You are on page 1of 28
Alimentacio6n complementaria my edo aquel aimento liquide o séido diferente a la leche El momento idial de inicarla es alos 6 meses ya que ellactante habrd ‘materna que se introduce en la deta del bebé se alcanzado la madurez neuromotora, inmunolégica, renal y gastrointestinal considers alimentacién complementaria. necesaria para hacerlo. Laintroduccién de otro tipo de alimentos diferentes a 3 Meses de edad la leche materna, se inicia a partir de los Bimeses, Maduracién arofaringea (capacidad de cerrar los labios) Ee asa el suficiente aporte de micronutrientes enladicta, 6 meses de edad + Eltrecto gastrointestinal se encuentra maduro por lo ue no es crtico el orden de introduccién (vegetales, frutas y carne en purés) * Suele comenzarse con frutas y verduras debido a que es més fécl pare los bebiés por la suavidad de los alimentos. * Deben ofrecerse los alimentos por separado y 3 dias consecutives para ‘observar alergias, con una frecuencia de 2~3 dias. af de edad 7 gees Re ec Se recomienda continuar con la fechisimaterna entre miel no debe ser administrada antes de 3-2 afios por los 6 y 23 meses de edad. e integrarlo a la dieta ‘iesgo de botulismo infant familar en el primer ano (ver anexo). Puede disminsir el seago de desarrllr [eral gerne A oe Seana s So Rae Ok neo y eee demas a ‘limentaién citerente alalactancla a partic del sexto Sede eenty meee See mes de eda iicando con papilas de verduras Stxsnakearsrnaoen ruts cereale sin gluten (er anexo). GPC-IMSS-029-08 / GPC-IMSS-495-11 OM@® or. edwin Madera fs una actividad de supervisiin periddica, tanto del estado de salud, como del crecimiento y desarrollo, desde que nace hasta los 5 aos. {i/o ete rere mero de consutas segin su edad Menor de 30 das 2 consults (? y 28). Ta meses:63 12 ensutas “Lad aos. 1 consulta cada meses Sos en adelante: 1 consulta anual ‘Cuando elnino se encuentra con desnutricin, tall ligeramente baja, ‘tar em intervalos més cortos (cada 30 dias en menores de 5 aos). os sigos de alarms newolgios gue se pueden presenta caller edad son Fontanelas: El cere de la anterior puede ser hasta 18 meses y posterior en los primeros 6 meses. GPC-IMSS-029-08 Verificar en cada consulta 1. Edad 2.Talla 3. Peso apc 5. Desarrollo psicomotor _6..Valoracién nutriciénal 7. Orientacion ala madre Se mide con cinta metria flexible (0.5 mm) Es mejor incicador antropométrice para edd gestacionat. Reducido: Prematuridad, microcefolia 0 craneosinastosis. ‘Aumentado: Hidrocefalia y derrame subdural Pramedio al nacimiento: 34 em 30 dias: 37.5 em (0.5 ~0.8cmn/sem) aho: 452 45em 2afios: 48-49 em Proescolar: S2.em Escolar: 58.Bem OW or. Edwin Madera Calculo de peso (Kg) Peso Bi ‘en los menores de 2 afios, se mide con la bascula pesa bebé en Edad (en meses) + 9 a 3-12 meses decibito dorsal « sentado y en lo menores de 2 afios, con la bascula para adultos de pie. Error de GPC* Mayores (Edad en atosx 2) +8 1 Semana: Periode hetomadaro(perdgs ponder de 10%) 15 dias: Recuperacion del peso al nacimiento, (dad en afos x 2) +10 20 dias: Gananca de peso 30 gr/ a (750g) 2-A mes: Ganancia de peso 20@r/ ea (Eead en atosx 3) +13 5 moses: Se duplica el peso al nacimiento. Formulas, titiles para ENARM 42 meses: Tripliea el peso al nacimiento. 