You are on page 1of 27

Guía del Usuario

Skimmer de Vertedero de Libre Flotación


en Alta Mar Lamor (LWS) 500 & 800
Producto #: 226634 y 226633

Español / 2013
Skimmer de Vertedero de Libre Flotación
Guía del Usuario
en Alta Mar

ÍNDICE DE CONTENIDOS
1 INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................................... 4
1.1 ALCANCE DE LA GUÍA DEL USUARIO ......................................................................................................... 4
1.2 TERMINOLOGÍA Y ABREVIATURAS ............................................................................................................ 4
1.3 INFORMACIÓN SOBRE LA GARANTÍA ......................................................................................................... 4
1.4 RESPONSABILIDADES DEL COMPRADOR ................................................................................................... 5
1.5 INFORMACIÓN DE CONTACTO DE LAMOR .................................................................................................. 5
1.6 IDENTIFICACIÓN DE UNIDAD ..................................................................................................................... 5
1.7 MATERIALES DE PRODUCTOS RELACIONADOS .......................................................................................... 5
2 SEGURIDAD ............................................................................................................................................... 6
2.1 DESCRIPCIÓN DE LOS SÍMBOLOS DE SEGURIDAD Y ADVERTENCIA .............................................................. 6
2.2 INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD ........................................................................................... 6
2.3 EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL ........................................................................................................ 6
2.4 PRINCIPALES RIESGOS DE SEGURIDAD .................................................................................................... 7
2.5 ZONAS DE PELIGRO ................................................................................................................................ 7
2.6 DISPOSITIVOS DE PARADA Y DE PARADA DE EMERGENCIA ......................................................................... 8
2.7 UBICACIÓN DEL INTERRUPTOR PRINCIPAL ................................................................................................ 8
2.8 CALCOS DE SEGURIDAD .......................................................................................................................... 8
2.9 DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD ................................................................................................................. 8
3 INFORMACIÓN SOBRE EL EQUIPO ........................................................................................................ 9
3.1 COMPONENTES PRINCIPALES .................................................................................................................. 9
3.2 DESCRIPCIÓN FUNCIONAL DE LA MAQUINARIA .......................................................................................... 9
3.3 DESCRIPCIÓN DE CONTROLES Y FUNCIONES .......................................................................................... 10
3.4 USOS PROHIBIDOS DE LA MAQUINARIA ................................................................................................... 10
3.5 CONDICIONES OPERATIVAS RECOMENDADAS ......................................................................................... 10
3.6 DATOS TÉCNICOS ................................................................................................................................. 11
4 LEVANTAMIENTO Y TRANSPORTE ...................................................................................................... 12
4.1 LEVANTAMIENTO .................................................................................................................................. 12
4.2 TRANSPORTE ....................................................................................................................................... 12
5 MONTAJE ................................................................................................................................................. 13
5.1 EQUIPO NECESARIO ............................................................................................................................. 13
5.2 EJEMPLO DE SISTEMA OPERATIVO ......................................................................................................... 13
5.3 MONTAJE DEL PRODUCTO ..................................................................................................................... 13
6 OPERACIÓN ............................................................................................................................................. 18
6.1 COMIENZO DE LA OPERACIÓN ............................................................................................................... 18
6.2 OPERACIÓN DEL EQUIPO....................................................................................................................... 21
6.3 PARADA DE LA OPERACIÓN ................................................................................................................... 22
7 DESMONTAJE .......................................................................................................................................... 22
8 LIMPIEZA .................................................................................................................................................. 22
8.1 LIMPIEZA DEL EQUIPO ........................................................................................................................... 22
8.2 ACCESORIOS PARA LA LIMPIEZA ............................................................................................................ 23
9 MANTENIMIENTO .................................................................................................................................... 24
9.1 NOTAS GENERALES SOBRE EL MANTENIMIENTO...................................................................................... 24
9.2 ANTES DEL MANTENIMIENTO ................................................................................................................. 24
9.3 MANTENIMIENTO PROGRAMADO ............................................................................................................ 24
9.4 PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO .................................................................................................. 25
9.5 LUBRICACIÓN ....................................................................................................................................... 25

© Lamor - Todos los derechos reservados 2


Skimmer de Vertedero de Libre Flotación
Guía del Usuario
en Alta Mar

11 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS .............................................................................................................. 26


12 PARTES DE REPUESTO ..................................................................................................................... 26
13 PLANOS ................................................................................................................................................ 26
14 APROBACIONES E HISTORIAL DE VERSIONES ............................................................................. 26
15 MATERIALES DE PRODUCTOS RELACIONADOS ........................................................................... 26

© Lamor - Todos los derechos reservados 3


Skimmer de Vertedero de Libre Flotación
Guía del Usuario
en Alta Mar

1 INTRODUCCIÓN

1.1 Alcance de la Guía del usuario


Gracias por elegir a Lamor. Se ha invertido mucho tiempo y esfuerzo en la
investigación y el diseño de este equipo para brindar al usuario el sistema de
recuperación de petróleo más eficiente y confiable que puede funcionar en una
variedad de diferentes condiciones de trabajo.

