You are on page 1of 8

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 34

TÍTULO DE LA SESIÓN Revisamos y evaluamos elementos de la comunicación.

APRENDIZAJES ESPERADOS
Evidencias de Inst. de
Área Competencia Capacidades Desempeños
aprendizaje valoración
C 3. Escribe 3.3. Utiliza Utiliza recursos gramaticales y ortográficos Revisa la Prueba
diversos tipos convenciones (por ejemplo, el punto aparte para separar producción de escrita
de textos en del lenguaje párrafos) que contribuyen a dar sentido a pequeños textos
su lengua escrito de su texto, e Incorpora algunos recursos y tiene en
materna. forma textuales (como uso de negritas o cuenta como
pertinente comillas) para reforzar dicho sentido. utiliza los
Emplea algunas figuras retóricas elementos de la
(personificaciones e hipérboles) para comunicación.
caracterizar personas, personajes y
escenarios, o para elaborar patrones
rítmicos y versos libres, con el fin de
producir efectos en el lector (el
entretenimiento o el suspenso, por
ejemplo)

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables


Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre la Tierra
Enfoque ambiental
desde una mirada sistémica y global, revalorando los saberes ancestrales.

SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN


Materiales y
Momentos Estrategias Tiempo
recursos
Inicio EN GRUPO CLASE : Escenas 10 min
• Se les presenta diferentes escenas :

Motivación

• Comentan respecto a lo aprendido en la clase anterior “Los


elementos de la comunicación ”
• Entre compañero socializan las ideas: ¿Les gustaron los
textos? ¿De qué trataron? ¿Cuáles eran los personajes?
• Se extrae saberes previos: ¿Cómo escribimos con los 5min
elementos de la comunicación? ¿Cuáles eran los elementos
Saberes de la comunicación? ¿Podemos escribir textos solo con
previos imágenes para poder comunicarnos?
• Conflicto cognitivo: ¿Qué necesito para revisar mi texto con
los elementos comunicativos?
Propósito Se comunica el propósito de la sesión de aprendizaje: 5min
didáctico
Materiales y
Momentos Estrategias Tiempo
recursos

“REVISAMOS Y EVALUAMOS UN TEXTO DONDE SE


USA LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN”

Establecen normas de convivencia:


- Levantar la mano para opinar o tener dudas.
- Utilizar palabras de agradecimiento.
Desarrollo En grupo clase: 60 min
• Se les presenta la siguiente historieta.

• Anotan un diálogo preciso entre los personajes y puedan


identificar los elementos de la comunicación.

• Se comenta que revisaremos que las ideas de los textos


sean claras, que no se repitan innecesariamente, que estén
completas y que haya un uso correcto de la ortografía para
que sea entendible y no presenten dificultades cuando las
personas las lean.
• Se les Entrega una copia del instrumento que se elaboró
para revisar los textos. Indica que antes de utilizarlo lo
leeremos juntos y que si algo no se entiende, pregunten
para que quede claro lo que haremos. ANEXO1

• Leen cada uno de los ítems, haz una pausa, y explica en


qué consiste el indicador y cuál es el procedimiento que se
hará. Después de leer indica que un representante de cada
equipo explique con sus propias palabras lo que entendió
sobre la revisión y que revisarán todos.
• Se les indica que después de revisar el texto deben
corregirlo.
Revisamos
• Se pide que intercambien sus textos entre ellos. Antes de
revisar el texto, cada uno debe leer el que le tocó (hacer una
lectura global). Después de leer utiliza el instrumento
Materiales y
Momentos Estrategias Tiempo
recursos
(ANEXO 1) y pide que verifiquen si el texto que les tocó
cumple con las características necesarias. Dales tiempo
para esta tarea.
Se supervisa como trabajan. Se les comenta que estamos
revisando el texto para mejorarlo.
• Se sugiere que, a medida que vayan terminando la revisión,
escriban algunos comentarios y sugerencias, y devuelvan
los textos a los autores. En forma individual: Indica que
cuando reciban sus textos revisados por sus compañeros,
lean las sugerencias y corrijan sus textos.
• Acércate y pregúntales sobre las sugerencias que les han
hecho sus compañeros. Quizá no llegues a observar a todos
los estudiantes; por ello decide a quiénes acompañarás.
En equipos pequeños:
• Se Indica que cada uno entregue sus textos en versiones
finales a los coordinadores (editores de sus equipos). Pide
que comenten acerca de la revisión y las sugerencias que
les plantearon, y sobre las sugerencias que han hecho en
los otros textos.
• Se les pide que los textos con los elementos de la
comunicación sean publicados en el mural de producción
de textos para compartir con sus compañeros. (ejemplo)

METACOGNICIÓN 10min
En grupo clase
Recuerdan paso a paso las actividades que realizaron para
comprobar si en su texto emplearon los elementos de la
Cierre
comunicación: ¿Qué pasos seguimos? • ¿Cómo lo
logramos? • ¿Qué nos ayudó?
• Se anota sus respuestas en la pizarra.
• Se evalúa con una ficha de evaluación. ANEXO 2
Escriben un pequeño texto con otra historieta. Luego, extraen
Tarea o trabajo en casa
y escriben los elementos de la comunicación. ANEXO 3
Reflexión ¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión?
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
¿Qué aprendizajes debemos reforzar en la siguiente
Materiales y
Momentos Estrategias Tiempo
recursos
sesión?
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron
y cuáles no?
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
………………………………………………………………………
Lista de cotejo
DOCENTE:
GRADO Y ÁREA:
SECCIÓN:
SESIÓN:
PROPÓSITO: REVISAMOS Y EVALUAMOS UN TEXTO DONDE SE USA LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
COMPETENCIA: Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
CAPACIDADES: Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente
CRITERIOS A EVALUAR
Utiliza recursos gramaticales y ortográficos (por ejemplo, el punto aparte
para separar párrafos) que contribuyen a dar sentido a su texto, e
Incorpora algunos recursos textuales (como uso de negritas o comillas)
para reforzar dicho sentido. Emplea algunas figuras retóricas
N NOMBRES Y (personificaciones e hipérboles) para caracterizar personas, personajes y
escenarios, o para elaborar patrones rítmicos y versos libres, con el fin de
° APELLIDOS producir efectos en el lector (el entretenimiento o el suspenso, por
ejemplo)
Logrado No logrado Logrado No logrado
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23

 Logrado
No logrado
ANEXO 1
Instrumento para evaluar los elementos de la comunicación
Titulo texto: ______________________________________ Fecha: ____/____/_____

Aspectos Indicadores Escala


Si No
El título tiene relación con el contenido.
Título del texto
Es atractivo para el lector.
La idea es clara
Presenta el tema principal; no hay repeticiones
Introducción
de la idea.
Utiliza los elementos de la comunicación
Se expone la situación
Las ideas se desarrollan con claridad y están
Desarrollo en función de las que se presentan en la
introducción y el título.
Las ideas están en orden.
Es comprensible y usa términos sencillos
Las ideas de la conclusión están relacionadas
Conclusión
con las presentadas en la introducción y el
desarrollo.
Ortografía Las palabras están bien escritas: hay tildes;
ANEXO 2
Prueba escrita
1. En las siguientes situaciones, completa los elementos de la
comunicación:

Emisor: Emisor: Emisor: Emisor:

Receptor: Receptor: Receptor: Receptor:

Mensaje: Mensaje: Mensaje: Mensaje:

Código: Código: Código: Código:

Referente: Referente: Referente: Referente:

Contexto: Contexto: Contexto: Contexto:

Canal: Canal: Canal: Canal:


ANEXO 3

You might also like