You are on page 1of 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 26

TÍTULO DE LA SESIÓN Resolvemos potenciaciones conociendo sus propiedades.

APRENDIZAJES ESPERADOS
Evidencias de Inst. de
Área Competencia Capacidades Desempeños
aprendizaje valoración
M 1. Resuelve 1.2 Comunica Expresa con diversas representaciones y Expresa y Ficha de
problemas de su lenguaje numérico (números, signos y resuelve evaluación
cantidad. comprensión expresiones verbales) su comprensión ejercicios de
sobre los de: potenciación de
números y las • El valor posicional de un dígito en números
operaciones números de hasta seis cifras y naturales
decimales hasta el centésimo, así como empleando
las unidades del sistema de numeración diversas
decimal. estrategias en el
llenado de
• Los múltiplos y divisores de un número
fichas.
natural; las características de los
números primos y compuestos; así
como las propiedades de las
operaciones y su relación inversa.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables


Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre la Tierra
Enfoque ambiental
desde una mirada sistémica y global, revalorando los saberes ancestrales.

SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN


Materiales y
Momentos Estrategias Tiempo
recursos
Inicio Se les plantea un reto por grupos tratan de encontrar la Retos 10 min
solución, la maestra monitorea por grupo como
solucionarla.

Motivación
Luego presenta las soluciones
Responde:
a)¿Qué operación realizaste para hallar el volumen?
Multiplicación.
b)¿Qué otra operación puedes realizar para hallar el volumen?
Respuesta libre.
Recogen los saberes previos: ¿Qué operaciones básicas 5min
conocen?, ¿Cómo se resuelve la radicación? ¿Qué relación
Saberes existe entre la potenciación y la radicación? ¿Qué
previos propiedades recuerdas de la potenciación?
Se plantea la pregunta conflicto:¿podré resolver
potenciaciones sin saber multiplicar?
Propósito Se comunica el propósito de la sesión de aprendizaje: 5min
Materiales y
Momentos Estrategias Tiempo
recursos

“HOY RESOLVERÁN POTENCIACIONES


CONOCIENDO PROPIEDADES”
didáctico
Determinan en grupo clase las normas de convivencia
- Mantener el orden y limpieza en el aula.
- Hablo con calma para resolver un problema
Desarrollo SITUACIÓN PROBLEMÁTICA 60 min
• Observan ,leen y resuelven:

COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA


• Los estudiantes analizan el problema y buscan formas de
solucionarlo lo escriben en papelotes.
• Se debe asegurar de que los estudiantes hayan
comprendido el problema. Para ello realiza las siguientes
preguntas: ¿De qué trata el problema?, ¿Qué datos nos
brinda?, ¿Qué nos pide el problema?
• Familiarización con el problema
• Deducen la resolución a través de la potenciación y anotan
en los papelotes.
• Se aplica:

• Se explica:
Completa el cuadro

REPRESENTACIÓN
• Representan la forma de hallar la potenciación
Escribe los siguientes productos en forma de potencia, según
el primer ejemplo

FORMALIZACIÓN
• Formalizan lo aprendido con la participación de los
Materiales y
Momentos Estrategias Tiempo
recursos
estudiantes; para ello pregunta: ¿Qué operación hemos
realizado?, ¿debemos resolver ordenadamente?, ¿Qué
propiedades de la potenciación puedo usar?, ¿Por qué?
Ahora se consolida estas respuestas junto con tus
estudiantes analizando la siguiente información

Resuelven otras situaciones referidas a la potenciación.


ANEXO 1
REFLEXIÓN CON LOS ESTUDIANTES Ficha de 10min
• Se reflexiona con los estudiantes respecto a los procesos y evaluación
las estrategias que siguieron para resolver el problema,
respondiendo: ¿Los procedimientos que utilizaron fueron
Cierre
útiles?, ¿Qué significan las propiedades de la potenciación?,
¿En qué otros problemas podemos aplicar estos pasos?
TRANSFERENCIA
• Se les entrega una ficha de evaluación. ANEXO 3
Resuelven los siguientes ejercicios aplicando lo aprendido de
Tarea o trabajo en casa
teoría de exponentes. ANEXO 2
¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión?
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
Reflexión
¿Qué aprendizajes debemos reforzar en la siguiente
sesión?
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron
y cuáles no?
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
Lista de cotejo
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: ÁREA:
SESIÓN:
PROPÓSITO: HOY RESOLVERÁN POTENCIACIONES CONOCIENDO PROPIEDADES
COMPETENCIA: Resuelve problemas de cantidad.
CAPACIDADES: Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones
CRITERIOS A EVALUAR
Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico (números,
signos y expresiones verbales) su comprensión de:
• El valor posicional de un dígito en números de hasta seis cifras y
decimales hasta el centésimo, así como las unidades del sistema de
N NOMBRES Y numeración decimal.
• Los múltiplos y divisores de un número natural; las características de
° APELLIDOS los números primos y compuestos; así como las propiedades de las
operaciones y su relación inversa.
Logrado No logrado Logrado No logrado
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23

 Logrado
No logrado
ANEXO 1
ANEXO 2
Aplico lo aprendido
Aplica la teoría de exponentes en los siguientes casos.

Extensión
1. Completa el cuadro:
Productos Potencia Base Exponente
2x2x2
6x6x6
5x5x5x5
2. Calcula los siguientes potencias:
a) 34 = c) 25 = e) 43 =
b) 122 = d) 74° =
3. Resuelve aplicando las propiedades de potenciación.
a) 22 x 23 =
b) (5 x 3)2 =
c) 86 - 84 =
d) (23)2 =
e) 512  59 =
ANEXO 3
FICHA DE EVALUACIÓN
Halla:

Respuestas:

You might also like