El objetivo de este manual es brindar pautas operativas y de seguridad que aseguren


el uso adecuado y seguro de este equipo. Es esencial que el operador de este
equipo se familiarice con este manual y todas las instrucciones de seguridad antes
de operar este equipo o prestar servicios técnicos al mismo.

Este manual proporciona toda la información necesaria para desplegar este equipo
hasta su plena funcionalidad y para mantenerlo en buen estado. Este manual
también incluye consejos para la solución de problemas ante cualquier falla que
pueda producirse. En el caso de que no sea posible solucionar algún problema
después de consultar la información y guía de solución de problemas que incluye
este manual, las subsidiarias, distribuidoras y agentes de Lamor en todo el mundo
están disponibles para ofrecer su respaldo.

1.2 Terminología y abreviaturas


kg kilogramo
lb libra
m metro
mm milímetro
“ pulgada
m³ metro cúbico
m³/h metro cúbico por hora
l/min litro por minuto
rpm revoluciones por minuto
bar unidad de presión (100.000 Pascales)
C Celsius
° grados
% por ciento
kW kilovatio
pzs piezas
EPP equipo de protección personal

1.3 Información sobre la garantía


Lamor respalda la calidad y larga duración de sus productos. Los productos Lamor
están protegidos con una garantía estándar de un año.

Lamor responderá con especial atención todas las preguntas o comentarios, con el
fin de abordar los problemas o las preocupaciones que puedan tener los clientes
respecto de los productos o su operación.

© Lamor - Todos los derechos reservados 4


Skimmer de Vertedero de Libre Flotación
Guía del Usuario
en Alta Mar

1.4 Responsabilidades del comprador

ADVERTENCIA
El comprador tiene la responsabilidad de seguir las instrucciones de
seguridad y utilizar el sentido común para que el equipo no dañe a
personas o equipamientos. El comprador debe proporcionar a sus
empleados el entrenamiento y equipamiento de seguridad necesarios
para evitar lesiones o muertes.

1.5 Información de contacto de Lamor

Lamor Finlandia Lamor China


Urakoitsijantie 12 Hanwei Plaza, Guanghua Road No. 7
06450 Porvoo, Finlandia 100004 Beijing, China
tel: +358 20 765 0100 tel: +86 10 8446 7400
fax: +358 20 765 0129 fax: +86 10 8446 7440
email: info@lamor.com email: info@lamor.com

Lamor Reino Unido Lamor Estados Unidos


155 Hill Street
3 Medina Court, Arctic Road Milford, CT 06460
Cowes, Isle of Wight Estados Unidos
PO31 7XD Reino Unido tel: +44 1983 280 185
tel: +1 203 888 7700 fax: +44 1983 280 056
fax: +1 203 888 7720 email: info@lamor.com
email: info@lamor.com

1.6 Identificación de unidad


Cada equipo tiene una placa ID que proporciona información e identificación del
producto.

• Tipo: Tipo de equipo


• Modelo: Del equipo
• Código: Código para el equipo
• Peso: Kg
• Fecha: Fecha de fabricación
• S/N: Número de serie
• Clte. ID: Número de identificación del cliente

1.7 Materiales de productos relacionados

• Unidad de potencia Lamor


• Bomba GTA

© Lamor - Todos los derechos reservados 5


Skimmer de Vertedero de Libre Flotación
Guía del Usuario
en Alta Mar

2 SEGURIDAD
2.1 Descripción de los símbolos de seguridad y advertencia
En este manual encontrará advertencias colocadas en recuadros con el fin de atraer
la atención del operador hacia cuestiones de seguridad relacionadas con las tareas
particulares de manipulación, operación o mantenimiento que se realizan.

Todos los equipos pueden ser peligrosos. Es imperativo estudiar las instrucciones
operativas y de seguridad con atención y seguirlas correctamente. Por favor lea este
manual (así como el resto de los manuales del fabricante sobre este tema) con
atención y en forma completa antes de comenzar a operar este equipo.

Desestimar esta advertencia puede causar la


PELIGRO
muerte o daños de gravedad al equipo.

La manipulación y los métodos de trabajo


incorrectos pueden causar lesiones a las
ADVERTENCIA personas y daños a los equipamientos y activos
principales.
Desestimar este cartel puede debilitar la
AVISO seguridad y confiabilidad de la operación y causar
daño severo.

2.2 Instrucciones generales de seguridad


En esta sección, los recuadros indican advertencias e instrucciones de seguridad
para la operación, el servicio y el mantenimiento. Además de seguir las instrucciones
de seguridad básicas que se presentan en esta sección, el usuario del equipo debe
ser precavido y seguir las instrucciones de seguridad para la manipulación de
materiales peligrosos y para la protección de los trabajadores (HAZWOPR, OSHA)
con el fin de evitar lesiones, muertes o daños al equipamiento.

