You are on page 1of 40

Contabilidad Unidad 3 Contabilidad de las operaciones de gestión 60

Tema 2. Inmovilizado intangible (en Balance) Inmovilizaciones intangibles (20-)


Arrendamientos (leasing 20- y 21-)
El inmovilizado intangible está formado por aquellos elementos propiedad de la empresa que
contribuyen a generar beneficios durante más de un ejercicio económico y con unas características
determinadas:
• Está formado por elementos intangibles, es decir, carecen de naturaleza material
• Son propiedad de la empresa
• Se espera de ellos que contribuyan a generar beneficios durante más de un ejercicio económico

El principal problema contable que presentan estos activos es el de su valoración ya que, a diferencia de
los inmovilizados materiales, no existe un mercado de estos bienes que permita valorarlos objetivamente.
Esto provoca que se deba ser muy prudente en su valoración y amortizarlos en el menor tiempo posible.
Para conocer más acerca del inmovilizado intangible es conveniente que sigas los siguientes pasos:

Paso 2.1. Analizaremos el cuadro de cuentas del inmovilizado intangible.


Paso 2.2. Estudiaremos los gastos de investigación y desarrollo.
Paso 2.3. Estudiaremos las concesiones administrativas.
Paso 2.4. Estudiaremos la propiedad industrial.
Paso 2.5. Estudiaremos los derechos de traspaso.
Paso 2.6. Estudiaremos las aplicaciones informáticas.
Paso 2.7. Analizaremos la regularización de los ingresos y gastos relacionados con el inmovilizado
intangible.
Paso 2.8. Identificaremos el registro contable de los anticipos para inmovilizaciones inmateriales.
Paso 2.9. Observaremos las correcciones valorativas del inmovilizado inmaterial.
Paso 2.10. Arrendamientos, tanto del inmovilizado material como del inmaterial.

Paso 2.1. Cuadro de cuentas del inmovilizado intangible

El PGC incluye las cuentas del inmovilizado inmaterial dentro del subgrupo 21 del mismo que tiene la
siguiente composición:

Así como la cuenta 280 destinada a registrar la depreciación sistemática de los mismos:
Contabilidad Unidad 3 Contabilidad de las operaciones de gestión 61

A diferencia de las cuentas que forman el inmovilizado material donde se observa una uniformidad en su
funcionamiento contable, las cuentas del inmovilizado intangible tienen un movimiento contable desigual
entre ellas, lo que provoca que debamos estudiar las mismas individualmente.

Paso 2.2. Gastos de investigación y desarrollo

Concepto
Gastos de investigación: Los producidos por la indagación original y planificada que persigue descubrir
nuevos conocimientos y una comprensión superior en los terrenos científico o técnico.

Gastos de desarrollo: Los producidos por la aplicación concreta de los logros obtenidos en la
investigación o de cualquier otro tipo de conocimiento científico para la producción de materiales,
productos, métodos y hasta que se inicia la producción comercial.

Registro contable de los gastos de investigación y desarrollo. Cargo y abono.

Los gastos en los que la empresa incurra por estos conceptos se considerarán como gastos del ejercicio en
el que se efectúen. Sin embargo, al cierre del mismo, la empresa podrá incorporarlos a su activo cuando
reúnan las siguientes condiciones establecidas por el Instituto de Contabilidad y Auditoria de Cuentas
(ICAC) en su Resolución de 21 de enero de 1992:
- Que exista un proyecto específico e individualizado para cada actividad de investigación.
- Que la asignación, imputación y distribución temporal de los costes de cada proyecto, estén
claramente establecidos.
- Que en todo momento existan motivos fundados de éxito técnico en la realización del proyecto de
investigación y desarrollo, tanto para el caso en que la empresa tenga la intención de su
explotación directa, como el de la venta a un tercero del resultado del proyecto una vez concluido,
si existe mercado.
- Que la rentabilidad económica comercial del proyecto se encuentre razonablemente asegurada.
- Que la financiación de los distintos proyectos de investigación y desarrollo esté razonablemente
asegurada para completar la realización de los mismos.
Cargo de las cuentas (200) y (201) investigación y desarrollo..
Contabilidad Unidad 3 Contabilidad de las operaciones de gestión 62

Abono de las cuentas (200) investigación y (201) desarrollo..


