You are on page 1of 17

CÓMO

ESTUDIAMOS
DIDÁCTICAS
ESPECÍFICAS
Equipo docente

Nora Alterman
Priscila Biber
Gloria Borioli
una materia,
tres áreas,
varias preguntas
Panorama total de la materia

1. Estructura: contenidos, áreas, ejes

2. Metodología

3. Evaluación/es

4. Recursos. Bitácora

5. Aula virtual. Foros.


1. ¿Cómo abordamos el apunte?
Hipotetizar:
1. por qué esta selección,
2. por qué esta secuencia,
3. cómo se vincula el
paquete de lecturas con
el programa
4. ¿y los demás recursos
disponibles?
2. ¿Cómo pongo un texto en
contexto?
Rastrear / informarse / buscar:
1. Autores
2. Condiciones de producción
3. Tipo de texto: artículo de
divulgación, cap. de libro
3. ¿Para qué me sirve explorar los
elementos paratextuales?
Título /
subtítulo/s
Publicación: año
y lugar
Índice
Prefacio
Editorial
Material gráfico
4. ¿Cómo leo cada texto? (I)

1. Lectura total para


.Con lo que ya sé
.Con lo que este
tener una idea global
texto ya me dijo
.Con temas del
2. Lectura con
programa
.Con otres autores
resaltador y lápiz:
del programa
.Con las clases
selecciono, comento,
.Con mi biografía
escolar y
establezco relaciones,
profesional anoto todo
5. ¿Cómo leo cada texto? (II)
1. ¿Cuál es la hipótesis/la posición del
enunciador del texto?
2. ¿Qué temas y subtemas plantea?
3. ¿Cómo incide la procedencia disciplinar de
lxs autorxs en la posición desde la cual se
habla?
4. ¿Cuáles son las ideas principales, las
categorías, los problemas?
5. ¿Qué fragmentos (3-5) quiero extraer?
5. ¿Cómo leo cada texto? (II)
1. ¿Cuál es la hipótesis/la posición del enunciador
del texto?
2. ¿Qué temas y subtemas plantea?
3. ¿Cómo incide la procedencia disciplinar en la
posición desde la cual se habla?
4. ¿Cuáles son las ideas principales, las categorías,
los problemas?
5. ¿Qué fragmentos (3-5) quiero extraer?
6. ¿Qué partes no entiendo y preciso consultar?
6. ¿Cómo sistematizo la lectura ?

1. Elaboro fichas que incluyan título, autorxs,


palabras clave y fragmentos.
2. Armo organizadores gráficos usando
colores con criterio didáctico.
7. ¿Cómo sistematizo las lecturas ?

1. Comparo los organizadores gráficos de cada


texto, buscando analogías y divergencias.
2. Establezco relaciones entre organizadores
gráficos (esquemas, diagramas, etc.) , en
diálogo con el programa de la materia.

You might also like