño de microtúbulos
Falla en sistemas de
transporte
Benzimidazoles: Albendazol
FARMACOCINETICA
 POCA SOLUBILIDAD AGUA.
 VIA GASTRICA.

 ALBENDAZOL : CISTICERCOS EN HUMANOS.

 BIOTRANSFORMACION : HIGADO , ESTOMAGO , INTESTINO ,


RUMEN ( SULFOXIDO DE ALBENDAZOLE ).activador o inactivador.
 SIST. MICROSOMICO : CITOCROMO P 450 . MONOAMINO OXIDASAS
Y MONOOXIDASAS.
 SULFOXIDACION, HIDROXILACION. ACETILACION Y REDUCCION,
DESALQUILACION ( SE FORMA UN ALCOHOL) .
 HECES , ORINA Y LECHE.

 Baja toxicidad.

BENZIMIDAZOLES
soluble en alcohol

Farmacocinetica: VO E INTRARUMINAL.
ciclo enterohepático
C max : 20 horas.
Rumiantes: - absorción ya que el liquido ruminal lo
degrada fácilmente.
•Se elimina por la orina


BENZIMIDAZOLES
Indicaciones y dosis: efecto escolicida y metacestocida .

• Perros: filaroides osleri: 25 mg/kg/12 h /5d


capillaria plica: 50 mg/kg /12h /10-12 d
giardia intestinales.
Taenia sp, Giardia sp:10-25 mg/kg /12 horas VO.

• bovinos, ov : nematodos G.I (O, H, B,TRI, N, C, DIC). 5-10


mg/kg , para la Moniezia sp, Thypanosoma sp, 8 mg/kg VO.

• Cerdos : trichuris y trichinella: 10-15 mg/kg.

• caballos. Contraindicado.

Combinaciones

Efectos adversos BENZIMIDAZOLES


• prohibido en vacas lecheras.
ALBENDAZOL
INDICACIONES Y DOSIS

 efecto escolicida y metacestocida.

 BOVINOS Y OVINOS: Eficaz para la


Moniezia sp, Thypanosoma sp, 8 mg/kg
VO.

 PERROS: Taenia sp, Giardia sp:10-25


mg/kg /12 horas VO.
Albendazol: 30 mg/kg de peso.
Praziquantel: 5 mg/kg. de peso. En la
práctica: Perros y gatos Galgocal 200: 1
Tableta por cada 6 kg. de peso.
Nematicida, tenicida y giardicida.

Toxocara canis, Toxocara cati, Toxascaris


leonina, Ancylostoma spp, Uncinaria
stenocephala, Strongyloides
stercoralis, Trichuris vulpis, Dipylidium
caninum, Echinococcus
granulosus ,Taenia spp.

DOSIS RECOMENDADA*
•2 tabletas diarias por 3 días. Repetir de
igual forma en 14-21 días.
•Dosis única en adultos: 5 tabletas en una
sola toma en animales adultos talla
mediana a grande, repetir tratamiento en
14-21 días.
•no se debe administrar en los primeros 45 días de gestación.

Tiempo de retiro: mínimo 27 días


polvo cristalino, inoloro, soluble en
sulfoxido de dimetilo.

Farmacodinamica: altera la morfología de los huevos y


evita la eclosión de la larva.

Indicaciones y dosis: VO; se convierte en oxfendazol y


febantel, otros metabolitos.

 Perros: toxocora , ancylostoma, uncynaria: 50-55


mg/kg/24h/3días consecutivos. toxocora canis, T.
leonina, Taenia sp, Uncinaria , stenocephala, giardias
y afecta tanto a estadios adultos como inmaduros de
parásitos gastrointestinales y pulmonares.

BENZIMIDAZOLES
FENBENDAZOL
Gatos : capillaria : 50 mg/kg/10dias.

Bovinos: 5-7.5 mg/kg. Abs: lenta. Ostertagia y


cestodos: 10mg. utilizado en ganado lechero por que
no tiene tiempo de retiro. caballos: nematodos: 10
mg/kg/ día /5 días, estrongilos: 50 mg/kg/3 días.

cerdos: 5 mg/kg.

aves : 125 mg/L en agua de bebida por 5 días.