ADVERTENCIA
El equipo puede ser peligroso para el usuario si no lee con atención,
comprende y cumple las instrucciones de seguridad. El usuario debe
leer con atención y aplicar las instrucciones para el equipo y todas las
instrucciones operativas de los equipamientos de otros fabricantes
incorporados en este sistema, antes de operar o prestar servicios
técnicos a este equipo.

2.3 Equipo de protección personal

ADVERTENCIA
Se debe vestir y utilizar EPP adecuado en forma correcta y en todo
momento mientras se opera el equipo. No hacerlo puede ser causa de
lesiones.

© Lamor - Todos los derechos reservados 6


Skimmer de Vertedero de Libre Flotación
Guía del Usuario
en Alta Mar

2.4 Principales riesgos de seguridad

PELIGRO
El uso incorrecto o descuidado puede causar peligro de vida o del
equipo.

• No se deben exceder los límites especificados en la descripción técnica.

• No utilice el equipo cuando la altura de las olas excede las


especificaciones técnicas.

• Los residuos grandes como maderas, botellas, etc., deben retirarse


manualmente del agua antes de hacer arrancar el equipo.

• No coloque una carga pesada sobre el equipo.

AVISO
No encienda la bomba antes de haber llenado la unidad con residuos
mediante la operación de los cepillos.

ADVERTENCIA

No retire ninguna manguera hidráulica durante las operaciones.

AVISO
Controle la temperatura del equipo auxiliar según las pautas de este
manual.

2.5 Zonas de peligro

ADVERTENCIA
Las zonas de peligro pueden producirse cuando la manguera se
extiende a su longitud completa y puede atrapar al operador.

ADVERTENCIA
Tenga cuidado con las mangueras hidráulicas y la posibilidad de que se
desprendan del equipo con daño posible al operador.

ADVERTENCIA
Si el skimmer se baja mediante una soga, realice un cuidadoso
monitoreo de la tensión de la cuerda y esté al tanto de posibles daños al
personal si se rompe la cuerda.

© Lamor - Todos los derechos reservados 7


Skimmer de Vertedero de Libre Flotación
Guía del Usuario
en Alta Mar

2.6 Dispositivos de parada y de parada de emergencia


El skimmer puede ser detenido en una emergencia cortando el suministro eléctrico de
la unidad de potencia.

2.7 Ubicación del interruptor principal


La ubicación del interruptor principal se encuentra en la unidad de potencia. Consulte
el manual de operaciones para ubicar este interruptor.

2.8 Calcos de seguridad

PELIGRO
No seguir las instrucciones de los calcos de seguridad puede ser causa
de muerte, lesión o daño al equipo.

Si los calcos de seguridad están dañados, gastados o han sido quitados, contacte a
Lamor para solicitar reemplazos y aplíquelos lo antes que sea posible. No hacerlo
puede ser causa de situaciones peligrosas, mal uso del equipo o mantenimiento
inadecuado.

2.9 Dispositivos de seguridad


Los dispositivos de seguridad no deben quitarse del equipo. Estos dispositivos se
han colocado para proteger al usuario y al equipo de daños. Quitar los dispositivos
de seguridad puede causar situaciones inseguras o daño tanto al usuario como al
equipo.

PELIGRO
Deben utilizarse dispositivos de seguridad cuando se asegura, carga y
transporta el equipo. No hacerlo puede ser causa de muerte, lesión o
daño al equipo.

© Lamor - Todos los derechos reservados 8


Skimmer de Vertedero de Libre Flotación
Guía del Usuario
en Alta Mar

3 INFORMACIÓN SOBRE EL EQUIPO


3.1 Componentes principales
Punto
Eleva-
Boca vertedero y fuelle dor
Flotante

Bomba Embudo
Estructura y brazo
flotante

1. Estructura
a. Aluminio de grado marítimo
b. Punto de elevación incorporado

2. Bomba
a. GTA de Lamor
b. Intercambiable

3. Vertedero\Embudo
a. Aluminio de grado marítimo
b. Rejilla extraíble para residuos

4. Fuelle y boca vertedero


a. Goma de neoprene reforzada

5. Brazos flotantes
a. Extraíble

6. Flotantes
a. Ajustables
b. Aluminio de grado marítimo

7. Conexiones hidráulicas
a. TEMA de liberación rápida

3.2 Descripción funcional de la maquinaria


El Skimmer de Vertedero de Libre Flotación en Alta Mar Lamor (LWS, por las siglas
en inglés de Lamor Weir Skimmer), es un skimmer de vertedero liviano y ajustable,
diseñado para operaciones de recuperación de petróleo en alta mar. Está equipado
con una boca vertedero flotante que separa y recolecta el petróleo en un embudo.
El petróleo que se encuentran en la superficie del agua es atraído dentro del
skimmer tras pasar por la boca vertedero debido al flujo gravitacional. El material
recuperado se descarga desde el skimmer en un tanque colector mediante una
manguera de transferencia.

