You are on page 1of 7

ELECTROESTETICA

• La Electroestetica consiste en la aplicación de cargas eléctricas las cuales pueden


ser de carácter positivo o negativo (iones),en un individuo con el objetivo de
mejorar su aspecto físico o estético.
• Su etiología consiste en enseñar de manera correcta la aplicación de dichas
corrientes o cargas iónicas sobre la anatomía humana para contribuir a mejorar su
apariencia.
• Dentro de la electroestetica encontramos un sin numero de tipos de aparatologías
que desempeñan múltiples beneficios para tratar problemas de la piel, aspectos
corporales y mejorar algunos procesos fisiológicos internos.
• Sin embargo en la actualidad es desconocido dentro de la ciencia estética y por
ende los profesionales deben poseer criterios muy definidos y de conocimientos a
la hora de aplicarlos.
VH
TECNICAS BASADAS DE ELECTROESTETICAS EN
APARATOLOGIAS
La Aparatología Estética se divide en diferentes grupos:
• Aparatos que utilizan corrientes produciendo efectos en el cuerpo humano: corriente
galvánicas, alta frecuencia, ultrasonidos,etc.

• Aparatos que utilizan efectos mecánicos (son tres: Presión, succión o movimiento):
Presoterapia, vacum, microdermoabrasión, peeling ultrasónico, etc.

• Aparatos que utilizan calor: vapor ozono, manta térmica y de termoterapias.

• Aparatos que utilizan radiaciones electromagnéticas: electroporador,


radiofrecuencia,etc

• Aparatos que utilizan Fotodinámica: mascara led, IPL, campanas led,


cromoterapia,etc
VH
VAPORIZADOR
(VAPOR CON OZONO)
Es una excelente aparatología que facilita el manejo de muchos tratamientos y de prevención por las
propiedades del ozono, como un efectivo instrumento que garantiza una mejor calidad a la piel.

Este tipo de aparatología funcionan proyectando vapor de agua en forma de lluvia y con una presión
insignificante; el ozono por su lado se produce de la activación de una lampara ultra violeta, que al
pasar el agua se transforma en oxigeno.

En la actualidad se lo utiliza como un equipo opcional ya que sus beneficios se pueden reemplazar con
productos que contienen activos que desempeñan algunas de sus funciones.

Existen diferentes presentaciones de acuerdo a sus fabricantes como aparatologías individuales,


portátiles o de multifunción.

VH
FUNCIONES Y EFECTOS
VAPOR: Su efecto vapor de agua permite que los poros de la piel se dilaten, por el aumento de la
temperatura local , activando el riego sanguíneo y de esta manera ayuda al funcionamiento de las
glándulas sebáceas y sudoríparas y a la vez eliminado toxinas; favoreciendo a la fácil extracción
de impurezas y comedones en la piel para posteriormente generar una mejor absorción de
principios activos. También colabora a la relajación de los músculos.

OZONO: Su efecto es producido por una lampara ultravioleta la cual al pasar el vapor de agua lo
convierte en oxigeno; el ozono al tocar la piel la oxigena y vitaliza ayudando a los diferentes
tratamientos por su función de esterilizar la piel y mejorar el metabolismo celular.
El ozono nos proporciona 2 importantes propiedades:
Oxigenación (aumenta la oxigenación tisular y celular)
Oxidación (efecto bactericida y germicida)

VH
BENEFICIOS:
• Pieles con casos de seborrea y acné por su efecto bactericida
• Abre poros facilitando la extracción
• Mejora la posterior absorción
• Estimula la eliminación de toxinas a través de las glándulas
• Favorece la circulación sanguínea y relajación muscular
• Despeja conductos nasales

VH
CONTRAINDICACIONES:

• Pieles con dermatitis


• Pieles con rosáceas
• Pieles con problemas de vasodilatación
• Pieles sensibles
• Pieles muy envejecidas
• Pieles extremadamentes secas
VH
MODO DE EMPLEO
1. Tenemos que revisar como medida de precaución el nivel de agua del deposito de cristal, este no
puede alcanzar el máximo de su nivel; en este deposito se utiliza agua corriente o destilada, según
la indicación del fabricante.
2. Luego de tener higienizada la piel en la zona a tratar se debe proteger los ojos del paciente con 2
algodones o discos humedecidos en agua o tónico (si fuera facial)
3. Procedemos a encender el interruptor del vapor y esperar que este salga en forma de lluvia por el
cabezal.
4. Una vez funcionando y verificando que el chorro del vapor sale correctamente, accionamos el
interruptor del ozono (si el aparato lo tiene)
5. Verificamos que todo funcione normal y lo dirigimos hacia la zona a tratar colocándolo a unos 30 o
35 cm de distancia aproximadamente.
6. El tiempo de aplicación dependerá del tipo y condición de la piel, pero generalmente de 5 a 10
minutos en rostro y de 10 a 15 en cuerpo; de acuerdo al tratamiento
7. Al finalizar se desconecta el interruptor del ozono y luego el del vapor.
8. Retiramos en aparato y procedemos a secar la piel con un pañuelo de papel desechable.

VH

You might also like