2 afios: Se cuadriplca el peso al nacimiento (250 gr / mes) Preescolar: Ganancia2 Kilogramos / afo Escolar: Ganancia 3-3.5 Kilogramos / afi GPC-IMSS-029-08 OO or. Edwin Madera Control del niho san CAlculo de talla (cm) Go La medicién de ta longitud se debe realizar en menores de dos afios en decibito dorsal con el infantémetro y en mayores de dos afios, la talla se mide en posicién de pie con el estadimetro (Edad en meses x 2) +54 Los primeros 30 dias: Crece de 3-4 centimetros 4 afio: Mide 76 em (erece 22 cm / mes) 2-12 afios (Edad enafosx 6) +77 (rece e' 50% de stall nacimiento) 2 afios: Mide 86 em (crece 3 cm/ mes) . >Gajiosen general Formulas, utiles para ENARM Derivar al segundo nivel de atencién al menor con desnutriciin grave y talla baja asi como, con Ssobrepesa y abesidad si presenta uno o ms Factores, deriesgo. (Edad en afios-4) x5 +100 3 afios: Se encuentran a3 ples (91 cm) 4 afos: Se duplica su tala de nacimiento (20 pulgadas 0 101 em) Preescolar y escolares: Crecen 6 centimetros por ao. } Referir a segundo nivel a nifios con velocidad de crecimiento or debajo de la percentil25 (o menos de 4.5 cm por aio en edad escolar) Escolarea a Pubertad: Crecen 5 ~7, 6 cm por afio ft GPC-IMSS-029-08 OW or. Edwin Madera ‘ontrol del nifio sano ——( Neonato ‘Alimentscién: Promacién dela lactancia materna exclusiva durant los primeros 6 meses de ecad Desarrollo psicomotor: + evaluociin de crecimienta de desarrollo, Idontitcande signos de alarma, + Sasquedsintensonda depos de (4-12 meses de edad) —— Alimentacin + tactancta materna exclusiva 6 meses. + incorperacéa de simentacion complementaria. + integrar al diet fia (2.980) Desarrollo psicomator: "+ Kdentiicar factores que presisponen a alteraicnes psicomotores. * Prohiti uso éeandadera antes de gatear *Estimuacion para que nfo todo fe que ‘quiere. + Busucar manifestacignes de displesa de ‘desarola de cadera, SO Alimentacin: ‘+ Propesiciin de ura deta balanceada + Iavestigar habit cettics en familia Actividad fica 1 Deteccion de sebrepesoy obesida. + Prevencicn de acidentes(quemaduras y alas] principal usa de muerte en stad edad 1 Reduccion de transporte sedentarioy tiempo pantalia<1.5 horas / a Desarrollo psicomotor: + control de estmteres. [fa desis preventva de vtamina D que se recomiendal para os recién nacdos de término De 0 a6 meses: 400 Ul/dia desde ios primeros: dias ce via, indepenciencemert dea forma se slimentacién De 2 12 meses: 408-600 Ula, depecendo Tos controle ecomendados sone Atos 28 dias 'y 6 meses. valorar_ ef comportamento. visual y descartar ancmala| oculres + Des meses 2 afos,reaizarprucbas de ocusén para detector etabisnno arbionia ayores de 2 ates, medi la agudeza visual co) los optotpes infantis Serecomenda reaizarvaloacién de la said bucal ] ‘consejos sobre hates saludabes. en los contcles ‘de sald del recionracio, alos 12 meses, 2.4 5 ‘ioe DH: Deficiencia de Hierro Se recorienda buscar intendoradamente datos clnicos de Displasia de Dessrrllo dela Cadera DDC) desde el naciniento. Identiicar la fipoaeusia artes ce les tres meses y ‘comencat el tratamiento antes de los S meses de da. Se recomvenda reatzar tarizaje para detectar OM y [ADH entre los 8 meses,y 1 aflo de edad en lactantes fe termina y sin factores de tesgo, as! como en Tactantes con factores de riesgo entre las 6 y 9 meses de edad GPC-IMSS-029-0 GPC-SS-221-09 GPC-IMSS-459-19 OM® or. Edwin Madera Cc ol del nifio sani Reflejos primitivos Para evaluar cada uno de estos reflajos o reacciones posturales ‘es necesario considerar la edad de aparicién, desaparicién y simetria en la presentacion de los mismos. ‘La supresion gradual de ls refejas se debe a que los contros carticales van aleanzando su maclurez funcional desplazando asi el predominante ‘control funcional de las estructuras subcorticales. Teneme Aparece: 32-34 SDG ‘Aparece: 36 SDG ee 