Contabilidad Unidad 3 Contabilidad de las operaciones de gestión 63


Contabilidad Unidad 3 Contabilidad de las operaciones de gestión 64

Paso 2.3. Concesiones administrativas

Concepto

Aquellos actos por los que una entidad de derecho público transfiere a un particular la gestión de un
servicio público o el disfrute exclusivo de un bien de dominio público.

Desde el punto de vista contable, bajo este epígrafe figurarán:


- Los gastos efectuados para la obtención de derechos de investigación o de explotación otorgados
por el Estado u otras Administraciones Públicas,
- El precio de adquisición de aquellas concesiones susceptibles de transmisión.

De lo anterior se desprende que muchas actividades empresariales funcionan en régimen de concesión


administrativa, tales como la explotación de canales privados de televisión, de autopistas de peaje, de
establecimientos de hostelería en locales públicos etcétera.

Registro contable de las concesiones administrativas. Cargo y abono

Contablemente la cuenta (202) concesiones administrativas registrará los gastos efectuados para la
obtención de estos derechos de investigación o de explotación otorgados por el Estado u otras
Administraciones Públicas.

- Cargo de la cuenta (202) concesiones administrativas.

- Abono de la cuenta (202) concesiones administrativas.

Al finalizar cada año se realizará la amortización utilizando como vida útil el plazo concedido para el uso
de la concesión:
Contabilidad Unidad 3 Contabilidad de las operaciones de gestión 65

Paso 2.4. Propiedad industrial

Concepto
Se incluyen en esta cuenta los importes satisfechos por la propiedad, por el derecho al uso, o a la
concesión del uso de las distintas manifestaciones de la propiedad industrial, en los casos en los que, por
las estipulaciones del contrato, deben inventariarse por la empresa adquirente.

Registro contable de la propiedad industrial. Cargo y abono

Se contabilizarán en la cuenta (203) propiedad industrial, el importe satisfecho por el derecho de uso o la
adquisición de las distintas manifestaciones de la Propiedad Industrial, siempre que por las estipulaciones
del contrato, proceda inventariarse por la empresa adquirente. Se incluirán entre otros, las patentes de
invención, los certificados de protección de modelos de utilidad pública, las patentes de introducción y las
marcas.

También se contabilizarán en ella, como vimos con anterioridad, los gastos que la empresa haya efectuado
en desarrollo, siempre que hayan sido positivos y se inscriban en el registro correspondiente, así como los
gastos de inscripción.

- Cargo de la cuenta (203) propiedad industrial.


Contabilidad Unidad 3 Contabilidad de las operaciones de gestión 66

- Abono de la cuenta (203) propiedad industrial.

Al final de cada año debe realizarse la correspondiente amortización:

Paso 2.5. Derechos de traspaso

Concepto

Cesión de un local de negocio realizada por el arrendatario del mismo a un tercero mediante
contraprestación, quedando dicho tercero subrogado en los derechos y obligaciones nacidos del contrato
primitivo de arrendamiento realizado entre el arrendatario y el arrendador. Dicho importe se satisface de
una sola vez y es independiente del satisfecho en concepto de arrendamiento.

Registro contable de los derechos de traspaso

Sólo podrá contabilizarse cuando se ponga de manifiesto mediante una transacción onerosa. Es objeto de
amortización y corrección valorativa por deterioro según está especificado con carácter general para el
inmovilizado intangible.
• Se cargará por el importe de la compra con abono a la cuenta del subgrupo 57, generalmente:
Contabilidad Unidad 3 Contabilidad de las operaciones de gestión 67

• Se abonará por la venta y por la baja, con cargo generalmente a cuentas del subgrupo 57 y en su
caso de pérdidas a la cuenta 670:

• Por la amortización al final del año:

Paso 2.6. Aplicaciones informáticas


Concepto
Importe satisfecho por la propiedad o por el derecho al uso de programas informáticos, tanto adquiridos a
terceros como elaborados por la propia empresa. También incluye los gastos de desarrollo de las páginas
web, siempre que su uso esté previsto durante varios años.
En ningún caso se podrán incluir en esta cuenta los siguientes conceptos:
- Los costes devengados como consecuencia de la modificación o modernización de aplicaciones o
sistemas informáticos ya existentes.
- Los costes derivados de la formación del personal para la aplicación del sistema informático.
- Los costes derivados de consultas realizadas a otras empresas y las revisiones globales de control
de los sistemas y aplicaciones informáticas.
- Los costes de mantenimiento de la aplicación informática.

