You are on page 1of 3

Clasificación de los materiales

Dra. Doris Ivette Villalobos Vera


Materiales No Metálicos:
Los no metales son elementos químicos que no son buenos conductores de la
corriente eléctrica y el calor. Son muy débiles, por lo que no se pueden ni
estirar ni convertir en una lámina. Las propiedades químicas de los no metales,
a diferencia de los metales, son muy diversas, a pesar de que representan un
número muy reducido, la mayoría de ellos son esenciales para los sistemas
biológicos.
Los no metálicos se dividen a su vez en materiales inorgánicos y orgánicos. De
entre los materiales inorgánicos, el vidrio y la cerámica son especialmente
importantes para la industria. Los materiales orgánicos incluyen todos los
plásticos (los plásticos reforzados con fibra de carbono, fibra de vidrio y fibra
de aramida CFRP, GFRP y FRP).

-Características:

Los no metales varían mucho en su apariencia, no son lustrosos y por lo general


son malos conductores del calor y la electricidad. Sus puntos de fusión son más
bajos que los de los metales.

-Tipos de materiales NO Metálicos:

Por lo general hay 3 categorías de los No Metales de interés general para la


ingeniería de los cuales son los Polímeros (plásticos), cerámicos y compuestos.

“En la clase anterior se mencionó que el vidrio y la madera también son


materiales que no son metales”

Vidrio: El vidrio es un material duro, normalmente frágil y transparente, común


en nuestra vida diaria. Está compuesto principalmente de arena (silicatos, SiO2)
y un álcali. Estos materiales se fusionan a altas temperaturas (estado viscoso
fundido); entonces son enfriados rápidamente para formar una estructura rígida.

Madera: La madera es un material ortótropo encontrado como principal


contenido del tronco de un árbol. Los árboles se caracterizan por tener troncos
que crecen cada año y que están compuestos por fibras de celulosa unidas con
lignina.

Polímeros: Los polímeros se pueden usar para reforzar, aislar, espesar, licuar... y
mucho más. Los usos potenciales para los polímeros parecen ser infinitos y este
también es el caso dentro de la Industria de la Construcción. Los polímeros son
compuestos químicos que consisten en moléculas de cadena o moléculas
ramificadas.

Cerámicos: Materiales sólidos inorgánicos no metálicos. Comparados con los


metales y plásticos son duros, no combustibles y no sufren oxidación. Están
constituidos por elementos metálicos y no metálicos.

Compuestos: Los elementos no metálicos son todos aquellos elementos que


no encajan en las características de los metales. Dentro de los no metales
encontramos los halógenos, los gases nobles, el hidrógeno, el carbono, nitrógeno,
fósforo, el oxígeno, el azufre y el selenio.

Los óxidos no metálicos son compuestos de tipo binario, que se forman a partir
de la combinación entre un no metal y el oxígeno, este último en particular en su
número de oxidación Por ejemplo: Anhídrido telúrico, Anhídrido carbónico,
Anhídrido sulfúrico.

¿Qué son los Nuevos Materiales?

Los nuevos materiales son productos de nuevas tecnologías fruto del desarrollo
de la química y la física aplicada, de la ingeniería y de la ciencia de los materiales.
Se han diseñado para responder a nuevas necesidades o a alguna aplicación
tecnológica.

Diversas empresas de la industria, investigadores y universidades han desarrollado nuevos


materiales que están llevando la construcción al siguiente nivel.

• Aerogel.
• Grafeno.
• Madera translúcida.
• Bioconcreto.
• Varillas Cabkoma

Biomateriales:

Pueden ser naturales o sintéticos y se usan en aplicaciones médicas para


apoyar, mejorar o reemplazar tejido dañado o una función biológica.

Es “cualquier material, natural o artificial, que abarca total o parcialmente una


estructura viva o un dispositivo biomédico que se realice o substituye una
función natural”.
Textiles: son materiales flexibles hechos comúnmente de fibras tejidas. Las
fibras pueden ser naturales, como la lana y el algodón, o pueden ser artificiales,
como el nylon o el poliéster.

Nanomateriales: son todos aquellos materiales con un tamaño de partícula


inferior a 100 nm en al menos una de sus dimensiones. que coinciden en que se
caracterizan por su pequeño tamaño, medido en nanómetros (un nanómetro es
una mil millonésima parte de un metro).

Inteligentes: son materiales manipulados para responder de forma controlable


y reversible, modificando alguna de sus propiedades, a estímulos externos como
pudiera ser determinada tensión mecánica o cierta temperatura, entre otros.

You might also like