You are on page 1of 1

SEDRONAR

Atención Ambulatoria
CENTRO REGIONAL DE SALUD MENTAL FAMILIAR Y COMUNITARIA N° 1 - Maipú

Georreferencia: Maipú
Gestión: Pública
Dirección: Perón 70 - Maipú
Teléfono de contacto: 4973449
Días y horarios de atención: Mañana: de lunes a viernes de 8 a 18 y sábados de 9 a 13 Tipo
de atención: Ambulatoria
Perfil: atención de adolescentes y adultos
Tipo de abordaje:
Prevención y Promoción de la Salud; Tratamientos individuales, grupales y familiares;
Apoyo y seguimientos interdisciplinarios; Actividades Comunitarias; grupos terapéuticos de
rehabilitación en alcoholismo GIA; seguimientos domiciliarios; capacitación interna y
externa; docencia e investigación.
Oferta de servicios:
Individual: terapia psicológica; consulta médico familiar; consulta de trabajo social;
orientación y consejería. Familiar: admisiones familiares interdisciplinarias; terapia familiar y
de pareja; seguimientos y acompañamientos familiares interdisciplinarios.
Grupal: grupos GIA; grupos de adolescentes con problemas de consumo; grupos
terapéuticos de ansiedad; taller psicoeducativo de control de impulsos del masculino
violento; grupo terapéutico para mujeres con violencia de género; grupo psico cognitivo para
el adulto mayor; taller inicial de contención y esclarecimiento.
Otros: trabajo preventivo comunitario en 4°, 5°, 6° y 7°escuela primaria Gutiérrez. (desde el
2009)
Equipo de trabajo:
Profesionalizado: médico de Familia formado en adicciones- 1- (uno); psicólogos formados
en adicciones- 2 (dos); psicólogos clínicos -3 (tres); trabajador social-1 (uno)
No profesionalizado: coordinador de grupos GIA -1 (uno); secretarias administrativas: 2-
(dos)
Nombre del referente: Mgter. Graciela Mónica Indovino
E-mail: graindovino@gmail.com

Preguntas:
● ¿Trabajan otras problemáticas además del consumo? ¿Cuáles?
● ¿Cuál es el consumo problemático que se presenta más frecuente?
● El abordaje ¿se puede realizar de forma individual?
● ¿Cuáles son las estrategias de abordajes que se utilizan?
● ¿Cómo interviene el psicólogo comunitario en dicha problemática?
● ¿Que significan las siglas SEDRONAR?
● ¿El servicio es 100% gratuito?
● ¿Realizan trabajos preventivos en otras instituciones? ¿Cuáles y cómo se realiza?
● ¿El consumo problemático está aparejado con situaciones de violencia?
● ¿Cuantas personas asisten hoy en día a la institución?
● ¿Hay un tiempo estimado para la rehabilitación?
● ¿Cómo son los talleres que se realizan?

You might also like