You are on page 1of 4

ENSAYO SOBRE EL DOCUMENTAL

“COWSPIRACY”
Hace un par de meses vi un documental sobre la industria pesquera y como sus prácticas
masivas están llevando al límite la vida marina; no me tome el tiempo de investigar quien
está detrás del documental pero apostaría que son los mismos productores de Cowspiracy,
debido a la forma en cómo se aborda el tema y como se expone el verdadero conflicto que
hay detrás donde, en el caso de la industria pesquera, grandes organizaciones, fundaciones
y entidades que están en contra de la contaminación marítima se centran en situaciones
aisladas para intentar generar consciencia pero sin abordar directamente el problema,
siempre se nos dijo que botar algunos plásticos como los pitillos de gaseosa o los plásticos
de bebidas lastiman y alteran el funcionamiento normal de la fauna marina, pero nunca se
habla de como las grandes industrias de procesamientos de alimentos derivados de animales
de mar, juntos con sus empresas de caza y pesca son los principales contaminantes y los
principales actores que están acabando con algunas especies marinas, en pocas palabras
ellos son los que monopolizan la industria dejando sin biodiversidad, sin un sustento para
las miles de familias que viven de la pesca y generando daños irreparables, la razón del
silencio de todas entidades y ONG que están a favor de la vida y de la conservación
marítima es porque las grandes industrias pesqueras, de atunes, de procesamiento de
enlatados y políticos que están detrás de esta contaminación y daño a los principales mares,
también son los principales patrocinadores de las ONG y entidades que salen en tv e
internet con propagandas de no botar basura para no contaminar los mares, irónico.
Este documental me genero el mismo impacto debido a los paradigmas que se rompieron y
que no conocía a profundidad, tenia claro por algunas clases de la cantidad masiva de
metano que se produce de las actividades agrícolas y como por la necesidad de satisfacer la
demanda de carne y leche, se están dañando grandes extensiones de tierra fértil o reservas
naturales para quemar y poner potreros con ganado, tampoco sabia que el metano llegaba a
estar presente por tanto tiempo en la atmosfera y por ende a generar mas ozono
incrementando los fenómenos de calentamiento global, incluso mas que los vehículos,
trenes y demás medios de transporte, en ese momento me acorde de la crítica a Elon Musk
o al dueño de Amazon porque a cada charla que daban en diferentes lugares sobre la
importancia de cuidar los recursos naturales se transportaban en sus jets privados que
requieren mucho combustible y que a la final no es coherente con su discurso de
preservación ambiental que se hizo tendencia, me dejo pensando en cómo estamos
enfocados o nos enfocan en otras industrias o en nuestras propias acciones como los
principales villanos, teniendo muy cerca o incluso haciendo parte de la industria agrícola.
El silencio del gobierno es algo claro y no tenemos que salir del país para verlo, fedegan
tiene un fuerte impacto y posición en las decisiones, políticas y leyes que tome el gobierno
para afrontar situaciones o dinámicas que involucren a la agricultura del país, incluso me
voy a arriesgar a decir que puede hasta tener impacto en otras decisiones que afecten a
todas las industrias del país y como decía un compañero, entre los mismos no se van a pisar
las colas y la forma de tapar o simplemente desviar la mirada es creando campañas
maximizando situaciones que no afectan mucho pero que este presente en la mente de
todos.
El documental nos dio cifras y ponía a la industria agrícola como el mayor responsable
(51%) de los cambios climáticos en el mundo según grandes expertos del banco mundial y
nos recalca que esto no se muestra en estudios de la ONU, efectivamente busque
información en el portal de las Naciones Unidas donde se recalca que los diferentes
combustibles fósiles como el petróleo, el gas y el carbón son los que mas contribuyen con
un 75% a la alteración del equilibrio normal de la naturaleza (United Nations, s. f.).
El silencio del gobierno y las empresas es lógico y digo esto porque puedo asegurar que
cambiar nuestra naturaleza y su historia es muy difícil para no decir imposible, somos
animales con capacidad de razonar, algunas teorías afirman que el hecho de usar el fuego
en los animales cazados fue fundamental para el paso evolutivo pero aun desconocido que
tuvo nuestra especie, necesitamos la carne o la proteína para que se cumplan todas nuestras
funciones fisiológicas y lo digo de manera personal ya que intente ser vegano pero no es
algo para todos y aunque estudios digan de el remplazo de proteína y la suplementación es
una opción para mi no es natural y entendí que debemos asegurar unas buenas practicas de
manejo agrícola y sacrificio es mas importante que simplemente tratar de erradicar algo de
raíz, además de los grandes incrementos en las tasas de nacimientos por día son factores
que debemos controlar primero. Puede que suene mal pero muchas veces debemos tomar
una postura radical que sea congruente con la situaciones que se está viviendo en nuestro
entorno, yo por ejemplo estoy a favor del aborto, estoy a favor de esterilizar si el núcleo
familiar no cumple con la condiciones mínimas para darle una vida digna a un niño, de solo
tener máx. 2 hijos, de no seguir manteniendo a gente en centros de reclusión entre otras
decisiones que reduzcan la sobrepoblación y así poder hacer esto mas sostenible para
nosotros, para los animales y la vegetación.
si se baja la demanda, y no desapareciéndola, sino controlando la cantidad de personas y
sobrepoblación y así no vamos a seguir evidenciando como queman cientos o hasta miles
de hectáreas para poner potreros, además que un profesor no explico que se debe quemar la
tierra para sea apta para el pastoreo y sinceramente se me hace una de las formas mas baja
que uno puede tratar a las naturaleza, a las reservas naturales y todo este daño que se
