You are on page 1of 4

PARA MEJOR COMPRENDER LA RELACION JURIDICA PROCESAL:

SITUACION JURIDICA:

El haz de atribuciones, deberes, derechos, obligaciones y calificaciones jurídicas que recibe una persona al adoptar un
status determinado frente al Derecho.

Son situaciones jurídicas las de: padre, cónyuge, acreedor, comprador, acusado, ministro, abogado, inquilino, etc.

En cada una de ellas la persona se convierte en el eje al que asignan, y a partir del cual emanan, todo ese conjunto de
imputaciones jurídicas.

RELACION JURIDICA SUSTANTIVA O MATERIAL:

Son las diversas vinculaciones jurídicas que existen entre dos o más situaciones jurídicas interrelacionadas. Es el vínculo
que establece la norma jurídica entre los elementos que integran su contenido, se denomina relación jurídica.

Tal relación es el nexo que se crea entre los sujetos, mediante el cual, uno de ellos, el acreedor, puede exigir del otro, el
deudor, el cumplimiento de un deber jurídico cuyo contenido está dado por determinado objeto o prestación.

Las relaciones jurídicas no son otra cosa que relaciones (uniones) establecidas por el Derecho. (Carnelutti).

Ejemplo: padre-hijo; acreedor-deudor; vendedor-comprador; arrendador-inquilino; empleador-trabajador.

RELACION JURIDICA PROCESAL:

La relación jurídica procesal o simplemente relación procesal es aquella que nace cuando ocurre un conflicto entre las
partes de la relación jurídica sustantiva o material, ante lo cual una de ellas decide solicitar tutela del Estado y, en
ejercicio de su derecho de acción, traslada la controversia al ámbito jurisdiccional planteando su pretensión, dando origen
al proceso judicial.

A partir de entonces se establece un conjunto de poderes y vinculaciones recíprocas como consecuencia de la


interposición de la demanda y el emplazamiento respecto al demandado.

1
Cuando se habla de relación jurídica procesal, se hace en el sentido de ordenación de la conducta de los sujetos del
proceso en sus conexiones reciprocas, bajo la dirección de un tercero que es el juez. De allí que la relación jurídica
procesal se representa en forma triangular:

JUEZ

DEMANDANTE DEMANDADO

Es necesario precisar que la existencia de una relación jurídica procesal no elimina ni desaparece la relación jurídica
sustancial, puesto que esta última, como expresión de una realidad concreta, se mantiene como tal.

ELEMENTOS DE LA RELACION JURIDICA PROCESAL.

Son aquellos componentes que deben concurrir copulativamente para la existencia de una relación jurídica procesal
válida. La falta de uno de ellos determina la invalidez de la relación:

-Interés para obrar


Condiciones de la acción: -Legitimidad para obrar
-Voluntad de la ley o caso justiciable.

-Capacidad procesal de las partes


Presupuestos procesales: -Competencia del juez
-Requisitos de la demanda.

2
3
4

You might also like