Efectos adversos:

• en perros y gatos puede causar vomito.

BENZIMIDAZOLES
FENBENDAZOL
INDICACIONES Y DOSIS

 PERROS : Contra toxocora canis, T.


leonina, Taenia sp, Uncinaria , stenocephala : 50- 55
mg/kg. giardias y afecta tanto a estadios adultos como
inmaduros de parásitos gastrointestinales y pulmonares.

 EQUINOS: 10 mg/kg.

 BOVINOS : Contra Moniezia sp, 10 mg/kg VO,


Unico benzimidazol que es utilizado en ganado lechero
por que no tiene tiempo de retiro.
FENBENDAZOL
Interacciones:
• no se debe administrar con trematocidas (dibromsalan
o tribomsalan ) pueden causar abortos

Tiempo de retiro:
Bovinos y Cerdos: no tiene tiempo de retiro.
Aves: 84 horas

BENZIMIDAZOLES
Fenbendazol 25%
Suspensión oral.
contiene Fenbendazol micronizado,
Indicada en bovinos, ovinos y caprinos

Para controlar las infestaciones por parásitos gastrointestinales y


pulmonares como Haemonchus sp, Ostertagia sp, Cooperia sp,
Nematodirus sp, Oesophagostomum sp, Strongyloides sp,
Dictyocaulus sp, Trichostrongylus sp, y Moniezia sp, entre otros.

En porcinos para: Oesophagostomum sp, y Trichuris sp.

En equinos: grandes estróngilos: S. edentatus, S. equinus, S.


vulgar; pequeños estróngilos: Cyathostomum sp, Cylococylus sp,
Cylicostephanus sp, Triodontaphorus sp y Oxyuris equi., Neoascaris
sp y Oxyurus sp.
En caninos para: Trichuris sp, Capillaria sp, y Ascaris sp.
Dosis y vía de administración: Uso oral en todas
las especies y/o intrarruminal en bovinos, ovinos y
caprinos. La frecuencia de administración depende
del Médico Veterinario tratante:

Administrar a bovinos, ovinos y caprinos: 1 ml de


producto / 50 kg de peso vivo. A equinos: 1 ml de
producto por cada 33 kg de peso vivo. A caninos: 1
ml de producto por cada 5 kg de peso vivo. A
porcinos: 1,5 ml de producto por cada 50 kg de peso
vivo.

Tiempo de retiro: Los animales tratados no deben


sacrificarse para consumo humano

Presentación: Frascos por 120 y 500 ml. Garrafas


por 2000 ml. Jeringas por 12 ml.
FENDAZOL 10% ORAL
Contiene por ml:
Fenbendazol 100 mg

tratamiento y control de pequeñas larvas inmaduras de Strongylus


enquistadas en la mucosa y frente a pequeñas larvas de Strongylus
latentes, enquistadas en la mucosa.
inmaduras de Oxyuris spp., Strongyloides spp., Parascaris equorum,
estadio L5 y adultos de Ascaridia Galli y Heterakis Gallinarum.
En aves de corral, ganado vacuno, equino, ovino, caprino y porcino.

Aves de engorde:
Edad en días ml de producto por cada 1.000 litros de agua de
potable
0–7 25
8 – 14 31
15 – 21 36
22 – 28 42
29 – 35 49
36 – 42 56
Esto es equivalente a 1 mg por cada kg de peso corporal.
El tratamiento debe realizarse durante 5 días consecutivos.
•Gallinas ponedoras y en cría : 30 ml por cada 1.000 litros de
agua de bebida durante 5 días consecutivos. Esto es
equivalente equivale a 1 mg por cada kg de peso corporal.
•G. vacuno, G. ovino, G. caprino : 5 ml por cada 100 kg de
peso corporal.
•G. porcino : 5 ml por cada 100 kg de peso corporal durante
3 días consecutivos.
•Caballos : 7,5 ml por cada 100 kg de peso corporal.
El agua potable medicada debe utilizarse en el plazo máximo
de 24 horas. Tratamiento único. Repetir en caso de
reinfestaciones a las 3 – 4 semanas.

