You are on page 1of 16

UNINORTE. Refrigeración.

Parcial No.1

Curso de Refrigeración, NRC: 3177

Aldair Meza1, Omer Parra2.

1
código estudiantil: 200103418.

2
código estudiantil: 200125311.

Enunciado
UNINORTE. Refrigeración.

Procedimiento

• Orientación
UNINORTE. Refrigeración.

Para establecer la orientación se toma como referencia el norte inclinado 44° respecto a la vertical y
por medio de las figuras anteriores se ilustra la orientación de los diferentes elementos. A
continuación se puede apreciar la ubicación de las diferentes ventanas, puertas, particiones y paredes
a analizar:

• Calcule la resistencia de paredes, techo, ventanas y puertas


UNINORTE. Refrigeración.
UNINORTE. Refrigeración.

• Carga térmica en paredes y particiones

Para las paredes exteriores se procede a establecer qué tipo de pared es:

Se escoge una pared tipo C bajo las características de pared de ladrillo, con espacio de aire y yeso.

De la imagen anterior se obtiene que el valor de CLTD a corregir con la siguiente ecuación:
UNINORTE. Refrigeración.

Para el K se escoge 0.65 porque es una zona sub-rural. Para el LM se toma en consideración la pared
1 a 224° SSO y la pared 2 a 314° ONO:

El LM tiene un valor de cero para la pared 2 y de -8 para la pared 1. Para corregir el CLTD:

𝐶𝐿𝑇𝐷𝑐𝑜𝑟𝑟,𝑝𝑎𝑟𝑒𝑑 = (𝐶𝐿𝑇𝐷 + 𝐿𝑀)𝐾 + (78 − 𝑡𝑅 ) + (𝑡0 − 85)

𝐶𝐿𝑇𝐷𝑐𝑜𝑟𝑟,𝑝𝑎𝑟𝑒𝑑1 = (11 − 8) ∗ 0.65 + (78 − 73) + (95 − 85) = 16.95°𝐹

𝐶𝐿𝑇𝐷𝑐𝑜𝑟𝑟,𝑝𝑎𝑟𝑒𝑑2 = (10 + 0) ∗ 0.65 + (78 − 73) + (95 − 85) = 21.5°𝐹

En lo que respecta al valor del calor:

𝑄𝑝𝑎𝑟𝑒𝑑 = 𝑈𝑝𝑎𝑟𝑒𝑑 𝐴𝑝𝑎𝑟𝑒𝑑 ∗ 𝐶𝐿𝑇𝐷𝑐𝑜𝑟𝑟,𝑝𝑎𝑟𝑒𝑑

𝑩𝑻𝑼
𝑸𝒑𝒂𝒓𝒆𝒅𝟏 = 𝟎. 𝟐𝟓𝟖𝟒 ∗ 𝟏𝟔. 𝟗𝟓 ∗ 𝑨𝒑𝒂𝒓𝒆𝒅,𝟏 = 𝟒. 𝟑𝟖 𝑨𝒑𝒂𝒓𝒆𝒅,𝟏 [ ]
𝒉

𝑩𝑻𝑼
𝑸𝒑𝒂𝒓𝒆𝒅𝟐 = 𝟎. 𝟐𝟓𝟖𝟒 ∗ 𝟐𝟏. 𝟓 ∗ 𝑨𝒑𝒂𝒓𝒆𝒅,𝟐 = 𝟓. 𝟓𝟓𝟔 𝑨𝒑𝒂𝒓𝒆𝒅,𝟐 [ ]
𝒉

Para la partición 1 o pared superior:

𝑄𝑝𝑎𝑟𝑡𝑖𝑐𝑖ó𝑛,1 = 𝑈𝑝𝑎𝑟𝑡𝑖𝑐𝑖ó𝑛 𝐴𝑝𝑎𝑟𝑡𝑖𝑐𝑖ó𝑛,1 Δ𝑇𝑝𝑎𝑟𝑡𝑖𝑐𝑖ó𝑛1


UNINORTE. Refrigeración.

