You are on page 1of 11

Sana tu cuerpo y mente en espacios terapeuticos diseñados para ti

Integrante:
Mar cristina Borja Cervantes
Nenfer David Torres Alvis
Juan Pablo rincon Saavedra
Rafael Villadiego Torres
Santiago Herazo

Docente:
Elvis Cardenas Velasquez

Escuela:
Medicina

Universidad del sinu Elías Bechara Zainum


2023
Resumen

Este proyecto se centra en la importancia de cuidar la salud física y mental en


entornos terapéuticos personalizados. Estos espacios pueden incluir centros
de bienestar, spas, clínicas de salud, entre otros, y se enfocan en
proporcionar tratamientos holísticos que abordan la salud de la mente y el
cuerpo de manera integral.
Algunos de los tratamientos comunes que se ofrecen en estos espacios
incluyen terapia de masaje, terapia de acupuntura, yoga, meditación,
ejercicios de respiración y terapia de arte. Estos tratamientos están
diseñados para ayudar a reducir el estrés, mejorar la calidad del sueño,
aumentar la energía, aliviar el dolor y mejorar la salud en general.
Además, estos espacios terapéuticos suelen ofrecer programas de bienestar y
actividades para promover un estilo de vida saludable, como clases de
nutrición, talleres de cocina saludable y programas de ejercicio.
El objetivo principal de estos espacios terapéuticos es ayudar a las personas a
encontrar el equilibrio en su vida, fomentar el autocuidado y la
autoconciencia, y proporcionar herramientas y recursos para que puedan
mantener una vida saludable y equilibrada incluso después de haber
abandonado el espacio terapéutico.
los espacios terapéuticos personalizados ofrecen una variedad de
tratamientos holísticos y programas de bienestar diseñados para ayudar a las
personas a cuidar su cuerpo y mente de manera integral y fomentar un estilo
de vida saludable y equilibrado.
ABSTRACT
This project focuses on the importance of taking care of physical and
mental health in personalized therapeutic environments. These spaces
can include wellness centers, spas, health clinics, among others, and
focus on providing holistic treatments that address the health of the
mind and body in an integral way.
Some of the common treatments offered at these spaces include
massage therapy, acupuncture therapy, yoga, meditation, breathing
exercises, and art therapy. These treatments are designed to help
reduce stress, improve sleep quality, increase energy, relieve pain, and
improve overall health.
In addition, these therapeutic spaces often offer wellness programs
and activities to promote a healthy lifestyle, such as nutrition classes,
healthy cooking workshops, and exercise programs.
The main objective of these therapeutic spaces is to help people find
balance in their lives, promote self-care and self-awareness, and
provide tools and resources so that they can maintain a healthy and
balanced life even after leaving the therapeutic space.
personalized therapeutic spaces offer a variety of holistic treatments
and wellness programs designed to help people care for their mind and
body holistically and encourage a healthy and balanced lifestyle.
Introducción
En la sociedad actual, cada vez más personas están buscando maneras de
mejorar su bienestar físico y emocional. La idea de que el cuerpo y la mente
están interconectados es cada vez más aceptada, y la atención a ambas es
considerada esencial para lograr una vida saludable y equilibrada.
En este sentido, los espacios terapéuticos diseñados para sanar tanto el
cuerpo como la mente se han convertido en una herramienta valiosa para
muchas personas. Estos espacios están diseñados para proporcionar un
ambiente tranquilo y seguro en el que los individuos puedan trabajar en su
bienestar emocional y físico.
Los espacios terapéuticos pueden variar en forma y función, pero todos
comparten el objetivo común de ayudar a las personas a sanar y recuperar su
equilibrio. Desde spas y centros de bienestar hasta retiros de yoga y
meditación, hay una amplia variedad de opciones disponibles para aquellos
que buscan mejorar su bienestar en un entorno terapéutico.
En este trabajo exploraremos los diferentes tipos de espacios terapéuticos
disponibles, los beneficios que ofrecen y cómo pueden ser utilizados para
ayudar a sanar el cuerpo y la mente. También examinaremos la importancia
de estos espacios en nuestra sociedad actual, y cómo pueden ser utilizados
para promover un estilo de vida más saludable y equilibrado.

Objetivo general

analizar y comprender la importancia de los espacios terapéuticos para sanar


el cuerpo y la mente, y cómo el diseño de estos espacios puede influir en la
efectividad de las terapias y en la experiencia del paciente, con el fin de
brindar recomendaciones prácticas para la creación de espacios terapéuticos
más efectivos y acogedores
Objetivos específicos

1: Identificar y evaluar los beneficios físicos y mentales de los espacios


terapéuticos en la curación del cuerpo y la mente.