Registro contable de la cuenta (206) aplicaciones informáticas. Cargo y abono


- Cargo de la cuenta (206) aplicaciones informáticas.
Contabilidad Unidad 3 Contabilidad de las operaciones de gestión 68

- Abono de la cuenta (206) aplicaciones informáticas.

Al final del año se procederá a su amortización en los mismos términos que para la cuenta (201)
Desarrollo, por tanto, en general cinco años. Y en su caso, también se practicarán las correcciones
valorativas que procedan.

Paso 2.7. Regularización de los ingresos y gastos relacionados con el inmovilizado


inmaterial

Los resultados positivos o negativos de las operaciones de enajenación de estos bienes se trasladan al
cierre del ejercicio a la cuenta de resultados del mismo:

y:
Contabilidad Unidad 3 Contabilidad de las operaciones de gestión 69

Paso 2.8. Registro contable de los anticipos para inmovilizaciones intangibles. Cargo y
abono
La cuenta (209) anticipos para inmovilizaciones intangibles registra las cantidades entregadas en concepto
de 'a cuenta' a los proveedores de inmovilizado intangibles.
• Se cargará por las entregas de efectivo a los Proveedores:

• Se abonará por su aplicación al recibirse los suministros correspondientes de los mismos:

Paso 2.9. Correcciones valorativas por deterioro del inmovilizado intangible

Las correcciones valorativas de carácter sistemático se registran a través de las amortizaciones, tal y como
hemos puesto de manifiesto para las distintas cuentas, y que en todo caso deben cumplir las siguientes
condiciones:
- El valor amortizable será el precio de adquisición o el coste de producción de los bienes del
inmovilizado inmaterial menos su valor residual, si se estima el mismo.
- Salvo para lo dispuesto en cada elemento, en general el inmovilizado intangible puede tener una
vida útil definida o indefinida.
o Indefinida: cuando no hay un límite previsible de tiempo a lo largo del cual se espera que el
activo genera entrada de flujos de efectivo. En estos casos, no se amortiza el bien, pero sí
habrá que analizar su eventual deterioro (29). Además, habrá que revisar al final de cada
año si se mantiene esta vida útil indefinida.
o Definida: se amortiza.
- Se podrán amortizar por cualquier método de carácter sistemático que contemple las características
técnico-económicas del bien objeto de amortización.

Se deberá dotar la correspondiente corrección valorativa por deterioro, utilizando unas cuentas
determinadas en el caso de que, algún elemento del inmovilizado intangible sufra una pérdida de valor,
siempre que está no sea irreversible:
Contabilidad Unidad 3 Contabilidad de las operaciones de gestión 70

Registro contable de la cuenta (290) deterioro de valor del inmovilizado intangible

• Cargo y abono de la cuenta (290) deterioro de valor del inmovilizado intangible..


Contabilidad Unidad 3 Contabilidad de las operaciones de gestión 71

Paso 2.10. Leasing y lease-back

Las operaciones de leasing se pueden clasificar en función de la finalidad que las empresas persiguen con
las mismas. Bajo este punto de vista podemos distinguir entre:
• Leasing o arrendamiento financiero.
• Lease-back o venta con arrendamiento financiero posterior..
• Leasing operativo.

1 )Leasing financiero
Concepto
Cuando de las condiciones económicas de un acuerdo de arrendamiento se deduzca que se
transfiere sustancialmente todos los riesgos y beneficios inherentes a la propiedad del activo objeto
del contrato. Se considera que se cumple esto en los contratos con opción de compra y no existen
dudas razonables de ejercerla. El PGC detalla siete casos más en los que se presume esta
transferencia de los riesgos, se puede consultar en la norma de valoración número 7.
Características
- Intervienen tres empresas.

