You are on page 1of 6

CÓDIGO: F – DO – 58

VERSION: 01
INFORME DE PRÁCTICAS FECHA: 15 – 03 – 2023
Página 1 de 6

1. Datos informativos.

Período Marzo 2023 - Agosto 2023


Académico

Asignatura Enfermeria De Mujer Y Recién Nacido

Estudiante (s) Blanca Chuma

Janeth Morocho

Docente/Tutor Lcda. Aracely lopez

Ciclo y paralelo Tercero “A”

Fecha 15/05/2023

# Práctica 2

2. Desarrollo del informe

1. Tema de la Práctica:
VALORACIÓN DE LA EMBARAZADA
2. Objetivos:
Objetivo General: Objetivos Específicos:

Aplicar planes de Cuidado, Aplica los protocolos, guías,


Protocolos, Normas y normas y procedimientos del
Procedimientos relacionados con la Ministerio de Salud Pública
salud de la mujer y el recién nacido, para un plan de cuidados de
con enfoque familiar y comunitario enfermería durante el
en respuesta a las necesidades embarazo.
reales y potenciales del individuo
grupo y comunidad

3. Materiales:
CÓDIGO: F – DO – 58
VERSION: 01
INFORME DE PRÁCTICAS FECHA: 15 – 03 – 2023
Página 2 de 6

• Servilletas de papel • Cinta métrica


• Solución jabonosa • Sabana descartable
• Solución desinfectante • Camilla
• Guantes de manejo, mascarilla, • Hoja de clamp
gorro
• Carnét de control de embarazo
• Marcadores de pizarra

4. Procedimiento:

VALORACIÓN DE LA EMBARAZADA

Duración del embarazo. El embarazo Fecha probable de parto Una de las


dura aproximadamente nueve fórmulas más estandarizadas y rápidas
meses, 266 días o 38 semanas. Esta para calcular de manera aproximada la
es la duración clásica que se fecha probable de parto es la
considera que tiene un embarazo denominada regla de Naegele, ideada
normal. Pero, para que este cálculo por el ginecólogo alemán del mismo
sea válido, es preciso que la fecha nombre y recomendada por la
de partida que se contabilice sea la Organización Mundial de la Salud
del momento de la fecundación y (OMS). El cálculo consiste en contar
concepción del embrión, un dato que hacia atrás tres meses del calendario
no siempre es posible determinar de desde la fecha de la última regla y
forma exacta. sumarle a este dato un año y siete días.

Si la última menstruación se inició el 20 de


Por esta razón, lo habitual es que el agosto de 2011, se restan tres meses (20 de
periodo gestacional abarque un mayo de 2011) y se suman un año (20 de
espacio más amplio: 40 semanas a mayo de 2012) y siete días (27 de mayo de
partir de la fecha de la última regla 2012). Esta regla no es exacta, pero se
(FUM), es decir, desde el primer día considera sobre todo válida (con un margen de
de la última menstruación. Este dato
+10, -10 días) para gestantes con ciclos
es el referente que se utiliza para menstruales regulares de 28 días. En caso de
calcular tanto la fecha probable de
ciclos más largos, se añade a la fecha
parto, como la edad gestacional de la probable calculada el número de días
mujer en un momento determinado.
adicionales que se prolonga el ciclo (si son
ciclos de 30 días, se suman dos más)
CÓDIGO: F – DO – 58
VERSION: 01
INFORME DE PRÁCTICAS FECHA: 15 – 03 – 2023
Página 3 de 6

Cinta obstétrica: similar a una cinta métrica,


Edad gestacional La edad está concebida para medir la altura uterina
gestacional permite conocer en qué durante el embarazo, que corresponde a la
momento del embarazo se encuentra distancia en centímetros del espacio entre el
la mujer y, a partir de este dato, borde superior de la sínfisis del pubis y el
determinar si los parámetros fondo del útero. Con la cinta y la regla de Mc
analizados en el bebé se Donald es posible calcular la semana de
corresponden a los promedios gestación si el valor obtenido en centímetros
normales de esa etapa de gestación. se multiplica por ocho y se divide entre siete.
Se expresa en semanas, contadas a
partir de la fecha de inicio de la
última menstruación, pero para
facilitar su cálculo se pueden utilizar
diferentes herramientas:

Las maniobras de Leopold


son una parte fundamental de
la semiología abdominal en
Gestograma: esta herramienta gráfica es la las pacientes embarazadas.
más utilizada para calcular la edad Permiten identificar de forma
gestacional y basa sus estimaciones, por lo rápida y simple la estática
general, en la regla de Naegele. Se presenta fetal, el número de fetos,
en forma de cuadro o tabla, o a modo de presentaciones anómalas y
rueda o disco rotatorio. Además de marcar la definir la viabilidad del parto
semana de embarazo correspondiente,
incluye en la mayoría de los casos los datos
básicos que corresponden al bebé en ese
periodo (como el peso y la talla promedio, el
diámetro biparietal o la longitud del fémur).