© Lamor - Todos los derechos reservados 9


Skimmer de Vertedero de Libre Flotación
Guía del Usuario
en Alta Mar

El LWS está fabricado con aluminio de grado marítimo y acero inoxidable con tres
flotantes de polietileno especialmente diseñados y un único punto de elevación
central. El skimmer incorpora un vertedero flotante libre de gran diámetro que tiene
excelentes características de seguimiento de olas.

La adaptabilidad del LWS permite un gran control por parte del usuario. No
solamente es posible alterar la altura del LWS para adecuarse a las condiciones
ambientales y al tipo de petróleo, sino que el LWS también puede convertirse de un
modelo por succión a uno por bombeo simplemente agregando al sistema una
bomba de tornillo Arquímedes GTA de accionamiento hidráulico. El LWS está
construido para que la instalación de una bomba GTA resulte sencilla y cuando se
combina con esta bomba, el skimmer puede recuperar y bombear con eficiencia un
amplio rango de petróleos, desde productos livianos hasta las emulsiones más
pesadas y repletas de residuos. Una unidad de potencia Lamor puede proporcionar
energía hidráulica a la bomba GTA.

El Skimmer de vertedero Lamor es un skimmer de alto desempeño y ajustable que


con mínima mano de obra puede ser rápidamente desplegado para recuperar
petróleo con eficiencia y alta capacidad. Es ideal para derrames en alta mar y en
puertos.

Los productos de Lamor se fabrican con componentes duraderos y de alta calidad,


lo que garantiza una larga vida útil y cuentan con el respaldo de la red de servicio
mundial de Lamor, que entrega partes de repuesto y servicio técnico rápidamente.

3.3 Descripción de controles y funciones


La velocidad de la bomba se controla por presión hidráulica, que es ajustable por los
controles de la unidad de potencia. Consulte el manual de la unidad de potencia y
también las especificaciones técnicas del skimmer para no superar sus límites de
presión hidráulica.

3.4 Usos prohibidos de la maquinaria

PELIGRO
Este equipo solo se debe utilizar para el propósito para el que fue
diseñado. Cualquier otro uso de este equipo puede causar lesiones,
muerte o daño al equipamiento.

3.5 Condiciones operativas recomendadas


Las condiciones ideales para uso del equipo son de 0°C a +50°C.

AVISO
Si la temperatura del aire cae por debajo de 0°C, drene agua del equipo
para evitar daños por congelamiento después del uso.

© Lamor - Todos los derechos reservados 10


Skimmer de Vertedero de Libre Flotación
Guía del Usuario
en Alta Mar

3.6 Datos técnicos


De acuerdo con su directiva de mejora continua, Lamor se reserva el derecho de
modificar sus especificaciones técnicas sin aviso previo.

Dimensiones
Modelo LWS500 LWS800

Longitud (mm) 2200 2540

Ancho (mm) 2300 2530

Altura (mm) 790 850


Peso (kg) excl.
25 73
Bomba
Diámetro boca
500 800
vertedero (mm)

Estructura
Marco de flotación Aluminio de grado marítimo

Flotantes Plástico resistente a petróleo y químicos

Embudo Aluminio de grado marítimo

Boca vertedero Plástico resistente a petróleo y químicos

Fuelle Goma de neoprene reforzada

Calado (mm) 480 mm

Recubrimiento Plástico resistente a petróleo y químicos


Conexiones
Conexiones hidráulicas Ver el manual de la bomba

Modelo a succión Camlock 3” o 4”

Modelo a bombeo Ver el manual de la bomba


Peso adicional para la bomba
GT A 50 49 kg

GT A 115 71 kg

GT C 140 30 kg

© Lamor - Todos los derechos reservados 11


Skimmer de Vertedero de Libre Flotación
Guía del Usuario
en Alta Mar

4 LEVANTAMIENTO Y TRANSPORTE

4.1 Levantamiento

• El skimmer puede levantarse y transportarse por el engranaje elevador central.

• Cuando se levanta, la unidad debe asegurarse con una cuerda de plomo de


seguridad.

• Debe prestarse especial cuidado a las conexiones de bombeo e hidráulicas.

• Utilice el mismo punto de elevación al introducir o quitar el skimmer del agua.

AVISO
Si están en uso, no levante el skimmer por el cepillo, el disco u otro
accesorio, ya que las monturas no pueden soportar el peso de todo el
skimmer y han sido diseñadas para levantar el accesorio solamente.

4.2 Transporte
Los flotantes pueden quitarse de la estructura para el transporte o almacenamiento.

AVISO
Quite los tapones de drenaje antes de transportar por aire, ya que la
presión aérea puede causar daño al equipo.

Este equipamiento debe transportarse en posición vertical.

© Lamor - Todos los derechos reservados 12


Skimmer de Vertedero de Libre Flotación
Guía del Usuario
en Alta Mar

ADVERTENCIA
Utilice el equipamiento adecuado para transportar el skimmer. Se
deberán utilizar correas de seguridad y el equipo de carga adecuado.