- El arrendatario se compromete de forma irrevocable al pago de todas y cada una de las cuotas de
alquiler contenidas en el contrato.
- El contrato debe necesariamente contener una opción de compra a favor del arrendatario del bien.
- La finalidad que persigue este tipo de operaciones es financiar la adquisición de inmovilizados
materiales.
Si la operación se realiza al amparo de la Ley 26/1988, de 29 de julio sobre Disciplina e
Intervención de las Entidades de Crédito (apartado 1), debe cumplir los requisitos establecidos en
la misma gozando entonces de ciertos beneficios fiscales establecidos por la Ley 43/1995 del
Impuesto sobre Sociedades.
El leasing hay que entenderlo como una forma de comprar elementos de los subgrupos 20 y 21.
Contabilidad Unidad 3 Contabilidad de las operaciones de gestión 72

Registro contable de las operaciones de leasing financiero

Para que una operación de leasing podamos incluirla dentro de las denominadas operaciones de
arrendamiento financiero, debe estar garantizado que se va a ejercer en su momento la opción de compra
que, como hemos visto anteriormente, necesariamente debe contener el contrato.
- El PGC entiende que no existen dudas sobre el ejercicio de la opción de compra en los siguientes
casos:
o Cuando en el momento de firmar el contrato, el importe por el se haya de ejercer la opción
de compra sea inferior al valor residual que se estima tendrá el bien en la fecha fijada para
el ejercicio de la misma.
o Cuando el precio de la opción de compra, en el momento de firmar el contrato, sea
insignificante o simbólico con relación al importe total del contrato de arrendamiento
financiero.
- Cuentas para registrar estas operaciones de leasing financiero.

- Secuencia del registro contable de las operaciones de leasing financiero:


o Contabilización del contrato de arrendamiento financiero.
Contabilidad Unidad 3 Contabilidad de las operaciones de gestión 73

o Registro del pago de cada una de las cuotas periódicas.

o La empresa arrendataria del bien adquirido mediante un contrato de arrendamiento


financiero deberá amortizar en función de la vida útil del mismo.
Contabilidad Unidad 3 Contabilidad de las operaciones de gestión 74

o Al realizar el cierre del ejercicio se deberán reclasificar, e incluir en el corto plazo, aquellas
deudas que figuran a largo plazo.

o También al cierre del ejercicio se deberán regularizar las cuentas de gastos en las que se
han registrado los intereses pagados durante el ejercicio.

o Durante el resto de los ejercicios de duración de la operación se volverán a registrar las


mismas operaciones que hemos estudiado para el primero.

o Al ejercitar la opción de compra al término del contrato de leasing.


Contabilidad Unidad 3 Contabilidad de las operaciones de gestión 75


Contabilidad Unidad 3 Contabilidad de las operaciones de gestión 76
Contabilidad Unidad 3 Contabilidad de las operaciones de gestión 77
Contabilidad Unidad 3 Contabilidad de las operaciones de gestión 78

2) El Lease-back o venta con arrendamiento financiero posterior.

Concepto
Esta modalidad de leasing, también denominada 'leasing de retro' o 'retro-leasing', consiste en
simultanear dos contratos sobre un mismo bien de inmovilizado entre una empresa que necesita
liquidez y otra empresa de leasing que se la proporciona. Para ello la empresa que precisa tesorería
vende a una compañía de leasing un elemento de inmovilizado concertando, simultáneamente,
entre ambas un contrato de arrendamiento financiero sobre ese mismo bien. De esta forma la
primera empresa obtiene la liquidez que precisa, sigue utilizando el elemento de inmovilizado
objeto de la operación de lease-back y, por último, recuperará su propiedad al término del contrato
de arrendamiento financiero mediante el ejercicio de la opción de compra que el mismo contiene.
Contabilidad Unidad 3 Contabilidad de las operaciones de gestión 79

Características (además de las que le son propias al leasing financiero)


- Intervienen dos empresas.
- La finalidad que se persigue con este tipo de operaciones es, a diferencia de la expuesta para las de
arrendamiento financiero puro, que una empresa, que posee determinados elementos de
inmovilizado pero que carece de liquidez, pueda obtener la tesorería necesaria sin renunciar para
ello a la utilización de esos activos.
- En este tipo de operaciones se formalizan dos contratos al mismo tiempo: uno de compraventa y
otro de arrendamiento financiero.
- La empresa que necesita liquidez puede ajustar las cuotas de arrendamiento, que deberá pagar a la
empresa de leasing por utilizar los bienes de inmovilizado objeto del contrato, a sus previsiones de
tesorería futuras.
- Este tipo de operaciones normalmente se llevan a cabo sobre bienes inmuebles.