TIEMPO DE RETIRO:
Carne: Rumiantes, g. porcino : 14 días
Caballos : 20 días
Aves de corral : 6 días
Leche : 4 días
Huevos : 0 días
Espectro de acción

Bovinos Nematodos gastro-intestinales y


gusanos pulmonares: Dictyocaulus viviparus.

Haemonchus spp., Ostertagia spp., Trichostro


ngylus spp., Cooperia spp., Nematodirus spp.,
Oesophagostomum spp., Bunostomum spp.,
Capillaria spp., Trichuris spp., Strongyloides sp
Caballos Estrongílidos grandes y pequeños,
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN: ascáridos, oxiúridos y estrongiloides.
Perrosadultos Toxocara canis, Toxocara leoni
7.5 mg de Fenbendazol (FBZ)/Kg de peso,
correspondiente a 5 g de Panacur® Granulado por na, Ancylostoma caninum,Uncinaria stenoceph
150 kg de peso. ala, Trichuris vulpis, Taenia spp., Oslerus osle
En diarrea causada por el Strongyloides westeri en ri y Giardia spp.
potrillos lactantes dosis de 50 mg de FBZ/kg de Cachorros Toxocara spp., Trichuris spp., Ancy
peso.
lostoma spp. y Giardia spp.
Control de larvas de gusano rojo mucosal pequeño Gatos Toxocara mystax, Ancylostoma tubaefo
enquistado en caballos, 7.5 mg/kg de peso durante 5
días consecutivos. rme, Taenia spp. y Aelurostrongylus abstrusus.
Perros y gatos es de 50 mg FBZ/kg de peso por 3
días consecutivos o alternativamente una dosis Libre de efecto deprimente sobre la producción
única de 100 mg de FBZ/kg de peso (adultos). lechera de las vacas y rendimiento de los
equinos.
polvo amorfo de color amarillo,
sabor agradable, soluble en acido fórmico y insoluble en agua,
etanol, éter y cloroformo.

Farmacocinetica: vo. en animales monogastricos la


absorción es mucho mayor. C. max 2- 4 horas
• Presenta un ciclo enterohepático .

•Eliminación lenta del parasito: sucede de 1 o 2 días después.

•Tr: 14 días.
•Es el mas toxico del grupo. Perros necrosis hepática aguda.
Embriotoxico,teratogénico, transtornos GI.

BENZIMIDAZOLES
BENZIMIDAZOLES

Indicaciones y dosis: VO

• Cerdos: larvas enquistadas


200mg/kg/24
•horas/3 días
•Caballos : dictyocaulus arnfieldi
en Dosis de 15-20mg/kg/5 días
 perros y gatos: 20 mg/kg.
Taenia sp VO 22mg/kg por 5 días.
 equinococosis 25-50 mg/kg por
10 días .
•Aves: 60 ppm en el alimento durante 7 días.

• Bovinos: 10mg/kg/4días
CERDOS : Contra Cystcercus tenuicollis de 25mg/kg durante 5
días.

EQUINOS: Contra Anaplocephala sp de 15-80 mg/kg.


PERROS y GATOS - CALOX -
mebendazol 100 mg
INDICACIONES Y DOSIS:

 PERROS :Taenia sp VO 22mg/kg por 5


días.
 equinococosis 25-50 mg/kg por10 días .

 CERDOS : Contra Cystcercus tenuicollis


de 25mg/kg durante 5 días.

 EQUINOS: Contra Anaplocephala sp de


15-80 mg/kg.
mas soluble en acido fórmico, tiofanato y
ciclohexanona

Farmacocinetica: se metaboliza rápidamente en el hígado y


se elimina por la orina

Indicaciones y dosis:

Caballos: parascaris, strongylus, oxiurus: actúa igual que


oxfendazol dosis 10-15 mg/kg

Bovinos: 10-20 mg/kg


Cerdos: dosis única de 15 mg/kg
Ovinos : 10-20 mg/kg
Perros : 15-20 mg/kg
Aves: 10-50 mg/ kg o 30 ppm en alito /15 días.
BENZIMIDAZOLES
BENZIMIDAZOLES

Efectos adversos:
no debe administrarse en caballos débiles,
con cólicos o enfermedades infecciosas

Interacciones: combinación con aceturato de


diminaceno resultando eficaz contra larvas de moscas
que se encuentre en el estomago de los caballos
Biotransformacion: Al metabolizase se convertirse en
fenbendazol y oxfendazol para tener algún efecto
antiparasitario .