5 MONTAJE
5.1 Equipo necesario
• Unidad de potencia hidráulica

• Bomba de transferencia de aceite

• Mangueras hidráulicas

• Mangueras de transferencia de petróleo

• Tanque para almacenamiento de petróleo

5.2 Ejemplo de sistema operativo

5.3 Montaje del producto

1. Disponer todos los componentes:

© Lamor - Todos los derechos reservados 13


Skimmer de Vertedero de Libre Flotación
Guía del Usuario
en Alta Mar

2. Instalar el fuelle y la boca vertedero:

Nota: La boca vertedero está unida a la parte superior del fuelle de


goma.

a. Instale el fuelle de goma por encima y alrededor de la boca del fondo del
embudo (extienda bien sobre la boca del embudo, esta tensión creará un
sellado).
b. El fuelle debe estar libre para moverse en sentido vertical.

3. Instalar la rejilla para desechos:

1. La rejilla se ajusta sobre la apertura del embudo.

2. Se asegura sobre el brazo del punto de elevación.

© Lamor - Todos los derechos reservados 14


Skimmer de Vertedero de Libre Flotación
Guía del Usuario
en Alta Mar

4. Instalar los brazos flotantes:

a. Presione hacia adentro la clavija a resorte para introducir el brazo.

b. Esta misma clavija trabará el brazo del flotador en su sitio una vez
que alcance el hueco establecido en la estructura del LWS.

© Lamor - Todos los derechos reservados 15


Skimmer de Vertedero de Libre Flotación
Guía del Usuario
en Alta Mar

c. Los tres brazos flotadores se deslizan en las tres ranuras dispuestas


alrededor del vertedero, con la prolongación apuntando hacia arriba.

4. Una vez que los tres brazos estén instalados y asegurados con sus
respectivas trabas de clavija, instale los flotadores individuales en cada
brazo.

a. Retire el ojal para levantamiento de la parte superior del brazo


flotante.

b. Retire la tapa de aluminio de la parte superior del brazo flotante (esta


pieza asegura los flotadores y los ajustes de altura en su sitio para
que no se muevan durante las operaciones).

c. Aunque es posible ajustar los flotadores, es mejor comenzar con


cada uno de ellos en el medio de los anillos de ubicación
ajustables.

© Lamor - Todos los derechos reservados 16


Skimmer de Vertedero de Libre Flotación
Guía del Usuario
en Alta Mar

Nota: Cuando los


flotantes queden
instalados el logotipo
de Lamor debe estar
orientado hacia
arriba.

4. Retire las placas plásticas de ajuste (4 delgadas y una gruesa).

5. Coloque la placa grande de ajuste en primer término en el brazo.

6. Luego instale el flotador.

7. Ahora coloque las cuatro placas de ajuste delgadas arriba del flotador.

8. Vuelva a colocar la tapa de aluminio y el ojal de levantamiento.

© Lamor - Todos los derechos reservados 17


Skimmer de Vertedero de Libre Flotación
Guía del Usuario
en Alta Mar

6 OPERACIÓN
6.1 Comienzo de la operación
1. Transporte el equipo en forma segura hasta el sitio de trabajo. Realice el
montaje si es necesario.

2. Conecte la manguera de transferencia de petróleo a la bomba GTA.

a. La manera más sencilla de instalar la manguera de transferencia es


presionar las dos clavijas aseguradoras de la conexión Camlock hacia
abajo en forma simultánea una vez que esta conexión esté instalada en
el puerto receptor de la bomba GTA.

3. Conecte las mangueras hidráulicas a la bomba GTA utilizando los conectores


rápidos.

4. Luego conecte las mangueras hidráulicas a la unidad de potencia.

5. Al realizar las conexiones hidráulicas:

a. Conozca el caudal y la presión del aceite hidráulico que necesita el


componente a utilizar.

b. Controle que las conexiones hidráulicas del componente a utilizar se


corresponden con las conexiones hidráulicas de la unidad de potencia.

c. Las conexiones hidráulicas de la unidad de potencia se seleccionan


según la dirección normal de operación. La presión es siempre macho y
el retorno e siempre hembra.

d. Las conexiones hidráulicas de las unidades hidráulicas son lo contrario


de las unidades de potencia. El ingreso de presión es hembra y el retorno
es macho.

e. Cada salida hidráulica de la unidad de potencia tiene conexiones


hidráulicas preparadas para permitir la máxima capacidad de caudal de
aceite hidráulico posible. Si es necesario cambiar la medida de las
conexiones hidráulicas, debe cambiarse siempre sobre el componente a
utilizar que recibe la energía hidráulica de la unidad de potencia.

© Lamor - Todos los derechos reservados 18


Skimmer de Vertedero de Libre Flotación
Guía del Usuario
en Alta Mar

f. Las conexiones hidráulicas nunca deben ser ajustadas si se encuentran


presurizadas.

g. Para despresurizar las mangueras hidráulicas que no están conectadas,


desatornille la conexión macho para liberar la presión.