Registro contable de las operaciones de lease-back


Requisitos para registro contable de operaciones de lease-back.
Contabilidad Unidad 3 Contabilidad de las operaciones de gestión 80


Contabilidad Unidad 3 Contabilidad de las operaciones de gestión 81

3) Leasing operativo

Aunque el leasing operativo no guarda una relación directa con la problemática contable del inmovilizado
inmaterial, hemos querido incluirlo dentro de esta unidad para proporcionar una visión global de las
operaciones de leasing.
Concepto
El leasing operativo es una operación por la que una empresa arrienda a otra un determinado bien,
fabricado o distribuido por ella misma, a cambio de un alquiler periódico. Este tipo de contratos no
suelen incluir la cláusula de opción de compra a favor de la empresa arrendataria del bien que
caracterizaba a las operaciones de leasing anteriores, ni tampoco penalizan al arrendador en el caso
de que el mismo decida rescindir el contrato antes del tiempo previsto en el mismo.
Características
• El arrendador es el propio fabricante o distribuidor del bien, no una compañía de leasing.
• Los gastos de conservación y el mantenimiento del bien arrendado corresponde normalmente al
arrendador, a diferencia de las operaciones anteriores que correspondía al arrendatario.
• No es obligatorio que contengan cláusula de opción de compra a favor del arrendatario.
• El arrendatario no se obliga a cumplir el contrato hasta final del mismo, sino que puede revocarlo
en cualquier momento. Por contra, las cuotas de arrendamiento suelen ser más elevadas que las de
las otras operaciones de leasing.
• Su objetivo fundamental es facilitar a la empresa arrendataria la utilización de ciertos bienes de
inmovilizado de los que no dispone, bien por que su coste sea elevado o porque su empleo es
esporádico, o la de evitar el riesgo de obsolescencia que presentan algunos bienes del
inmovilizado.

Registro contable de las operaciones de leasing operativo


Los ingresos y los gastos correspondientes al arrendador y al arrendatario, derivados de los acuerdos de
arrendamiento operativo, serán considerados respectivamente como ingreso (752) o gasto (621) del
ejercicio.
Contabilidad Unidad 3 Contabilidad de las operaciones de gestión 82


Contabilidad Unidad 3 Contabilidad de las operaciones de gestión 83

Evaluación 1

Evaluación 2
Contabilidad Unidad 3 Contabilidad de las operaciones de gestión 84

Evaluación 3. Descarga los casos que se plantean en los documentos adjuntos:


Contabilidad Unidad 3 Contabilidad de las operaciones de gestión 85
Contabilidad Unidad 3 Contabilidad de las operaciones de gestión 86

Pescafrita Solución

LIBRO MAYOR.
Amort acumulada de
Bancos 572 Investigación 200
inmovilizado intangible 280
1) 1.200.000 2) 1.200.000 6) 1.200.000 6) 150.000 3) 150.000

Año 20xx +1 Año 20xx +1


7) 2.000.000 8) 125.000
Propiedad industrial 203 Gastos en i+d 620
Año 20xx +1 1) 1.200.000 4) 1.200.000
7) 2.000.000

Amortización de inmovilizado Trabajos para inmov Perdidas de inmovilizado


intangible 680 intangible 730 intangible 670
3) 150.000 4) 150.000 5) 1.200.000 2) 1.200.000
Año 20xx +1 Año 20xx +1
8) 125.000 9) 125.000 6) 1.050.000 9) 1.050.000

Amortización proyecto “rana”: 1.200.000/ 4 años = 300.000 €/año => 300.000/12 * 6= 150.000
Amortización proyecto “angula” 2.000.000/8 años = 250.000 € año => 250.000/12*6= 125.000
Libro diario
Cantidades Código cuenta Código cuenta Cantidades
deudoras acreedoras
1 _______________________________________30/06/20xx
1.200.000 620 Gastos en investigación y desarrollo del ejercicio
A Bancos 572 1.200.000
Programa de estudio “rana”
2______________________________________30/06/20xx
1.200.000 200 Investigación
A Trabajos realizados para el inmovilizado intangible 730 1.200.000
Por su integración al activo de la empresa
3____________________________________31/12/20xx
150.000 680 Amortización del inmovilizado intagible
A Amortización acumulada investigación 280 150.000
Por la amortización de la investigación a 4 años
4_____________________________________31/12/20xx
1.350.000 129 Resultado de ejercicio
A amortización de inmovilizado intangible 680 150.000
A gastos en i+d 620 1.200.000
Asiento de regularización
5_____________________________________31/12/20xx
1.200.000 730 Trabajos para inmovilizado intangible
A Resultado de ejercicio 129 1.200.000
Asiento de regularización
6____________________________________15/01/20xx+1
1.050.000 670 Perdidas procedentes del inmovilizado intangible
150.000 280 Amortización acumulada de inmovilizado intangible
A Investigación 200 1.200.000
Al fracasar el proyecto “rana”
7_________________________________30/06/20xx+1
2.000.000 203 Propiedad industrial
A bancos 572 2.000.000
Por la adquisición de patente de “anguilas”
8__________________________________31/12/20xx+1
125.000 680 Amortización de inmovilizado intangible
A Amortización acumulada de inmovilizado intangible 280 125.000
Por la amortización de la patente a 8 años
9_________________________________31/12/20xx+1
1.175.000 129 Resultado de ejercicio
A perdidas procedentes de inmovilizado intagible 670 1.050.000
A amortización de inmovilizado intangible 680 125.000
Asiento de regularización
Contabilidad Unidad 3 Contabilidad de las operaciones de gestión 87