Farmacodinamica: igual a todos los


benzimidazoles. inhiben la reductasa bloqueando el
aprovechamiento de la glucosa en el parasito .
Espectro general:

Nemátodos: Toxocara canis, Toxascaris leonina,


Uncinaria stenocephla, Ancylostoma caninum, Ancy
slostoma braziliense, Trichuris vulpis. Céstodos: Ec
hinococcus granulosus, Echinococcus multilocularis
, Dipylidium caninum, taenia hydatigena, Taenia pi
siformis, Multiceps multiceps, Joyeuxiella pasqualei
, Mesocestoides spp. Protozoarios: Giardia spp;
para el tratamiento de Giardia, utilizar por 3 días
seguidos.

Composición garantizada:
Febantel..............525 mg
Pamoato de Pirantel (equivalente a
175 mg de Pirantel base).. 504 mg
Praziquantel....................................
...... 175 mg
Excipientes,c.s.p............. 1 tableta
Indicaciones y dosis: VO. dosis altas para gusanos
del pulmón y para larvas migrantes.

Caballos: 6 mg/kg repetir tratamiento 3 veces mas.

Bovinos y cabras: Muellerius capillaris y ostertagia


sp : 7-10 mg/kg

Cerdos: ascaris y oesophagostomun: 5-10 mg/kg/3-5


dias

Perros y gatos: contra Dipylidium caninum, T.


pisciformis 15-20mg/kg de febantel combinado con 1.5-
2 mg/kg de prazicuantel durante tres días.
PROBENZIMIDAZOLES
Interacciones:
con prazicuantel efecto aditivo en perros y gatos

• puede provocar salivación, anorexia, vomito o diarrea

•Esta combinación esta contraindicada en hembras


gestantes

Tiempo de retiro: bovinos de carne: 27 días

PROBENZIMIDAZOLES
polvo amarillo . soluble en
alcoholes

•biotrasformarse en albendazol .

Farmacocinética: en rumiantes VO o intrarruminal


se absorbe rápidamente.
•Se elimina por la orina heces o leche

Indicaciones y dosis: VO SC , intrar. y IM

PROBENZIMIDAZOLES
Bovinos y ovinos: VO: 10-20 mg/kg
SC o IM: 7.5 mg/kg

Caballos: Strongylus sp. 12.5 mg/kg VO

Efectos adversos: no se debe administrar en los


primeros 90 días de gestación

Tiempo de retiro: a las 12 horas de administrado


vía parenteral no de detecta en el sitio de inyección ni
en el hígado del bovino

PROBENZIMIDAZOLES
PROBENZIMIDAZOLES
ADMINISTRACIÓN CORRECTA de
ANTIHELMÍNTICOS

 las indicaciones de la etiqueta


 Antes de administrarlo, procese correctamente el producto.
 Calibrar correctamente el dosificador
 Compensar el vacío que se produce en el envase
 Pese correctamente los animales
 Excluya defectos en el equipo de aplicación o errores en su manejo
 Asegure que cada animal recibe la dosis completa y ha ingerido
realmente toda la dosis.
 posicionar la pistola dosificadora sobre la lengua .
 Reducir la alimentación 24 horas antes de la administración
 Después de la administración es conveniente mantener al ganado sin
comer durante unas seis horas más, antes de devolverlo a los pastos.
 Los Líquidos se venden en ampollitas con una dosis fija o
en jeringas precargadas de las que se administra una cierta
cantidad según el peso del animal.

 Otras veces en frascos con cuentagotas, para añadir al agua o a la


comida de la mascota.

 Desparasitantes orales sólidos como las tabletas o comprimidos


o polvos orales , más frecuentes para este uso en mascotas que
los líquidos.

https://parasitipedia.net/index.php?option=com_content&
view=article&id=229&Itemid=315

You might also like