genera, allí uno entiende en las noticias como algunas especies de animales están rondando
las ciudades o apareciendo en lugares que no deberían y es porque aumentar hectáreas
literalmente les toca irse o desplazarse de sus hábitats naturales y esto es fatal, no todas las
especies se pueden adaptar a cambiar de entorno así de rápido y por esto muchas especies
están desapareciendo, además de la contaminación y daño irreparable al suelo y las aguas,
que son fuente de vida según decía un profe.
Otro factor es el tema de agua y la pérdida o daño hídrico que se está presentando, según el
documental se consume las agua en una vaca que una persona que muchísimo tiempo, las
proporciones del gasto del agua en la ganadería es descomunal, esto provoca que muchas
veces se haga uso de reservas o se desvíen algunas para usar el agua pero generando
perdida y contaminación de las fuentes naturales de agua que finalmente están llegando al
consumo humano, porque según el portal de noticias agropecuarias, producir un kilo de
carne gasta o representa alrededor de 15.000 litros de agua y concuerda con los 30 a 40
galones de agua que requiere una vaca al día según el documental y es preocupante
teniendo en cuenta que muchas regiones del mundo están presentando una grave escasez de
agua durante el año y otros sufren graves intoxicaciones y diarreas producidas por tomar
agua contaminada (Bustos, 2019).
Otra forma de abordar esta gran problemática puede ser tecnificando las formas o prácticas
agrícolas para que sean amigables o menos invasivas y contaminantes para el medio
ambiente y las fuentes hídricas, el tema es si las grandes y antiguas asociaciones que
controlan la industria estén dispuestas a hacer este cambio, ya que el hecho de que esto sea
algo que genere mas costos y este en contra del conocimiento y cultura que ellos han
manejado durante décadas, no será fácil de aceptar, además del gran monopolio que
controlar estos cambios no serán posibles, además que indirectamente, se estaría afectando
leyes y decisiones del gobierno que posiblemente financie y ponga personas al poder para
seguir manteniendo este sistema funcionando a su beneficio sin tener en cuenta el daño
irreparable que se esta generando, la posible extinción de especies indispensables y que se
acabe el agua y la comida, por esto en el documental muchos entrevistados guardaban
silencio y no tocaban ciertos temas que son muy sensibles y que, para mantener su puesto
en el trabajo, no dirán algo al respecto, a tal punto de que no financien más el proyecto no
muestra el gran poder que ellos tienen.
Las buenas prácticas agrícolas son indispensables, nos explicaba un docente de cultivar de
manera vertical y usar forraje o suplementos que no requieran un proceso fuerte que afecte
al suelo o al agua que, aunque en la serie muestre en defensa del sector agro grandes
granjas tecnificadas y con excelentes practicas no quiere decir que siempre se maneje así,
en muchas regiones o países, este tipo de tecnología o innovación puede tardar mucho
tiempo aun en llegar, romper el paradigma o tradiciones del sector e implementarse y que
funcione, esta falta de innovación genera el daño al medio ambiente que estamos
presentando al acabar con los recursos naturales, es mejor no obligar al suelo a producir,
sino ser inteligentes y adaptarnos a los cambios del mundo y así implementar estrategias
para un cultivo o sistema agrícola menos contaminante y que al mismo tiempo puede
satisfacer la demanda de alimento o de proteína que requiere la población, además también
de controlar a las industrian que manejan masivas granjas agrícolas como mc Donald o
todas las comidas rápidas que requieran derivados animales y así mismo controlar las tasas
de desperdicio de comida debido a la saciedad que se presenta en países como en estados
unidos donde la obesidad representa unos de los principales factores, así mismo podemos
disminuir la necesidad y la frecuencia que tener que consumir estos derivados si
definitivamente cambiar o pasar de una dieta carnívora u omnívora a una dieta a base de
solo vegetales, que los estudios lo dicen y es la necesidad de suplementarnos con b-12 o
complejo b si somos veganos debido a que no podemos sintetizar esta vitamina y su
deficiencia directamente nos puede producir anemias debido a que la b-12 es la encargada
de transportar el oxígeno vía sangre, ósea en los glóbulos rojos, entonces equilibrar todos
estos procesos o hábitos es muy difícil y eso lo afirma el documental, además de aparte de
la intención, muchos organismos no pueden o no soportan este tipo de dietas, hace
imposible que el estilo de vida vegano se acerca o incremente de la manera que
necesitamos para mejorar las condiciones ambientales, mitigando el daño ambiental y el
cultivo de ganado y su producción de metano porque simplemente es algo que tenemos
destinado o quizás sea necesario para algún otro salto que se va a presentar en la evolución
que no solo requiera eso, sino cambios anatómicos, viajes Inter dimensionales y posibles
interacciones extraterrestres, pero por ahora, debemos ser inteligentes y educarnos en como
trabajar el agro y las buenas prácticas zootécnicas.

Realizado por Sebastian Gutierrez Álvarez del Grupo de Bioquímica 1

Referencias

 United Nations. (s. f.). Causas y efectos del cambio climático | Naciones Unidas.
https://www.un.org/es/climatechange/science/causes-effects-climate-change

 United Nations Environment Programme. (s. f.). Las emisiones de metano están


acelerando el cambio climático. ¿Cómo podemos reducirlas? UNEP.
https://www.unep.org/es/noticias-y-reportajes/reportajes/las-emisiones-de-metano-
estan-acelerando-el-cambio-climatico-como

 Bustos, E. (2019, 25 marzo). Producir un kilo de carne vacuna representa el


consumo de 15.000 litros de agua. Noticias AgroPecuarias.
https://www.noticiasagropecuarias.com/2019/03/25/un-kilo-de-carne-vacuna-
cuesta-15-000-litros-de-agua/

You might also like