You are on page 1of 9
1815123, 9:31 Informe actividad préctica - agua almostérica docx - Documentos de Google AGUA ATMOSFERICA Y PROTOTIPO REALIZADO INFORME ACTIVIDAD PRACTICA. Estudiante: Kelly Vianeth Buitrago Moscoso — 1103143. Docente: Ing. Adela Tatiana Rodriguez Chaparro Universidad Militar Nueva Granada Ingenieria Civil. Asignatura: Saneamiento Rural. 15-octubre-2021. hitpstidocs.google.comidocumenalt_Gy_2c1BBr-8CzkCHntduktEOUulsqfB/edt 19 1815123, 9:31 Informe actividad préctica - agua almostérica docx - Documentos de Google 1, INTRODUCCION 3 2. REVISION BIBLIOGRAFICA. 4 3. MATERIAL 5 4, RESULTADOS 6 5, CONCLUSIONES 1 6. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS. 8 hitpstidocs.google.comidocumenalt_Gy_2c1BBr-8CzkCHntduktEOUulsqfB/edt 219 1815123, 9:31 Informe actividad préctica - agua almostérica docx - Documentos de Google 1. INTRODUCCION En varias zonas rurales del pais no se cuenta con disponibilidad de agua para poder realizar la captacion de esta, tratarla y abastecer a una comunidad. Por lo tanto, a lo largo del tiempo han surgido diversos métodos para realizar esta captacién de forma alternativa. Uno de estos es la recoleccién de agua atmosférica que se encuentra en la neblina. En el presente informe se mostrarén los resultados que se obtienen gracias a un modelo a escala que se ubicara en la ciudad de Bogota. Se determinaré la cantidad de agua recolectada y la calidad de esta, hitpstidocs.google.comidocumenalt_Gy_2c1BBr-8CzkCHntduktEOUulsqfB/edt 39 1815123, 9:31 Informe actividad préctica - agua almostérica docx - Documentos de Google 2. MARCO TEORICO El agua atmosférica es el agua presente en la atmésfera que no ha legado a la corteza terrestte y se desplaza con el movimiento del aire. La humedad del aire se debe al vapor de agua que se encuentra en Ia atmésfera, resaltando que el vapor es debido a la evaporacién de los cuerpos de agua presentes en la tierra, y esto esté directamente relacionado con la temperatura, El atrapanieblas es un sistema que capta las gotas de agua de tamaiio microscépico que contiene la niebla, y con esto transformarlas en agua, evitando las sequias. Al recolectar estas microgotas esta se puede reutilizar, se maneja especialmente en zonas altamente secas, en donde hay ausencia de agua parcial o totalmente. Lo idealizado con un atrapanieblas es que recolecte Ia cantidad de microgotas hasta lograr que se concentren entre si para generar la densidad de una gota de agua. Dependiendo de la humedad de la zona se puede recolectar cierta cantidad de agua en las noches. érticas, como bien se sabe estas son zonas Este sistema es recomendado para zonas des secas, sin embargo, las noches son himedas. Los atrapanieblas se componen esencialmente de unos paneles en forma de malla, estos tienen una estructura particular en cuanto el diémetro de los agujeros por donde el agua es filtrada, Es recomendable que dichos paneles sean situados en laderas 0 espacios altos mayores a 300 msnm. Se debe tener en cuenta que si el aire esté contaminado, 0 es una zona con alta contaminacién ambiental, el agua recolectada también estaré contaminada. Las diminutas gotas se depositan en los paneles y a crear las gotas grandes estas caen bajo el efecto de la gravedad, en Ia parte inferior de estos paneles se encuentran unos recolectores de agua, conduciendolas_un balde en algunos casos se reconducen estas gotas para el riego de plantas. 3. REVISION BIBLIOGRAFICA, La neblina es un fendmeno atmosférico, el cual se observa como una nube espesa cuya densidad cambia, esta suele descender hasta la superficie y minimiza la visibilidad. Se caracteriza por su alta humedad la cual llega aproximadamente al 100%, Esta se produce hitpstidocs.google.comidocumenalt_Gy_2c1BBr-8CzkCHntduktEOUulsqfB/edt 49 1815123, 9:31 Informe actividad préctica - agua almostérica docx - Documentos de Google debido a que el vapor de agua pasa al estado liquido (condensacién). Existen dos tipos de neblina, aquella que se genera por evaporacién y otra por radiacién (IDEAM & Alealdia ‘Mayor de Bogoti D.C., 2004). En Bogotd la neblina es generada por radiacién, especificamente en los meses de diciembre, enero y febrero. Es la segunda zona