You are on page 1of 6

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. I.E. Nº :
1.2. Grado : SEGUNDO
1.3. Sección :
1.4. Área : ARTE Y CULTURA
1.5. Duración :
1.6. Fecha :
1.7. Docente :

Elaboramos una alcancía

II. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?

Los estudiantes elaborarán una alcancía usando material reciclado.

III. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?


 Tapitas de plástico
 Silicona liquida
 Plumón indeleble
 Ojitos/ 2 botones
 Trozos de microporosos
 Botellas de plástico

IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE


COMPETENCIA Y EVIDENCIA INSTRUMENTO
DEL DE
CAPACIDAD  DESEMPEÑO
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
Crea proyectos desde • Explora e improvisas maneras de usar los Elabora una LISTA DE
los lenguajes medios, los materiales y las técnicas artísticas, y alcancía COTEJO.
artísticos. descubre que pueden ser utilizados para usando
expresar ideas y sentimientos. Ejemplo: El material
• Explora y experimenta estudiante usa su imaginación para representar reciclable.
los lenguajes del arte. a los diversos personajes de una leyenda y
• Aplica procesos experimenta con una variedad de movimientos
creativos.
corporales y tonos de voz.

• Evalúa y comunica sus


procesos y proyectos

V. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:
INICIO
Saludo y doy la bienvenida a los niños y niñas.

Dialogo con ellos, les muestro una imagen y les formulo algunas interrogantes:

¿Qué observamos en la imagen?

¿Qué materiales reconoces?

¿Para qué nos sirve una alcancía?

¿Por qué utilizamos botellas?

Anoto sus respuestas

Comunico el propósito de la actividad.


Propósito de la actividad: Hoy aprenderemos a elaborar una alcancía
usando material reciclable siguiendo las instrucciones de un texto.

Doy a conocer los criterios de evaluación


-Planifica y elige el diseño de su trabajo.

-Elabora un trabajo usando diversos materiales.

-Presenta su trabajo terminado.

Recordamos las Normas de convivencia para trabajar en armonía durante la actividad.

DESARROLLO

DESCUBRE

• Presento las alcancías o una imagen, lo observa con detenimiento y responde oralmente las
preguntas:
AL MIRAR

¿Qué observas?

¿Viste alguna vez o hiciste ese trabajo?

¿Qué materiales habrán utilizado?


Sigue los siguientes pasos:
1. Vamos a seguir las indicaciones para elaborar el trabajo.
2. Escucha con atención y prepara los materiales.
3. Trabaja de forma individual, si lo necesitas pide ayuda.
Formulo las interrogantes para verificar la comprensión de la actividad.
¿Qué materiales necesitaremos?, ¿Qué se hace primero?, ¿Qué se hace después?
Luego solicito a los niños expliquen con sus propias palabras, asegurando que puedan realizar
el procedimiento de forma correcta.
Planifica: Piensa y
decide qué vas a hacer

• Responden las siguientes preguntas:

 ¿Qué vamos a elaborar?


 ¿Para qué lo vamos a elaborar?
 ¿Qué materiales usaremos?
 ¿Cómo lo vamos a elaborar?

Escucho sus ideas y las registro para tenerlas en cuenta al momento de realizar el trabajo
Inspírate: Piensa como quieres que
sea tu trabajo
Recordamos que estamos aprendiendo sobre la importancia de cuidar el ambiente,
así como utilizar los materiales, así que a comenzar.

• Recuerda que es una alcancía y cuál es su utilidad.


Explico que en este trabajo nos servirá para poner en práctica
el cuidado de nuestros recursos y uno de ellos es el dinero.
La alcancía lo usaremos para ahorrar diario o semanalmente
para un fin o propósito establecido.

Explora: Prueba como


sería tu trabajo
• Lee el texto instructivo.

• Elige el modelo de la alcancía que deseas.

• Selecciona los materiales que usarás.

• Escucha la lectura del texto instructivo para despejar cualquier duda


sobre los materiales y procedimiento.

Crea: Sigue los pasos del texto


instructivo

• Recordamos sobre qué vamos a elaborar, pregunto:


¿Qué vamos a elaborar?
¿Qué tenemos que tener en cuenta para elaborar el trabajo?
¿Qué materiales necesitaremos?,
¿Qué haremos primero?,
¿Qué se hará al final?
Luego solicito a los niños expliquen con sus propias palabras lo leído, asegurando que puedan
realizar el procedimiento de forma correcta.

Comparte y registra tu proceso.

Conversa con los compañeros de tu equipo sobre el trabajo realizado.

- Muestra tu trabajo y pide opiniones para seguir mejorando.

- Cuéntale cómo te has sentido tú al realizar tu alcancía.

• Mencionan en voz alta los pasos que siguieron para elaborar el trabajo.

Reflexionan a partir de las siguientes preguntas:


¿Cómo se sintieron?, ¿Cómo quedó tu trabajo?,¿Qué parte les gustó más?
Los estudiantes presentan su trabajo a todos sus compañeros realizando una breve descripción
del proceso realizado.

CIERRE

Propicio la meta cognición mediante estas preguntas:


¿Qué aprendieron hoy? ¿Cómo lo aprendieron? ¿Para qué les servirá lo aprendido?
Presento la ficha de evaluación para que verifiquen sus aprendizajes.

VI.INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN:
Lo logré Lo estoy Necesito
intentando apoyo
Criterios de evaluación

Planifiqué y elegí el diseño de mi alcancía.

Elaboré una alcancía usando diversos materiales.

Presenté mi alcancía terminada.

VII. REFLEXIONES DEL APRENDIZAJE:

¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?

¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?

¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?


FIRMA DEL DIRECTOR FIRMA DEL DOCENTE

LISTA DE COTEJO
ARTE Y CULTURA
Planifica y elige el Elabora su trabajo Presenta su
N° APELLIDOS Y NOMBRES diseño de su alcancía. usando diversos trabajo
materiales. terminado.

SI NO SI NO SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

You might also like