You are on page 1of 12

Sesión de Aprendizaje

Decimos cómo somos

DATOS INFORMATIVOS:
 Institución educativa: …………………………………………..
 Director: ……………………………………………………………
 Fecha: ………………………………………………………..……..
 Docente: ………………………………………………………….
 Grado: ……………………………………………………………..
 Sección: ………………………………………………………….…
 Ficha de aplicación: …………………………………………….

Propósitos de aprendizaje

Ár Competencias y Desempeños Criterios de ¿Qué nos Instrum


ea Capacidades evaluación dará ento de
evidencias evalua
de ción
aprendizaje?
C Se comunica - Expresa Presenta su Comunica un Escala
oralmente en su oralmente descripción en texto de
lengua materna. ideas y forma oral, con descriptivo. valora
• Obtiene emociones en ción.
voz clara.
información del torno a un
texto oral. tema, aunque Lee una
• Infiere e en ocasiones
descripción,
interpreta puede salirse
para descubrir
información del de este o
texto oral. reiterar cómo hacer
• Adecúa, información una
organiza y innecesariame presentación,
desarrolla las nte. Establece
ideas de forma relaciones Escribe su
coherente y lógicas entre nombre y su
cohesionada. las ideas (en descripción.
• Utiliza recursos especial, de
no verbales, y adición y
paraverbales secuencia), a
de forma través de
estratégica. algunos
• Interactúa conectores.
estratégicame
nte con
distintos
interlocutores.
• Reflexiona y
evalúa la
forma, el
contenido y
contexto del
texto oral.
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables

Enfoque inclusivo o de Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y


atención a la respeto a todos y cada uno, evitando cualquier forma de
diversidad. discriminación basada en el prejuicio a cualquier diferencia.

Preparación de la sesión

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán


en la sesión?
Papelógrafo con la estructura de las Papelógrafos, imágenes, carteles,
exposiciones. plumones, cinta, fichas, portafolio.
Elabora actividades y anexos y fotocópialos
para entregar a todos.

Momentos de la sesión
Inicio Tiempo aproximado: 10 min
ACTIVIDADES PERMANENTES:
- La docente recibe a los estudiantes con alegría y les da la más cordial
bienvenida.
- Cantamos una canción conocida.
- Se controla la asistencia.
- Se inicia la actividad, realizando los 10 minutos de actividad física o trabajo
socioemocional.

SITUACIÓN COMUNICATIVA/PROBLEMATIZACIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO)


- La docente presenta el video “Y YO ¿QUIÉN SOY? y todos juntos cantamos
siguiendo las mímicas respectivas.
- https://youtu.be/LUwopAnxo_Y
- Dialogamos respondiendo las preguntas:
- ¿Te gustó la canción?
- ¿De qué trata?
- ¿Qué acciones realizan los personajes?
- Volvemos a observar el video si quedan dudas.

SABERES PREVIOS: (PROCESO PEDAGÓGICO


- Conversamos con los estudiantes mediante las siguientes preguntas:
- ¿Qué es una descripción?
- ¿Sabes quién eres?
- ¿Sabes cómo eres?
- ¿Alguna vez realizaste una descripción?
- ¿Alguna vez te describieron?

PROPÓSITO DE LA SESIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO)


- Hoy los niños y niñas presentaremos nuestra descripción en forma oral,
mediante la lectura de una descripción para descubrir cómo hacer una
presentación, de esa forma nos conoceremos mejor entre compañeros.
- Los niños y niñas proponen normas de convivencia que les permitirá trabajar
en un clima afectivo favorable.

Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min


GESTIÓN DEL ACOMPAÑAMIENTO (PROCESO PEDAGÓGICO)
- La docente presenta y comparte la siguiente información:

ANTES DE LA PRESENTACIÓN ORAL (PROCESO DIDÁTICO)


- La docente presenta la siguiente imagen.
- Pedimos que observen la imagen y escuchemos la lectura que realiza la
docente.
- Preguntamos:
- ¿Están de acuerdo con lo que dijo Inés? ¿Por qué?
- ¿Saben qué tienen que hacer para que todos los conozcan?
- Observamos el siguiente texto y preguntamos:
- ¿Qué dice el título?
- ¿De qué crees que tratará el texto?
- Leemos el texto con ayuda de la docente.