Autobuses cómodos Solución


LIBRO MAYOR.
Acreedores por arrendamiento a
Elementos del transporte 218 Bancos 572
l/p 174
∑(2-13) = 1) 67.177´79
1) 97.500 14) 32.444´76
36.006´12
Año 20xx+1 Año 20xx+1 Año 20xx+1 Año 20xx+1
∑(1-12) =
13) 34.733´03 Saldo 0
36.006´12
Año 20xx+2 Año 20xx+2
∑(1-12) =
36.006´12
Acreedores por arrendamiento a Amortización acumulada de
c/p 524 inmovilizado material 281
2-13) 30.222´21 1) 30.322´21 15) 32.500
14) 32.444´76
Año 20xx+1 Año 20xx+1 Año 20xx+1 Año 20xx+1
1-12) 32.444´76 13) 34.733´03 14) 26.000
Año 20xx+2 Año 20xx+2 Año 20xx+2 Año 20xx+2
1-12) 34.733´03 Saldo 0 13) 19.500

Amortización de
Intereses de deudas 662
inmovilizado material 681
∑(2-13)=5.783´91 regularización 15) 32.500 regularización
Año 20xx+1 Año 20xx+1 Año 20xx+1 Año 20xx+1
∑(1-12)=3.561´36 regularización 14) 26.000 regularización
Año 20xx+2 Año 20xx+2 Año 20xx+2 Año 20xx+2
∑(1-11)=1.273´09 regularización 13) 19.500 regularización
Contabilidad Unidad 3 Contabilidad de las operaciones de gestión 88

Vida útil autobús 5 años


Amortización números decrecientes=>1+2+3+4+5 = 15; 97.500/15 = 6.500
1*6.093´75 = 6.500
2*6.093´75 = 13.000
3*6.093´75 = 19.500
4*6.093´75 = 26.000
5*6.093´75 = 32.500
Libro diario
Cantidades Código cuenta Código cuenta Cantidades
deudoras acreedoras
1 ____________________________________02/01/20xx
97.500 218 Elementos del transporte
A acreedores por arrendamiento financiero a largo plazo 174 67.177´79
A acreedores por arrendamiento financiero a corto plazo 524 30.322´21
Por la compra del autobús
2___________________________________02/01/20xx
2.449´23 524 Acreedores por arrendamiento financiero a corto plazo
551´28 662 Intereses de deudas
A bancos 572 3.000´51
Pago de la primera cuota de arrendamiento
3-4-5-6-7-8-9-10-11-12-1 pagos mensuales
13_________________________________01/12/20xx
2.605´94 524 Acreedores por arrendamiento financiero a corto plazo
394´57 662 Intereses de deudas
A bancos 572 3.000´51
Pago de la cuota de arrendamiento diciembre
14__________________________________31/12/20xx
32.444´76 174 Acreedores por arrendamiento financiero a l/p
A arrendamiento financiero a c/p 524 32.444´76
Traspaso de largo plazo a corto plazo
15__________________________________31/12/20xx
32.500 681 Amortización de inmovilizado material
A Amortización acumulada de inmovilizado material 281 32.500
Por la amortización decreciente del leasing
Enero 1________________________________01/01/20xx+1
2.620´68 524 Acreedores por arrendamiento financiero a corto plazo
379´83 662 Intereses de deudas
A bancos 572 3.000´51
Pago de la cuota de arrendamiento
12____________________________________01/12/20xx+1
2.788´36 524 Acreedores por arrendamiento financiero a corto plazo
212´15 662 Intereses de deudas
A bancos 572 3.000´51
Pago de la cuota de arrendamiento
13_________________________________31/12/20xx+1
34.733´03 174 Acreedores por arrendamiento financiero a l/p
A arrendamiento financiero a c/p 524 34.733´03
Traspaso de largo plazo a corto plazo
14_______________________________31/12/20xx+1
26.000 681 Amortización de inmovilizado material
A Amortización acumulada de inmovilizado material 281 26.000
Por la amortización del leasing
Enero 1__________________________________01/01/20xx+2
2.804´12 524 Acreedores por arrendamiento financiero a corto plazo
196´39 662 Intereses de deudas
A bancos 572 3.000´51
Pago de la cuota de arrendamiento
12____________________________________01/12/20xx+2
3.000´51 524 Acreedores por arrendamiento financiero a corto plazo
A bancos 272 3.000´51
Pago de la cuota de arrendamiento
13___________________________________31/12/20xx+2
19.500 681 Amortización de inmovilizado material
A Amortización acumulada de inmovilizado material 281 19.500
Por la amortización del leasing
Contabilidad Unidad 3 Contabilidad de las operaciones de gestión 89
Contabilidad Unidad 3 Contabilidad de las operaciones de gestión 90
Contabilidad Unidad 3 Contabilidad de las operaciones de gestión 91
Contabilidad Unidad 3 Contabilidad de las operaciones de gestión 92
Contabilidad Unidad 3 Contabilidad de las operaciones de gestión 93
Contabilidad Unidad 3 Contabilidad de las operaciones de gestión 94
Contabilidad Unidad 3 Contabilidad de las operaciones de gestión 95
Contabilidad Unidad 3 Contabilidad de las operaciones de gestión 96
Contabilidad Unidad 3 Contabilidad de las operaciones de gestión 97

