You are on page 1of 6

31/10/2020

Nguyen Oña
Canales

CIVILIZACIONES DE LA
MESOPOTAMIA

Es el valle
formado por los CIVILIZACIONES DE LA MESOPOTAMIA
ríos Éufrates y
Tigris. Precedentes
Actualmente,
corresponde a los 7500-6000 a.C.: Se crean las 6000-4500 a.C.: Aumentan 5000-3750 a.C.: Período
territorios de Irak primeras aldeas debido al los asentamientos y los ‘Ubaid (El Obeid) – Baja
(en la mayor
parte) y Siria.
incremento de la producción avances técnicos – Se Mesopotamia – Agricultura
agrícola y al crecimiento forman las primeras culturas: de regadío – Aumento de
demográfico. Hassuna, Samarra, Halaf. excedentes.

Sumerios
Éufrates
Tigris
3750-3150 a.C. Uruk
Período de Uruk – Se
desarrollan las primeras
ciudades de la historia.

3150-2900 a.C.

Período de Yemdet Nasr –


Se consolida y expande el
modelo de ciudad-estado –
https://es.wikipedia.org/wiki/Geograf%C3%ADa_de_Mesopotamia

Gran organización política y


social. 1era ciudad urbanizada de la historia

Sumerios - ubicación Sociedad – Estandarte de Ur

Sumerios
Sumerios - orantes

Estela o Piedra Behistun Henry Rawlinson

1
31/10/2020

1.- Asentados al norte de la Baja Mesopotamia. III Dinastía de Ur Gudea de Lagash Ur Nammu
Acadios 2.- Formaron el primer imperio semita de la historia (2340-2159 a.C.).
3.- Su centro político-administrativo fue la ciudad de Acad (Agade) Primer código escrito
de la historia
Sargón I de Acad Estela de la victoria de Naram Sin
Máxima
Renacimiento
El Imperio Acadio en su expansión con
máxima expansión Sumerio Shulgi

Zigurat de Ur

https://es.wikipedia.org/wiki/Acad

Logra que Babilonia Oficializa el acadio Estado militarista ubicado en


alcance la hegemonía
Primer Imperio el norte de la Mesopotamia. Imperio Asirio
como lengua estatal Dur Sahrrukin
en Mesopotamia Babilónico y litúrgica
Antigua Subartu.

1894 – 1595 a.C. Imperio Imperio Imperio


Establece su Paleoasirio Medioasirio Neoasirio
Oficializa el culto
famoso «código» a Marduk en toda 1813-1393 a.C. 1365-1076 a.C. 934-609 a.C.
de leyes Mesopotamia
Hammurabi Assurnasirpal II

Sargón II

Toro androcéfalo

Invasión de Hititas
y Casitas

«Epopeya de
Gilgamesh»

Biblioteca de Nínive
Segundo Imperio
Assurbanipal Nabucodonosor II Puertas de Ishtar
Babilónico

Máxima expansión
del imperio

«Jardines
https://www.pinterest.es/pin/506936501797037606/

https://www.lugaresconhistoria.
colgantes de Etemenanki
com/ninive-asirios-irak
Babilonia»

https://www.pinterest.com/pin/550072541962877897/

Invasión
de los
Invasión de persas
medos y
babilonios Saqueo de
Jerusalén – Ciro II
587 a.C.

2
31/10/2020

Esquema - resumen
1.- Crean ciudades-estado: Eridu, Ur, Uruk. PRÁCTICA 1.- A TAREA 1.- D
2.- Gobiernos con predominio realeza-sacerdotes: en, ensis.
Sumerios 3.- Aportes: escritura cuneiforme, rueda, arado, torno del alfarero, ladrillo, sistemas
2.- D 2.- D
sexagesimales, calendarios lunares. 3.- D 3.- B
4.- Plataformas superpuestas: zigurats.
4.- C 4.- C
1.- Forman el primer imperio semita y con organización estatal en toda Mesopotamia.
Acadios 2.- Sargón I «el Antiguo» - Naram Sin (apogeo). 5.- D 5.- B
3.- Centro político-administrativo: Acad (Agade). 6.- C 6.- B
Renacimiento 1.- Predominio de Ur (III dinastía) – Gudea de Lagash. 7.- B 7.- A
2.- Ur nammu – Shulgi: primer código escrito de la historia – apogeo sumerio.
sumerio 3.- Construcción del zigurat de Ur. 8.- D 8.- B
1.- Reinado de Hammurabi: hegemonía de Babilonia, culto a Marduk, oficialización del 9.- A 9.- A
Primer Imperio
Babilónico
acadio como lengua estatal, código de leyes.
2.- Invasiones: hititas – casitas.
10.- C 10.- A
11.- A
1.- Apogeo durante el periodo neoasirio: Assurnasirpal II, Sargón II «el Grande» (palacio
Imperio 12.- D
de Korsabad o Dur Sharrukin), Assurbanipal (biblioteca de Nínive – máxima expansión).
Asirio 2.- Invasiones: medos – babilonios.
13.- C
Segundo 1.- Imperio Caldeo creado por Nabopolasar 14.- D
2.- Apogeo con Nabucodonosor II – «Puertas de Ishtar» - «Jardines colgantes» -
Imperio Saqueo de Jerusalén. 15.- B
Babilónico 3.- Con Nabonido se produce la invasión de los persas (Ciro II).