La presentación fetal: Se puede evaluar mediante las maniobras de Leopold a partir de las
28 a 30 semanas de gestación. Pero cobran mayor valor semiológico a partir de las 32
semanas. Ante la sospecha de que no es cefálica se debe confirmar por ecografía
transabdominal. En total existen 4 maniobras de Leopold: las 3 primeras se realizan frente
a la paciente, y la última de espaldas, viendo a los pies de la paciente. -La primera
maniobra permite identificar cuál de los polos fetales (cefálico o podálico) ocupa el fondo
uterino. -La segunda maniobra tiene como objetivo el diagnóstico de la situación y
posición fetal. -El objetivo de la tercera maniobra es la presentación fetal y conocer cierta
información de la situación. -Cuarta maniobra: Con esta maniobra se obtiene información
sobre la presentación, la posición, la actitud y el grado de encajamiento
CÓDIGO: F – DO – 58
VERSION: 01
INFORME DE PRÁCTICAS FECHA: 15 – 03 – 2023
Página 4 de 6

Control prenatal:
Consiste en un conjunto de actividades y procedimientos que permiten la
vigilancia adecuada de la evolución del embarazo, que se concreta en
entrevistas o visitas programadas con el equipo de salud, a fin de controlar la
evolución y obtener una adecuada preparación para el parto y la crianza del
recién nacido con la finalidad de disminuir los riesgos La gestación: es el
período de tiempo comprendido entre la concepción y el nacimiento. Durante
este tiempo, el bebé crece y se desarrolla dentro del útero de la madre. La edad
gestacional: es el término común usado durante el embarazo para describir qué
tan avanzado está éste. Se mide en semanas, desde el primer día del último
ciclo menstrual de la mujer hasta la fecha actual. Un embarazo normal puede ir
desde 38 a 42 semanas

5. Cuestionario de Evaluación:
Se adjunta al final del informe

6. Anexos

Anexo 1 Anexo 1

Fuente: Samsung A11 Fuente: Samsung A11


Descripción : Valoración de la mujer Descripción: Herramientas para la toma de
embarazada. signos vitales.
Anexo 1 Anexo 1
CÓDIGO: F – DO – 58
VERSION: 01
INFORME DE PRÁCTICAS FECHA: 15 – 03 – 2023
Página 5 de 6

Fuente: Samsung A11 Fuente: Samsung A11


Descripción: valoración a la mujer Descripción: Calculamos la semanas de
embarazada con la toma de signos vitales gestación con la regla de Naegele.
Anexo 1 Anexo 1

Fuente: Samsung A11 Fuente: Samsung A11


Descripción: Medimos de fondo uterino Descripción: Educamos a la paciente los
técnica con la cinta métrica. cuidados en el embarazo.

7. Bibliografía
CÓDIGO: F – DO – 58
VERSION: 01
INFORME DE PRÁCTICAS FECHA: 15 – 03 – 2023
Página 6 de 6

1. 11B1030 TORRENS, R. (2012) Enfermeria Obstetra y ginecologica 1a


ed LEXUS n.. (2001). Obstetricia. MADRID: Lexus
2. 11B00595 Loudermilk, Perry . (2012). Enfermeria materno infantil obra
tomo II. Barcelona : Oceano
3. 11B00533 Vaughan, Nelson . (1978). Tratado de pediatria tomo i.
Ecuador : Corporacion de Estudios y Publicaciones
4. 11B00571 Aguilar Cordero, M. José . (2012). TRATADO DE
ENFERMERIA DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE. Barcelona : Elsevier
5. 11B00582 Rojas Gracia, Esther Y Otros. (2013). Amir enfermeria (3).
Madrid: Marbán
6. 11B01648 Herdman, Heather T. (2012). Nanda Internacional
Diagnósticos enfermeros: definiciones y clasificación. España: Elsevier
7. 11B01669 Gomis, Duilio. (2013). Manual de enfermería teoria +
practica. Buenos Aires: Libreria AKADIA
8. 11B01650 USANDIZAGA DE LA FUENTE. (2015). Obstetricia. Madrid:
Marbán
9. Ministerio de Salud Pública del Ecuador. (2017). Guías y Manuales -
Ministerio de Salud Pública. Unidad de Nutrición. 1. 1. http://www.salu
d.gob.ec/unidad-de-nutricion-guias-y-manuales/
10. Ministerio de Salud Publica. (2018). Ministerio de Salud Publica.
Programas del Ministerio de Salud Publica. 1. 16.
http://www.salud.gob.ec /programas-del-ministerio-de-salud-publica/
11. Ministerio de Salud Pública . (2017). Score MAMÁ y claves obstétricas.
MSP. 1. 69. http://186.42.188.158:8090/guias/SCORE%20MAMA%20Y
%20CLAV ES%20OBSTETRICAS.pdf
12. RELX Group. (2022). NNN Consult NANDA I - NOC - NIC. RELX Group.
1. SN. https://www-nnnconsult-com.vpn.ucacue.edu.ec/

You might also like