You are on page 1of 9
Célula eucariota, INVESTIGA Describe tres ejemplos deanee "7% SMBS de cétias AD “sorta son voseo 4, Teoria celular , inima de la materi, célula es la unidad minima lateria yi facil todos-{os organismos vivos se hallan fon fs por células. og La teoria celular presenta los siguientes Principios: Unidad vital. La célula es la unidad vital de tig los organismos vivos. Unidad anatomica. Todos los Seres Vivos se eng tran formados por una célula (unicelulares) o Re varias células (pluricelulares). Unidad fisiolégica. Las células cuentan con ¢ los elementos necesarios que permiten el funciona. miento de los organismos vivos. Unidad genética. La célula contiene la informacién genética del organismo vivo. Forma y tamafio Las células presentas diversas formas. Por ejemplo, esréricas,las mas conocidas; EsTRELLADAS, Como las neu- ronas; prismAricas, ubicadas en el intestino; Fusirorves, comprenden las fibras de los musculos, etcétera. En general, el tamaiio de las células es microscépico. Para su observacion y estudio se usa el micrémetro que equivale a la millonésima de un milimetro. De acuerdo a su tamaifio, las células se clasifican en tres grupos: * Normales. Diametro entre cinco y 30 micrémetros. + Enanas. Diémetro menor a cinco micrémetros. + Gigantes. Diametro superior a los 30 micrémetros. * Tipos de células De acuerdo a su estructura, las células se dividen en dos grupos: Células procariotas. Presentan una estructura sumamente sencilla, No cuentan con nicleo. Fl Material genético se halla dentro del citoplasma. Unicamente presentan un organulo citoplasmatico, el ribosoma, Células eucariotas, Tienen una estructura suma mente compleja. Cuentan con membrana celular, citoplasma y nucleo. Pueden ser de dos tipos: célu- ‘as animales y células vegetales. partes de las células Las células (eucariotas) presentan: Membrana celular. Es la envoltura externa de ta célula. Citoplasma, Contiene a los tlamados organulos cito- plasmaticos. Nucleo. Formado por tres partes: membrana nuclear, nucleoplasma y nucleolo. 2, Membrana celular Es la envoltura que protege a la célula. Esta formada por una doble capa de fosfolipidos que Unicamente permite el paso de sustancias liposolubles. Las células vegetales poseen una capa gruesa que rodea a la membrana celular, denominada pared celu- lar. Esta capa otorga rigidez a las células. 3, Citoplasma Es una sustancia traslticida y viscosa que se encuentra entre la membrana celular y el nucleo. Esta formada por el hialoplasma y el citoesqueleto. + Hialoplasma. Sustancia liquida formada por agua, sales minerales, enzimas, etcétera. Encierra al citoesqueleto y a los llamados organulos citoplas- maticos. * Citoesqueleto. Constituido por un conjunto de proteinas que forman una suerte de esqueleto celular. La membrana celular cuenta con ocho organulos citoplasmaticos que realizan funciones especificas: ribosomas, reticulo endoplasmatico, aparato de Golgi, lisosomas, vacuolas, mitocondrias, centrosomas (célu- las animales) y cloroplastos (células vegetales). Ribosomas Son organulos que presentan forma globular y que carecen de membrana. Estan formados por proteinas y por acido ribonucleico (ARN). Cumplen la funcién principal de sintetizar o producir proteinas. Membrana cellar. Ribosomas. Reticulo endoplasmation. editorial don bosco Q INVESTIGA outs rgn des nabs ds rpdnuls citoplasmatcos? Aparato de Golgi Lisosomas. Mitocondria _ SD “sos on bore Reticulo endoplasmatico se trata de un conjunto membranoso que exterior de la célula con el nucleo celular, te dos funciones: transportar sustancias Hor de ta célula y almacenar proteinas. Puede ser de dos tipos: Reticulo endoplasmatico rugoso. Es aquet aa pared externa se halla en contacto con ribosom a Cumple tres funciones: prepara, concentra y cd proteinas preparadas por los ribosomas, S Reticulo endoplasmatico liso. Es aquel cuya pareg externa no cuenta con ribosomas. Cumple la fj cion de sintetizar los lipidos membranosos, Aparato de Golgi Es una estructura membranosa formada por acumula- ciones de sacos planos y sobrepuestos. Cada conjunto lleva el nombre de dictiosoma. incu gf al inte. fun. Esta estructura celular recibe en pequefias vesiculas los lipidos y las proteinas provenientes del reticulo endoplasmatico. Luego, estas sustancias son emitidas en forma de granulos de excrecién, como lisosomas © como sustancias destinadas a reforzar o reparar la membrana celular. Mo Yikic a G Almu ener Lisosomas OxfPOrFLor 'poleinas audeliteds Son pequefias bolsas recubiertas ‘por “thi=delgada membrana. Tienen su origen en el aparato de Golgi y se encuentran formados por enzimas digestivas. Cumplen la funcién de digerir las sustancias que ingie- re la célula y de desechar los organulos inservibles. Asimismo, en casos de emergencia, son capaces de extraer energia extra de la degradacién de algunos organulos celulares. Finalmente, cuando la célula muere, los lisosomas segregan enzimas especiales que practicamente la autodestruyen (autolisis). Mitocondrias Presentan forma alargada. Cuentan con dos tipos de membrana: INTERNA, que da origen a pliegues llamados Crestas mitocondriales; y externa, de consistencia lisa. El interior de tas mitocondrias, denominado matriz mitocondrial, se encuentra ocupado por ribosomasy enzimas y ADN, sustancias que participan en los proce: Sos metabélicos que producen la energia que requieré la célula. clorttuet lo lel une de re | yacuolas son sacos globulares que se encuentran principalmen- te en las células vegetales, presentan cuatro elementos: sales minerales, pigmen- tos (otorgan coloracién a los pétalos), taninos (Impi- i den la descomposicidn) y desechos. Centrosomas presentes unicamente en las células animales. Se encuentran formados por pequefios corpisculos cilin- dricos que llevan el nombre de centriolos, rodeados por una sustancia densa denominada centrosfera. Los centriolos estan constituidos por grupos de cilin- dros formados por proteinas. Del centrosoma nacen flagelos y cilios que facilitan el Vacuolas movimiento celular. Asimismo, participa en el proceso, de reproduccién de la célula.

You might also like