EGIPTO EGIPTO «Tierra negra» - Valle del río Nilo en la zona noreste de África.

https://www.pinterest.com/pin/137359857362506665/

Aportes culturales Estela Rosseta Escrituras egipcias

Geometría-Trigonometría Columnas De uso religioso, aparece en los


Jeroglífica «Textos de las Pirámides» y al
interior de templos y tumbas.

De uso administrativo y para la


Papiro de Rhind Hierática estadística gubernamental, la
emplean los escribas.
El cuento

De uso popular y comercial,


Demótica mezcla del egipcio y el griego.

Papiro Westcar Calendario solar


Jean Francois Champollion

3
31/10/2020

Sol creador Religión egipcia 1.- Culturas neolíticas y calcolíticas: Alto Egipto: Badari, Nagada I (Amratiense) y Nagada
II (Gerzeense) – Bajo Egipto: El Fayum, Merimdé, El Omarí, Maadi.
Politeísta Precedentes 2.- Periodo predinástico o arcaico (VI-IV milenio a.C.) – formación de aldeas
denominadas «sepats» (nomos) y de reinos autónomos.
Heliolátrica
Zoolátrica Bajo Egipto Reinos egipcios Alto Egipto
Antropozoomorfa
Practican la
momificación de
cadáveres
porque creen en
la resurrección
de los muertos.

https://es.wikipedia.org/wiki/Bajo_Egipto https://www.pinterest.com/pin/392376186275965877/ https://www.pinterest.com/pin/392376186275965877/ http://www.ruidodecanicas.com/viajar-a-egipto-ruta-y-consejos/

De los muertos
Ushebtis

Periodo Tinita Reino Antiguo

2686-2181 a.C. «Época


3000-2686 a.C. Unificación de
de las pirámides» -
los dos reinos – Inicio de las
dinastías faraónicas – Tinis
centralización política -
Menfis

Djoser Huni - Esnofru


Narmer (Menes)
Keops – Kefrén - Micerino

Primer Periodo Intermedio

Reino Medio Jepesh Segundo Periodo Intermedio Arpa de mano

1786-1550 a.C.
2055-1786 a.C.
Heka hasut
«reyes de países extranjeros»
Mentuhotep II

Reunificación del país Carro y caballo de guerra


Hicsos
– Tebas como capital Sesostris III
https://www.artehistoria.com/es/obra/sesostris-iii-0

Amón Juicio de los muertos

Invasión de los hicsos

4
31/10/2020

Amosis Máxima expansión Apogeo del


Reino Nuevo Thutmosis III Amenofis III Reino Nuevo

Templo de Luxor
Expulsión de los hicsos 1550-1069 a.C. Etapa de mayor Máxima expansión
esplendor de la historia egipcia – Tebas
Thutmosis I
Hatshepsut

Hipogeos en el King Valley Primera emperatriz de la historia

Colosos de Memnon

Deir el Bahari
https://es.wikipedia.org/wiki/Valle_de_los_Reyes https://m.megaconstrucciones.net/?construccion=deir-el-bahari

Thutankamon Ramsés II
Revolución religiosa – Amenofis IV
Nefertiti
«Revolución de Amarna» (Akenaton)

Establecimiento del
monoteísmo - Atón

Abu Simbel
https://aminoapps.com/c/historiadelarte/page/blog/el-sarcofago-de-
tutankamon/vda0_NenHnunvdQl1PekVarVKVro306VawE

https://elpais.com/elpais/2018/06/18/viajero_astuto/1529300620_569043.html

Qadesh Templo de Medinet Nabu Ramsés III Invasión de los «Pueblos


del Mar»

Fiesta del Sed https://arte.laguia2000.com/arquitectura/templo-de-medinet-habu

Tercer Periodo Intermedio

5
31/10/2020

Periodo de las invasiones Línea temporal

Asirios Renacimiento Persas Griegos Invasiones


Periodo Reino Antiguo
Saita predinástico Hicsos Asirios Griegos

Asahradon Cambises II Alejandro Periodo


Psamético I Reino Medio Reino Nuevo Periodo Romanos
Magno Tinita Saita

Persas
Assurbanipal

4000 a.C. 3000 a.C. 2000 a.C. 1500 a.C. 1000 a.C. 500 a.C. 30 a.C.

Romanos

Octavio

Artajerjes III

Autoevaluación 1.- A Tarea 1.- D


2.- D 2.- D
3.- D 3.- B
4.- C 4.- C
5.- D 5.- B
6.- C 6.- B
7.- B 7.- C
8.- D 8.- B
9.- A 9.- A
10.- C 10.- D
11.- A
12.- D
13.- C
14.- D
15.- B

You might also like