You are on page 1of 5

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 19

TÍTULO DE LA SESIÓN Revisamos nuestro discurso.

APRENDIZAJES ESPERADOS
Evidencias de Inst. de
Área Competencia Capacidades Desempeños
aprendizaje evaluación
C 3. Escribe 3.4. Evalúa el efecto de su texto en los Evalua y revisa la Ficha de
diversos tipos Reflexiona y lectores, a partir de los recursos escritura de su observación
de textos en evalúa la textuales y estilísticos utilizados, y discurso en defensa
su lengua forma, el considerando su propósito al de los derechos
materna. contenido y momento de escribirlo. Compara y donde compara el
contexto del contrasta los aspectos gramaticales y uso correcto de las
texto escrito ortográficos más comunes, así como mayúsculas y los
las características de tipos textuales, signos de
cuando evalúa el texto. puntuación.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables


Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos individuales y colectivos que
Enfoque de Derechos
tenemos las personas en el ámbito privado y público.

SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN:


Materiales
Momentos Estrategias y Tiempo
recursos
Se recuerda a los estudiantes sobre la clase anterior “planificación de Dinámica 20 min
discursos ”
El docente entrega oraciones incompletas a cada estudiante y pide que
participen en la dinámica “Tú, mi complemento”. Se mencionan las
siguientes instrucciones: Lee parte de la oración que te ha tocado y
a la señal del docente buscan al compañero o compañera que tenga
parte de la oración que completa el sentido en el menor tiempo
posible.
Motivación

Inicio Responden: según la clase anterior ¿cuáles eran las partes del
discurso? ¿utilizaste la secuencia adecuada?¿utilizaste palabras o
frases del tema propuesto? ¿qué criterios han considerado para
formar la oración?, ¿la oración presenta redundancia?, ¿qué
recursos se ha utilizado para evitarlo.
Se recogen los saberes previos: ¿Qué es un discurso? ¿Cómo
Saberes
planificaste tu discurso? ¿Que necesitas para la revisión de
previos
discursos?
Conflicto ¿Cómo se puede publicar tus discursos terminados y revisados en un
cognitivo mural?
Propósito Se presenta el propósito de la sesión:
didáctico
Materiales
Momentos Estrategias y Tiempo
recursos

“HOY SE REVISARÁ EL DISCURSO ESCRITO EN LA CLASE


ANTERIOR Y LO PUBLICAN EN UN MURAL”

Establecen normas de convivencia:

Desarrollo En grupo clase: 60 min.


Se les indica para hacer una buena revisión, ubiquen la ficha de
planificación del texto y tengan a la mano el primer borrador de su
discurso.
Se coloca la estructura del discurso, los estudiantes leen y lo toman
en cuenta.

El docente les recuerda que las oraciones del discurso deben estar
redactadas con cohesión y coherencia, en relación al propósito de
nuestro discurso, evitando la redundancia mediante el empleo de
recursos cohesivos.

Los estudiantes comparten sus escritos con su compañero y proceden


a realizar la revisión y a dar sugerencias en base a las correcciones
y una lista de cotejo. Luego de ello, los estudiantes reciben, revisan
y corrigen sus propios textos en base a las observaciones.
El docente verifica el trabajo cooperativo de los estudiantes y explica
en forma general aquellas dificultades encontradas mayormente en
sus discursos. Da sugerencias y explica con ejemplos algunas
recomendaciones.

Se presenta los criterios de corrección en un papelote y se coloca en


la pizarra.
Materiales
Momentos Estrategias y Tiempo
recursos

En pares
Se forman grupos de dos integrantes.
Se solicita a los estudiantes que intercambien sus discursos con un
compañero o compañera de su grupo; indicándoles que en cinco
minutos cada uno de ellos dará una revisión final al texto de su
compañero; para ello pueden apoyarse en la ficha de revisión.
Los estudiantes anotan sus observaciones y sugerencias para
hacerlas llegar a su compañero. Corrigen y colocan una nota con los
aspectos que consideran que no están presentes en el texto; de esa
forma sus compañeros se darán cuenta de sus correcciones. Una
vez concluido el tiempo, se les indica que regresen los textos a sus
compañeros para que a base de las correcciones sugeridas inicien la
versión final de su texto en hojas bond.
Se les pide que los discursos sean publicadas en el mural de
producción de textos para compartir con sus compañeros y si es
posible darlos a conocer en el auditorio.
En grupo clase 10 min.
Recuerdan paso a paso las actividades que realizaron para comprobar
si en su discurso emplearon los recursos ortográficos básicos
(coma, dos puntos, guiones) y tildación ¿Qué pasos seguimos?
¿Cómo lo logramos? ¿Qué nos ayudó?
Cierre
Se anota sus respuestas en la pizarra.
Se cierra la sesión diciéndoles que es importante dar a conocer sus
opiniones para defender de sus derechos; una de las formas de
hacerlo es mediante los textos argumentativos como el discurso.
Se evalúa con una ficha de observación. ANEXO 1
Tarea o trabajo en Investigan y sistematizan respecto a los siguientes discursos.
casa Discurso narrativo
Materiales
Momentos Estrategias y Tiempo
recursos
Discurso expositivo
Discurso argumentativo
Discurso informativo
Discurso publicitario
El docente de manera reflexiva completa:
¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión?
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
¿Qué aprendizajes debemos reforzar en la siguiente sesión?
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
Reflexión ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………

¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?


………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………
ANEXO 1
FICHA DE OBSERVACIÓN
Reflexiona sobre la forma, el
Nombre y contenido y el contexto de sus
N° apellidos de los textos escritos. Observaciones
estudiantes Revisa el contenido del texto en
relación a lo planificado.
1
2
3
4
5
6
7
8

You might also like