3) Balerete dedo en labios, y eae ‘hay movimientos suprie del de suecién sim lado ritmicos. Ceonvatoert Tesi. Marcha automéuica TON parece: 34806 Alpresionar almohadila plantar nay fesin de los (OM or. Edwin Madera onal de iplorin Nealgea pre Nios Mens de Cen Alo on Pim Arn irra i Misia OF Sect ea, 205%, Hitos del desarrollo (Caneies) (meses) Ga) Miatamiptnenbites de sonata canta Setnctipima_ | Gasbresimtima, | Sesentasle nec nOeyq | cabemenponnprons. | anus aaa obetos | erica ala mocre Sdetcin), satoucea (“monoseisiabos”) meer) amass meses Gee) lla rscrcnstaren L tna mano otra / ‘Se pone de pie y camina. Gatea, dice papa y mamé sn del yy sostiene una / Dice paps y mam forma indistinta (consonantes) Tease ‘botella. iaasite ‘cepetoments Se despde cons mano. f camina en | reversa, dice 3a6 \ palabras, usa (Gas meses) 2akios | | cachara y vaso ae Corre, apila 4 cubos, se desviste. Dice al menos 6 palabras ‘ube y baja escaleras, core, aplica 6 cubos y hace una torre. Conace as partes desu cuerpo. La probabilidad de FEtRaSONpSiCoMTOtOr en un iio menor de cinco afos es alta cuando dos ‘reas se encuentran afectadas GPC-IMSS-029-08 Sales aa ieeeeseky com eremee errors eae a ent : fol ue no \ + camina \ alternado los Pies ysalta + Aplla 8 bloques, + Lenguaje 75% comprensiiea extraos, / ON@ or. edwin Madera einer eS} (797) < festandar SSS OM@ or. Edwin Madera Desnutricio sun estado patalégico inespectica, patencialmente reversible por la deficiente incorporacién de nutrimientos, debido a ingesta insuficiente o exceso de perdida, ee Estadas con mayor desnutricién: Chiapas, Oaxaca y V La mayor incidencia se presenta de 6 a 36 meses de edad, ‘E140 de desnutricién se asocla@ nivel educativo bajo en madre. Factor de riesgo Son factors erie para el desaroo de esr: ‘+ Peso ytalabaj alracer Retraso en eldesarali pscomotor Aseria de lctancia aterm bride” tard 0. hnadccuado de allmentacién Primarias: Déficit de aporte de nutrientes. complerentaria + Diseapaciéac en elmenor + HRaTe ert santo delta Secundarias: Por enfermedad orgénica x Murs por dessin de agin miembro de a famiia = cro asec 4 infecconescréricas ens fami ae ne eee ‘Mista primara y secundaria (€}.Défict de aporte mas infeceién) Representanresgo para desrutricén en menores de cinco aos: “+ Estucturas monoparetales ‘Actividad extradomestca mal munerads de ia mare Se deberd favorecer la lactancll matena exclusiva en fos primeras Seis meses de vida y continuarla por la menos hasta los, {dos fos de edad de forma complementaria La alimentacin al seno matemo durante al menos seis meses ha demosteada dsminuir la mortaldad en un 18%. jadera Desnutricio Signos universales (rreguno vss 2021) C=) rer iio Proteinas / Osmolaridad / Electrditos z= SNC / Pulmonar / gastrointestinal e inmunologico ran j 4 : Emanciacién (P/T) Desmedro (1/8) "Mase muscular /Teido Adiposo / Osificacion Muy bajo peso con Muy baja altura con Peso y talla respecto a la altura. respecto ala ed Talla / Edad Peso / Edad Peso / Talla = Gomer% Waterlow Wateriow = Puntuacién 2 = Puntuacion 2 = PuntuacionzZ Los indicadores antropométricos més utiizados para definir la desnutrici6n son: peso para la tala, talla para edad y peso para la edad. Eindicador més apropiado pare evaluar la cesnutrcion es ‘Se deberd de tomar el nivel de 133 mm de perimetro braquial Bebe para el diagnéstico de desnutricién en nifas y nifios de 6 y 59 meses de edad. GPC-SS-119-18 ORO or. Edwin Madera Desnutricion Elespectroclinico dela desnutrcién calérca; comprende desde defciencias de energla y proteinas