You are on page 1of 3

ESQUEMA DE SESION DE APRENDIZAJE

SA N : N° 01 UD N :1° BIMESTRE N° DE HORAS : 03 GRADO: 1° y 2° secundaria.

I .- TITULO : Realizamos la técnica del rodamiento hacia adelante para desarrollar nuestra motricidad.

II .- PROPOSITO DE LA SESION : Realizar la técnica del rodamiento hacia adelante .

III .- MOMENTOS DE LA SESION :

SECUENCIAS DESCRIPCION DE LAS ESTRATEGIAS Y/O ACTIVIDADES TIEMPO


PEDAGOGICAS
INICIO Motivación: Se explica a los estudiantes el tema a desarrollar y el propósito
 Despertar el interés que se quiere lograr.
 Recuperar saberes Saberes previos: ¿qué es la gimnasia?
previos
 Estimular conflicto
Conflictos Cognitivo: ¿qué condiciones físicas necesitas para la gimnasia 25’
cognitivo Debaten y dan conclusiones sobre el tema.
Activación Fisiológica : En filas realizan trotes, movimientos articulares y
Elongaciones.

DESARROLLO Observación Reflexiva: explicamos la importancia de la gimnasia


 Facilitar nueva y que ejercicios vamos a realizar.
información Conceptualización: En parejas realizan diferentes ejercicios: abdominales,
 Aplicar lo aprendido fuerza de brazos, y piernas. 90’
 Acciones que Se forman columnas y realizan rodamiento lateral, rodamiento adelante, fila
permitan evidenciar por fila y se ubican hacia atrás.
el aprendizaje de lo
primordial
CIERRE Vuelta la Calma : ejercicios de recuperación y respiración
 Valoración de los Evaluación : realizan en grupos técnicas de rodamientos adelante y atrás
aprendizajes Metacognicion : ¿ qué aprendiste hoy ? ¿ cómo lo aprendiste ?¿ para qué sirve
 Reflexionar sobre el lo que aprendiste? ¿ qué dificultad tuvieron para aprender ? 20’
proceso de Transferencia : Realizan técnicas de rodamientos.
aprendizaje
 Transferencia del
aprendizaje

IV .- EVALUACION

INDICADORES EVIDENCIAS INSTRUMENTO DE


EVALUACION

Demuestra coordinación y equilibrio al realizar Ejecutan las técnicas de rodamientos. Lista de cotejo
habilidades motrices especificas
Ejecuta actividades físicas para mejorar sus Demostración de gimnasia en grupos. Ficha de observación
capacidades físicas
Participa en deportes mejorando los fundamentos
de juego
V .- ANEXOS

Recursos : campo deportivo.

Materiales : silbato, conos, platillos, colchonetas. PROF: ROBERTO CAICAY HERNANDEZ

You might also like