6. Los productos Lamor están preparados con conexiones hidráulicas TEMA. Para
conectar una conexión TEMA:

a. Forme pares con las parejas específicas de las conexiones.

b. Tome la conexión macho en una mano y la hembra en la otra.

c. Tome la conexión hembra y jale el anillo de liberación rápida hacia la


base de la conexión.

d. Ahora instale el extremo de la conexión macho dentro de la conexión


hembra receptora hasta que el anillo de la conexión hembra vuelva a
hacer clic en su posición.

e. Controle que la conexión se encuentre firme y segura.

f. Tome la conexión hembra y rote el anillo de cierre (ubicado debajo del


anillo de liberación rápida hacia la base de la conexión con la manguera
hidráulica) 30º hacia la derecha hasta que se cierre en el sitio correcto
asegurando la conexión.

7. Instale los flotantes de alta calidad visual a las mangueras hidráulicas y de


transferencia.

a. El primer flotador debe encontrarse aproximadamente a 0,5 m de la


bomba GTA.

b. El segundo a aproximadamente 1-1,5m del primer flotador.

c. El tercero a aproximadamente 1-1,5m del segundo flotador.

8. Prenda la unidad de potencia y asegúrese de que la bomba está en


funcionamiento. Esto debe hacerse rápidamente ya que el uso extendido de la
bomba sin material puede dañarla. Detenga la unidad de potencia.

© Lamor - Todos los derechos reservados 19


Skimmer de Vertedero de Libre Flotación
Guía del Usuario
en Alta Mar

9. El skimmer debe desplegarse en el área en forma manual o mediante grúa


dentro de los límites de la longitud de la manguera.

• El factor más importante para una operación exitosa de skimmer de


vertedero es que la boca del vertedero mantenga su posición vertical con
respecto a la interfaz petróleo/agua. Ajuste la boca de vertedero de
entrada al nivel adecuado modificando la profundidad del skimmer.

• Siempre comience su operación con los flotadores en su posición media.


En la mayoría de las situaciones el skimmer y su boca vertedero
funcionan correctamente en esta posición. Puede ser necesario ajustar la
posición de los flotadores hacia arriba o abajo dependiendo de la
densidad del agua/petróleo a su alrededor.

• Si la boca vertedero no sobresale sobre la superficie agua/petróleo


cuando la bomba está en posición apagada, mueva los anillos de
limitación de los flotantes hacia abajo (el skimmer queda más alto).

• Si la boca vertedero alcanza el embudo con completa capacidad de


remoción de hidrocarburos, mueva los anillos de limitación de los
flotantes hacia arriba (el skimmer queda más profundo).

• Con la bomba fuera de operación y el embudo lleno de agua/petróleo,


extienda el fuelle de goma al 75% y la boca vertedero se hundirá y
llevará el anillo hacia abajo a su posición de trabajo correcta. Esto se
debe a que la boca vertedero en realidad flota sobre el volumen que se
colecta dentro del fuelle.

• En su posición de trabajo el fuelle de goma debe extenderse aprox. 50%


y tener movimiento libre para seguir las olas, etc.

• Si la boca vertedero no flota paralela a la interfaz agua/petróleo, puede


haber un bolsón de aire dentro del fuelle. Si se invierte suavemente el
bombeo, el fuelle de goma se expandirá y se elevará sobre la superficie
exterior liberando cualquier bolsón de aire.

• El intervalo de recuperación de petróleo está controlado por las rpm de la


bomba:
- Capa fina de petróleo - bajas rpm ; Capa espesa de petróleo -
altas rpm.

© Lamor - Todos los derechos reservados 20


Skimmer de Vertedero de Libre Flotación
Guía del Usuario
en Alta Mar

• La velocidad de la bomba se ajusta de modo que la veladura del petróleo


fluya sobre la boca vertedero.

• La cantidad de petróleo que fluye sobre la boca vertedero y dentro del


embudo siempre es igual al caudal de salida de la bomba.

• Las manijas de las válvulas hidráulicas (ubicadas en la unidad de


potencia) siempre están jaladas hacia el usuario o hacia abajo cuando la
unidad hidráulica está operando (por ejemplo, cuando la bomba está
bombeando o una rueda de cepillos rota en la dirección de recuperación).

• Ajuste la succión de la bomba del skimmer con la válvula hidráulica


ubicada sobre la unidad de potencia.

6.2 Operación del equipo


• Coloque el skimmer dentro del rango de acción de las mangueras, donde
la capa de petróleo es más espesa. Encienda el motor de la unidad de
potencia (consulte el manual del usuario) y controle que todos los
componentes estén funcionando correctamente. Permita que el motor
funcione por unos minutos antes de operar el skimmer.

• Levante el skimmer y colóquelo en el agua. Desenrolle el paquete de


mangueras cuando se despliega el skimmer.

• Permita que el agua ingrese al embudo y controle que el nivel sea


correcto.

• La parte superior de la boca vertedero azul debe flotar libremente en la


superficie de la línea agua/petróleo.

• Conecte la manguera de transferencia de petróleo a un tanque (o similar).