que se manifiestan como pérdidas de las reservas del teido protefnico y de grasa, hasta deficlencias especificas de una o mas vitaminas y/o nutrimentos Inorganicos. + Las deficiencias energéticasy proteinicas son de magnitud variable: Leves, moderadas y graves, donde las uitimas se manifiestan mediante cuadros cinicos muy caracteristica, llamados Marasmo, Kwashiorkor y Mixto KWSHIORKOR MARASMO Deficiencia energético - Deficiencia energético- proteica calérica (ausencia de proteinas) {ausencia de calorias en deta) = Emanciacién. Disminucin de pliegues. Disminucién de misculo Disminucién de grasa Astenia Edems Hipoalbuminernia Atrofia y dermatosis Esteatosis hepatica, Letargico. GPC-SS-119-18 OM® or. Edwin Madera retary Desnutricion Clasificacién por Severidad Utiiza la clasficacién de Federico Gémez relaciona el peso para la edad clasificdndose por diferentes grados. Normal: 90-100% (déficit de peso < ‘Tambien se puede realizar clasificacién 10%). Se asocia con la mortalidad. de Severidad con Z- Core 90% 100% )f +1 ) eso Real %Porcentajede peso a9 para la edad: | 7 fin Madera GPC-SS-119-18 Pricacy Desnutricio Peso/ Talla y Talla / Edad Casificacién por tiempo de evolucién Se utliza la clasiicacion de WATERLOW quien retaciona peso para a talla (un proceso agudo} y tala para la edad (erénico).. + Cuando el déticit es de 10 ~ 20% de peso para talla el tratamiento es ambulatoric, + Cuando el deficit es > 20% se debe hospitalizar. vac folerasc) Peso Real ‘6 Porcentaje de peso x 100 pears ey) Grado: 81-90% Grado I: 90-95% Grado II: 70-80% Grado Il: 85-89% Talla Real RCI x100 Stadom: < 70% Grado Ill: < 85% enone Talla Ideal (p50) z-Score Csenwes score SEEN GPC-SS-119-18 ON® or. Edwin Madera Waterlow Grave Moderada _Leve Normal Normal Normal zg Leve a Moderada = Cronica Crénico Agudizada Armonizado < 85% Grave < 70% 80% 90% 100% GPC-SS-119-18 OM® or. Edwin Madera ple Talia Cede) Se conviderard come severamente desnutrido los glitea as como estructuras éseas visibles en torax) +. RISO Cole 2-32 score para le edad entre site y 39 meses de edad y 2-4 Z score entre 39 y 60 meses) ‘Actuaimente severidad es un MUAC <115 mm ‘Tratar/prevenirhipoglucemi deshidratacién. Cortegir desequilbrias eleetroliticas Tratar / prevenirinfecciénes. Cortegir as carenciad de micronutrientes. Empezar alimentaclén hipocaléeica rsa Ment ten once (Genres hiapienms) ear il {rons asrnrns er) + ais snp Aes dete hhipotermia y ‘Somoe seaeciwamica) GPC-SS-119-18 for de Oa Safes ce es ‘Con leno de os gietes sos ce desntrcibn agua moderadao grave + Ecama bateral (0), (04) (0) 2 Peimetatraqualcla Sem pina? te 22 ceekslonesexsndae Hipoglucemia, deshidratacién, hipotermia, esequilbrio electralitic e infecciénes OM or. Edwin Madera Lactancia Materna Lactancia materna exclusiva: es la alimentacién del lactante con leche materna de la madre | lactancia materna es una de las estrategias | ge otra mujer sin ningun suplemente s6lidooliquido, lo que incluye el agua. Le OMS. de salud pblica mas efectivas para la recomienda que debe darse durante los primeros 6 meses. reduecién de muertes infantiles. Se recomienda durante 6 meses de manere ‘exclusiva y hasta los 2 afos complementaria, La Organizacién Muncial de la Salud recomienda que las madres amamanten asus _Lactancia materna complementarias aimentacién con leche hijos hasta los dos afos de edad. rmatema, incluidos slides, semisélidos y leche no humana, Lactancia materna predominate: Es la alimentacion con leche smatera o de otra mujer, asi como liquides, infusiones y vitaminas. (Cowaaoa) ~—Etapas de Lactancia Se produce en los primeros 5 dias Se produce entre ely postpart. 