𝑄𝑝𝑎𝑟𝑡𝑖𝑐𝑖ó𝑛,1 = 0.4237 ∗ 𝐴𝑝𝑎𝑟𝑡𝑖𝑐𝑖ó𝑛,1 ∗ (78 − 73)

𝑩𝑻𝑼
𝑸𝒑𝒂𝒓𝒕𝒊𝒄𝒊ó𝒏,𝟏 = 𝟐. 𝟏𝟏𝟖𝟓𝑨𝒑𝒂𝒓𝒕𝒊𝒄𝒊ó𝒏,𝟏 [ ]
𝒉

Para la partición 2 o pared de la derecha que conecta con el aula 23:

𝑄𝑝𝑎𝑟𝑡𝑖𝑐𝑖ó𝑛,2 = 𝑈𝑝𝑎𝑟𝑡𝑖𝑐𝑖ó𝑛 𝐴𝑝𝑎𝑟𝑡𝑖𝑐𝑖ó𝑛,2 Δ𝑇𝑝𝑎𝑟𝑡𝑖𝑐𝑖ó𝑛2

𝑄𝑝𝑎𝑟𝑡𝑖𝑐𝑖ó𝑛,2 = 0.4237 ∗ 𝐴𝑝𝑎𝑟𝑡𝑖𝑐𝑖ó𝑛,1 ∗ (84 − 73)

𝑩𝑻𝑼
𝑸𝒑𝒂𝒓𝒕𝒊𝒄𝒊ó𝒏,𝟐 = 𝟒. 𝟔𝟔𝑨𝒑𝒂𝒓𝒕𝒊𝒄𝒊ó𝒏,𝟏 [ ]
𝒉

La ventana 1 se puede tomar como una partición y por lo tanto:

𝑄𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑛𝑎1 = 𝑈𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑛𝑎1 𝐴𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑛𝑎1 Δ𝑇𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑛𝑎1

𝑄𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑛𝑎1 = 0.4587 ∗ 𝐴𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑛𝑎1 ∗ (78 − 73)

𝑩𝑻𝑼
𝑸𝒗𝒆𝒏𝒕𝒂𝒏𝒂𝟏 = 𝟐. 𝟐𝟗𝟑𝟓𝑨𝒗𝒆𝒏𝒕𝒂𝒏𝒂𝟏 [ ]
𝒉

• Carga térmica en techos

De la imagen anterior se obtiene el valor de CLTD del techo con cielo raso de 6” de concreto ligero
a las 12 del medio siendo este de 16°F. Para obtener la corrección del CLTD:
UNINORTE. Refrigeración.

Para el factor de latitud:

El factor de latitud se obtiene de la imagen anterior con un valor de -1. A su vez, como se trata de una
zona semirrural se tiene un 𝐾 = 0.5 y un valor de 𝑓 = 0.75 al no existir refrigeración, por ende se
procede a obtener el CLTD corregido:

𝐶𝐿𝑇𝐷𝑐𝑜𝑟𝑟,𝑡𝑒𝑐ℎ𝑜 = [(𝐶𝐿𝑇𝐷 + 𝐿𝑀)𝐾 + (78 − 𝑡𝑅 ) + (𝑡0 − 85)]𝑓

𝐶𝐿𝑇𝐷𝑐𝑜𝑟𝑟,𝑡𝑒𝑐ℎ𝑜 = [(16 − 1)0.5 + (78 − 73) + (95 − 85)] ∗ 0.75

𝐶𝐿𝑇𝐷𝑐𝑜𝑟𝑟,𝑡𝑒𝑐ℎ𝑜 = 16.875 °𝐹

En lo que respecta al valor del calor:

𝑄𝑡𝑒𝑐ℎ𝑜 = 𝑈𝑡𝑒𝑐ℎ𝑜 𝐴𝑡𝑒𝑐ℎ𝑜 ∗ 𝐶𝐿𝑇𝐷𝑐𝑜𝑟𝑟,𝑡𝑒𝑐ℎ𝑜

𝑩𝑻𝑼
𝑸𝒕𝒆𝒄𝒉𝒐 = 𝟎. 𝟐𝟑𝟖𝟏 ∗ 𝟏𝟔. 𝟖𝟕𝟓 ∗ 𝑨𝒕𝒆𝒄𝒉𝒐 = 𝟒. 𝟎𝟏𝟖 𝑨𝒕𝒆𝒄𝒉𝒐 [ ]
𝒉

• Carga térmica en ventanas y puertas

Para el calor por conducción tanto de puertas como ventanas:


UNINORTE. Refrigeración.

