You are on page 1of 7

MATERIA: COSTOS Ciclo Lectivo: 2022

TRABAJO PRACTICO C.I.F.


CAPITULO 4: ELEMENTO DEL COSTO DE PRODUCCIÓN: GASTO INDIRECTO DE
FABRICACIÓN/COSTO INDIRECTOS DE FABRICACIÓN (CIF)
Objetivo: identificar, clasificar y determinar con mayor precisión la imputación del CIF al costo
del producto.
Desarrolle:
1. Concepto, Terminología y Características de los CIF
2. Importancia y objetivos de control
3. Criterios de clasificación aplicables a los CIF
4. Distinción entre C.I.F.: Presupuestados, Aplicados y Reales
5. Características de las bases de prorrateo (módulo de distribución)
6. Componentes de la cuota predeterminada (tasa predeterminada/cuota de aplicación
7. Determinación los CIF aplicados
8. Sobre y Sub Aplicación: análisis de la Variación Capacidad y Variación Presupuesto
9. Proceso de acumulación y distribución primaria, secundaria y terciaria
10. Registración contable.
11. Métodos para efectuar la segregación de los CIF fijos y variables.

Bibliografía Sugerida

 Resumen de la Cátedra.
 GIMENEZ, CARLOS MANUEL (2007) Sistemas de Costos 1ª Ed. Buenos Aires. Editorial La
ley. Pag. 168-199.-
 GIMENEZ, CARLOS MANUEL (1995) “Costos Para Empresarios”. Ed. Macchi
 VAZQUEZ, JUAN CARLOS (1982) Tratado de Costos. Buenos Aires. Editorial Aguilar. Cap. IX
– Tomo I
 PERALTA

1
MATERIA: COSTOS Ciclo Lectivo: 2022

EJERCICIO I: CUOTA PREDETERMINADA DE APLICACIÓN DE CIF


La empresa El SOL SRL produce dos artículos para computación: impresoras
y monitores. Los siguientes datos corresponden a los tiempos de elaboración unitarios
de ambos productos:
Hs. Maq.(HM) Hs. Hombre (HH)
Impresoras 3D 0,7 0,4
Monitores 0,4 0,2

La tarifa horaria de los operarios en el centro es de $ 330,00 más 65% de cargas sociales
El presupuesto de CIF para el mes bajo análisis es el siguiente.
Mano de obra indirecta $ 250.000
Fuerza Motriz. $ 22.000
Depreciación maq. . $ 45.000
Otros insumos de consumo inmediato $ 100.000
Total Gastos $ 417.000

El volumen normal de producción mensual es de 2000 impresoras y 1500


monitores.
Se pide
1) Calcular la cuota predeterminada de aplicación de los CIF con base HM:
a. cuota única.
b. cuota mixta (fija – variable).
2) Determinar la incidencia unitaria de los CIF norrmalizados por unidad de producto terminado (PT).
3) Suponiendo que se produce 1.900 impresoras, y 1400 monitores, determinar los C.I.F. aplicados a
cada línea de producción.
4) Resuelva las consignas del 1 al 3 con base HH, observe y compare los CIF aplicados

EJERCICIO II: DETERMINACIÓN DE CUOTA/TASA/ ASIGNACIÓN A UNA ORDEN

La compañía XZ Ltda. Tiene unos CIF Presupuestados de $ 6.00.000 así como 120.000 horas de Mano
de Obra Directa para el primer semestre del año. Los siguientes datos corresponden a la Orden de
Producción número 0010:

CONCEPTO ORDEN DE PROD N° 0010

Unidades producidas 2800


Costo de Material Directo $ 357.000
Horas de Mano de Obra Directa activas 3.100
Costo de Mano de Obra Directa (tarifa+ Cs. Ss.) $ 400 / Hora
CIF incurridos $ 160.000

Datos adicionales: se sabe que los CIF presupuestados fijos representan el 60%.

Se pide:
1. Determinar los CIF Aplicados de la Orden de Producción 0010.
2. Calcular el costo Unitario de la Orden de Producción 0010
3. Determinar la sobre o sub aplicación
4. Realizar los asientos contables

2
MATERIA: COSTOS Ciclo Lectivo: 2022
EJERCICIO III: ANALISIS DE LAS VARIACIONES EN LOS CIF
La empresa La Intensa S.A. ha divido su proceso productivo en tres departamentos (dos
productivos y uno de servicios), de los que se ha recabado la siguiente información:

DTOS. PRODUCTIVOS
CONCEPTOS DPTO. A DPTO. B DPTO. SERV. TOTALES
C.I.F. Presupuestados        
Variables $ 260.000,00 $ 230.000,00 $ 100.000,00 $ 590.000,00
Fijos $ 180.000,00 $ 120.000,00   $ 300.000,00
Total C.I.F.
Presupuestados $ 440.000,00 $ 350.000,00 $ 100.000,00 $ 890.000,00
Nivel de Actividad Normal        
base en H.H. normales 3.000 2.000   5.000
base en unidades 6.000 8.000   14.000
         