15 dias postparto, Esun liquide denso, color amarillo, rico en proteinas, sobre todo Iga, + sla produecion vitamina Ay E. intermedia entre et Su color es debido alos beta- calostro ya leche carotenos que contiene madura * Contienen menor concentracién | | + Alto contenido en de grasa y lactosa que la leche Jactosa (més que rmadura. Calostr),lpidos y + Con factores de crecimiento vitaminas Intestinal Se produce a partir del dia 15 postparto, Se compone 70% proteinas del sueroy 30% caseina la leche de voca esa a Inersa 80% casein y 20% proteno} Contone proteinas son lactalbiming, lactoferina (acteristic) e inmunoglobulinas Contone el Facto bifdus estimula crecimiento de lactobacilus) Acidos grass: Polsaturados de cadena larga que ayudan con ‘madiuracién del SNC, conenen Omega 3 Omega 6 Carbohidrates como latosa, lucas yolgosaciides. GPC-IMSS-704-18 / GPC-IMSS-637-13 ON@ orca Madera Lactancia Materna Beneficios para recien nacido Disminucién de: Infecciones, enterocolitis necrosante, displasia broncopuimonar, etinopatia de prematuro, sepsis, enfermedad inflamatoria intestinal, obesidad y sindrome de muerte subita de lactante. o Beneficios para madre Disminuye riesgo de hemorraga postparto Prolongacién de amenore Disminucién de neoplasias ovarieas y mamas, ‘Ahorrro econémico. 11.6 de a conservacién de leche materna 10; Refrigeracin hospital (2 dia) 20: Refrigeracin hogar (2 dias) ES 5-6 Meses: Congelada 3-4 Horas: Temperatura ambiente EI polietleno se asocia a una reduccién de 60% de Jnmunoglobuiina A, mientras que el acera se azocia 2 tuna reduccién del conteoy viabilded celular. Contraindicaciénes absolutas Infeccién por VI ‘Abuso de drogas 0 alcohol. Infeccidnes infotrépicas. Quimioterapia y radioterapia Galactosemia y fenilcetonuria Lesiénes herpéticas activas en pecho. Hipogluceriantes orales Diuréticos CClozapina Metotrexato. Ribavirina Litio Ganciclovir Tetraciclinas Coratenicot Interferon pegilado Para increment volumn de procuecintctea en las maares de recénnacos premature cespus de la pera segunda semara de Waa se recomlenda Somiistar 10 mg via ora aca 8 rs Bor 7 2.24 das posterior a administra todos los sistemas de apoyo alalactanca GPC-IMSS-704-18 / GPC-IMSS-637-13 Galactosemia clisca. Se naceita una férmula especial bre de galactosa. Enfermedad de orina de jarabe de ace. Se necesita una férmula especial re de lucia, Isoleucinayvalna OM or. edwin Madera Lactancia Materna Tuberculosis Eltratamiento antifimico en la madre es Ia mejor forma de prevenir tuberculosis en nif. + Extraccin de leche con téeni {de la misma por otro familiar. + Elnifio puede ser alimentado al seno materno sitiene 2 BAAR negativo, + Los RN debe recibir primero pr Inmunizacién BCS. ‘adecuada y administracion xis isoniazida y despues vito puede ser aimentado al seno mateino sie resutado de ts BaGfoscopia ex negative en dos “Todis los firmacos antifinicos de primera fines son ‘compatibles con lactanca. En lar madres baciferas ze debe exser la leche materna con técnica adecuada y direla al bebe por ‘otro familie. Indicar lactanciamaterna en caso de mathe con hepatitis Csubeiniea © erin sin tratamiento antivir En madres en quienes coexiten HIV y hepatitis Cla lactancia mater etd cont * Mads con hepatitis ® pueden amamantar a sus hij (sino hay lesiénes o songrado en la piel de la mama o pezones}. + No hay evidencia de que se transmita hepatitis C por lactancia pero esta contraindicada siesta recbiendo ‘tratamiento