• Conecte la manguera de salida con el tanque de descarga, colocando el


extremo de descarga en el fondo del tanque. Asegure la manguera al
tanque.

• Ajuste la velocidad de la rueda de cepillos a la velocidad necesaria para


la tarea a realizar mediante el control remoto. La velocidad de rotación
adecuada depende del espesor de la capa de petróleo que va a
recuperarse.
- El petróleo más espeso requiere rpm más bajas y viceversa.

• Controle que el área de trabajo esté preparada con todo el equipo auxiliar
necesario.

• Vuelva a poner en marcha la unidad de potencia y comience la


recuperación de petróleo.

© Lamor - Todos los derechos reservados 21


Skimmer de Vertedero de Libre Flotación
Guía del Usuario
en Alta Mar

6.3 Parada de la operación

AVISO
Después de utilizar el skimmer, retírelo del agua levantándolo y deje que
la bomba de transferencia de petróleo continúe trabajando unos
minutos hasta que todo el petróleo recuperado remanente haya salido
del skimmer y de las mangueras.

• Deje que el motor siga en marcha en modo inactivo por unos minutos,
luego apáguelo.

• Desconecte la manguera de transferencia de petróleo del skimmer y el


tanque de contención (conecte entre sí los extremos de la manguera para
evitar la contaminación).

ADVERTENCIA
Libere la presión antes de retirar las mangueras hidráulicas.
- Apague el sistema
- Mientras las mangueras hidráulicas están conectadas,
utilice los controles hidráulicos manuales para permitir
que la presión mueva el aceite hidráulico a través del
sistema mientras alivia la presión.

• Desconecte las mangueras hidráulicas del skimmer y la bomba.


(Prepárese para una posible descarga de petróleo). Vuelva a colocar las
tapas guardapolvo para evitar la contaminación de las conexiones.

• Transporte el equipo a un sitio adecuado para su limpieza y


mantenimiento.

7 DESMONTAJE
Desmonte en el orden inverso al de montaje.

8 LIMPIEZA
8.1 Limpieza del equipo

ADVERTENCIA
Se recomienda que utilice vestimenta protectora y guantes cuando
limpie el equipo. Limpiar sin la protección personal adecuada puede
causar exposición al petróleo, que puede ser peligrosa para la salud.

• Después de entrenar en agua salada, enjuague el equipo con agua dulce


y séquelo por completo antes de guardarlo.

• Después de desplegar en el petróleo, utilice agua tibia para limpiar el


equipo si no está muy cubierto de petróleo.

© Lamor - Todos los derechos reservados 22


Skimmer de Vertedero de Libre Flotación
Guía del Usuario
en Alta Mar

• Utilice agua tibia y un detergente o jabón suave para limpiar la superficie


del equipo si está muy cubierto de petróleo. Se puede usar un lavador de
rocío a alta presión, pero no recomendamos utilizar un limpiador a vapor
debido al posible daño por las altas temperaturas.

• Enjuague cuidadosamente con agua dulce y deje secar por completo en


un lugar fresco y seco antes de almacenar.

• Nunca deje agua dentro del equipo o sobre él si hay riesgo de helada.

• Las mangueras de transferencia de petróleo se limpian con el mismo


procedimiento descrito anteriormente. También se debe inyectar agua y
solvente a través de las mangueras y deben enjuagarse adecuadamente.

• Es necesario lavar y secar la superficie de las mangueras hidráulicas.

• Las conexiones hidráulicas deben engrasarse con aceite de almacenaje


después de la limpieza.

• Para limpiar la bomba, llene con solvente y agua dulce mientras la


bomba está funcionando. Cuando la bomba esté limpia, déjela funcionar
y retire el agua en exceso. Una vez que se ha retirado toda el agua,
apague la bomba y abra las válvulas de drenaje.

• Si utiliza estos accesorios, después del uso quite el cepillo, disco o


carrete de bobinado del cuerpo principal y lave con agua.

• Después de la limpieza contenga y limpie todos los residuos de


solventes, petróleo o agua.

AVISO
Si tiene un cepillo, disco o carrete de bobinado extremadamente sucio
puede limpiarlo con un solvente adecuado y agua.

8.2 Accesorios para la limpieza

AVISO

Siempre controle que los solventes sean adecuados antes del uso.

Toda el agua utilizada para la limpieza del sistema debe ser dulce (máx. +60°C).

AVISO
Si utiliza para la limpieza un lavador de alta presión, no exponga los
cepillos, cojinetes, sistemas hidráulicos o ruedas dentadas a una
corriente de chorro de alta presión a corta distancia.

Para evitar daños no oriente el lavador de alta presión directamente sobre los
componentes, la batería o los dispositivos eléctricos si se encuentra cerca del equipo.

© Lamor - Todos los derechos reservados 23


Skimmer de Vertedero de Libre Flotación
Guía del Usuario
en Alta Mar

9 MANTENIMIENTO
9.1 Notas generales sobre el mantenimiento

AVISO
El equipo para la recuperación de derrames de petróleo debe recibir
servicio técnico según un programa de mantenimiento específico
basado en la frecuencia de uso y en el ambiente en que se despliega el
equipo. No hacerlo puede ser causa de daño al equipo y mal
funcionamiento en una situación de recuperación de derrames de
petróleo.

