You are on page 1of 6

¿Qué determinantes

hay?
Podemos encontrar:
¿Qué son? El artículo
Los demostrativos
Los determinantes son Los cuantificadores
palabras variables que Los posesivos
Los interrogativos y exclamativos
acompañan al sustantivo Los relativos
para determinar, Los
cuantificar o especificar su
significado. El número y determinantes
género del determinante
siempre coincide con el
sustantivo al que
acompaña. ¿Qué grupos hay?
Podemos encontrar:

Determinantes definidos: se encargan de


mejorar la identificación del referente (artículos,
demostrativos, posesivos y relativos)

Determinantes cuantificadores: expresan


información de cantidad
El artículo
Artículo indeterminado:
El artículo es un determinante añade información nueva
átono que indica si el sintagma porque el hablante o el
oyente o ambos no conocen
nominal que introduce expresa
lo que el nombre designa
información consabida o (uno, una, unos, unas)
nueva. Los ej. Una camisa azul

Artículo determinado: determinantes


no añade información
nueva porque el hablante
y el oyente conocen lo
que el nombre designa (el,
la, los, las, lo)
ej. La camisa azul Artículo neutro "lo": Este artículo se
usa para referirse a entidades definidas no
animadas
ej. Lo que me cocinaste no me gustó
Los demostrativos
Los determinantes demostrativos
pueden acompañar a un nombre
Son palabras que indican la
explícito
situación espacial o temporal
de algo en relación con el ej. Aquel muchacho es
hablante u oyente. Indican incorregible…
proximidad o lejanía. (esto, O a un nombre tácito fácilmente
esta, estos estas...) recuperable en el contexto
ej. … y este Ø, en cambio, es
Los demostrativos pueden ser:
determinantes, si Los obediente.
anteceden al nombre
ej. Aquellos pies. determinantes Cuando el sustantivo no se
pueda rescatar por el contexto,
adjetivos, si van tras el el demostrativo es pronombre.
núcleo nominal ej. Aquel que quiera puede
ej. La niña aquella
venir.
adverbios
ej. Aquí, ahora...
Los cuantificadores
Los cuantificadores no
Los cuantificadores son aquellas
palabras que expresan cantidad. numerales
Se distinguen en dos tipos:
Expresan cantidades inexactas
no numéricas. Encontramos
Los cuantificadores dos grupos:
numerales
No numerales fuertes:
Expresan cantidades exactas abarcan en totalidad todos
numerales. Dentro de este
grupo encontramos otros Los los miembros de un
conjunto. Son ambos,
subgrupos:
determinantes cada, sendos y todo.
Algunos varían el género,
Cardinales: uno, dos, otros el número y otros
tres, cuatro, cinco... son invariables.
Ordinales: tienen flexión No numerales débiles:
de género. Primero, Se dividen en subgrupos.
segundo, tercero, cuarto,
quinto... Exsistenciales: alguien,
Fraccionarios: medio, algo, alguno, nadie, nada,
octava parte, un tercio... ninguno, ningún
Multiplicativos: doble,
triple, cuádruple... De indistención:
cualquiera.

Evaluativos: poco,
mucho, bastante,
demasiado.
Forma átona: esta forma
Los posesivos va delante del nombre y
es determinante
ej. Mi hijo estudia en Murcia
Los posesivos indican
posesión o pertenencia.
Los Forma tónica: esta
Tienen dos formas distintas: determinantes forma va detrás del
nombre y es un adjetivo
ej. Ese hijo tuyo es muy listo
Los interrogativos y
Los relativos
exclamativos
Los pronombres relativos son
los pronombres que se Los interrogativos y exclamativos
utilizan para aludir a un sujeto son elementos que permiten
que fue mencionado construir sintagmas y oraciones
previamente dentro de una interrogativas y exclamativas.
oración, para evitar caer en la Estos determinantes son: qué,
repetición cuál y cuánto, cuánta, cuántos,
cuántas.
Estos son: (cuyo y cuanto,
con sus respectivas flexiones
Los ej. ¿Cuántos minutos quedan?
de género y número),
pronombres (que, quien, el
determinantes ej. ¿Qué tiempo hace hoy?

cual, cuanto) y adverbios


(donde, como, cuando).

You might also like