You are on page 1of 4

Nombre de la materia

Gestión de calidad
Nombre de la Licenciatura
Ingeniería industrial

Nombre del alumno


Oscar Daniel Peña Raya
Matrícula
010290547

Nombre de la Tarea
Trabajo semana 4

Nombre del Tutor


Jorge Arturo Camacho Gonzalez

Fecha
21/09/2022
Unidad 4: Aseguramiento de calidad
Gestión de calidad

Aseguramiento de la calidad

Introducción

El aseguramiento de la calidad nace como una evolución natural del control de calidad,
que resulto limitado y poco eficaz para prevenir la aparición de defectos. Para ello, se
hizo necesario crear sistemas de calidad que incorporan la prevención como forma de
vida y que en todo caso, sirvieran para anticipar los errores antes de estos se
produjeran.
Un sistema de calidad se centra en garantizar que lo que ofrece una organización
cumple con las especificaciones establecidas previamente por la empresa y el cliente,
asegurando una calidad continua a lo largo del tiempo.

Actividad
 Investiga una empresa que tenga el aseguramiento de calidad basado en las
normas ISO 9000.
 Ponte en contacto con el personal de la empresa e identifica a una de las personas
encargadas de la implementación del aseguramiento de calidad.
 Solicita una entrevista, la cual podrá ser por correo electrónico, videoconferencia,
telefónica o personal.
 Contempla las siguientes preguntas:

Empresa: Colegio Leonard Eulerd


Dirección: prolongación Bernal Diaz del Castillo S/N, Ciudad Sahagún Hidalgo 43999.

1. ¿Para el aseguramiento de la calidad de la empresa?, ¿Utilizo las normas ISO


9000:2000?
Gracias a la visión de la mejora continua y la superación de nuestros retos como
institución educativa que se encuentra en innovación constante.

2. ¿Qué parte de la familia de las normas ISO 9000 fueron necesarios para
implementar el sistema de gestión de calidad?
Certificarnos bajo la Norma ISO 9000:2008 en Calidad Educativa con Alcance en el
Proceso Enseñanza-Aprendizaje.

2
Unidad 4: Aseguramiento de calidad
Gestión de calidad

3. ¿En que áreas o departamentos fue implementado el sistema de gestión de


calidad?
Se certifico en todas las áreas administrativas y en todos los niveles, desde jardín de
niños hasta bachillerato.
4. ¿Cuánto tiempo los llevó realizar los manuales de calidad e implementarlos en la
empresa?
Lograr este desafío requirió de un fuerte y constante trabajo en equipo donde todas las
áreas del colegio estuvieron involucradas. La meta fue lograda cuando se aprueba la
Auditoria Externa por empresa SAI Global en el mes de marzo de 2016.
Continuando con el ideal de certificar todos los niveles educativos se inicia con el
proceso en Nivel Primario en 2016, logrando la certificación el día 27 de junio de 2017.

5. ¿Conoce la norma IWA y sabe cuándo o donde se aplica?


Si lo conocemos, proporcionamos lineamientos para la aplicación de la norma ISO
9001:2000 en los gobiernos locales, siendo aplicable en cualquier gobierno municipal,
independientemente de su tamaño, y usando un lenguaje accesible a las personas que
desarrollan su trabajo en el ámbito municipal.

6. ¿Utilizaron la norma ISO 14000?


No la utilizamos, pero tenemos entendido, que la ISO 9000y la 14001 tienen una
estructura muy similar y disponen de un numero de elementos comunes, sus políticas,
formación, control operativo, control de documentación, auditorias, incumplimientos,
corrección y prevención. Tanto la ISO 9000 como la ISO 14001 debería ser parte de la
estructura global de una organización y fomentar la integración de todo tipo de gestión
siempre que sea viable.

7. ¿Cuáles han sido los beneficios que se han obtenido desde la implementación del
sistema de gestión ISO 9000?

a) Sistematización de operaciones.
b) Aumento de la competitividad
c) Generación de un nivel mayor de confianza a nivel interno y externo.
d) Mejora de las estructuras de una forma sostenible.
e) Reducción de costes productivos.
f) Educación correcta a la legislación y normativa relacionada a productos y servicios.

Sin embargo, logara las certificaciones es solo el inicio, ya que, a partir de ello, cada año
se hacen auditorias tanto internos como externos que nos permiten continuar en el ciclo

3
Unidad 4: Aseguramiento de calidad
Gestión de calidad

de mejora continua, así como orientar nuestros esfuerzos a la satisfacción de alumnos,


padres y personal que forma parte del colegio.

Conclusiones.

Considero que en muchas empresas se ha perdido el sentido de valor al servicio. La


calidad del servicio debe ser de suma importancia para cualquier industria, ya que nos
asegura que los consumidores y clientes finales tengan un vínculo más estrecho con
nosotros, y logremos fidelizar el consumo de estos. En mi caso trabaje durante varios
años en una de las cadenas mas grandes de salones en México, y era impresionante lo
exigentes que eran los educadores, esto con el fin de tener personal altamente
capacitado y ofrecer servicios de calidad, en los últimos años me he percatado que cada
vez los salones están más vacíos y han cerrado varias sucursales, a demás de que las
redes sociales hoy forman gran importancia para la reputación del salón, simplemente
ya no es un servicio de calidad.

Referencias
Eulerd, C. L. (2022 de 09 de 2022). Colegio Leonard Eulerd. Obtenido de https://www.leonardeulerd.edu.mx/

fuvirtual. (1 de marzo de 2010). YouTube. Obtenido de Control de calidad: https://www.youtube.com/watch?v=-


EL0S2oTgcU&t=380s

Group, L. (2007). PERCEPCIÓN DEL SERVICIO EN MÉXICO Y RANKING IPSA.

Herrara, T. J. (2003). Herramientas efectivas para el diseño e implantación de un sistema de gestión de la calidad ISO
9000:2000. En T. J. Herrara, Herramientas efectivas para el diseño e implantación de un sistema de gestión de la
calidad ISO 9000:2000 (págs. 10-15). Bogotá : ASD 2000.

You might also like