You are on page 1of 4

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE

TABASCO

División Académica De Ciencias


Económico-Administrativas
LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

MATERIA:
ADMINISTRACIÓN DE RH PARA PyMES
ACTIVIDAD:
12 U3
PROFESOR:
FLOR OLIVIA RODRIGUEZ MARQUEZ
ALUMNO:
LUIS OSVALDO REYES DE LA ROSA 213B27007
CORREO ELECTRONICO:
guns.kings@Gmail.com

VILLAHERMOSA, TABASCO 07 de junio 2023


1.- El empresario, “el hombre orquesta” en la PyME, tu jefe, ¿a cuál recurso debería
darle mayor valor e interés en su empresa? ¿Por qué?
El Recurso Humano, en concreto la gestión de talento humano, ya que es el recurso de la empresa
que estas son el motor de crecimiento y desarrollo, pues constituyen una ventaja competitiva para la
organización, y es por ello por lo que la inversión en procesos de selección, formación,
compensación, evaluación ha crecido en los últimos años.

2.- ¿Crees que se puede lograr la rentabilidad financiera y la calidad, con un enfoque
humano? ¿Por qué?
Si, pues en la antigüedad el factor humano ha sido minorizado y marginado en algún y en la
actualidad el enfoque humano se ha convertido en pilar estratégico de la gestión empresarial
moderna.

3.- Actualmente ¿Qué es lo que vale más de una empresa: su marca, su capital
intelectual, sus recursos, su capital? ¿Por qué?
El capital intelectual pues, aunque medirlo sería una tarea muy subjetiva es el compendio de
información que ayuda a la empresa a generar mayores beneficios en el mercado y ante otros
competidores, ya que son los conocimientos adquiridos por los empleados para generar y producir
más, se convierte en el factor con más valor.

4.- Los objetivos y las funciones respecto a los recursos humanos, ¿son diferentes en
las grandes empresas y en las PyMES? ¿Por qué?
No pues, aunque la proporción de las PyMES en comparación con las grandes empresas con
respecto a los recursos humanos varia, estos necesitan la gestión, reclutamiento y administración
correcta, es por ello por lo que no deben diferir una del otro.
El mapa anterior engloba los aspectos generales de la ARH, en dicho mapa anexe un sistema de
colores para identificar los conceptos tratados de forma que desgloso las características principales
de la Parte II del libro Administración de Recursos Humanos, de tal forma que sea fácil entenderlo y
a mí me fuera más sencillo saber de qué trato el tema en dicha literatura se pueden encontrar
desglosadas una serie de aspectos tales como graficas y diagramas que en conjunto hacen que sea
mucha más fácil digestión para quien está estudiando el tema, fue mi caso ya que por mucho la
ARH es algo que me apasiona y, el entender estos temas me hacen querer más pues cuando se trata
de la mejoría hacia la atención del capital humano, considero es lo mas importante, debemos
entender que todos somos hasta cierto punto un RH y es como decir tratar a como nos gustaría ser
tratados, por lo tanto entender que cosas hacen que una gestión de RH sea efectiva nos lleva a
entender los puntos señalados en el mapa, me tome la libertad de desglosarlos de forma ordenada a
como aparecen en la literatura, siendo así como concluyo diciendo la ARH, es el factor que más nos
debería importar al momento de gestionar nuestras funciones en la empresa para que así el ambiente
laboral y todos los demás que se vean involucrados sean utilizados de forma eficiente.

You might also like