You are on page 1of 6

 

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

ASIGNATURA : 

Administracion de Negocios

TEMA: 

OBJETIVOS: IDEA DE NEGOCIO INNOVADOR

INTEGRANTES: 

ANGELA LUCERO ANCCO TUPAC

ANTHONELLA ASUNCION VILCA SUMA

JOSE MANUEL VALLEJOS HUARHUA

MAYELI NANCY LIMA CHILO

AREQUIPA- PERÚ

2023
Introducción:
 THE SIGN, nuestra empresa va a incursar en el mundo de los servicios de
alimentación, queremos ser una empresa innovadora creativa y original en
cuanto a este tema, nosotros buscamos fomentar la inclusión con respecto a las
personas con discapacidad auditiva o personas que utilizan la comunicación
aumentativa, quienes se enfocaran en la atención al cliente brindando un
servicio único y exclusivo con respecto a nuestros competidores.

 Nosotros ofreceremos no solo buena atención, sino también los mejores


platillos y dinámicas.

 Se definido un plan estratégico en donde estructuramos misión, visión,


objetivos, organigrama, todo esto importante para el desenvolvimiento de
nuestro negocio.

IDEA DE NEGOCIO

 Desde siempre hemos sido testigos de la poca oportunidad que han tenido las
personas con alguna discapacidad auditiva o persona que utiliza la
comunicación aumentativa.
 Nuestro pensamiento ha sido que por qué razón las cosas deben ser de esa
manera, entonces nuestra idea de negocio pretende no solo brindar una
oportunidad de trabajo si no que ellos puedan demostrar lo importancia que
tienen en este mundo.
 Nuestro modelo de negocio de nuestra empresa se basará en los servicios de
alimentación con dinámicas particulares satisfaciendo la necesidad de nuestros
clientes, la mayoría de este tipo de negocios se enfocan más en repetitivo que
puede ser algo más común para muchos sin variedad. Nuestros clientes
potenciales son directamente el consumidor final, hombres y mujeres que
pertenezcan a un estrato social medio, medio alto y alto. Nuestro objetivo
principal son aquellas personas dinámicas, extrovertidas y empáticas dispuestos
a aprender y probar algo nuevo.
 Comenzamos a ver una oportunidad de negocio, cuando vimos que mucha
gente estaba a favor y mostraban una iniciativa y apoyo con aprender leguaje
de señas para poder comunicarse, muchos intentan apoyar, pero pocos son los
que llegan a dar una iniciativa para hacerlo realidad. En fin, hay muchos motivos
más para hacerlo, no solo financieramente si no emocionalmente.

VISION

 Ser una empresa capaz de satisfacer la necesidad de nuestros clientes,


entregando una excelente atención y servicio, conservando siempre nuestra
calidad.

MISION

 Superar las expectativas de nuestros clientes de forma tal que nuestro nombre
sea conocido como una experiencia memorable.

 Ser la opción destacable y diferente.

 Mantener una excelente calidad en la atención y nuestros platillos.


OBJETIVOS DE LA EMPRESA
 Crear una estrategia de fidelización de clientes que conecte con nuestros comensales.

 Mejorar la atención al cliente entrenando a los mozos para que mejoren sus
habilidades de resolución de problemas.

 Maximizar ventas estudiando el horario de apertura para aprovechar mejor las horas
pico.

 Aumentar la exposición del restaurante.

 Maximizar la sostenibilidad y eficiencia del restaurante.

ORGANIGRAMA
OBJETIVOS DE CADA AREA
 GERENTE GENERAL: El gerente general es el que posee y
supervisa la operación del establecimiento. El dueño
generalmente es el responsable en contratar y despedir
empleados, así mismo las reglas para los empleados y para los
clientes.

 JEFE DE BAR: Esta a cargo de toda el área en general del bar,


usualmente también se requiere que creen bebidas
especiales para atraer clientes.

 CHEF: Se asegura de la calidad de los platos; su


responsabilidad es que los platos se sirvan a tiempo y
observar cualquier problema que deba ser rectificado. En
conclusión, el chef es responsable de aprobar todos los platos
de comida que deja su cocina.

 JEFE DE PISO: Supervisa el área del comedor y todo el


mantenimiento, la limpieza, la seguridad. Esta a cargo de todo
el personal del piso, así como también de su capacitación.
Sus funciones incluyen supervisar las actividades de todo el
personal, mantener un buen ambiente de trabajo.

 CONTABILIDAD: Se encarga de los aspectos monetarios, así


como los impuestos, sueldos.

 LOGISTICA: Se encarga de la gestión de recursos, optimizar


plazos y organizar material/productos alimentarios o bienes
materiales que estén relacionados con la producción del
negocio.

You might also like