Irreal Madrid Solución

LIBRO MAYOR.
Proveedores inmov c/p
Bancos moneda extranjera 573 Derechos de traspaso 205
moneda extranjera 5234
1) 1.500.000 2) 375.000 1) 1.500.000 1) 3.000.000
Año 20xx+1 Saldo 1.125.000 Año 20xx+1 Año 20xx+1
1) 1.170.000 Año 20xx+1 Año 20xx+1
Año 20xx+2 1) 1.125.000
Amortización acumulada de Beneficios del inmovilizado
Bancos 572
inmovilizado intangible 280 intangible 770
3) 187.500 Año 20xx+2 Año 20xx+2 Año 20xx+2 Año 20xx+2
Año 20xx+1 4) 8.3125.000 2) 8.3125.000
2) 750.000
Año 20xx+2

1) 375.000

Total 1.312.500
Amortización del inmovilizado Diferencias negativas de Diferencias positivas de cambio
intangible 680 cambio 768
3) 187.500 4) 187.500 5) 350.000 2) 375.000
Año 20xx+1 Año 20xx+1 Año 20xx+1 Año 20xx+1 Año 20xx+1 Año 20xx+1
2) 750.000 3) 750.000 1) 45.000 3) 45.000
Año 20xx+2 Año 20xx+2 Año 20xx+2
1) 375.000 3) 375.000
Contabilidad Unidad 3 Contabilidad de las operaciones de gestión 98

