You are on page 1of 13

ADAPTACION

NEONATAL
ADAPATACION NEONATAL

• Es el conjunto de modificaciones cardio-hemo-dinámicas, respiratorias y


de todo orden, de cuyo éxito depende fundamentalmente el adecuado paso
de la vida intrauterina a la vida en el ambiente exterior.
SECAR AL RECIEN NACIDO

• Recibir y secar con una compresa estéril y


tibia, para evitar la perdida de calor por
evaporación.
• El secado puede realizarse sobre el tórax de la
madre, favoreciendo el contacto piel a piel, en
caso de no poderse, se debe realizar en una
lámpara de calor temporalmente.
CONTACTO PIEL CON PIEL
MADRE -HIJO
• Incrementar el sueño profundo favoreciendo la
maduración del SNC
• Disminuir la actividad motora y muscular,
favoreciendo el ahorro energético.
• Reducir el llanto del bebe, aumentando la interacción
y disminuyendo el estrés del bebe y la angustia de la
madre.
• Incrementar el peso al producirse un ahorro energético
LIMPIEZA DE LAS VIAS AEREAS
• La boca y las fosas nasales del RN se deben conservar
libres de obstrucción mucosa, ya sea manualmente
(pera de goma) o por aspiración utilizando una sonda
de calibre 8 o 10f, la aspiración debe ser suave y que
no exceda los 100mmHg, en decúbito lateral.
• Esta no debe durar mas de 10 segundos
ESTIMULAR AL RECIEN NACIDO
• El secado del LA.
• La succión.
• Palmadas o golpecitos en las plantas de los
pies.
• Frotar suavemente la espalda, tronco o
extremidades.
PINZAMIENTO DEL CORDON
UMBILICAL
• Se puede pinzar inmediatamente después del nacimiento
o poco mas tarde.
• Verificar el aspecto del cordón: inserción y numero de
vasos .
• Dejar al menos 10cm de cordón en la inserción fetal,
quedando el muñón umbilical el cual se liga con una
banda de caucho.
PROFILAXIS DEL CORDON UMBILICAL

• Confirmar la ausencia de hemorragia


• Valorar signos de infección: secreciones purulentas,
olor desagradable, eritema e inflamación.
MUESTRA DEL CORDON UMBILICAL

Se toma una muestra de sangre del extremo placentario


del cordón:
• Hipotiroidismo congénito
• TSH neonatal
• Hemoclasificacion
PROFILAXIS OCULAR
Objetivo: evitar infecciones oculares gonocócicas o
por clamidias y sus consecuencias.
• Se utiliza antibioticoterapia en la primera hora
post parto:
• Eritromicina al 0.5% ( 1gota en cada ojo)
• Yodopovidona al 0.5% ( 1 gota en cada ojo )
EXAMEN FISICO
Debe practicarse dentro de las primeras 12 horas de vida, en
condiciones adecuadas de temperatura, comodidad e
iluminación.
• Verificar la “recuperación” pos parto
• .Apreciar en forma aproximada su edad gestacional
• Buscar signos de enfermedad o trauma

You might also like