You are on page 1of 4

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.

MINISTERIO DEL P.P.P. LA EDUCACIÓN.


UNIVERSIDAD PRIVADA RAFAEL BELLOSO CHACÍN.
CATEDRA: ORGANIZACIÓN Y METODOS.
SECCION: EAD512R

Sistemas Administrativos

INTEGRANTES:

DIANYS GUTIERREZ.

CI: 30355098.

PROFESORA:

WENDYS RIOS.
DESARROLLO

1. Explique la gran importancia de ordenar todos los recursos empresariales con los
que cuenta una empresa, así como también organizar todas las actividades que
deben realizar.

Es Importante ordenar todos los recursos empresariales, ya que de ella dependerá en


gran parte el éxito y crecimiento de la compañía. Crear una estructura adecuada te
permitirá tener más control sobre el negocio. El propósito de la organización es
simplificar el trabajo coordinar y optimizar funciones y recursos, es decir, lograr que el
funcionamiento de la empresa resulte sencillo y que los procesos sean fluidos para
quienes trabajan en ella, así como la atención y satisfacción de los clientes.

Implica múltiples ventajas que fundamentan la importancia desempeñar las


actividades eficientemente con un mínimo esfuerzo.

En este se menciona los diferentes elementos que intervienen en la cadena productiva


de una empresa son es indispensable para garantizar las permanecía del contorno
económico de la empresa, son de gran utilidad para transformar la materia prima en
bienes procesados otros se utilizan para garantizar y permitir la modernización de
otros recursos de esta forma podemos tener una organización actualizada, ahora la
importancia de los recursos de una organización que se requiere para que esta pueda
lograr sus metas:

Recursos humanos: Estos son un conjunto de empleados y demás personal que trabajan en
una empresa u organización, los recursos humanos se encargan de gestionar a toda la
empresa organizar y tratar de mejorar el desempeño de todos según la función que
desempeñe cada individuo y el nivel jerárquico en que se encuentren dentro de la empresa,
Esto consiste en la planeación, organización, desarrollo y coordinación de quienes laboran
dentro. Son el único recursos de la empresa que no le pertenecen ni forma parte de su
patrimonio empresarial sus talentos y capacidades del personal que labora forma un bien
intangible de la empresa y puede mejorarse a través de su experiencia y su capacitación. Los
recursos humanos se encargan de cuidar el bienestar y promover el desarrollo profesional de
sus trabajadores en un ambiente de trabajo formidable. Estos son un factor sumamente
importante en el camino de una empresa de basa en un buen funcionamiento y manejo de los
siguientes recursos.

Recursos Financieros: Estos son los recursos que están relacionados con la cantidad de dinero
a vida en el patrimonio empresarial Incluyendo el conjunto de bienes liquidables en base a sus
capitales por medio de financiación externa como puede ser dinero, bonos, deudas, acciones,
herramientas, crediticias y préstamo estos son muy importante para que la empresa pueda
alcanzar todos los objetivos que se ha propuesto.

Recursos materiales: Estos son un conjunto de bienes tangibles que forma parte del
patrimonio de la empresa ya sean muebles o inmuebles, es decir, que se pueden cambiar de
un lugar o no, es un rol muy importante para las empresas ya que estos son todas las cosas
materiales con la que dispone la empresa como por ejemplo: edificios, maquinarias, terrenos,
vehículos y herramientas todos los materiales sirven para que la empresa pueda cumplir con
sus expectativas y objetivos.

Recursos Tecnológicos: Estos Optimizan el desarrollo de las operaciones de la empresa


iniciando desde los más básicos hasta los más complejos como la producción hasta la
comercialización a través de las comunicaciones internas y externas y cualquier otra faceta
para ellos se clasifican en tangibles en las que podemos identificar: las computadoras,
servidores, maquinarias, impresoras y dentro de las intangibles se pueden clasificar en
aquellos softwares o programas informáticos que se utilizan para facilitar el trabajo de una
forma organizada llevando un control.
2. ¿Explique a través de un ejemplo como se deben organizar las actividades de una
empresa, tomando en cuenta la Departamentalización como uno de los aspectos a
considerar?

3.¿ Explique que aspectos debemos considerar para alcanzar la Productividad en


cualquier empresa?

4. ¿Explique a través de un ejemplo la División del trabajo y Especialización?

You might also like