2: Diseñar recomendaciones y estrategias para la implementación efectiva de


espacios terapéuticos para la curación del cuerpo y la mente

GLOSARIO

PALABRAS CLAVES
 salud física,
 salud mental
 entornos terapéuticos
 mente
 Cuerpo
 terapia de masaje
 yoga, meditación
 ejercicios de respiración
 terapia de arte
 estrés
 aliviar dolor
 estilo de vida saludable
 autocuidado
 autoconciencia
 herramientas

JUSTIFICACION
la importancia de cuidar la salud física y mental en un mundo cada vez
más estresante y agitado. En la actualidad muchas personas
experimentan altos niveles de estrés y ansiedad lo que puede tener un
impacto negativo en su salud física y mental. Además, el sedentarismo,
la falta de actividad física, la mala alimentación y otros hábitos poco
saludables pueden afectar la salud y el bienestar. Los espacios
terapéuticos también pueden ser útiles para aquellas personas que
buscan una experiencia de bienestar personalizada y adaptada a sus
necesidades individuales. Por ejemplo, alguien que sufre de dolor
crónico puede beneficiarse de tratamientos de masaje específicos y
ejercicios de estiramiento, mientras que alguien que experimenta
ansiedad y estrés puede encontrar alivio a través de la meditación y la
terapia de arte.
son una respuesta a la necesidad de cuidado de la salud integral. Estos
espacios ofrecen tratamientos y programas de bienestar diseñados
para abordar la salud del cuerpo y la mente de manera integral

METODOLOGIA
1. Identificación de espacios terapéuticos: Investigar y seleccionar
los diferentes tipos de espacios terapéuticos disponibles, como
centros de bienestar, spas, clínicas de salud, entre otros.

2. Análisis de tratamientos y programas: Realizar un análisis


detallado de los tratamientos y programas ofrecidos en cada
espacio terapéutico, para comprender cómo abordan la salud
física y mental de manera integral y personalizada.

3. Identificación de necesidades individuales: Identificar las


necesidades individuales de cada persona en términos de
cuidado de la salud, para determinar cuál espacio terapéutico y
programa de bienestar es el más adecuado.

4. Evaluación de efectividad: Evaluar la efectividad de los


tratamientos y programas de bienestar ofrecidos en los espacios
terapéuticos, mediante la medición de indicadores de salud física
y mental, como reducción del estrés, mejora del sueño y alivio
del dolor.

5. Fomento de estilos de vida saludables: Promover estilos de vida


saludables y fomentar el autocuidado y la autoconciencia,
proporcionando herramientas y recursos para mantener una
vida saludable y equilibrada, incluso después de abandonar el
espacio terapéutico.

6. Seguimiento y ajuste: Realizar un seguimiento y ajuste de los


tratamientos y programas de bienestar, para asegurar que
continúen siendo personalizados y efectivos para cada persona.

RESULTADO
https://www.youtube.com/watch?v=Tt3r7XwX9M0

CONCLUSION

la salud física y mental son fundamentales para llevar una vida


plena y satisfactoria. Los espacios terapéuticos diseñados para
cuidar el cuerpo y la mente ofrecen una variedad de
tratamientos holísticos y programas de bienestar personalizados
que ayudan a las personas a encontrar el equilibrio en su vida y
fomentan el autocuidado y la autoconciencia. Estos espacios
terapéuticos ofrecen un enfoque integral para abordar la salud
física y mental, proporcionando herramientas y recursos para
mantener un estilo de vida saludable y equilibrado incluso
después de haber abandonado el espacio terapéutico. En
definitiva, invertir en el cuidado de nuestro cuerpo y mente en
espacios terapéuticos personalizados es una inversión en nuestra
salud y bienestar a largo plazo.

REFERENCIA
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1665-12002010000200004

https://www.sepypna.com/revista-sepypna/articulos/espacio-
psicoterapeutico-reduccionismo-medico-social

glosario
 terapia holística: La Terapia Holística es un tipo de
tratamiento que se ocupa de la salud del individuo en su
totalidad. Mientras que un diagnóstico tradicional puede
dividirse en partes separadas, la terapia holística ve a la
persona en su totalidad (mente, cuerpo y espíritu) como una
entidad singular.
 Acupuntura: Es la Práctica de la medicina tradicional china y
japonesa que consiste en la introducción de agujas muy finas
en determinados puntos del cuerpo humano para aliviar
dolores, anestesiar determinadas zonas y curar ciertas
enfermedades.
 Autoconciencia: implica reconocer los propios estados de
ánimo, los recursos y las intuiciones. Así como conocer
nuestras propias emociones y cómo nos afectan, cuáles son
nuestras virtudes y nuestros puntos débiles.
 Autocuidado: es definido por la OMS como "la capacidad de
individuos, familias y comunidades para promover la salud,
prevenir enfermedades, mantener la salud y hacer frente a
las enfermedades y discapacidad con o sin el apoyo de un
proveedor de atención médica

You might also like