C.I.F. Reales $ 280.000,00 $ 220.000,00 $ 120.000,00 $ 620.000,00
base H.H. Reales 2.950 1.950   4.900
base Unidades Producidas 5.900 8.000   $ 13.900,00

Se requiere:
1. En Base a las H.H. de M.O.D.
1.1. Distribución Secundaria de los C.I.F. del Dpto. Servicio entre los Dptos. Productivos
1.2. Calcular la cuota de C.I.F. de los Dptos. Productivos
1.3. Calcular los C.I.F. Aplicados a los Dptos. Productivos.
1.4. Determinar las Variaciones de C.I.F.
1.5. Descomponer en Variación Presupuesto y Variación Capacidad.

EJERCICIO IV
La empresa El Paraíso Aplicado dedicada a la producción de Armarios, determinó que el
tiempo óptimo de producción era de 3 hs./máquinas para su modelo económico y de 4
hs./máquinas para su modelo premium. La capacidad normal de la planta es de 250 armarios
de cada tipo.
En el mes de abril de 20XX el informe de fábrica dice lo siguiente:
MÁQUINA 1: 400 HS.
MÁQUINA 2: 500 HS.
MÁQUINA 3: 550 HS.
MÁQUINA 4:100 HS.
Para el mismo período se realizaron las siguientes erogaciones:
- Materiales directos $ 1.200.000
- Suministros indirectos $ 120.000
- Sueldos y jornales (incl. Contrib. Patronales) $ 575.400
- Depreciación maquinarias $ 250.000
- Personal de vigilancia de planta $ 48.000
- Energía $ 25.000
- Otros CIF variables $ 50.000
- Otros CIF fijos $ 700.000
Los CIF fijos presupuestados para el mes fue de $ 962.500, y la variable de $210.000. La
empresa aplica los CIF mediante el módulo Horas/Máquinas.
Se pide:
1. Determinar la cuota predeterminada de aplicación única.
2. Calcular la cuota predeterminada de aplicación de los Costos Fijos y Variables.
3. Determinar la sobre o sub aplicación
4. Calcular las variaciones capacidad y presupuesto
5. Explique qué tratamiento contable y destino tiene la sobre o sub aplicación.
EJERCICIO V PRORRATEOS/ ASIGNACIONES
3
MATERIA: COSTOS Ciclo Lectivo: 2022

Primavera S.A. es una empresa que cuenta con los siguientes departamentos:
-Productivos: Moldeado, Pulverizado, Montaje.
-Servicios: Generación de Energía, Mantenimiento

El relevamiento de la planta y de los registros de la empresa permitió obtener la siguiente


información
A- Estudio de la planta
Dpto. Sup. M2 Aten.Méd. Pers.ocup. H.P. Valor máq. Nº Rep. Teléfono
Moldeado 800 20 40 150 20.000,00 20 5
Pulverizado 600 15 30 100 30.000,00 40 4
Montaje 500 4 10 200 25.000,00 30 6
Gen.Energía 300 8 15 9.000,00 2
Mantenim. 200 5 12 60 5.000,00 2
Total 2.500 52 113 535 94.000,00 90 19

B- Presupuesto del mes


Depreciación del edificio $ 5.000,00
Depreciación de máquinas y equipos $ 10.000,00
Seguro contra incendio máquinas $ 4.000,00
Impuesto inmobiliario y servicio de agua $ 3.000,00
Energía $ 12.000,00
Comunicaciones telefónicas $ 2.000,00
Supervisor fábrica $ 80.000,00
Total gastos a distribuir $ 116.000,00
Suministros utilizados: $ 22.000,00
Moldeado $ 8.000,00
Pulverizado $ 9.000,00
Montaje $ 3.000,00
Mantenimiento $ 2.000,00
Rec. Hum. Indirecto ( con cargas sociales) $ 350.000,00
Moldeado $ 80.000,00
Pulverizado $ 90.000,00
Montaje $ 80.000,00
Generación de energía $ 40.000,00
Mantenimiento $ 60.000,00
En los departamentos productivos las tareas están mecanizadas y las horas estimadas
para el mes son:
- Moldeado 60.000 hs/máq. - Pulverizado 80.000 hs/máq.- Montaje 70.000 hs/máq.

SE PIDE
Distribución y asignación de los CIF a los respectivos centros de costos. - Aplicar el método
distribuciones sucesivas
Determine la sobre y sub aplicación, teniendo en cuenta base y CIF total incurridos; CIF $
510.000; - Moldeado 55.000 hs/máq. - Pulverizado 80.000 hs/máq.- Montaje 65.000
hs/máq.

4
MATERIA: COSTOS Ciclo Lectivo: 2022
EJERCICIO VI - CONTABILIZACIÓN
Tema: Costos Indirectos de Fabricación. Análisis Contable y Asientos de Ajustes.
Consigna: Determine las variaciones de sobre o sub aplicación para cada departamento.
Realice los asientos necesarios para ajustar la cuenta de control CIF.

