You are on page 1of 3

Universidad del Norte

Facultad de Ingenierías
Departamento de Ingeniería Mecánica

LABORATORIO DE ENERGÍAS ALTERNATIVAS

PRÁCTICA NO. 1 – ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA

1. Objetivos
• Identificar el efecto del sombreado sobre los módulos fotovoltaicos (FV).
• Identificar el efecto de la inclinación de los módulos fotovoltaicos con respecto a una fuente
de generación artificial.
• Comparar el rendimiento de diferentes tipos de celdas fotovoltaicas.
• Identificar las características y desempeño de dispositivos de almacenamiento por baterías
• Construir un sistema solar fotovoltaico aislado.

2. Efecto del sombreado sobre módulos fotovoltaicos


Identifique los tipos de celdas solares suministradas. Cuál es la de mayor rendimiento?
Cuántas celdas tiene cada módulo?
Cuáles son las características de cada uno de los módulos?
Para observar el efecto del sombrado sobre los módulos fotovoltaicos, proceda de la siguiente
manera:
1. Realice la configuración experimental mostrada en la figura, de acuerdo con el equipo
suministrado.
Universidad del Norte
Facultad de Ingenierías
Departamento de Ingeniería Mecánica

2. Ajuste el potenciómetro a 10 ohms.


3. Posicione la lámpara hacia el módulo FV y luego enciéndala.
4. Registre el valor del voltaje y la corriente. Estime la potencia.
5. Ahora utilice una hoja de papel y cubra parcialmente el módulo FV (25%, 50%, 75%, 100%).
Registre los valores de voltaje, corriente y potencia obtenidos.

Somberado Voltaje Corriente Potencia


25%
50%
75%
100%
Cuál es el efecto del sombreado sobre los módulos FV? En qué influye este factor al momento de
diseñar un sistema solar FV?

3. Efecto de la inclinación sobre los módulos FV


Para observar el efecto del sombrado sobre los módulos fotovoltaicos, proceda de la siguiente
manera:
1. Utilizando la misma configuración y procedimiento anterior, y con la ayuda de un
transportador, varie el ángulo de inclinación de los módulos FV. Registre los datos obtenidos
en la siguiente tabla:

Ángulo (°) Voltaje Corriente Potencia


90
60
45
30
15
0
2. Cuál es el ángulo de inclinación óptimo?
3. Si decidiera instalar un sistema solar FV en su casa, cuál sería el ángulo óptimo de
inclinación?
4. Que es el azimut y cuál es su relación con el posicionamiento de los módulos solares FV?

4. Sistemas de almacenamiento por baterías


Qué tipos de baterías fueron suministradas?
Cuál es el estado de carga (SOC) de cada una?
Universidad del Norte
Facultad de Ingenierías
Departamento de Ingeniería Mecánica

Cuál es la profundidad de descarga (DOD) recomendada para este tipo de baterías?


Cuál sería el ciclo de vida de estas baterías si el DOD utilizado es del 30%?
Cuál es el voltaje y la capacidad de las baterías si las conectan en serie?
Cuál es el voltaje y la capacidad de las baterías si las conectan en paralelo?

5. Configuración de sistema solar FV aislado de la red


Realice el esquema de conexión y componentes de un sistema solar FV aislado de la red. Identifique
las características de cada componente (anexe las fichas técnicas). Para conectar el controlador,
primero debe ser energizado con el sistema de baterías, sea cuidadoso con la polaridad de cada
terminal.
Realice la conexión utilizando los componentes que tiene disponibles. Cuál sería la producción de
energía de esa configuración si la instala en su casa?
Cuánto tiempo suministraría energía el sistema de almacenamiento conectado en paralelo, para un
computador portátil cuya potencia media es de 30 W?

Nota: Todas las preguntas anteriores deben ser respondidas con la rigurosidad propia de un informe
de ingeniería. Adicionalmente, se debe incluir evidencia fotográfica de las actividades realizadas en
cada sección.

6. Referencias
[1] Shen, S., Zhang, M., Urry, D. Renewable energy science education manual. Horizon
educational (2014).
[2] Shen, S., Zhang, M., Urry, D. Horizon Renewable energy education experiment manual.
Horizon educational (2014).

You might also like