como Ribavirina o Interferon pegilado. Se contraindica Ia taetancia si bb madre tiene ‘rataienta para Hepatitis Cconribovirina © interferon pegiada Se debe considerar el usa de sucedneos de leche humana icada. a faetaneia matema es un importante factor de riesgo adicional para la transmis perinatal del VI. ya que arededor éel 60% de lac transmisiones -—fz Deurren durante la gestacién y 40% a través de bs GPC-IMSS-704-18 / GPC-IMSS-637-13 La acarcls mars contminden en infcsisn por vis de VIN La Gavin por vinm de VI ‘multaccora itevlne I cag vil mates sade Inmunelégice de a racke, pain y durcin de ‘hmertacénalsena mena. OM@ Or Edwin Madera ictancia Materna 7k ‘Antivirales -— ror ches signer be owe Tevsmactado Se recor fe cece, actin ancsove Intron a 28 [spre ete conden seg cn Ib Tneanein mateo ye ques concedes a ‘netcamentos aa preva flactanca oe ae fr esitamente necoewin gr apr de ‘Antifngicos Les pense medcanence antingor sn mate con lacunar hcl Icons Inacerse Teoninds alelony alia etna Ser octet nection vir reseed Soon pets rents Teta Los siguentes —medicamentos son los mis recomendados para una paciente con tratamiento Valproate rcs me 8) Corbamacepina tt ‘Con el uso de lamotgna en Is madre no se han seperate cen de tonite eve abe Sit eer ‘Se eben vig shtoms clicos de ltr, potonta "y pobresuccin En caso de que la madre ya se encuentre tratada con fenobarbital, primidona y etoxusimids, se recomienda suspender la lactancia, Los anticonviivantes Fenobarbital, Benzodiacepinas y Primidona producen efectos colaterales como. Aisminucién de ta succién, vimito, sedacin y alteraciones del suefo, GPC-IMSS-704-18 / GPC-IMSS-637-13 OM or. Edwin Madera Lactancia Matern: Q——— eee) ‘Wo indicar los siguientes antibacterianos en ta made ‘ue lacta y buscar una alternativa, ya que hay efectos secundaris en los nies. Cloranfenicol. Causa mielosupresién o anemia rien cas peonenbonn (Aorery evacuacionessanguiolentas). Tetracilinas. Depésito ene esmlte dentaioy decdloacion de os dienes. [Se recomienda evitar el uso de Wie, clozapina, y sulpiride. En caso de ser incispensables, se contrainica Ia lactancia, [En caso de que la madre ya se encuentre tratada con nobarbital, primidona y etoxusimida, se recomienda a lactan La paciente que wa metformina y_elibenclamida durante la latancia pueden amamantar con seguridad 1 sus recién nacides. En caso de usar otro tipo de ipolucemiate oral, se recomiends auspender la Inetancia 6 cambiar alos frmacos mencionadoe. SUBPERGE ta laceanca. mazema en forma temporal lurante el tempo que la radoactivded ve encuentra presente en a leche. Galio 69: 2 semanas Yodo 13: 1adias Yodo125: 12dias, Sodio Raiactve: 96 dias Teenecio99: 3 dis ‘AL administar una dosis iniea de 2 gramos de FiHinidaz0| se recomiends suspender la lctanc durante 12-24 horas para completar Ia excecén de azo. En mujeres que usan diuBtiEBs 0 captopril para ‘controlar los trastornes hipertensives en el puerprio inmediato, deben suspender la lactancis © valorar Fiesgo-benefico. ‘Se recomienda evitar la Iacrancia matema con el uso de: ‘Gclosporina Doxorubicina idlofosfamida GPC-IMSS-704-18 / GPC-IMSS-637-13 OM © or. Edwin Madera Lactancia Matern: Paladar hendido - Labio Leporino sarang b) La madre puede GRUIRIAUGHUGUE de! labio con el pulgar u otro dedo y/o dar soporte alas Seer a Situaciénes Especiales feuiiue recomendadas para alimentar al nifio WRRRREEEN con las sguiernes a) Posicién cruzada ) Posicién en balén de futbol La lactancia materna en nifos con hipotoni de cualquier origen que la condicione NO