De la tabla anterior se tiene que el CLTD es 9°F, se debe corregir:

𝐶𝐿𝑇𝐷𝑐𝑜𝑟𝑟,𝑣𝑖𝑑𝑟𝑖𝑜 = 𝐶𝐿𝑇𝐷 + (78 − 𝑡𝑅 ) + (𝑡0 − 85)

𝐶𝐿𝑇𝐷𝑐𝑜𝑟𝑟,𝑣𝑖𝑑𝑟𝑖𝑜 = 9 + (78 − 73) + (95 − 85)

𝐶𝐿𝑇𝐷𝑐𝑜𝑟𝑟,𝑣𝑖𝑑𝑟𝑖𝑜 = 24 °𝐹

Para el calor por conducción de las puertas:

𝑄𝑝𝑢𝑒𝑟𝑡𝑎,𝑐𝑜𝑛𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛 = 𝑈𝑝𝑢𝑒𝑟𝑡𝑎 𝐴𝑝𝑢𝑒𝑟𝑡𝑎 ∗ 𝐶𝐿𝑇𝐷𝑐𝑜𝑟𝑟,𝑣𝑖𝑑𝑟𝑖𝑜

𝑩𝑻𝑼
𝑸𝒑𝒖𝒆𝒓𝒕𝒂𝟏,𝒄𝒐𝒏𝒅𝒖𝒄𝒄𝒊ó𝒏 = 𝟎. 𝟓𝟎𝟕𝟔 ∗ 𝑨𝒑𝒖𝒆𝒓𝒕𝒂𝟏 ∗ 𝟐𝟒 = 𝟏𝟐. 𝟏𝟖𝟑𝑨𝒑𝒖𝒆𝒓𝒕𝒂,𝟏 [ ]
𝒉

𝑩𝑻𝑼
𝑸𝒑𝒖𝒆𝒓𝒕𝒂𝟐,𝒄𝒐𝒏𝒅𝒖𝒄𝒄𝒊ó𝒏 = 𝟎. 𝟓𝟎𝟕𝟔 ∗ 𝑨𝒑𝒖𝒆𝒓𝒕𝒂𝟐 ∗ 𝟐𝟒 = 𝟏𝟐. 𝟏𝟖𝟑𝑨𝒑𝒖𝒆𝒓𝒕𝒂,𝟐 [ ]
𝒉

Para el calor por conducción de la ventana 2:

𝑄𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑛𝑎,𝑐𝑜𝑛𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛 = 𝑈𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑛𝑎 𝐴𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑛𝑎 ∗ 𝐶𝐿𝑇𝐷𝑐𝑜𝑟𝑟,𝑣𝑖𝑑𝑟𝑖𝑜

𝑩𝑻𝑼
𝑸𝒗𝒆𝒏𝒕𝒂𝒏𝒂𝟐,𝒄𝒐𝒏𝒅𝒖𝒄𝒄𝒊ó𝒏 = 𝟎. 𝟓𝟕𝟏𝟒 ∗ 𝑨𝒗𝒆𝒏𝒕𝒂𝒏𝒂𝟐 ∗ 𝟐𝟒 = 𝟏𝟑. 𝟕𝟏𝟒𝑨𝒗𝒆𝒏𝒕𝒂𝒏𝒂𝟐 [ ]
𝒉

Para el calor por radiación:

Se analizarán primero los factores y/o coeficientes requeridos para las puertas que mantienen la
misma orientación de la partición 1 (44°-NNE) y posterior a esto se analiza la ventana 2 con una
orientación de 224° en el SSO.
UNINORTE. Refrigeración.

Para obtener los coeficientes y factores de las puertas:

Para hallar el SHGF:

El valor de SHGF para una latitud de 12 seria de 139. Para el valor de CLF:

Para el CLF se toma un valor de 0.36 tomando en cuenta que la partición tiene un espesor total
de 5 in y por ende se puede considerar una construcción de habitación media. Para el SC:
UNINORTE. Refrigeración.

Para las puertas se toma un valor de SC de 0.71 para un vidrio triple de ¼ claro, claro, claro. Para
la ventana:

Para la ventana se toma un valor de SC de 0.59 para un vidrio doble sin recubrimiento de ¼ de
bronce, claro. El valor del calor para puertas seria:

𝑄𝑣𝑖𝑑𝑟𝑖𝑜,𝑟𝑎𝑑𝑖𝑎𝑐𝑖ó𝑛 = 𝐴𝑣𝑖𝑑𝑟𝑖𝑜 ∗ 𝑆𝐶 ∗ 𝑆𝐻𝐺𝐹 ∗ 𝐶𝐿𝐹

𝑩𝑻𝑼
𝑸𝒑𝒖𝒆𝒓𝒕𝒂𝟏,𝒓𝒂𝒅𝒊𝒂𝒄𝒊ó𝒏 = 𝑨𝒑𝒖𝒆𝒓𝒕𝒂𝟏 ∗ 𝟎. 𝟕𝟏 ∗ 𝟏𝟑𝟗 ∗ 𝟎. 𝟑𝟔 = 𝟑𝟓. 𝟓𝟑𝑨𝒑𝒖𝒆𝒓𝒕𝒂,𝟏 [ ]
𝒉

𝑩𝑻𝑼
𝑸𝒑𝒖𝒆𝒓𝒕𝒂𝟐,𝒓𝒂𝒅𝒊𝒂𝒄𝒊ó𝒏 = 𝑨𝒑𝒖𝒆𝒓𝒕𝒂𝟐 ∗ 𝟎. 𝟕𝟏 ∗ 𝟏𝟑𝟗 ∗ 𝟎. 𝟑𝟔 = 𝟑𝟓. 𝟓𝟑𝑨𝒑𝒖𝒆𝒓𝒕𝒂,𝟐 [ ]
𝒉

Para la ventana 2:
UNINORTE. Refrigeración.

De las imágenes anteriores se selecciona en primer lugar un SHGF en la orientación SSO y latitud 12
con un valor de 42. Para el SC se tiene un valor de 0.59 y para el CLF se tiene que la pared es de 5
in, por lo que se considera media y a las 12 del mediodía corresponde a 0.35. Por lo tanto, el valor
del calor seria:

𝑄𝑣𝑖𝑑𝑟𝑖𝑜,𝑟𝑎𝑑𝑖𝑎𝑐𝑖ó𝑛 = 𝐴𝑣𝑖𝑑𝑟𝑖𝑜 ∗ 𝑆𝐶 ∗ 𝑆𝐻𝐺𝐹 ∗ 𝐶𝐿𝐹

𝑩𝑻𝑼
𝑸𝒗𝒆𝒏𝒕𝒂𝒏𝒂𝟐,𝒓𝒂𝒅𝒊𝒂𝒄𝒊ó𝒏 = 𝑨𝒗𝒆𝒏𝒕𝒂𝒏𝒂𝟐 ∗ 𝟎. 𝟓𝟗 ∗ 𝟒𝟐 ∗ 𝟎. 𝟑𝟓 = 𝟖. 𝟔𝟕𝟑𝑨𝒗𝒆𝒏𝒕𝒂𝒏𝒂,𝟐 [ ]
𝒉

• Carga térmica en personas

Para hallar el calor de las personas se utiliza la siguiente ecuación:

Para obtener las ganancias de calor latente y sensible se utiliza:


UNINORTE. Refrigeración.

𝐵𝑇𝑈 𝐵𝑇𝑈
De las imágenes anteriores se obtiene un 𝐻𝐺𝑠𝑒𝑛𝑠𝑖𝑏𝑙𝑒 = 225 , un 𝐻𝐺𝑙𝑎𝑡𝑒𝑛𝑡𝑒 = 105 y un CLF
ℎ ℎ

de 0.76 al durar las personas 8 horas en el recinto y realizarse el análisis 5 horas después de estar
estas. El calor obtenido es:

𝑄𝑠𝑒𝑛𝑠𝑖𝑏𝑙𝑒,𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎𝑠 = 𝑁 ∗ 𝐻𝐺𝑠𝑒𝑛𝑠𝑖𝑏𝑙𝑒 ∗ 𝐶𝐿𝐹

𝑩𝑻𝑼
𝑸𝒔𝒆𝒏𝒔𝒊𝒃𝒍𝒆,𝒑𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂𝒔 = 𝟒𝟓 ∗ 𝟐𝟐𝟓 ∗ 𝟎. 𝟕𝟔 = 𝟕𝟔𝟗𝟓
𝒉

𝑄𝑙𝑎𝑡𝑒𝑛𝑡𝑒,𝑝𝑒𝑟𝑠𝑜𝑛𝑎𝑠 = 𝑁 ∗ 𝐻𝐺𝑙𝑎𝑡𝑒𝑛𝑡𝑒

𝑩𝑻𝑼
𝑸𝒍𝒂𝒕𝒆𝒏𝒕𝒆,𝒑𝒆𝒓𝒔𝒐𝒏𝒂𝒔 = 𝟒𝟓 ∗ 𝟏𝟎𝟓 = 𝟒𝟕𝟐𝟓
𝒉

• Carga térmica en iluminación e infiltraciones

Para obtener en calor por iluminación se utiliza:

Para obtener los vatios consumidos por la lampara:


UNINORTE. Refrigeración.

