You are on page 1of 2

El Recurso de Anulación: como un proceso objetivo contra un acto administrativo, en el cual la

pretensión procesal del recurrente se limitaba a la anulación del acto administrativo impugnado, y
la decisión del juez solo tenía por objeto el control de la legalidad del acto, pronunciando o no su
anulación y nada más. La Legitimación activa para intentar el recurso de anulación correspondía a
quien tuviera, al menos un interés personal, legítimo y directo, pudiendo intentarlo también quien
tuviera un derecho subjetivo lesionado por el acto recurrido.

El contencioso de Anulación pura y simple; tanto de los actos administrativos de efectos generales,
como los actos de efectos particulares y los llamados actos administrativos bilaterales o de los
contratos, o de los convenios celebrados por la administración pública: este proceso contencioso
administrativo, que permite la nulidad total o parcial o la modificación de los actos administrativos
normativos, generales, individuales y las ordenanzas municipales, así como la condena por daños y
perjuicios, incluyendo la nulidad de los actos de poder fue condensado en un solo proceso.

La Ley Orgánica del Tribunal supremo de Justicia, al establecer la inclusión de este proceso o juicio
único, las ordenanzas municipales, como materia de impugnación, aun cuando las referidas
ordenanzas son catalogadas como de rango legal.

Declarar la nulidad de los actos administrativos de efectos generales o individuales contrarios a


derecho, incluso por desviación de poder. Entendiéndose por desviación de poder, un vicio del
acto administrativo que consiste en el ejercicio por un órgano de la Administración Pública de sus
competencias o potestades públicas para fines u objetivos distintos de los que sirvieron de
supuesto para otorgarle esa potestad, pero amparándose en la legalidad formal del acto.

Caso práctico Efectos Particulares

Una persona designada como jefe de Archivo del consejo municipal del municipio libertador del
estado de Mérida, desde hace más de 5 años, se presenta un día a trabajar y el personal de
seguridad, cumpliendo instrucciones del Director de recursos humanos, le impide el paso a su
puesto de trabajo, que a todas considera un atropello a sus derechos constitucionales referidos al
trabajo y al salario, por lo que decide demandar a la Administración.

Respuesta

Primero se determina el órgano jurisdiccional competente, que serían los juzgados Superiores
estadales de la jurisdicción Contencioso Administrativa, de acuerdo a lo establecido en el Articulo
25 # 3 y 6 de la LOJCA

#6 “Las demandas de nulidad contra los actos administrativos de efectos particulares


concernientes a la función pública, conforme a lo dispuesto en la ley”
Caso práctico Efectos Generales

Unas personadas, no se sabe exactamente el número, no perciben de manera regular y


permanente el servicio de agua potable por tuberías, deciden obtener por via judicial la correcta
satisfacción de ese servicio

Respuesta

Se determina el órgano jurisdiccional competente, que son los Juzgados de Municipio de la


Jurisdicción Contencioso Administrativa, De acuerdo a lo establecido en el Articulo 26 #1 de LOJCA

You might also like