ESTA CONTRAINDICADA. Quellopalatosquisis Bilateral Enel caso de labio hendido bilateral; una posicion con el lactante Sentado "a caballito" sobre un cojin apoyado en le plerna de la madre, "caraa cara’. Sospecher dncamente. esta patologia ere. te Drewes de etre Seti 6 dor ene pez de lo maar. Capac y ar seguiriento polos grupos de apoyo y/o ick etactncla Existe una mejora inmesiata en la lactancia materna posterior a la realzacién de frenotomia, frenuloplestia © frenectomia en nifios con anquleglosia GPC-IMSS-704-18 OM or. Edwin Madera Obesidad en escolares Se define como una enfermedad sistémica,crénica,inflamatoria y * En México, la prevalencia combinada de obesidad y sobrepeso en la ‘edad escolar fue de 33.25. + Existe mayor proporcién en los nos en comparacion ania. * Factor protector Lactanica materna. recurrente, caracterizada por una acumulacién anormal o excesiva ‘de grasa corporal con riesgo de complicaciones a nivel sistemico. Horas pantalla (> 1.5 horas), bebidas industrializadas (>240 ml /dia), + Sobrepeso: IMC > 85 percentil Macrosomico, alimentacion con formula, madre obesa (50% mas de riesgo de + Obesidad: IMC > 95 percentil sobrepeso] y ambos padres (80% de riesgo) + Obesidad morbida: IMC > 97 percentil Se recomienda la medicién del IMC en niios a partir de los 2 afos de edad y adolescentes como criterio diagnéstico para sobrepeso y obesidad. Seems ‘Obesidad central: Cintura > percentil $0 Hipertensién: Hipertigticeridemia Factores protectores ‘Activia fisica 2 0 3 horas por semana. Comidas familiares y desayunos en casa ‘TAS / DAS > 90 percent > 150 mg/d §jercicio aerobico 3 veces por semana de 30 30 min. Traslados activos caminando o en bicicleta. Glicemia alterada: MDL bajo > 100 me/at < 40 me/d GPC-SS-025-08 OR® or. Edwin Madera esidad en escolares F x= Glucosa sérca, nivelesséricos de insulina y perfil de ‘250 de antropometria anormal ee ‘+ Sobrepeso (> p85 y < p95): Iniciar ‘manejo con programa de nutticién, Dsicologia, educecidn fsica y Se sure limitar el tempo que rifles y adolescentes pasan frente a partala (eleven, videoluegos tablet, cellar, computador, ete.) a maxim 2 horas ala Se recomlenda evtar el consumo de bebicas azucaracas industralzadas, limitar su consumo a ‘menos de 240 m, limita el consumo de aliments con alta densidad energética y alto contenido ce grasa protehas en la diet: evitarafadr azucares en la Geta limita almentos preparacs fuera ce GPC-SS-025-08 Programa de nutricién: Promover, desayuno en ca fevitar consumo de alimentos con alta cenergética (> 275 Keal /100 gn. i tt koe me ae = 2 eva tas Stucrae domino gases pote, — tr Autorizados en nifos y adolescentes en México, * Corto piazo (3 meses): Fentermina y Anfepromona. Largo plazo (<3 meses): Oristat Hiperinsulinisme asociado: Nietformina Metas de perdida de peso ‘Sobrepeso y obesidad grado I: Mantener peso actual IMC> 99 percentil (2.211 afios con comorbidos: 0.5 kg por mes. IMC> 99 percentil(Adolescentes): 1 ks por semana. OW@ 0x Edwin Madera IMineralzacion deficiente centros de crecimiento <6s00, disrupcién de arquitectura de hueso. cone + Raquitismo carencial: Carencia exdgena 0 ‘endégena de vitamins D Raquitismo primario: Defecto 1- hidroxllacién Raquitismo secundario: ERC. + Ensanchamiento de muiecasy tobitos. + Gerre retrasado de la fontanela (normalmente cerrado ala edad de 2 afos) *+Frupcin dental tarda (sin incisivos ala edad de 10 meses, sin molares alos 18 meses) ‘+ Deformidad ce Ia. plerna (gen varum, genus valgum. deformidad pore viento) + Rosario raqutica (artculaciones