Una fábrica Integrador S.A. se encuentra dividida en tres departamentos productivos.


Para el corriente período de costos ha presupuestado las siguientes cifras:

Rubros   Departamentos
A B C
Materia Prima 200000 230000 70000
Mano de Obra Directa 350000 150000 100000
Gastos de Fabricación 700000 375000 180000

En función de este presupuesto ha establecido como cuota de aplicación un tanto por ciento
de la Mano de Obra Directa.

En la práctica ocurrió lo siguiente:

Rubros   Departamentos
A B C
Materia Prima 200000 230000 70000
Mano de Obra Directa 486000 130000 175000
Gastos de Fabricación 650000 310000 210000

Se pide:
1. Establecer el porcentaje a aplicar en cada departamento en concepto de Costos Indirectos
de Fabricación.
2. Confeccionar un cuadro donde se muestre cuál ha sido la situación real respecto de la
materia prima y mano de obra directa y cuáles fueron los gastos de fabricación aplicados.
3. Determinar los gastos de fabricación sobre y/o sub aplicados en cada departamento.
4. Determinar las causas de sobre o sub aplicación.
5. Contabilizar todas las operaciones. Del total producido el 50% ha sido vendido; el 30% está
terminado y en stock y el resto está en proceso.

EJERCICIO VII
5
MATERIA: COSTOS Ciclo Lectivo: 2022
La empresa “Distribuidor del NOA” cuenta con tres centros productivos Corte,
ensamble, y Terminado, y cuatro centros de servicios: mantenimiento, maquinarias,
limpieza y comedor.

CIF PRESUPUESTADO PARA EL PERIODO


DE ASIGNACIÓN DIRECTA:
Corte.....................................................................................$ 16.000
Ensamble..............................................................................$ 24.000
Terminado............................................................................$ 9.000
Almacenaje ....................................................................... $ 7.000
Mantenimiento maquinaria...................................................$ 10.000
Limpieza...............................................................................$ 11.000
Comedor...............................................................................$ 13.000

OTROS COSTOS  
Calefacción $4.000
Transporte interno de M.P $6.000
Servicios al personal $20.000
Reparación Edificios $18.000
Alquileres $20.000
Fuerza Motriz $7.000

Valor Personas KW Hs. Hs. Superficie Consumo


CENTRO Maquinaria Ocupadas Consum. Máquina MOD Mts cuad Mat.P.
Corte 100000 40 2000 10000 1700 250 12000
Ensamble 51000 25 1000 5000 800 200 12000
Terminado 46000 20 1200 2000 500 300 6000
Almacen 1500 5 500 200 400 150 -
Mantenimiento 1500 15 500 200 - 100 -
Limpieza - 10 100 - - 100 -
Comedor - 5 100 - - 200 -
TOTAL 200000 120 5400 17400 3400 1300 30000

SE PIDE:
1) Realizar la distribución primaria y secundaria de los CIF
2) Calcular la cuota predeterminada de CIF por centro productivo
utilizando el módulo mas conveniente

EJERCICIO VIII
Objetivo: Ejercitar la determinación de las bases de distribución a utilizar para prorratear los CIF
departamentales.
Una planta de la Cía. ALIMENTOS BALANCEADOS S.A. tuvo durante el periodo que
acaba de finalizar (6 meses) los siguientes Gastos de Fabricación.
Departamentos de Producción Departamentos de Servicios
A B Personal Almac. Mat.
M.O.I. 10000 4000 6000 3000
Mat. Indirecto 10000 6000 1000
Depreciaciones. 5000 3000 2000 1000
Alquiler Edificio 5000 7000 1000 1000
Energía Elec. 1000 5000 100 200
TOTALES 31000 25000 10100 5200

6
MATERIA: COSTOS Ciclo Lectivo: 2022
Se estima que para el periodo siguiente se mantendrán estos gastos. Durante este
periodo el Departamento A trabajo 1000 H.M.O.D. y el Departamento B 700
H.M.O.D. Además se conoce las siguientes estadísticas.
Departamentos de Producción Departamentos de Servicios
A B Personal Almac. Mat.
Kilos Mat. Cons. 2000 3000 6000 3000
Valor Mat. Cons. 20000 70000 1000
Cant. Pedidos de Mat. 50 10 2000 1000
Nº de empleados 20 10 3 3
H.P. Instalados 30 15 3 2

SE PIDE:
 Distribuir los gastos de los departamentos de servicios entre los Departamentos
Productivos, eligiendo los criterios o bases que consideren más razonables
entre los que Ud. conoce.
 Determinar la cuota predeterminada de Costos Indirectos de Fabricación
Variables,Fijos y Total para el periodo siguiente.
 Suponiendo que durante el periodo de presupuestación el Departamento B
trabajo realmente 650 H.M.O.D. y los gastos de fabricación sumaron $30000;
determine las variaciones de Presupuesto y Volumen y explique por qué se
dieron estas variaciones.

You might also like