- ¿Quién crees que escribió ese texto? Marca con un .

- Respondemos en voz alta las preguntas:


- ¿Cómo se llama el niño?
- ¿Cuántos años tiene?
- ¿Qué le gusta hacer?
- Se pide que marquen con un la respuesta y completen con las letras que
faltan:
- ¿De qué color son los ojos de ALONSO?

- Según el texto, ¿cómo es Alonso? Colorea.

- Leemos con apoyo de la docente y completamos la ficha de Alonso.

- Respondemos y marcamos las actividades de las páginas 10 y 11 del


cuaderno de trabajo del MED.
- Recordamos cómo hizo Alonso su presentación:
- Hacemos un listado de tus características en una hoja de papel. Pedimos
apoyo a la docente.
- Escribimos cómo somos y lo que nos gusta en la página 12 del cuaderno de
trabajo del MED.
- Revisamos nuestro escrito.
- Escribimos la versión final de nuestro texto y dibujamos o pegamos nuestra foto
en la página 13 del cuaderno de trabajo del MED.
- Formamos nuestros nombres con letras móviles. Copiamos en la línea del
cuaderno de trabajo.
- Buscamos nuestro nombre en el cartel de asistencia. Comparamos con lo que
hemos armado.
- Revisamos y volvemos a escribir nuestro nombre.
DURANTE LA PRESENTACIÓN ORAL (PROCESO DIDÁTICO)
- Recordamos lo que hemos escrito para decir cómo somos.
- Pensamos sobre lo que diremos en nuestra presentación.
- Nos paramos frente a un espejo y ensayamos nuestra presentación.

- Seguimos las siguientes indicaciones para realizar nuestra presentación.

- Nos presentamos tal como lo hemos ensayado.

DESPUÉS DE LA PRESENTACIÓN ORAL (PROCESO DIDÁTICO)


- Conversen con sus compañeras y compañeros: ¿cómo se han sentido al
presentarse? ¿Por qué?
- Leemos con apoyo y pegamos una bolita de papel en “Sí” o “No”.
Cierre Tiempo aproximado: 10 min
EVALUACIÓN (PROCESO PEDAGÓGICO)
- Se recuerda con los niños las actividades realizadas durante la sesión.
- Para consolidar el aprendizaje se formula preguntas de metacognición.
- ¿Qué hemos aprendido?
- ¿Cómo nos hemos sentido?
- ¿Para qué nos servirá lo que hemos aprendido?
- ¿Qué dificultades se observaron durante el aprendizaje y la enseñanza?

Acciones para el trabajo en casa:


- En casa, comparte con tu familia tu descripción.
- Se motiva a desarrollar la actividad complementaria.

Reflexión
- ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué dificultades tuvieron mis
estudiantes?, ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?, ¿Qué
actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Escala de valoración
Desempeños de la
Escala de valoración
competencia

- Expresa oralmente ideas y


emociones en torno a un
tema, aunque en
Nombres y apellidos ocasiones puede salirse de

No observado
No lo hace
de los estudiantes este o reiterar

Siempre

A veces
información
innecesariamente.
Establece relaciones
lógicas entre las ideas (en
especial, de adición y
secuencia), a través de
algunos conectores.
Ficha de Aplicación
• Lee lo que dice Lorena.

• Ahora responde.
¿Qué características físicas tiene Lorena?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
¿Cuáles son sus cualidades? _________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
¿Qué es lo que más le gusta hacer? _________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
¿Por qué dice Lorena que le gusta cómo es?
_________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
_________
• Sigue leyendo.

Hola soy Oki, tengo 6 años, vivo en la sierra de


Chihuahua, me gusta correr por las montañas y
bañarme en el río. Tengo una mascota llamada
“Chivis” ¿Y tú cómo eres?
• Es tu turno de presentarte.

Me llamo___________________ tengo
_________ años, y lo que más me gusta es
______________________.

• Dibuja tu rostro, luego responde con un número cuántas partes de tu cuerpo


tienes.
• Completa con tus datos personales.

• Dibújate.
• Lee las características, recorta y llévalas a la imagen correspondiente.

You might also like