Se asume un CLF de 1. El valor del calor se obtiene con:

𝐵𝑇𝑈 𝐵𝑇𝑈
ℎ 𝑊
𝐻𝐺𝐸𝐿 = 3.41𝑊 ∗ 𝐹𝑢𝑙 ∗ 𝐹𝑠𝑎 = 3.41 ∗ 1.2 2 ∗ 1 ∗ 1 = 4.092 ℎ2
𝑊 𝑓𝑡 𝑓𝑡

𝑩𝑻𝑼
𝑸𝒊𝒍𝒖𝒎𝒊𝒏𝒂𝒄𝒊ó𝒏 = 𝟒. 𝟎𝟗𝟐 ∗ 𝟏 = 𝟒. 𝟎𝟗𝟐
𝒉𝒇𝒕𝟐

Para el calor por infiltraciones se utiliza:

Para el ACH se utiliza:

Para el caudal se utiliza:


UNINORTE. Refrigeración.

𝐴𝐶𝐻 ∗ 𝑉𝑟𝑒𝑐𝑖𝑛𝑡𝑜 0.35 ∗ 𝑉𝑟𝑒𝑐𝑖𝑛𝑡𝑜


𝑄𝑐𝑎𝑢𝑑𝑎𝑙 = = = 5.833𝑥10−3 𝑉𝑟𝑒𝑐𝑖𝑛𝑡𝑜
60 60

Para la humedad absoluta se utiliza una calculadora psicométrica:

Por lo tanto, para obtener el calor se utiliza:

𝑸𝒔𝒆𝒏𝒔𝒊𝒃𝒍𝒆,𝒊𝒏𝒇𝒊𝒍𝒕𝒓𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 = 𝟏. 𝟏 ∗ 𝑸𝒄𝒂𝒖𝒅𝒂𝒍 ∗ 𝚫𝑻 = 𝟏. 𝟏 ∗ 𝟓. 𝟖𝟑𝟑𝒙𝟏𝟎−𝟑 𝑽𝒓𝒆𝒄𝒊𝒏𝒕𝒐 ∗ (𝟗𝟓 − 𝟕𝟑)


𝑩𝑻𝑼
= 𝟎. 𝟏𝟒𝟏𝑽𝒓𝒆𝒄𝒊𝒏𝒕𝒐 [ ]
𝒉

𝑸𝒍𝒂𝒕𝒆𝒏𝒕𝒆,𝒊𝒏𝒇𝒊𝒍𝒕𝒓𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 = 𝟒𝟖𝟒𝟎 ∗ 𝑸𝒄𝒂𝒖𝒅𝒂𝒍 ∗ 𝚫𝑾


= 𝟒𝟖𝟒𝟎 ∗ 𝟓. 𝟖𝟑𝟑𝒙𝟏𝟎−𝟑 𝑽𝒓𝒆𝒄𝒊𝒏𝒕𝒐 ∗ (𝟎. 𝟎𝟐𝟏𝟕𝟒 − 𝟎. 𝟎𝟎𝟗𝟓)
UNINORTE. Refrigeración.

𝑩𝑻𝑼
𝑸𝒍𝒂𝒕𝒆𝒏𝒕𝒆,𝒊𝒏𝒇𝒊𝒍𝒕𝒓𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒆𝒔 = 𝟎. 𝟑𝟒𝟓𝟓𝑽𝒓𝒆𝒄𝒊𝒏𝒕𝒐 [ ]
𝒉

• Resumen de cargas térmicas

Calor Valor
Qpared1 4.38Apared1 [BTU/h]
Qpared2 5.556Apared2 [BTU/h]
2.1185Aparticion1
Qparticion1
[BTU/h]
Qparticion2 4.66Aparticion1 [BTU/h]
Qventana1 2.2935Aventana1 [BTU/h]
Qpuerta1,conducción 12.183Apuerta1 [BTU/h]
Qpuerta2,conducción 12.183Apuerta2 [BTU/h]
Qventana2,conducción 13.714Aventana2 [BTU/h]
Qtecho 4.018Atecho [BTU/h]
Qpuerta1,radiación 35.53Apuerta1 [BTU/h]
Qpuerta2,radiación 35.53Apuerta2 [BTU/h]
Qventana2,radiación 8.673Aventana2 [BTU/h]
Qlatente,personas 4725 [BTU/h]
Qsensible,personas 7695 [BTU/h]
Qiluminación 4.092 [BTU/(h*ft2)]
Qsensible,infiltraciones 0.141Vrecinto [BTU/h]
Qlatente,infiltraciones 0.3455Vrecinto [BTU/h]

You might also like