del pais con mayor incidencia de nieblas y comienza a aumentar en octubre hasta febrero, especificamente entre las 5:00am y 7:00am. Las localidades de Engativé y Fontibén al igual que la zona norte, es donde hay mayor ocurrencia de fenémeno(IDEAM & Alcaldia Mayor de Bogota D.C., 2004). Los atrapanieblas son sistemas de captacién de agua producto de la neblina, la cual es posible utilizarla para el consumo humano, Estos surgieron luego de realizar una observacién de la naturaleza, En las Islas Canarias, Espaiia, se recolectaba el agua de esta forma por medio de los arboles de olivo hace 2000 aiios. Las primeras investigaciones y ‘modelos se realizaron en Chile, siendo un pats reconocido por su implementacién (Salgado Gareiglia, 2015). El agua recolectada por este sistema depende de algunos factores como la humedad del aire, el punto de rocio, la velocidad y la direccidn del viento. En promedio capta un total de 5.230 Lidia/m?. La estructura esté conformada por una malla, estructura que soporte el viento, un canal que puede ser realizado con tuberias para transportar el agua hasta la zona de almacenamiento y un tanque de almacenamiento (Salgado Garciglia, 2015). En Chile, especificamente en el desierto de Atacama se implements este sistema, cabe resaltar que es una de las zonas més secas del planeta (precipitaciones de 0.1mm/aiio). Lo bueno que tiene esta zona es que las nubes que pasan por el lugar tienen un alto contenido de humedad lo que hace que sea ideal su implementacién, Las redes tienen aberturas pequefias de aproximadamente 1 mm, las gotas se van acumulando en esta y se canaliza el agua para almacenarla (Abreu & Silva, 2015). Figura 1. Malla atrapanicblas Chile Figura 2. Atrapanieblas Chile. En Tojquia, Guatemala, se encuentra uno de los proyectos de atrapanieblas mas exitosos del mundo, en total hay 35 de ellos lo cual representa una superficie de captacién de 1400m* y hitpstidocs.google.comidocumenalt_Gy_2c1BBr-8CzkCHntduktEOUulsqfB/edt 59 1815123, 9:31 Informe actividad préctica - agua almostérica docx - Documentos de Google al dia se recolectan mas de 6000 L de agua potable. Esta agua es utilizada para satisfacer las necesidades de la comunidad de la zona, los cuales son descendientes de los Mayas (Centro, del Desierto de Atacama, 2016), Figura 3. Arapanieblas en Guatemala. 4, MATERIAL DF hitpstidocs.google.comidocumenalt_Gy_2c1BBr-8CzkCHntduktEOUulsqfB/edt 69 1815123, 9:31 Informe actividad préctica - agua almostérica docx - Documentos de Google . RESULTADOS DSAS hitpstidocs.google.comidocumenalt_Gy_2c1BBr-8CzkCHntduktEOUulsqfB/edt 719 1815123, 9:31 Informe actividad préctica - agua almostérica docx - Documentos de Google CONCLUSIONES. SA hitpstidocs.google.comidocumenalt_Gy_2c1BBr-8CzkCHntduktEOUulsqfB/edt a 1815123, 9:31 Informe actividad préctica - agua almostérica docx - Documentos de Google REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS. Abreu, F., & Silva, L. F, (2015, mayo 29). Chile: los atrapanieblas que capturan agua en Atacama, uno de los lugares més secos del mundo. BBC News Mundo. hittps://vww.bbe.com/mundo/noticias/2015/05/150521_atrapanieblas_chile_desierto_1 2 Centro del Desierto de Atacama, (2016, febrero 29). Eventos 2015: Investigador del CDA UC viaja a Guatemala en apoyo al proyecto mas exitoso de Atrapanieblas del mundo Centro del Desierto de Atacama - Universidad Catolica de Chile. hitp://www.eda.ue,cV/eventos-2015-investigador-del-cda-ue-viaja-a-guatemala-en-apoy o-al-proyecto-mas-exitoso-de-atrapanieblas-del-mundo/ IDEAM, & Alealdia Mayor de Bogoti D.C. (2004). Estudio de la Caracterizacién Climética de Bogoté y Cuenca Alta del Rio Tunjuelo. Salgado Garciglia, R. (2015). ATRAPANIEBLAS, Sabermas. hitps:/Awww.sabermas,umich mw/archivo/tecnologia/270-numero-3 1/486-atrapanieblas html ‘Anaya Gardufio, M., & Perez, A. (s. £). Aprovechamiento de las aguas atmosféricas como fuentes alternas. Colegio de postgraduados. Recuperado 13 de octubre de 2021, de http://www. captaciondelluvia.org/wp-content/uploads/2021/03/Aprovechamientonde-las-ag uas-atmos!%C3%A9ricas-como-fuuentes-altemas.pdf hitpstidocs.google.comidocumenalt_Gy_2c1BBr-8CzkCHntduktEOUulsqfB/edt ry

You might also like