9.2 Antes del mantenimiento


Antes de proceder revise las instrucciones de seguridad, operación y mantenimiento.

El mantenimiento solo debe realizarlo personal calificado y entrenado. Utilice


siempre las herramientas adecuadas y realice el mantenimiento en un espacio de
trabajo apropiado.

Los servicios técnicos completos o la solución de problemas deben ser realizados por
personal de Lamor, incluido el mantenimiento de los componentes electrónicos.
Sírvase contactar a Lamor si esto ocurre.

9.3 Mantenimiento programado


El comprador es responsable de mantener y probar sus equipos. Se recomienda el
mantenimiento regular, cada 6 meses y cada 12 meses para que el equipo de
respuesta funcione a su máxima capacidad y esté listo para la respuesta ante
derrames.

Se debe crear un programa de mantenimiento específico para la cantidad de tiempo


que se utiliza el equipo, ya sea para entrenamiento o para respuestas reales ante
derrames y en base al ambiente en que se despliega el equipo.

Ejemplo de registro de mantenimiento:


Equipo ID # Acción de mantenimiento Fecha Personal Firma

© Lamor - Todos los derechos reservados 24


Skimmer de Vertedero de Libre Flotación
Guía del Usuario
en Alta Mar

9.4 Procedimientos de mantenimiento


Sin importar por cuantas horas se haya usado el dispositivo, el equipo siempre
debe ser inspeccionado y sometido a servicio técnico después de cada operación
y las partes gastadas o dañadas deberán ser reemplazadas.

El mantenimiento de cada componente varía según las condiciones de trabajo y el


tiempo transcurrido, por lo tanto es importante leer los manuales y las guías de
mantenimiento de cada componente (motor, sistema hidráulico, etc.) para asegurar
un mantenimiento apropiado.

9.5 Lubricación
Utilice solamente los lubricantes recomendados por los fabricantes para el motor
y el sistema hidráulico (consulte los manuales de cada componente individual).

Los intervalos de servicio y lubricación dependen principalmente de las


circunstancias de uso y el ambiente de almacenaje. La tabla que se incluye a
continuación puede utilizarse como valores de referencia:

Ambiente / condiciones Intervalo de lubricación


Espacio de trabajo seco y limpio Aproximadamente cada 300 horas
(almacén/retículas, etc.). o cada seis meses
Condiciones expuestas en un Cada 100-200 horas o una vez
ambiente al aire libre cada cuatro meses
(grúas/camiones, etc.).
Condiciones agresivas – en Cada 50 horas o cada dos meses
condiciones de suciedad o
corrosión (mar/desierto), en
climas fríos (ártico), o cuando se
usa más de 70 horas por
semana.
Condiciones extremas (fábricas Lubricación constante (sistema de
de acero/turbinas) lubricación central)

10 ALMACENAJE
El equipo debe ser almacenado en un lugar seco. La temperatura ideal para el
almacenaje debe ser de -20°C a +60°C y debe estar alejado de las inclemencias
climáticas.

Asegure el equipo, y si es posible use una cubierta adecuada. Las coberturas


opcionales de Lamor ofrecen protección contra los factores ambientales.

AVISO
Es imperativo que el agua se elimine por completo de todo el equipo y
que se complete el mantenimiento adecuado antes del almacenamiento.

Si está disponible, lo ideal es tener una instalación de almacenamiento con


espacio adicional para realizar el mantenimiento necesario del equipo.

© Lamor - Todos los derechos reservados 25


Skimmer de Vertedero de Libre Flotación
Guía del Usuario
en Alta Mar

11 SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
La bomba puede no estar funcionando – vuelva a
hacer arrancar la bomba
(consulte el manual del usuario si es necesario).
El canal de recolección de petróleo está
El skimmer se rebalsa de bloqueado. Retire la rueda de cepillos; despeje y
petróleo limpie el canal.
La manguera de transferencia de petróleo está
bloqueada – elimine el bloqueo o cambie la
manguera.

12 PARTES DE REPUESTO
Lamor puede proporcionar una lista de partes de repuesto a pedido. Los paquetes
de partes de repuesto adecuados para el mantenimiento programado también
pueden ser proporcionados por los representantes de Lamor.

13 PLANOS

14 APROBACIONES E HISTORIAL DE VERSIONES


Aprobado por (Iniciales):
Original ______ / Traducción ______
Traducción aprobada por (Iniciales):

Tema Fecha Descripción del cambio Aprobado por

15 MATERIALES DE PRODUCTOS RELACIONADOS

© Lamor - Todos los derechos reservados 26


Copyright © 2013 Lamor. Todos los derechos reservados.

Lamor Corporation

Urakoitsijantie 12
FI-06450 Porvoo
Finlandia
Tel +358 20 765 0100
info@lamor.com
www.lamor.com

You might also like