costocondales ‘agrandadas, —sentidas——_anteriormente, lateral ala linea del pexén) + Prominencia frontal + Graneotabes (ablandamiento de los huesos det ‘réneo, generalmente evidentes en palpacién de suturas Caneales enlos primeros 3 meses) + Dolor dse0,nquietud ritabidad GPC-IMSS-459-19 ‘Osteomalaca: Alteracién de mineralzacién de matrix dsea. Factor de riesgo Madre gestante Deficiencio de vitamina D Pigmentacion de fa piel oscura ‘Rope que cubre por completa ‘ + pence torino 0 secundaria deficiencia materna. ‘ Loctancia prolongada sin lo trans tir tudes oes dover mec latemponeds de seteote/ Pigmentaciin oscura de ta piel y / peamovers. lo restricion @ la exposicidn 8 Pobreza y desnutrcién, Eatittare Resepeeiti ae Lae OO or. Edwin Madera * nici: Radlografia de mufleca y huesos largos (desmarcocién entre Imetifisis y placo de crecimiento) + Confirmatorio: Niveles de 25-hidroxi-vitamina D 25(0H)D en suero {adulto y nfo) La concentracin sérca de 25-Hiérox!vitamina D es 1 marcador de eleccién, porque es la forma Creulante de vitarina D y su valor refea tanto la Cantidad produida’ en lapel despots ‘dela fexpescién al soy a absorbida de los almentos. estado dea varia Ds cls car ce acuerdo 3 los nials de Zo-roevtamina D SOD) que ee ‘encuentran ene er std cla vtamina Ode seserdo Slor pees ensue Ccinacén ——_25heevearina DASOHDD Detcenn =". Sea ine ee ff esquema de nutricion usado al momento de a median Para que los bebés tengan riveles adecuados de vitamina D algunos autores reconvendan hasta 30 rinvios de expos isl por semana vsande 00 a tin pafal_y 2 horas de expostiin por semana =o eee eo ‘Almes 3 meses Anual Seguimiento slecrolitos séricot 25(0H)0 yradigrtia de muieca_ 25(0H)0 GPC-IMSS-459-19 O@ or. Edwin Madera Se habla de tala baja en un nifio, cuando ésta se sitda por debajo de -2 desviaciones estindar (DE) 0 VARIANTE DE LA NORMALIDAD (80%): Retras0 constitucional del crecimiento y pubertad (tardanos). Talla baja familiar. Hipocrecimiento étnicoo racial TALLA BAIA PATOLOGICA (20%): + Hipocrecimientos no arménicos. "= Displasias esqueléticas, + Radioterapia espinal del percenti 3 (p*) para a edad y sexo de ni Hipocrecimiento: Una velocidad de crecimiento Inferior al percentil 25 durante mas de 2-3 afos consecutivos, ‘tras consti ceciento: son ros sans con fala que 3 bic por deboo de nu tala gendcay {ue tlenen un etma de maduraion Sa mis ento QUE lresn as coma, reas putea eee Del 60% al 90% de los pacientes con retraso constitucional del crecimiento, tienen antecedentes familiares de retraso puberal en uno 0 ambos padres. S cx ‘cuando través dels historisclnea ne 28 obtienen Arto espcticos dea cava dea als, sguente ovo de la evahrcn, puede sar by vetzaclin de ‘Btu de borate, tata acordo asada aco far (que ols do amos pares) con edad és acon ala conga y {ue presertan un cesar puberal2 ea nomal oe “The bap Forder reco oka et ps eo ac on aa opr ie +r 2 ey te “+ Mayes de 2s mie ein de manor dorian Comin ul ea Sc se ere 9 ‘Scnes an pete sed onsen ees ‘Gera a mens en ree er cso de preclresy GPC-IMSS-510-11 OB © or. Edwin Madera Talla Baja ( Tala baja con percent 3 ("0 ‘<2 Desviaciénes estandar ; (Tome mancctmnea L — C=—_) Citar cada 4 a 6 meses y registrar la velocidad de crecimiento, GPC-IMSS-510-11 ‘éTalla acorde con percentilar 5 yemitor Talla paterna + Talla Materna a 2 Nifos +65 Nias -6.5 Enviar a pediatria en segundo nivel deatencion Sospechar de puberdad precoz | cuando hay edad dsea avanzada con | caracteres sexuales secundarios. | OM @ or. Edwin Madera — =

You might also like