Contrato nigol por 4 temporadas 3.000.000/4 = 750.000/12*3= 187.500

Libro diario
Cantidades Código cuenta Código cuenta Cantidades
deudoras acreedoras
20xx 1 ____________________________________30/09/20xx
3.000.000 205 Derechos de traspaso
A Bancos moneda extranjera 573 1.500.000
A proveedores inmov. c/p moneda extranjera 5234 1.500.000
Por la cesión de nigol
2_________________________________31/12/20xx
375.000 5234 Proveedores inmov c/p moneda extranjera
A Diferencias positivas de cambio 768 375.000
Regularizando el cambio a 0.75€/$
3__________________________________31/12/20xx
187.500 680 Amortización inmovilizado intangible
A Amortización acumulada inmovilizado intangible 280 187.500
Por la amortización del jugador hasta la fecha
4___________________________________31/12/20xx
187.500 129 Resultado de ejercicio
A Amortización del inmovilizado intangible 680 187.500
Regularización de cuentas
5_________________________________21/12/20xx
375.000 768 Diferencias positivas de cambio
A Resultado de ejercicio 129 375.000
Regularización de cuentas
20xx+1 1______________________________________30/03/20xx+1
1.125.000 5234 Proveedores a c/p de inmov intangible
45.000 668 Diferencias negativas de cambio
A bancos moneda extranjera (1.500.000*0.78) 573 1.170.000
Segundo pago por el jugador nigol
2___________________________________31/12/20xx+1
750.000 680 Amortización del inmovilizado intangible
A Amortización acumulada del inmovilizado intangible 280 750.000
Amortizar al jugador
3______________________________________31/12/20xx+1
795.000 129 Resultado de ejercicio
A Amortización del inmovilizado intangible 680 750.000
A diferencias negativas de cambio 668 45.000
Regularización de cuentas
20xx+2 1___________________________________30/06/20xx+2
375.000 680 Amortización del inmovilizado intangible
A Amortización acumulada del inmovilizado intangible 280 375.000
Amortizar al jugador
2_____________________________________30/06/20xx+2
1.312.500 280 Amortización acumulada del inmovilizado intangible
10.000.000 572 Bancos
A Beneficios del inmovilizado intangible 770 8.312.500
A Derechos de traspaso 205 3.000.000
Por la venta del jugador
3___________________________________31/12/20xx+2
375.000 129 Resultado de ejercicio
A amortización de inmovilizado intangible 680 375.000
Asiento de regularización
4__________________________________31/12/20xx+2
8.312.500 770 Beneficios del inmovilizado intangible
A Resultado de ejercicio 129 8.312.500
Asiento de regularización
Contabilidad Unidad 3 Contabilidad de las operaciones de gestión 99

Contabilidad FC balsahundida
Amort. Acumulada del inmov
Derechos de traspaso 205 Bancos 572
intangible 280
1) 10.000.000 1) 10.000.000 2) 1.000.000
Año 20xx+3 Año 20xx+3 Año 20xx+3 Año 20xx+3 Año 20xx+3 Año 20xx+3
3) 2.000.000

Deterioro del valor de


inmovilizado intangible 290
Año 20xx+3 Año 20xx+3
2) 5.000.000 1) 5.000.000

Amortización del inmovilizado Perdidas por deterioro de Reversión del deterioro de


intangible 680 inmovilizado intangible 690 inmovilizado intangible 790
2) 1.000.000 3) 1.000.000 Año 20xx+3 Año 20xx+3 Año 20xx+3 Año 20xx+3
Año 20xx+3 Año 20xx+3 1) 5.000.000 4) 5.000.000 5) 5.000.000 2) 5.000.000
3) 2.000.000 4) 2.000.000

Compra de nigol por 5 años: 10.000.000 /5 = 2.000.000/año Æ 2.000.000/12*6 = 1.000.000

Cantidades Código cuenta Código cuenta Cantidades


deudoras acreedoras
1 _________________________________30/06/20xx+2
10.000.000 205 Derechos de traspaso
A Bancos 572 10.000.000
Por la compra del jugador
2____________________________________31/12/20xx+2
1.000.000 680 Amortización del inmovilizado intangible
A Amortización acumulada de inmovilizado intangible 280 1.000.000
Por la amortización del jugador Nigol
3_______________________________31/12/20xx+2
1.000.000 129 Resultado de ejercicio
A Amortización del inmov intangible 680 1.000.000
Asiento de regularización
Año 20xx+3 1____________________________________30/06/20xx+3
5.000.000 690 Perdidas por deterioro del inmovilizado intangible
Deterioro del valor del inmovilizado intangible 290 5.000.000
Provisión por el jugador lesionado
2________________________________31/12/20xx+3
5.000.000 290 Deterioro del valor del inmovilizado intangible
A Reversión del deterioro del inmovilizado intangible 790 5.000.000
El jugador se recupera
3________________________________31/12/20xx+3
2.000.000 680 Amortización del inmovilizado intangible
A Amortización acumulada del inmovilizado intangible 280 2.000.000
Amortizar el jugador
4________________________________31/12/20xx+3
7.000.000 129 Resultado de ejercicio
A Amortización del inmovilizado intangible 680 2.000.000
A Perdidas por deterioro del inmovilizado intangible 690 5.000.000
Asiento de regularización
5_____________________________________31/12/20xx+3
5.000.000 790 Reversión del deterioro del inmovilizado intangible
A Resultado de ejercicio 129 5.000.000
Asiento de regularización

You might also like